Está en la página 1de 9

GRAND JEAN CO.

Ropa de calidad a buen precio


SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN
Lic. Roberto Filander Rivas

INTEGRANTES DEL GRUPO


• Ricardo Félix Jacinto Aguilar
• Liseth Margarita García de Hidalgo
• Francisco Ismael Duran Ayala
1. ¿Cómo describiría las metas de toda la compañía? ¿son
las mismas que aquellas de la organización de marketing o
de los 25 gerentes de las plantas de manufactura? Explique.

No existe una integración organizacional, por lo tanto las metas, no son


producto de un proceso de planeamiento estratégico empresarial, es decir,
las metas son definidas en cada isla (departamento) en base a criterios
arbitrarios.
2. Evalúe el sistema actual de planeación y control en las
plantas de manufactura y los departamentos de marketing.
¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Realmente no hay un proceso de planeamiento, más bien lo que hay es


alguna actividades aisladas, tales como presupuestacion de producción, la
cual dicho sea de paso no está integrado a los pronósticos de ventas de
marketing, este último realiza pronósticos de ventas con el objeto de
establecer las metas de ventas y ganar el bono anual, a través de prácticas
corruptas.
3. El gerente de una planta recomendó que las plantas operaran como centros de utilidades
para superar los problemas descubiertos por Mía Packard y el autor del caso. Este gerente
comentó: “Mi competidor es la fábrica independiente cercana que hace los mismos
pantalones Grand Jean que hace mi planta. Y también puede hacer pantalones para la
competencia de Grand jean. Como el mercado es competitivo, sólo las plantas mejor
administradas sobreviven en el negocio. Por tanto, al igual que el gerente de la otra compañía,
yo debería ser el principal responsable y recibir una paga acorde con esta condición”. ¿Está
usted de acuerdo o en desacuerdo con el concepto de centro de utilidad para instituirlo en las
25 plantas de manufactura de Grand Jean? ¿Qué efecto tiene este enfoque en las decisiones y
el desempeño de los gerentes?

Es una buena idea, administrar las plantas como centros de utilidades, pues la
generación de beneficios de las mismas, permitiría mantenerlas funcionando
en el tiempo, cosa que no pasa hasta hoy, además eso volvería a GJ más
competitivo, optimizando costos y estableciendo tarifas de maquila
competitivos, evitando además la rotación de maquileros ya que se
minimizaría el cierre de plantas por quiebra.
4. Si las plantas de manufactura de Grand Jean fueran tratadas como centros de utilidades,
habría tres opciones para registrar los ingresos de cada planta:

a) Usar el precio de los pantalones vendidos a tiendas y distribuidores registrados por el


personal de ventas de Grand Jean.

b) Usar los costos de manufactura estándar por unidad más un porcentaje fijo y “equitativo” de
margen de ganancia para las utilidades brutas.

c) Usar el precio promedio contractual que Grand Jean paga a compañías externas por hacer
pantalones similares.

Evalúe las tres opciones ¿Cuál recomendaría? ¿Por qué considera que su elección es la mejor?

a. Usar el precio de venta, no es adecuado, sencillamente porque no es la venta de jeans el


ingreso de las plantas, sino de GJ.
b. Usar el costo standard, se podría usar, pero para ello habría que establecer un nuevo cálculo
apegado a las características técnicas de cada planta.
c. El más adecuado, es el precio promedio por unidad que GJ paga a otras compañías por
unidad, de esta manera se evaluaría también que tan competitivas son cada planta con
respecto a la industria de maquila.
¿ EN QUE NEGOCIO ESTA GJ?
Tendencia de la moda

Desarrollo de nuevos productos

Pre-venta de colecciones

Programa de producción y despachos

Asesoría al distribuidor y apoyo publicitario y


promocional.
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIO
• Diseños, colores ganadores y perdedores.
• Negociación con distribuidores
• Resurtido de diseños, colores y tallas ganadoras
• Semaforización de inventarios
• Estrategia de descreme de colecciones en el punto de venta.
PROCESO ESTRATÉGICO
Textiles
Tendencias de la Colores
moda en el mercado Fits
Procesos de lavado

Marcas
Estrategia Segmentacion
competitiva Canales de distribucion

Estructuración de la Cadena de valor


Procesos claves
organización Descripciones y perfiles de puestos
Salarios, prestaciones e incentivos

Sistemas de control Objetivos


Kpi´s
de gestión Software
Reportes gerenciales

También podría gustarte