Está en la página 1de 37

PROPÓSITO

• Que los maestros de Educación Básica


desarrollen competencias teórico-
metodológicas respecto a la enseñanza y el
aprendizaje de las matemáticas con la
finalidad de transformar e innovar su práctica
docente para favorecer el desarrollo del
pensamiento matemático en los alumnos y su
disposición para el estudio.
CONTENIDO
TEMA 1. Matemáticas y pensamiento matemático

TEMA 2. Algunos referentes para comprender la enseñanza de la


matemática en la escuela

TEMA 3. Modelos de enseñanza en la matemática

TEMA 4. Psicogénesis de las matemáticas

Referencias bibliográficas
TEMA 1. El desarrollo del pensamiento matemático
El conocimiento matemático
La construcción del conocimiento y el pensamiento
matemático

TEMA 2. Videos: historia matemática, historia del número 1,


numeración maya, etc.

TEMA 3. Docentes aprendiendo juntos - Japón

TEMA 4. Alcanzando el conocimiento. Entrevista


ACTIVIDADES
DE
TEXTOS APRENDIZAJE
PARA
REFLEXIONAR

BIOGRAFÍAS
DE PARA
MATEMÁTICOS PROFUNDIZAR
DESTACADOS …
TEMA I
MATEMÁTICAS Y
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
Matemáticas y pensamiento matemático Págs. 12-13
Págs. 14-16
Recuperando la experiencia del
aprendizaje en matemáticas.
Págs. 16-17
Retos matemáticos
Pág. 18-40

Revisando a los especialistas

Apuntes acerca del


¿Qué son las Pensamiento
matemáticas? Matemático

Componentes del
pensamiento lógico-
matemático
Págs. 43-50
Revisando nuestros programas
TEMA II
ALGUNOS REFERENTES
PARA COMPRENDER LA
ENSEÑANZA DE LA
MATEMÁTICA EN LA
ESCUELA
Págs. 51-59

La naturaleza de las Matemáticas


Págs.59-70
Las matemáticas como estructura del conocimiento

ESTRUCTURA DEL NÚMERO


Págs.70-76
La historia de la matemática como manantial de innovación
Págs.77-82
Las tablas de multiplicar
Págs. 83-103
La Etnomatemática
TEMA III
MODELOS DE
ENSEÑANZA EN LA
MATEMÁTICA
Págs. 105-106
Reflexionando el modelo didáctico del trabajo matemático
Págs. 107-111

Las formas de trabajar la matemática a lo largo de los años


Págs. 112-123

El aprendizaje de las matemáticas. Modelos


TEMA IV
PSICOGÉNESIS DE LAS
MATEMÁTICAS
Págs. 125-150
Lo que piensan los alumnos cuando se les plantea
una situación problemática
Págs. 150-166
Psicología de las matemáticas
Págs. 167-185
Nociones y habilidades matemáticas
Págs. 186-195
Nociones y habilidades matemáticas

1. Imagine que está en un país llamado LALILAN.


En este lugar, cuando los LALILANESES cuentan
oralmente van diciendo.

la, le, li, lo, lu …

a) Don Julián tiene tanla borregos y Ernesto tiene lanla


¿Quién de los le tiene más?
COLEGIADO DE MATEMÁTICAS
Preescolar Indígena
Preescolar General
Primaria Indígena
Primaria General
Secundaria General
Secundaria Técnica
Telesecundaria
Dirección de Investigación Educativa
Dirección de Programas Co-curriculares
Transversales
Dirección de Formación Continua
Págs. 186-195

Construyendo la noción de sistema de numeración

El conteo oral es un recurso valioso para


el trabajo con cantidades, y es un
antecedente necesario para iniciar el
aprendizaje de la representación
simbólica de los números, para contar se
necesita, además de conocer la serie
verbal de los números, establecer una
correspondencia uno a uno entre la
serie verbal y los objetos que se van
contando.
1. Imagine que está en un país llamado LALILAN.
En este lugar, cuando los LALILANESES cuentan
oralmente van diciendo.

la, le, li, lo, lu …

Ahora, resuelva los siguientes problemas:


a) Don Julián tiene tanla borregos y Ernesto
tiene lanla ¿Quién de los le tiene más?
José tiene lenlo canicas y Mario tiene lenlu

¿Quién de los le tiene más?

Recuerde ¡no use los números que usted


conoce!
3. La serie numérica oral de los LALILANESES
continúa como sigue:

la, le, li, lo, lu, lan, lanla, lanle, lanli, lanlo,
lanlu, len, lenla, lenle, lenli, lenlo, lenlu,
lin, linla …

Trate de memorizar un fragmento de la serie


oral de los LALINESES.
4. Cuente oralmente, utilizando el lenguaje de los
LALINESES, los elementos que contienen las siguientes
colecciones y escriba, con el mismo lenguaje, el total de
elementos que contiene cada una
1. Imaginemos que los símbolos gráficos para
representar los números del país de los
LALILANESES son los siguientes:
2. Escriba debajo de cada símbolo, con el lenguaje de
los LALILANESES, el valor que le corresponde.

3. Dibuje una colección con


manzanas.
4. Escriba los números que faltan en la siguiente
serie y complétela hasta el lunla ( )

5. Complete la serie de los múltiplos de lan.

6. ¿Cuál es el símbolo que representa al


cero en el país de LALILAN?
COLEGIADO DE MATEMÁTICAS
Preescolar Indígena
Preescolar General
Primaria Indígena
Primaria General
Secundaria General
Secundaria Técnica
Telesecundaria
Dirección de Investigación Educativa
Dirección de Programas Co-curriculares
Transversales
Dirección de Formación Continua

También podría gustarte