Está en la página 1de 14

Fisiología

• El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo


(representa el 50-60% del peso total)
• Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC
• Un cuerpo normal mantiene un equilibrio hídrico (valores
relativamente constantes)
• Diferentes mecanismos adaptativos del organismo
mantienen la cantidad de agua en valores normales.
Distribución de líquidos
corporales
• Líquido intracelular (LIC):40% del peso
corporal
• Líquido extracelular (LEC):45 % del peso corp.
- líquido intersticial (LIS) 10% del peso corp.
- líquido intravascular (LIV) 5% del peso corp.

Composición de líquidos corporales


• Electrolitos
• Minerales
• Células
Factores que inciden en el
volumen hídrico
• La superficie corporal: a + peso = + agua
• La edad: a + edad = menos agua
• El sexo: mujeres poseen menos agua
- La ingesta esta regulada por el mecanismo de la
. sed
- Los principales estímulos son:
a) El aumento de la osmolalidad sanguínea
b) La disminución del volumen plasmático
Factores que modifican la
distribución de los líquidos
corporales
• La concentración de electrolitos en el
LEC
• La presión sanguínea capilar
• La concentración de proteínas
Mecanismos responsables del
equilibrio hídrico
Ingresos
• Agua endógena: Producto de la oxidación
los alimentos.

valor constante 300cc en

24 hrs./ 12,5 cc por hora.

• Ingesta oral:

• Administración parenteral:

• Administración enteral:
Egresos
• Riñones: 1500 cc por dia
•Deposiciones: según consistencia
- líquidas el 100%
- semilíquidas el 50%
- sólidas 1/3

 Respiración insensible:
 - Piel y Pulmones: 0,5cc x kg x hora / si se
desconoce el peso se estima una pérdida de :
 400cc pulmone s y
 400cc por piel en 24 hrs
Pérdidas extraordinarias
• Fiebre: sobre 37ºc axilar
6cc x grado aumentado x hora
• Sudoración: leve 10cc x hora
moderada 20cc x hora
profusa 40cc x hora
 Respiración:
 si la F.R. Es mayor a 20 x min 1cc x c/resp. >20 x
hora
 Cirugías: cirugías menores 100-200cc
 cirugías mayores 400-600cc
 Otras:
 - Perdidas digestivas - secreciones
 - sangramientos - drenajes - exámenes
El resultado de la resta
entre el volumen total de
los ingresos versus el total
de los egresos resultará:
- Balance positivo (ingresos > egresos)
- Balance negativo (ingresos < egresos)
- Balance neutro (ingresos = egresos)
INGRESOS EGRESOS
Agua endogena : Perdidas insensibles :
300 cc / 24 horas 0.5 cc x Kg x hora
(12.5 cc x hora ) 800 cc / 24 hrs ( piel , pulmon)
Enterales: Riñon : 1500 cc dia

Parenterales : sueros , medicamentos etc Deposiciones :


Liquidas 100%
Semiliquidas 50%
Solidas : 30%

Fiebre : 6cc x G°x hr


Sobre 37 G°

Respiraciones : 1cc x resp x hr


Sobre 20 respiraciones
Sudoracion:
Leve: 10 cc x hr
Moderado: 20 cc x hr
Profuso: 40 cc x hr
Ejercicio
Don LUIS se encuentra con una sonda foley
instalada desde las 7 am en la cual se ha
recolectado 400 cc de orina hasta las 7 pm.
Ha tenido una ingesta oral de agua de 200cc y se
mantiene con una infusión de suero programada a
pasar de 500cc c/12 horas.
Durante este mismo período don Luis se ha
encontrado con temperatura alta (38ºc) con una
sudoración moderada y con una FR aumentada (23
x´). Ha estado con deposiciones (-)
dato anexo: la alimentación enteral durante este
período se calculado en 100cc
Balance Hídrico en 12 horas
Ingresos Egresos
Agua endógena: Riñones: 400cc
12,5cc x 12: 150cc sin deposiciones:-
Ingesta oral:200cc Piel y Pulmones:

Administración parenteral: 0,5cc x 70kg x 12hrs: 420cc


suero 500cc 38ºc: 6cc x 1 grado
Administración enteral: Aumentado x 12hrs: 72cc

100cc sudoración moderada:


20cc x 12hrs: 240cc
F.R.: 1cc X 3 (FR 23)x
12 hrs: 36cc

Total: 950cc 1168cc


950cc - 1168cc: - 218cc Balance Negativo

También podría gustarte