Está en la página 1de 14

Nivel de

SUB NIVEL
contextualización
Adaptación: Organización
Imitación Especificación/precisión
(implica acomodar (establecer o modificar el orden o
(trascripción textual) (Enunciación más precisa/detallada)
los mismos secuencia de los componentes)
componentes del SI EL DESEMPEÑO ES: Explica hechos o procesos históricos Si el mencionado desempeño en
currículo nacional, Explica hechos o procesos históricos claves de su región, de las claves de su región, de las la planificación anual estaba
sin alterar la principales sociedades andinas, pre incas e incas, y la principales sociedades andinas, pre previsto para el segundo
Adaptación:
Nivel de contextualización

(implica acomodar los mismos componentes del


currículo nacional, sin alterar la intención ni el
contenido, ni la estructura de los mismos)
SUB NIVEL

intención ni el conquista; reconoce las causas que los originaron y sus incas e incas; reconoce las causas semestre del año, pero dado el
contenido, ni la consecuencias teniendo en cuenta más de una dimensión que los originaron y sus nivel de avance de los Orga
nizac
ión

estructura de los
(esta

(política, económica, ambiental, social, cultural entre otras. consecuencias teniendo en cuenta estudiantes, se reajusta y se
blec
er o
modi
Especificación/pr
ficar
ecisión
Imitación el
(Enunciación más
(trascripción textual) orde
precisa/detallad
no
a)
secu
enci

mismos)
a de
los

(4to grado).
com
pone
ntes)

las dimensiones política y empieza a tratar del primer


(En la planificación este desempeño se encuentra expresado en
económica. semestre.
los mismos términos sin mayores cambios) SI EL DESEMPEÑO ES:
Explica hechos o procesos histór icos cla ves de su
región, de las principa les socieda des andina s, pre
Explica he chos o
procesos
históricos claves
Si el
men
cion
incas e incas , y la conquista; r econoce las caus as de su región, de ado
que los origi naron y s us consecue ncias tenien do las principales dese

Complementación: Ampliación Complejización


en cuenta más de una dimens ión (políti ca, sociedades mpe
económica, ambie ntal, social, cul tural en tre otr as. andinas, pre ño
(4to grado). incas e incas; en la
(En la planificaci ón este des empeñ o se encuent ra reconoce las plani
expresado e n los mis mos tér minos si n mayor es causas que los ficaci
cambios) originaron y sus ón
consecuencias anua
teniendo en l
cuenta las esta
dimensiones ba

(implica incorporar
política y prev

(Incorporación de nuevos elementos, ampliando los (Introducir cambios no solo en el contenido sino también en las
económica. isto
para
el
segu
ndo
sem
estr
e del
año,
pero

algunas capacidades
dado

contenidos de un aprendizaje) habilidades)


el
nivel
de
avan
ce
de
los
estu
dian

y contenidos para SI EL DESEMPEÑO ES:


tes,
se

Relaciona las características culturales que distinguen a su localidad


reaj
usta
y se
empi
eza
a
trat
ar
del

dar respuestas a
prim

Describe las características culturales que distinguen a su localidad con las principales actividades productivas de la zona; reconoce la
er
sem
estr
e.

necesidades de y región (bailes, vestimenta, comidas, etc.) y las comparte. (2do participación de hombres y mujeres en ellos.
aprendizajes grado).
específicas, sin SE PUEDE COMPLEMENTAR:
alterar el sentido de Describe las características culturales que distinguen a su localidad
la competencia) y su relación con la actividad turística regional y las comparte.
IInnovación: Transformación Construcción
(implica una (Cambio sustancial del sentido de los componentes de la (Elaboración original nueva y diferente)
modificación de la planificación)
estructura y de la SI EL DESEMPEÑO ES: Expresa opinión sobre las implicancias actuales de los principales hitos
intención Secuencia distintos hechos de la historia local, regional y nacional que marcaron la historia nacional de los siglos XIX y XX.
(propósito) de la del Perú de los siglos XIX y XX; identifica cambios, permanencias y
Complementación:
(implica incorporar algunas capacidades y
contenidos para dar respuestas a necesidades de
aprendizajes específicas, sin alterar el sentido de
Ampliación
(Incorporación de nuevos elementos, ampliando
los contenidos de un aprendizaje)
Complejización
(Introducir cambios no
solo en el contenido
sino también en las

propuesta oficial) simultaneidades.


la competencia) habilidades)
SI EL DESEMPEÑO ES: Relaciona las
Describe las características culturales que características
distinguen a su localidad y región (bailes, culturales que
vestimenta, comidas, etc.) y las comparte. (2do distinguen a su
grado). localidad con las
SE PUEDE COMPLEMENTAR: principales actividades
Describe las características culturales que productivas de la zona;
distinguen a su localidad y su relación con la reconoce la
actividad turística regional y las comparte. participación de

UNA TRANSFORMACIÓN SERÍA:


hombres y mujeres en
ellos.

Innovación: Transformación Construcción


(implica una modificación de la estructura y de la (Cambio sustancial del sentido de los (Elaboración original
intención (propósito) de la propuesta oficial) componentes de la planificación) nueva y diferente)
SI EL DESEMPEÑO ES: Expresa opinión sobre
Secuencia distintos hechos de la historia local, las implicancias actuales
regional y nacional del Perú de los siglos XIX y de los principales hitos
XX; identifica cambios, permanencias y que marcaron la

Reconstruye a partir de diferentes fuentes las grandes etapas e


simultaneidades. historia nacional de los
UNA TRANSFORMACIÓN SERÍA: siglos XIX y XX.
Reconstruy e a part ir d e diferentes fuen tes l as
grandes etapas e hitos que relaci onan la historia
regional y nacional del Perú d e los siglos XIX y XX;
identifica cambi os, permanencias y
simultaneidades.

hitos que relacionan la historia regional y nacional del Perú de los


siglos XIX y XX; identifica cambios, permanencias y
simultaneidades.

También podría gustarte