Está en la página 1de 27

Métodos Eléctricos

Herramientas para la adquisición de


registros durante la perforación
-LWD
-MWD
PWD

Ing. Ángel Manuel Utrera Aceituno

PRESENTAN:

Cámara Cortés Kenia Yedid


Domínguez Cotrina Xochitl
Morales Escoto Ivonne Guadalupe
HERRAMIENTAS MWD
 Para 1978 se obtuvo el primer sistema MWD
(Measurement While Driling), el cual fue probado
exitosamente en el Golfo de México y
posteriormente fue llevado al Mar del Norte,
California, Alaska, Africa Occidental y Medio
Oriente.

 Están diseñadas para cubrir las diferentes


necesidades que requieren los programas de
perforación, todos los diámetros de pozos pueden
ser servidos con las herramientas disponibles
FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA MWD

Contiene
Se encuentra
diferentes sensores
alojada en un
Basa su que efectúan
lastrabarrena
funcionamiento en mediciones de
antimagnético que
el sistema de diversos
se coloca una o dos
telemetría pulso- parámetros en el
lastrabarrenas
lodo. fondo del pozo
arriba de la
durante la
barrena.
perforación
SISTEMA MWD

EQUIPO SUBSUPERFICIAL EQUIPO SUPERFICIAL

Se encuentra colocado en el Se encuentra colocado en la


fondo del pozo, acoplado a la superficie cerca del piso de
sarta de perforación. perforación.
• Utiliza la telemetría
en el lodo para
transmitir
información desde el
fondo del pozo hasta
SISTEMA DE la superficie. El
fluido de perforación
TELEMETRIA es el medio a través
del cual se establece
el flujo de
información entre la
herramienta y el
equipo superficial.
•SISTEMA DE PULSO POSITIVO

•Usa una válvula tipo émbolo, que obstruye momentáneamente el flujo de lodo, generando pulsos, lo
que provoca un incremento instantaneo de la presión en el interior de la sarta.
•Estas pulsaciones llevan una frecuencia en el flujo de lodo, las cuales corresponden a un código digital
binario que es captado en la superficie por un transductor colocado en la tubería, dicho transductor
decodifica la información y la envía a la central de proceso para su interpretación

•SISTEMA DE PULSO NEGATIVO

•Utiliza una válvula que descarga momentáneamente una pequeña cantidad del flujo de lodo, hacia el
espacio anular a través de un orificio, dando como resultado un pulso de presión momentáneo negativo.
Esto provoca una caída de presión en el interior de la sarta de perforación.

•SISTEMA DE ONDA CONTINUA DE PRESIÓN

•Utiliza un modulador que consiste en una turbina que provoca restricción al paso del fluido a través de
ella. Se producen ondas continuas de presión de frecuencia variable que se propagan hacia la
superfficie.
EL equipo subsuperficial está integrado por varios sensores. Todos los
componentes del equipo subsuperficial del sistema MWD, se encuentran
alojados en el interior de un lastrabarrena antimagnéticos, el cual se
localiza arriba de la barrena.

FUENTE DE PODER.
La energía necesaria para el funcionamiento de la
herramienta la proporciona un generador acoplado a una
turbina.

UNIDAD ELECTRÓNICA.
Permite regular el flujo de información, es decir, acumula
los datos obtenidos por los sensores, y controla su flujo
hacia la unidad transmisora para su envío hacía la
superficie.
UNIDAD TRANSMISORA.
Este componente es el más importante, puesto que es el responsable del envío
de información del equipo subsuperficial hacia el equipo superficial.

SENSOR DE RAYOS GAMMA.


Este sensor mide la intensidad de la radiación que emana de la formación
que está siendo perforada. El sensor está constituido por un contador Geiger-
Mueller, el cual detecta dicha radiación producida por los elementos
radioactivos contenidos en la formación

SENSOR DE RESISTIVIDAD
Permite determinar la resistividad de la formación basándose en el principio
de las ondas electromagnéticas. El sensor está constituido por un transmisor
y dos receptores con diferente espaciamiento

SENSOR DE POROSIDAD
Es un sensor constituido principalmente por un emisor y dos detectores. El
emisor es una fuente de neutrones y los dos receptores son contadores
Geiger-Mueller, colocados simétricamente respecto al emisor. Los receptores
miden el flujo de rayos gamma de neutrones de captura que llegan hasta
ellos.
SENSORES DE ORIENTACIÓN
El sensor de orientación está constituido por un acelerómetro y
magnetómetro triaxial de estado sólido. Tiene como objetivo medir la
magnitud de las tres componentes del campo gravitacional terrestre,
para posteriormente utilizarlos para deducir la inclinación y la
orientación de la cara de la herramienta.

SENSOR DE TEMPERATURA
Es un transductor de temperatura colocado en la pared externa del
cuerpo del lastrabarrena, está térmicamente aislado y siempre está en
contacto con el fluido que circula en el espacio anular.

SENSOR DE PESO SOBRE BARRENA


La medición del peso real que se aplica a la barrena, es efectuar por
un medidor de esfuerzos verticales. Este sensor se encuentra colocado
a una corta distancia de la barrena.

SENSOR DE TORSIÓN
La medición de la torsión producida en la parte inferior de la sarta de
perforación, es efectuada por un medidor de esfuerzos horizontales.
Dicho medidor está colocado muy próximo a la barrena y se encuentra
orientado de manera que sólo sea sensible al esfuerzo de la torsión que
se produce en el extremo inferior de la sarta de perforación.
Está localizado cerca del piso de perforación y está conformado por un
detector de señales y un sistema de cómputo y despliegue.
DETECTOR DE SEÑALES
• La señal enviada por el transmisor a través de la columna de lodo y que
llega a la superficie, es detectada por un transductor de presión localizado
en una sección de la tubería de pie. El transductor recibe la información y
la canaliza en forma de señales eléctricas hacia la unidad de cómputo

SISTEMA DE CÓMPUTO Y DESPLIEGUE


• Este sistema en el encargado de la captura de las señales eléctricas
enviadas por el transductor, para que posteriormente sean procesadas,
desplegadas e interpretadas. El sistema está constituido por una unidad
de impresión y un juego de pantallas para visualizar los resultados en
tiempo real. El sistema de computo está disponible en cabinas utilizadas
en plataformas marinas o en camiones para uso terrestre.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO SUPERFICIAL

El equipo superficial está localizado cerca del piso de


perforación y está conformado por un detector de señales
y un sistema de cómputo y despliegue.

SISTEMA DE COMPUTO Y
DESPLIEGUE
DETECTOR DE SEÑALES

Es el encargado de la captura de las


La señal enviada por el transmisor a
señales eléctricas enviadas por el
través de la columna de lodo y que
transductor, para que sean procesadas,
llega a la superficie, es detectada por
desplegadas e interpretadas. El
un transductor de presión localizado
sistema está constituido por una
en una sección de la tubería de pie. El
unidad de adquisición de datos, una
transductor recibe la información y la
computadora, una terminal impresora,
canaliza en forma de señales eléctricas
una unidad de impresión y un juego de
hacia la unidad de cómputo
pantallas para visualizar los
resultados en tiempo real.
MEDICIONES DE LA HERRAMIENTA MWD
DURANTE LA PERFORACIÓN

Uno de los usos más El sistema MWD direccional


importantes del sistema MWD, incluye mediciones de azimut,
ha sido en el área del control así como la inclinación de la cara
direccional. Las mediciones de la de la herramienta, las cuales se
orientación del pozo y de la cara efectúan a una alta velocidad de
de la herramienta, han muestreo para una exacta
encontrado una gran aplicación determinación de la posición del
como reemplazo a las mediciones agujero con respecto a
de orientación con línea y a las determinadas formaciones y/o
herramientas de orientación. otros pozos.
Uno de los principales usos del sistema MWD, es indicar la
orientación que tiene la rodilla desviadora cuando se trabaja
con un aparejo de perforación de motor de fondo. Debido a
que la herramienta MWD se encuentra colocada
inmediatamente arriba de la rodilla desviadora y efectúa
mediciones mientras la barrena se encuentra perforando, el
perforador direccional no necesita adivinar la magnitud del
torque que se produce en la sarta de perforación.

El empleo del sistema MWD, junto con el motor de fondo


orientable, permite que la barrena sea dirigida en la
dirección que se requiera, ya que el sistema MWD actualiza
constantemente la orientación de la cara de la herramienta.
HERRAMIENTAS MWD
HERRAMIENTA DE TELEMETRIA
POWERPULSE

Esta diseñada para correrse en


Las mediciones se llevan a cabo diferentes diámetros, las
El objetivo de esta herramienta en tiempo real mediante el medidas de la herramienta van
es tomar diferentes mediciones sistema de telemetría pulso lodo. de:
relacionadas con el pozo, para un proporcionando al perforador 6.75 pg
optimo y confiable programa de fiabilidad, altos rangos de
8.25 pg
perforación transmisión de datos y ahorro de
tiempo 9.25 pg
de diámetro exterior
ESPECIFICACIONES DE LA
HERRAMIENTA PRINCIPALES
APLICACIONES

* Lastrabarrena OD nominal
6.75 pg tolerancia API *Proporciona mediciones de
azimut
*Lastrabarrena diámetro
interior (I.D.) 5.109 pg *Mediciones de dirección e
inclinación mientras está
*Lastrabarrena juntas API 5 rotando
½ pg FH Caja y Piñon
*Temperatura en el fondo del
*Longitud 23 ft agujero
*Max. Temperatura 175 °C *Cara de la herramienta
*Peso del lastrabarrena 1,330 Magnética y Gravimétrica
lbs. * Caras transversales
*Peso de la herramienta 585
lbs.
*Max. Presion 20,000 Psi
HERRAMI ENTA SLIM 1

La información obtenida
por esta herramienta es
Es una herramienta transmitida a la
delgada MWD, para uso superficie a través del
en portabarrenas sistema de telemetría
convencionales de pulso-lodo, dentro de la
perforación de hasta 4 ¾ sarta de perforación, en
pg. De diámetro, la cual un rango de 0.5 a 1 bit
ha sido introducida a por segundo. La
nivel mundial para uso herramienta proporciona
en perforación información continua de
direccional. la cara de la
herramienta cada 45 o
22.5 segundos
La herramienta Slim 1 es de un diámetro de 1 ¾ pg, el
cual encaja en el interior de portabarrenas de 4 ¾ pg a 9
5/8 pg. La herramienta se instala en el interior de un
lastrabarrena antimagnético. Esta herramienta es
completamente recuperable con cable. El paquete de
baterias con las cuales opera la herramienta, proveen
confiabilidad y duración por más de 400 horas

El sistema incluye una herramienta de repuesto, tiene


un peso menor de 1050 lb y puede ser desarmable en
componentes menores de 10 fts de largo.
• Límite de presión: 15,000 psi
• Límite de temperatura: 150°C
• Rango de temperatura: -40°C
a +150°C
• Tipo de lodo: No hay
ESPECIFICACIONES restricciones
DE LA • Longitud: 28-30 ft
HERRAMIENTA • Peso: 150 lb
PRINCIPALES
APLICACIONES

• Inclinación del agujero


• Azimut del agujero
• Temperatura anular del lodo
• Campo magnético y
gravitacional
• Ángulo magnético del echado
• Rayos gamma
CONCLUSIONES
 Las mediciones efectuadas con el sistema MWD, conducen a
un mejor entendimiento de las condiciones de perforación
existentes en el fondo del pozo y a tomas mejores decisiones
con respecto a la extracción de barrenas desgastadas, a la
detección de aparejos de fondo ineficientes, al ajuste de
variables de perforación, a la detección de fallas en el
sistema de perforación.

 La utilización del sistema MWD, ahorra mucho tiempo y


optima los costos, ya que proporciona mayor información
para un mejor control de las operaciones de perforación.

 El operador puede tomar mediciones en tiempo real.

 Las herramientas que constituyen el sistema MWD


permiten obtener información periódica acerca del pozo,
antes de que pueda ocurrir una invasión de la formación,
agrandamiento o derrumbe del pozo.
"El petróleo, la base de nuestro
suministro de energía, es un recurso
finito que se debe explotar con un
cuidado infinito."
D. E. Baird

También podría gustarte