Está en la página 1de 37

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES

CARRIEON
Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Civil

SISTEMA DE VENTILACION
Ing: BLAS OCEDA, Giovana

Integrantes:
• GALLARDO VILLAVICENCIO, Kevin L
• HERRERA SAAVEDRA, Luis
Instalaciones
• MOGROVEJO CRISTOBAL, Jonatán
• MACHACUAY MUÑOZ, Luis
• ROJAS LOPEZ, Jaqueline
Sanitarias
VENTILACION SANITARIA
Tuberías
Verticales

Ventilació
n

Sistema
de
Desagüe
Fierro Fundido

Galvanizado

Asbesto Cemento

PVC
Finalidad de la Ventilación

Malos
olores

Evitar

Sinfonaje
Recomendacion
es Generales de
Diseño
Tramos
1. Horizontales
1% ≤ Pendiente
Tubos de Ventilación
2. Tramo Horizontal de
desagüe
45% ≤ Pendiente y 15 ≤h

Arrancan verticalmente

Tram
o de de
s agüe
Arrancan con 45 y h de 15cm
Tramos
3. Horizontales
15 cm. ≤ h
Trazo Horizontal de
4. Desagüe
Pendiente ≤ 2%
Tubo de Ventilación

Pendiente
Salida de sello de agua
5. – Tubo de Ventilación

Distancia Máxima
Montante de aguas
6. negras o Residuales
Industriales
Prolongarse
≥ 1.80 m

Terraza accesible
≥ 15 cm
Terraza
inaccesible Ø Constante
7y8 Recto y Sin Disminuir
su Diámetro
.
Prolongarse
Extremo superior a una
altura ≥ 15cm encima de la Extremo inferior por debajo
línea de rebose desagüe mas bajo
Tubo de
9. Ventilación
Principal
- Longitud Total
TVP
Ø TVP - Ø montante
- Unidades de
Descarga
Tubos Auxiliares
9. de Ventilación
Cada 10 Ø Auxiliares = Ø Principal
Pisos
Aparato Sanitario
1 Ventilado de Forma Individual

1. de ventilación ≥ 2’’
Ø Conducto de desagüe = Ø tubería
Tipos de Ventilación
Ventilación Primaria
PROLONGACION DE LA
BAJANTE
EDIFICACIONES ≤ 7 o 11 Plantas
RAMALES DE DESAGUE
≤ 5m
TOMA DE AIRE – 6 m ≤ d -VENT.
PRIMARIA
PROLONGARSE DE LA MONTANTE –
PUERTA O VENTANA
SALIDA PROTEGER DE CUERPOS
Ventilación
Secundaria
CONEXIÓN EN PLANTAS
ALTERNAS ≤ 15 PLANTAS

CONEXIÓN EN CADA
PLANTA.
TUBOS AUXILIARES DE
VENTILACION CADA 5
PISOS
Ventilación
Terciaria
PROTEGER EL CIERRE
HIDRAULICO CONTRA
SINFONAMIENTO Y
AUTOSINFONAMIENTO
5 m ≤ RAMALES DE
DESAGUE
14 PLANTAS ≤ EDIFICIO
14 PLANTAS ≤ EDIFICIO
VÁLVULA DE AIREACIÓN
En las redes de evacuación de aguas, ya sean estas residuales o pluviales, se
producen durante su funcionamiento alteraciones en la presión en el interior de
los tubos. Estas alteraciones pueden llegar a ser significativas, hasta el punto de
anular los cierres hidráulicos de los aparatos sanitarios con la consiguiente salida
de malos olores a las viviendas.
Para evitar estas fluctuaciones en la presión del aire debido al movimiento de los
fluidos en el interior del tubo, se deben ventilar las instalaciones de saneamiento.

Tenemos hoy por hoy dos métodos para ventilar las instalaciones:

1. Utilizando una red paralela de tubos de ventilación o


2. bien instalando válvulas de aireación
VÁLVULA DE AIREACIÓN
¿Qué es una válvula de
aireación?
“Válvula que permite la entrada de aire en el
sistema, pero no su salida, a fin de limitar las
fluctuaciones de presión dentro de la
canalización de descarga”
¿FINALIDAD?
Equilibrar la presión y evitar el desifonamiento de los aparatos
sanitarios, es decir, la pérdida del volumen de agua del sifón.
¿Cómo funciona una
válvula de aireación?
Las válvulas de aireación se abren y facilitan la entrada de aire del exterior cuando se
produce una depresión en la instalación a causa de la descarga de elementos
sanitarios.

Cuando la descarga
finaliza, la válvula se cierra,
impidiendo la salida al
exterior de malos olores
procedentes de la
instalación.
VÁLVULA DE AIREACIÓN
Partes de una válvula de
aireación
Se componen de:
1. Un cuerpo fabricado en plástico
(normalmente ABS),
2. Una membrana elaborada en
silicona tratada,
3. una rejilla y
4. unas juntas para unir la válvula a
la tubería en la que se instala.
VÁLVULA DE AIREACIÓN
Tipos de válvulas de aireación
Fundamentalmente vamos a encontrar dos tipos de válvulas:
1. De gran caudal de admisión de aire ( Maxi – Vent) y
2. De pequeño caudal de admisión de aire (Mini – Vent).
VÁLVULA DE
Tipos de
AIREACIÓN válvulas de aireación
1. Válvulas de gran caudal
Estas válvulas se usan tanto para la ventilación primaria como
para la ventilación secundaria.

Normalmente una sola válvula dota al sistema de desagüe de la


ventilación necesaria para cubrir 5 pisos. Para edificios de más de
5 alturas se deberá instalar además una válvula cada cuatro
plantas.

Cuando se utilicen válvulas de aireación para ventilación primaria


en bajantes con red de ventilación secundaria, dichas válvulas de
aireación serán calculadas según:
Caudal mínimo de aire (l/s) > 8 * Caudal
total de aguas residuales (l/s)
El rango de temperaturas de trabajo es de -20ºC hasta
Capacidad máxima de admisión de aire de 32
+60ºC.
litros por segundo.
VÁLVULA DE
Tipos de válvulas de aireación
AIREACIÓN
 2. Válvulas de pequeño
Estas válvulas se caudal
emplean en la ventilación terciaria.
"Debe disponerse de ventilación terciaria cuando la longitud de los ramales de desagüe sea
mayor de 5 metros o el edificio tenga más de 14 plantas"
Normalmente estas válvulas dotan al sistema de desagüe de la ventilación necesaria para un máximo de 5
aparatos. Cuando se utilicen válvulas de aireación para ramales de tuberías de ventilación o de aparatos
sanitarios, serán calculadas según:

Caudal mínimo de aire (l/s) > 2 *


Caudal total de aguas residuales (l/s)
La válvula Mini-Vent tiene una
capacidad máxima de admisión de
aire de 7’5 litros por segundo.

El rango de temperaturas de trabajo es de


20ºC hasta +60ºC.
VÁLVULA DE AIREACIÓN
Instalación
1. Válvulas de gran caudal

Las válvulas de aireación de gran caudal se colocan en el interior del


edificio, en el falso techo del último piso, y se deberá poner cuidado en
los siguientes aspectos:
• Instalarla verticalmente.

• Situarla de manera que el aire circule libremente hacia la


válvula.

• Instalar la válvula 150 milímetros por encima del suelo que


hay bajo la cubierta.

• La tubería sobre la que se instala la válvula debe de estar


cortada correctamente, limpia y sin aristas.

• La válvula se acopla a la tubería por presión mediante el


VÁLVULA DE AIREACIÓN
Instalación
 2. Válvulas de pequeño
caudal
En cuanto a las válvulas de pequeño caudal se añade lo siguiente:

 La posición idónea de esta válvula en


una batería de aparatos es entre el
último y el penúltimo.

 Situarla de manera que el aire circule


libremente hacia la válvula.

 La distancia mínima entre la parte


superior de la válvula y la parte superior
de la tubería sobre la que va instalada
será de 100 milímetros.
VÁLVULA DE AIREACIÓN
VENTAJAS DE LA VALVULAS MAXI-
VANT Y MINI VANT
VÁLVULA DE AIREACIÓN
VENTAJAS DE LA VALVULAS MAXI-
VANT Y MINI VANT
VÁLVULA DE
Dimensione
AIREACIÓN
1. Válvulas de gran caudal s  2. Válvulas de pequeño
caudal

Dependiento del adaptador, la válvula Maxi- Vent puede Dependiento del adaptador, la válvula Mini-
instalarse en bajantes de diámetros 75, 90, 100 y 110 mm. Vent puede instalarse en tuberías desde
Para tubos de mayor diámetro bastaría colocar una válvula diámetro 32 hasta 50 mm.
Maxi-Vent con una reducción.
VÁLVULA DE
AIREACIÓN
PRCIOS DE VALULAS AIREACION SEGÚN TIPO Y DIAMETRO
TUBERIA TIPO DIAMETRO (mm) PRECIO 1 (S/) PRECIO 2 (S/) PRECIO 3 (S/)
32 172.71
MINI-VENT 40 172.71 64.16 28.38
50 172.71
PVC
75 274.13
MAXI-VENT 90 274.13
110 274.13 67.20 66.88
32 129.73 133.56
MINI-VENT 40 129.73 133.56
ABS
(Acrilonitrilo 50 129.73 133.56
butadieno 75 216.17 222.56
estireno)
MAXI-VENT 90 216.17 222.56
110 216.17 222.56

También podría gustarte