Está en la página 1de 7

línea del tiempo la evolución de la industria textil y de la moda a través de la historia

Leidy Juliana Rodríguez Rojas


línea del tiempo la evolución de la industria textil y de la moda a través de la historia

Imperio
Neolítico Persas
nuevo

prenda femenina era la


aparece con el homo blusa, una túnica ceñida utilizaban prendas
sapiens que se cubrió al cuerpo de distinto coloridas el purpura y
con pieles de animales color, blancas para las amarillo y adornaban
campesinas, rojo o con dibujos.
azafrán para rangos
elevados.

ya sabe hilar y tejer


las ropas que prendas muy elaboradas vestían con largos
utilizaban son el lino era su principal mantones de lana tipo
pequeñas tela, la base era el shenti, falda que adornaban con
dimensiones una pieza una pieza de colores vivos, pliegues y
lino que envolvía las largos mechones de
caderas con un cinturón. tela.

Egipto Mesopotamia
línea del tiempo la evolución de la industria textil y de la moda a través de la historia

GLACIARES
Grecia SIGLO VI A.C.

utilizar nuevos elementos Entre los siglos VII y I antes de la


era cristiana, la prenda que usaban
se usaban lino, lana y para la confección de las los hombres y las mujeres era el
algodón, y después la ropas de abrigo que se vio chitón, trozo rectangular de lana,
que se recogía en los hombros con
forzado a vestir. Con astillas una fíbula, que era una hebilla o
seda broche. Las mujeres usaban un
pulidas de hueso creó la chitón largo, que les llegaba hasta
aguja y cosió sus prendas, los tobillos; en cambio, el de los
hombres era corto y alcanzaba solo
con las que llegó a cubrir a las y la moda. Debido al clima, los
enteramente su cuerpo. tejidos eran gruesos y pesados, con
diseños muy elaborados.

Tanto los hombres como las mujeres


Los hombres y las vestían túnicas de seda, damasco,
mujeres de esa raza brocado y otras telas suntuosas,
ceñidas con anchos cinturones de
cubrían el cuerpo con cuero, muy trabajados. Sobre la
pieles a manera de túnica usaban una capa de forma
taparrabos, que semicircular, y sobre el costado
sujetaban con tiras de izquierdo se colocaban una insignia o
cuero crudo. claves. Las mujeres lucían vistosas
joyas con piedras preciosas

PREHISTORIA SIGLO IV
a.c
línea del tiempo la evolución de la industria textil y de la moda a través de la historia

1600 1733 (1700 ac-


800 ac

Hacia el siglo XVII en España el color


negro era considerado el más elegante.
Los hombres vestían ajustada a modo de
LANZADERA VOLANTE. Podemos afirmar que este
chaleco, con un faldellín corto y mangas
tipo de telar de suelo se
acolchadas sobre una camisa blanca de John Kay inventa la utilizó a partir de Egipto
hilo o seda bordada. Las bragas eran lanzadera de volante que
hasta Irán, desde el
cortas y abultadas: el calzado llevaba aumenta la velocidad del
tejido y anchura de la Neolítico a la Edad del
adornos y las medias eran tejidas y de
pieza.. Bronce
seda. En invierno usaban una capa corta
o un capote, con cuello grande, que les
llegaba hasta la mitad de las piernas.

Otro tipo de telar, considerados


telares móviles, que dependiendo
MAQUINA DE VAPOR. Torcían las fibras vegetales de su tamaño o el número de
y de camélido para placas, producirán un tejido de
Newcomen construye la confeccionar faldellines y una reducida anchura, son el telar
maquina de vapor de placas y el telar de rejilla,
cobertores púbicos , bolsa importantes aquí, porque parece
de malla y esteras para que de estos telares más simples,
cubrir los cuerpos evolucionaron los telares
horizontales y verticales fijos

(6000 ac-
1705 1700 ac
línea del tiempo la evolución de la industria textil y de la moda a través de la historia

1769
1760 1910-
1920

Dado que el viejo sistema HILADORA DE ENERGIA Una época en donde se


artesano no servia para HIDRAHULICA. vivía la euforia por el futuro
fabricar hilo de algodón y lo espacial, hizo que el
Water frame patenta color blanco y el plateado
Que se precisaba , se
empezaron a ofrecer premios James Watt patenta una
sean furor. Tanto la ropa
a quien fabricara mucho hilo máquina de vapor que supera como el maquillaje
de algodón en poco tiempo. la creada por Newcomen parecían llegar
directamente del espacio

SPINNING JENNY
cartwright patento el primer
James Hergreaves inventa telar mecánico se trataba de
una maquina hiladora un mecanismo grande y
capaz de trabajar con pesado que precisaba de
varios hilos a la vez estaba bastante dinero para
movido por un mecanismo adquirirlo y de gran fuerza
movido manualmente que para su manejo.
no resulta ni muy grande ni
muy caro

1764
1785
línea del tiempo la evolución de la industria textil y de la moda a través de la historia

1793 1804
1855

eli withney invento la Singer Isaac merrit Singer


despipetadora de diente de Francia aparece la primera invento el mecanismo del
sierra , esta maquina era para movimiento de la aguja hacia
maquina de Jacquard arriba y hacia abajo , que era
ser utilizada con algodón, la (telar) mejor que el de lado y lado
misma separaba las fibras y aparece la maquina
las semillas. de coser de Howe El mecanismo movía la
aguja por un pedal en ves de
1850 una manivela

fabricas de textiles el ferrocarril facilito el


algodoneras de gran Bretaña transporte de material
prima

1800 1830
línea del tiempo la evolución de la industria textil y de la moda a través de la historia

2010
1990-
hasta la continua
2000
fecha

Varios elementos positivos se pueden


comenzó a surgir una contracorriente: ver hoy en la parte de la moda. Bueno, Nosotras las mujeres tenemos
había arribado el Grunge, que mostraba está prácticamente al alcance de todos; más posibilidad de escoger
un fenómeno anti moda, con mujeres
desaliñadas y mal combinadas. Este hay mucha libertad que en las otras entre muchas maneras de
movimiento duro poco, pero sin épocas para elegir nuestro vestuario; la vestir en la vida se puede
embargo el des constructivismo perduro industria de la moda tiene actualmente adquirir las prendas que
en la moda. Luego de esto la frescura un gran prestigio, y existe una gran desearía, y de alguna forma,
natural regreso a la moda. Las mujeres
debían lucir tan naturales como cuando oferta de programas académicos para crear nuestra propia moda;
recién salían de la ducha, el aspecto preparar a quienes desean dedicarse a puede escoger prácticamente
discreto era el más aceptado. este campo laboral. lo que quiera.

También se aprecia una Por otra parte, podríamos


continua preocupación por llamar “vanidad de clase”,
El look Gangsta y punk , por nuevas y mejores materias primas,
aprovechar los adelantos de porque en principio no es
ejemplo, mezclaron equipos, procedimientos, que
la ciencia y la técnica: fácil ya ubicar en la escala
elementos con el Heavy Metal permiten mejorar la producción y los
social a una persona por su
y otros. Ahí tenemos los polos precios. Desde el punto de vista
vestido.
y camisetas con logotipos de artístico y creativo, tal vez antes no
bandas musicales, aunque sin habian existido una gama tan amplia
dejar de lado la ropa hecha de de opciones ante el diseñador, lo
cuero y cuerina cual es sin duda algo muy positivo

2000- En la
2014 fecha

También podría gustarte