Está en la página 1de 13

RED ELECTRICA

(Evolución hacia las Smart Grid)


De una forma generalista, se entiende por red eléctrica el conjunto de
líneas, transformadores e infraestructuras que llevan la energía eléctrica
desde los centros de producción hasta todos los consumidores.
Problemática
PRINCIPALMENTE Las previsiones indican:
 un crecimiento moderado de la demanda  Además de otra serie de problemas y/o necesidades que se
 un fuerte incremento de las energías renovables han ido acumulando en los últimos años relacionados
 una necesidad de potencia firme y flexible. con la descripción actual de la red eléctrica.

Cada día es más caro el combustible utilizado por las plantas de generación de energía tradicionales, lo mismo que lo es la propia construcción de las
centrales.

el problema que se produce durante los picos de demanda, que obliga a activar plantas especiales para poder suministrar esas necesidades de energía.
Esas plantas se utilizan únicamente durante esos periodos, con los sobrecostes que ello supone y que repercute directamente en las facturas que
pagamos.

el negocio de las compañías eléctricas es vender energía y hay una relación directa entre la energía que venden y sus beneficios. De esta forma, es
difícil que una compañía decida fomentar la reducción de los consumos a sus clientes.

Otro problema relacionado con el coste de la energía son las subidas en los precios o restricciones en los suministros que pueden hacer no viables
estrategias y proyectos importantes para la sociedad.

La fiabilidad de la energía y su distribución es otro matiz a tener en cuenta. A pesar de que hoy en día la fiabilidad es muy alta, aún existe una gran
pérdida económica y social debida a la falta de electricidad en determinadas ocasiones. Adicionalmente otro problema es que si no se ataja
rápidamente el fallo, puede provocar un fallo en cascada debido a la congestión y sobrecargas que se producen.

las infraestructuras que están generando la electricidad actualmente son obras que se han realizado hace muchos años y por lo tanto con una
tecnología y prestaciones ya muy obsoleta.
el ser humano se ha basado hasta la actualidad, en el cambio de este modelo es más que una necesidad hoy
un modelo energético en el cual se sigue un rigurosa en día, tendiendo el nuevo modelo a la diversificación de
cadena que se lleva a cabo en el siguiente orden: las fuentes de energía, un mayor aprovechamiento de las
generación, distribución, transporte y consumo. energías renovables y la eficiencia y el ahorro energético.
DEFINICION GENERAL

Es la “modernización” de una
red o malla eléctrica
convencional.

RED ELECTRICA INTELIGENTE


(concepto)
“Las redes inteligentes son las redes eléctricas que pueden integrar de manera inteligente el comportamiento
y las acciones de todos los actores conectados a ellas (quienes generan electricidad, quienes la consumen y
quienes realizan ambas acciones) para proporcionar un suministro de electricidad seguro, económico y
sostenible”.
 El nuevo modelo energético pretende
transformar el sistema actual en un
sistema distribuido, en el cuál cualquier
agente que esté conectado a la red
tiene la posibilidad de aportar energía,
posibilitando la creación de micro
generadores, de forma que no existe
una dependencia tan directa como con
la generación energética actual.

 Gracias a este tipo de red es posible


disminuir drásticamente las pérdidas
por el transporte energético, facilitar la
conexión a la red de todo tipo de
energías renovables (facilitando la
integración de porcentajes crecientes
de energías no gestionables como la
eólica o la solar), soportar las
capacidades de almacenamiento
energético, soportar la conexión masiva
de vehículos eléctricos o híbridos (tanto
para cargar como para volcar energía a
la red), etc.
Permitir la autogestión de incidencias,
 Para poder llevar a cabo todas las tratando los errores producidos en la red
acciones mencionadas, la red del y asegurando el flujo eléctrico en todos
futuro deberá: los puntos.

Realizar una optimización más


eficiente de sus activos y operación, Estar dotada de resistencia frente a
gracias a la automatización de todos ataques y desestabilizaciones.
los elementos implicados.

Facilitar el florecimiento de Potenciar la participación activa de los


mercados, debido a la inclusión de consumidores, incentivando la
nuevos elementos en la red como el generación local de energía y la
vehículo eléctrico, un mayor número entrega del exceso energético a la red
de energías renovables, etc. en horas punta.

Tener capacidad de suministro de energía de calidad


Acomodarse a una amplia variedad de
adecuada a la era digital, gracias a un mayor
modalidades de generación y
número de puntos de generación que permitirá la
almacenamiento, gracias a las micro redes y
entrega de diferentes calidades energéticas para
a la generación energética distribuida.
cada tipo de aplicación.
Como se ha comentado anteriormente, una de las principales motivaciones para el cambio del modelo energético es el aspecto
medioambiental. En este nuevo modelo de desarrollo sostenible, las energías de origen renovable, son consideradas como
fuentes de energía inagotables, y con la peculiaridad de ser energías limpias, con las siguientes características: suponen un nulo
o escaso impacto ambiental, su utilización no tiene riesgos potenciales añadidos, indirectamente suponen un enriquecimiento
de los recursos naturales y son una alternativa a las fuentes de energía convencionales, pudiendo sustituirlas paulatinamente.
¡IMPORTANTE!

 Si bien es cierto que el petróleo, el carbón y el gas natural seguirán constituyendo una parte
sustancial de la energía del mundo, existe un consenso creciente en cuanto a que estamos
avanzando hacia el crepúsculo.

 De esta forma aunque se está haciendo lo posible para garantizar el uso eficiente de los
recursos fósiles de que aún disponemos, y se está experimentando con tecnologías de energía
limpia con el fin de reducir las emisiones de dióxido de carbono, los expertos aseguran que una
mayor eficiencia energética y una reducción obligatoria de los gases de efecto invernadero no
son suficientes, en sí mismos, para poder enfrentar la crisis sin precedentes del agotamiento de
las reservas de petróleo.

 De cara al futuro todos los gobiernos deberán explorar formas alternativas de energía y crear
modelos económicos innovadores, con el fin de que las emisiones de carbono sean lo más
próximas posibles a cero, para lo cual será necesario apoyarse en tres pilares fundamentales:
energía renovable, tecnología de almacenamiento y redes eléctricas inteligentes.

 Estos tres pilares serán fundamentales, siendo el desarrollo de cada uno de ellos necesario para
el resto, de forma que una vez estén desarrollados completamente se fundará un nuevo
paradigma social-económico.
Características
Las nuevas especificaciones que implementará el sector
eléctrico serán las siguientes:
Interoperabilidad con las redes
eléctricas europeas

Participación activa del


usuario Gestión de la demanda

Automatización de la red Aspectos sociales y


eléctrica demográficos

Seguridad en la
generación centralizada Mejora de la calidad eléctrica

Generación distribuida y
Monitorización de la red
fuentes de energía renovable
COMPARACION CON LAS REDES CONVENCIONALES

CARACTERISTICA RED ELECTRICA ACTUAL SMART GRID

Existencia muy limitada de Integración masiva de sensores,


AUTOMATIZACION elementos de monitorización. tecnologías de medición y esquemas de
automatización en todos los niveles de la
red.
INTELIGENCIA Y Control manual. Se enfatiza la creación de un sistema de
CONTROL información e inteligencia distribuidos en
el sistemas.

AUTOAJUSTE Se basa en la protección de Detecta automáticamente problemas en


dispositivos ante fallos del la distribución, se basa en la prevención.
sistema. Minimiza el impacto en el consumidor.
Los consumidores están Participa el usuario con la entrega de
PARTICIPACION DEL CONSUMIDOR Y desinformados y no participan en la exceso energético, Es bidireccional.
GENERACION DISTRIBUIDA red. Implica un flujo unidireccional

Infraestructuras totalmente Rápida capacidad de restauración


RESISTENCIA ANTE ATAQUES vulnerables.

Persisten problemas de huecos de Calidad eléctrica que satisface a


CALIDAD ELECTRICA tensión , perturbaciones , ruido industria y clientes.
eléctrico,etc.
CAPACIDAD PARA TODAS LAS Pocas grandes plantas generadoras. Gran numero de diversos dispositivos
OPCIONES DE GENERACION Y Existen muchos obstáculos para generadores y almacenadores de
ALMACENAMIENTO interconectar recursos energéticos. energía, para completar a las grandes
plantas generadoras.
Tienen puntos de recarga eléctrica en Nuevas infraestructuras
VEHICULOS ELECTRICOS la red, que solo permiten la recarga especializadas destinadas a la recarga
de baterías de los vehículos. y a permitir que cada vehículo pueda
convertirse en pequeñas fuentes de
generación.
EN CONCLUSION:
PARA LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS:

 Reducción de perdidas de energía.


 Eficiencia.
 Optimización de la infraestructura de red.
 Permitiendo ofrecer un mejor servicio al cliente.

PARA LOS USUARIOS:

 Pago por uso.


 Tarifas flexibles.
 Gestión en remoto del suministro de energía.

También podría gustarte