Está en la página 1de 8

La estructura del acto moral para la

evaluación de acciones morales


• Robin Hood es un
famoso ladrón, roba
a los ricos para
darles a los pobres.
Hurta por un fin
noble. Sus acciones
no afectan mucho a
quienes roba.
La estructura del acto moral para la
evaluación de acciones morales
• En el ejemplo de Robin Hood, como en todo
acto humano, moral o voluntario, se
distinguen 3 elementos en la manera que
pueden ser juzgadas las acciones:

• El objeto de la acción
• El fin del agente que realiza la acción
• Las circunstancias en que se realiza la acción.
La estructura del acto moral
1. El objeto de la acción, es la acción misma,
puede tener una calificación moral positiva o
negativa (robar, en cualquier circunstancia es
malo, ser solidario siempre será considerado
como bueno).
 Es más fácil encontrar nombres para objetos
negativos (robar, matar, negar, reprimir, violar,
etc.), per hay otros positivos que sería bueno
recordar (ayudar, ser solidario, ser generoso,
ser responsable, etc.)
La estructura del acto moral
2. El fin del agente que realiza la acción: Tiene
una gran carga de subjetividad, en el sentido
de que solamente el que lleva a cabo la
acción sabe lo que persigue con ella.
• El fin es subjetivo, concreto e individual
La estructura del acto moral
3. Las circunstancias en que se realiza la
acción, éstas incluyen tanto el entorno en
que se da la acción, como los medios de los
que se vale el que actúa, y los instrumentos
o las acciones físicas.
La evaluación de acciones morales
• El mecanismo entre los 3 elementos dice que
la calificación básica de la acción moral viene
dada por el objeto, pero el mérito y la culpa
pueden ser alterados por el fin subjetivo.
• Las circunstancias pueden hacer mejor lo
bueno o peor lo malo, pero no pueden
cambiar la calificación inicial del objeto.
• Un hombre fue detenido luego de herir con un sable a un sujeto que, junto con
su cómplice, presuntamente ingresó a su casa para asaltarlo.
José Eduardo Carnalla Flores, de 38 años de edad y maestro en artes marciales,
se encontraba este miércoles con su esposa en su domicilio, ubicado en la
Unidad Habitacional Narciso Mendoza, en Tlalpan.
Fuentes de la Fiscalía delegacional indicaron que, por la tarde, uno de los
ladrones ingresó con un arma de fuego y encerró a la pareja en una recámara,
mientras el otro delincuente esperaba afuera de la casa.
Carnalla Flores se logró liberar y tomó un sable, con el que hirió en el abdomen al
delincuente que estaba adentro, cuando éste le apuntó con la pistola.
El cómplice huyó y el sujeto herido, aún no identificado, fue trasladado de
emergencia al Hospital Regional número 2 del IMSS, donde murió la madrugada
de este jueves.
El maestro en artes marciales fue sometido a peritajes de química, criminalística,
fotografía y valuación y en las próximas horas se determinará su situación
jurídica.
• Evalúa la acción de José Eduardo desde el punto de vista de la estructura
del acto moral:

• Objeto:
• Fin:
• Circunstancias:

• Da una calificación a la acción considerando cada uno de los elementos
que componen su estructura (también considera el mérito o la sanción):

También podría gustarte