Está en la página 1de 13

La tabla compara las medias de la venta de artículos de aseo personal en cada

subgrupop de la variable edad. Como se observa en la tabla, la media de los


adolescentes en la compra de artículos de aseo personal es 2.267. La media de los
jóvenes en la compra de artículos de aseo personal es 1.7200
Insertar si la media poblacional de la venta de verduras es igual 𝐻0 : 𝜇 = 6
a seis soles. 𝐻0 : 𝜇 ≠ 6
Conclusión: Se rechaza 𝐻0 dado que α = 0.05 > sig.= 0.000. Es decir, que la media poblacional de la
venta de verduras es diferente a seis soles.
1. Para comparar medias utilizando la prueba T para muestras independientes, se
realizan contrastes de hipótesis sobre las medias de los grupos que son iguales
o diferentes.
𝐻0 : 𝜇1 = 𝜇2
𝐻0 : 𝜇1 ≠ 𝜇2
Decisión:
Con un nivel de significancia de α. Es decir, con un nivel de confianza de 1 – α
Si α > sig., se rechaza 𝐻0 y se acepta 𝐻1 .
Si α ≤ sig., se acepta 𝐻0 y se rechaza 𝐻1 .
2. La prueba T sobre dos medias independientes tiene dos versiones dependiendo que si se resume
varianzas iguales o distintas. El SPSS ejecuta, en primer lugar, la prueba de Levene para contrastar la
hipótesis nula de que las varianzas poblacionales de los dos grupos son iguales.

Hipótesis planteada por Levene:


Contrasta la hipótesis nula de que las varianzas poblacionales de los dos grupos son diferentes.
Levene utiliza la prueba F(F Snedecor)

𝐻0 : 𝜎12 = 𝜎22
𝐻1 : 𝜎12 ≠ 𝜎22

Decisión:

Con un nivel de significancia de α. Es decir, con un nivel de confianza de 1- α.


Si α > sig., se rechaza 𝐻0 y se acepta 𝐻1 .
Si α ≤ sig., se acepta 𝐻0 y se rechaza 𝐻1 .
Como se obversa en la tabla de resultados, la prueba T para dos muestras independientes tiene dos
valores, dependiendo que si se asumen varianzas iguales o no se asumen varianzas iguales
(se rechaza 𝐻0 𝑠𝑖 𝛼 > 𝑠𝑖𝑔. , 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑖 𝛼 ≤ 𝑠𝑖𝑔. , 𝑠𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎 𝐻0 ).

2 2
𝐻0 : 𝜎𝑚𝑢𝑗𝑒𝑟 = 𝜎𝑣𝑎𝑟ó𝑛
2 2
𝐻1 : 𝜎𝑚𝑢𝑗𝑒𝑟 ≠ 𝜎𝑣𝑎𝑟ó𝑛

En consecuencia, antes de realizar la prueba T para dos muestras independientes, es necesario sabe si
las varianzas de las mujeres versus los varones son iguales o distintas en la variable Compra de
verduras. Para ellos se utiliza la prueba de Levene.
Para la venta de verduras, el estadístico de contraste F= 0.228 no ha resultado significativo, según lo indica el
nivel crítico igual a 0.613. Debido a que se acepta 𝐻0 , porque α =0.05 ≤ sig.=0.636 , se asume que la varianza
poblacional es igual en ambos grupos de mujeres y varones.

Como las varianzas de las mujeres y varones son iguales, para contrastar la prueba T se toma en cuenta que:
2 2
𝐻0 : 𝜎𝑚𝑢𝑗𝑒𝑟 = 𝜎𝑣𝑎𝑟ó𝑛
2 2
𝐻1 : 𝜎𝑚𝑢𝑗𝑒𝑟 ≠ 𝜎𝑣𝑎𝑟ó𝑛

Se elige el primer valor de T=-1.218, con nivel crítico igual a 0.244. En consecuencia, T no es significativo, ya
que se acepta 𝐻0 , porque α =0.05 ≤ sig.=0.244. Por lo tanto, las medias de Venta de verduras son iguales en
varones y mujeres.

Finalmente, es responsabilidad del investigador, escoger el resultado de una versión de la prueba T, en función
del resultado del contraste sobre varianzas. El nivel crítico de cada contraste aparece en la columna Sig.

También podría gustarte