Está en la página 1de 21

GENERO BACILLUS

Incluídos en el grupo de bacterias gram positivas


con bajo contenido de G+C

• Bacilos rectos, Gram positivos, de 0.5- 2.5 x 1.2 – 10 um,


extremos romos o casi cuadrados, agrupados en parejas o
cadenas más o menos largas. Movilidad variable, aerobios,
esporulados
• Esporas refringentes, contienen ácido
dipicolínico
• Muy resistentes al calor
• No deforman la célula vegetativa
• Los hay psicrófilos, mesófilos y termófilos;
alcalófilos y acidófilos, halotolerantes.
• La mayoría catalasa positiva
TIPOS DE ESPORAS

 Según su diámetro relativo al de cél. madre:


 Deformantes
 No deformantes
 Según su localización dentro del esporangio:
 Terminales
 Subterminales
 Centrales
 Típicos esporangios deformantes de Clostridium:
 En palillo de tambor o cerilla
 En huso
FACTORES DE VIRULENCIA

CODIFICADOS POR PLÁSMIDOS pOX 1


y pOX2

1. CÁPSULA
2. CAPAS
3. EXOTOXINA
Toxinas
Factor letal Antígeno Protector Factor edema

Toxina letal Toxin edema

Daño tisular, shock Edema


AISLAMIENTO

• AGAR NUTRITIVO: grisáceas, rugosas, de bordes


irregulares (cabeza de medusa)

• AGAR SANGRE: B. Anthracis virulento suele formar


colonias rugosas de color gris claro, muy poco o
nada hemolíticas, pero si el medio de cultivo contiene
bicarbonato y se incuban en presencia de un exceso
de CO2, las colonias son lisas y mucoides.
Identificación de B.
anthracis

• característica morfológica de la colonia


• inmóvil
• aerobio
• capsulado
• patogénico para cobayos y ratones
• PCR para diagnóstico y determinar plásmidos de
toxinas y cápsula
Características
diferenciales de B.
anthracis y B. cereus

B.anthracis B.cereus

• inmóvil móvil
• reducción del azul de metileno: lenta rápida
• licuefacción de la gelatina: lenta rápida
• no hemolítico hemolítico
• sensible a penicilina resistente
• cepas virulentas: capsuladas no capsulado
• acción sobre salicina: lenta rápida
• lisis por fago gamma
POSTULADOS DE KOCH

1. El microorganismo debe ser aislado a


partir de la naturaleza (animal enfermo)
2. Debe poder ser cultivado.
3. Las cepas virulentas de B. Anthracis son
patógenas para los animales, incluídos los
ratones y los cobayas.
4. Se debe hacer el aislamiento a partir del
animal de experimentación inoculado.
BUSCADOS

POR LA
COMUNIDAD
MUNDIAL

También podría gustarte