Está en la página 1de 20

Implementación de SAP PS

TIGO
Implementar el módulo de SAP PS para
soportar los procesos de gestión de
proyectos en TIGO
Gestión de Inversiones (IM)

La gestión de las inversiones se nutre de 2 módulos específicos dentro de


SAP los cuales poseen las siguientes funcionalidades generales:

 Módulo IM: Gestión de Inversiones


- Estructuración Programa Inversiones
- Planificación de inversiones
- Presupuestación del programa y la cartera de proyectos
- Control de Inversiones

 Módulo PS: Gestión de Proyectos


- Planificación y control de costos del proyecto
- Programación y seguimiento de fechas
- Manejo de recursos para el proyecto
- Control presupuestario del proyecto
- Activación y cierre de proyectos
Gestión de Inversiones (IM)

¿Qué es un programa de inversiones?


Es una estructura jerárquica que permite la
gestión de inversiones en distintos niveles.
Representa los costos planeados y
presupuestados para las inversiones de capital Gestión de Inversiones (IM)
(u otros proyectos) de una empresa o de un Programa
grupo de sociedades bajo la forma de Inversiones

estructura jerárquica.
Posición 1 Posición 2 Posición 3 Posición 4 ……...

¿Cuál es la relación con Proyectos ?


Posición 1.1 Posición 1.2 Posición 4.1 Posición 4.2 Posición 4.3
Los proyectos se asocian a las posiciones del
último nivel dentro de la jerarquía del
programa de inversiones para distribuirles
presupuesto que permita su ejecución. Proyectos
A
Proyectos
B
Proyectos
C
Proyectos
D

Gestión de Proyectos (PS)


Gestión de Inversiones (IM)

 La planificación de las inversiones se efectúa en forma anual para cada año de autorización del
programa. Esto es, la revisión de la estructura y generación del presupuesto de inversiones.
 Una vez al año se realiza el Cambio de Ejercicio que permite, a partir del año actual, crear y
actualizar el Programa de Inversiones para el año siguiente. El traspaso de la información es
consistente, manteniendo el plan y presupuesto de los proyectos que aún no se encuentren
cerrados.
Sistema de Proyectos (PS)

 Conceptos Generales del módulo de PS:

◦ Plan de estructura de Proyecto


◦ Planificación de Fechas
◦ Ejecución Proyecto
◦ Cierre de Proyectos
◦ Control
Sistema de Proyectos (PS)

Financials / Controlling FI/CO


MM
•Control de PM Plant Maintenance
Materials Management Centros de
•Maestro de Costos •Ordenes de
materiales y •Gestión Servicio.
servicios. Financiera
•Compras
•Proveedores
PS PP Production
Asset Mgmt AM Planificación, •Producción Planning
•Maestro Activos Ejecución, •Planificación
•Obras en Curso Control y Cierre de capacidades
•Depreciación de Proyectos

IM SD
Investment •Programa de •Maestro de Clientes
Management Inversiones HR *
•Ventas imputadas a
•Presupuesto de Proyectos
Proyectos
•Planif. de Personas
Human Resources •Gestión de Tiempos Sales & Distribution
•Notificación de Trabajo
Sistema de Proyectos (PS)

• Un proyecto se estructura en forma jerárquica utilizando Elementos PEP. Éstos son la


base de la organización y coordinación del proyecto, poseen un responsable, se les
asigna presupuesto y agrupan los costos tanto planificados como reales. Esta estructura
queda bajo una Definición de Proyectos que es el marco del proyecto completo.

Definición de
Proyeto

Elemento PEP

• Un Grafo representa la secuencia de Operaciones de un proyecto. Durante la duración


de un proyecto, los grafos se utilizan como base para la planificación, el análisis, el
control y el seguimiento de horarios, fechas y recursos. Los Grafos se asocian a
elementos PEP.
Oper. A2 Grafo
Oper. A1 Administración Oper. A7
Ingeniería Revision
de detalle Oper. A3 Oper. A4
Adquisición Cons-
Material trucción
Operación
Sistema de Proyectos (PS)

IGN-0030 Status
• ABIE Creado
• TRAM Proyecto presentado a Comité
Fase1 Fase2 • NOAP Proyecto No Aprobado
• APRB Proyecto Aprobado
• PRES Proyecto Presupuestado
• POBL Presupuesto Original Bloqueado
Gestión • LIBE Liberado
Matriz Interior Ingeniería Proyectos
Comercial
• ...
• CTRD Control disponibilidad activo
• CERR Cerrado

Oper. 60
Oper. 10 Oper. 20 Oper. 30 Oper. 40 Oper. 50
Entrega
Recepción Análisis Desarrollo Adjudicación Ejecución
Planos
Antecedentes Antecedentes Ingeniería Contratista Obra
As-Build

• Los proyectos permiten gestionar status que especifican instancias por las que van
pasando en el tiempo. Existen status de usuario y status de sistema que se actualizan
automáticamente al ejecutar ciertas funciones dentro de SAP
Sistema de Proyectos (PS)

IGN-0030

P2 P1

Gestión
Matriz Interior Ingeniería Proyectos
Comercial ACTIVACION

ACTIVACION
La activación se hará transfiriendo todos los costos reales a los activos en
construcción definidos oportunamente
Sistema de Proyectos (PS)

IGN-0030

P1 P2

Gestión Costo
Matriz Interior Ingeniería Proyectos
Comercial $ 5.500
Costo Costo $0
$ 12.900 $ 11.300
Liq. $ 12.900 Liq. $ 11.300 Liq. $ 2.000

OEC OEC C. Costo 2


Liq. $ 3.500
Liq. Liq.
$ 3.900 $ 9.000 C. Costo 1
Activo Activo
La liquidación transfiere los gastos incurridos a Obras En
Curso, Activos Fijos ó Centros de Costo (no activable) en base
a reglas definidas en los elementos PEP
Sistema de Proyectos (PS)

• Marco Conceptual de Planificación y Presupuestación

Consolidación
PS (Roll up) Presupuesto
Elevación del Plan aprobado
IM (Investment
Preaprobación Management) PRESUPUESTO
Proyectos ORIGINAL

Planificación de costos del


proyecto PS
Presupuesto (Valor Total)

Consolidación
de costos Distribución
(Bottom-up ) (Top-down)
Caso de éxito 1: Sector Minero

• Carga de Planifación de Costos


• Carga de Presupuesto: OPEX y CAPEX
• Creación de Estructura de Proyecto:
• PEP’s padre (a nivel de proyecto minero pre-operativo)
• PEP’s hijos (a nivel de las fases del proyecto)
• Grafos
• Actividades
• Asignación de costos a nivel de grafos
• Asignación de recursos humanos (CATS)
• Proceso de Liquidación Mensual:
• Generación de cargos contra activo en curso
• Generación de gastos contra centros de costo
• Proceso de Activación Final:
• Activo en Curso  Activo Final
Caso de éxito 2: Sector Telecomunicaciones

• Gestión en sistema NO-SAP


• Generación del proyecto en sistema externo
• Asignación de presupuesto en sistema externo
• Liberación de proyecto en sistema externo
• Interfaz hacia SAP:
• Creación de PEP’s padres y PEP’s hijos
• Creación de presupuesto
• Liberación de proyecto
• Creación de Activo Fijo Final asociado al PEP
• Asignación de costos desde sistema externo
• Mediante interfaz se reconocía costos en SAP
• Proceso de Capitalización de Activos en SAP
Caso de éxito 3: Sector Construcción

• Creación de envolvente en SAP


• Generación de proyectos (elementos PEP)
• Planificación de gastos
• Planificación de ingresos (proyectos de venta)
• Generación de código de activo en curso
• Utilización de funcionalidad CATS (horas-hombre)
• Notificación de actividades (horas-máquina)
• Gestión de compras imputadas a proyectos:
• Compra de servicios
• Compra de materiales con gestión de stock
• Compra de materiales sin gestión de stock
• Liquidación mensual de costos
• Gestión de activos en curso
• Gestión de activos finales
SAP Project System: Es el módulo de SAP destinado a brindar soporte a la gestión y
planificación de proyectos dentro de la organización tales como el mantenimiento de una
pista o la construcción de un hangar. Se integra con distintas herramientas tales como
AUTOCAD, Microsoft Project, Primavera, entre otros.

Nuestro entendimiento : Implantación del módulo SAP PS para proporcionar medios


automatizados de rastreo de los hitos de los proyectos, costos y recursos integrando
información del módulo CO (Controlling), MM (Logística) y Recursos Humanos usados
EQUIPO DE TRABAJO

Gerencia de
Proyecto (TIGO-NP)

EQUIPO TECNICO
SAP PS SAP FI-CO-MM
SAP

Usuario Líder - TIGO Usuario Líder - TIGO Basis / ABAP –NP

Consultor PS - NP
NetPartners cuenta con fructífera experiencia
regional en la implementación de productos SAP
configurados acorde a las necesidades del cliente y
las leyes del país. Esto garantiza a TIGO una
implementación exitosa del módulo SAP PS -
Project System.
INDUSTRIA CLIENTES

Gas/ Energía

Consumo
Masivo

Farma

Bebidas

Automotriz

Manufactura

Retail&
Comercio

Teleco

Hospitales

Otros
Gracias

www.netpartners-international.com

También podría gustarte