Está en la página 1de 10

Facultad de Ciencias Contables, Económicas y

Administrativas

Jhon Fredy Llanos Medina


Contador Público
Especialista en Gerencia Tributaria
Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico
Master en Dirección y Administración de Empresas MBA (C)

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

Construimos Nación desde nuestra estratégica Región


CONTABILIDAD DE COSTOS
CÓDIGO: 280303

SEMESTRE: IV
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Construimos Nación desde nuestra estratégica Región


JUSTIFICACIÓN

El análisis, la interpretación, la
planeación y el control de la
contabilidad de costos son
fundamentales para la eficiente toma de
decisiones de las organizaciones.

Construimos Nación desde nuestra estratégica Región


COMPETENCIAS

El análisis, la medición y valoración del


sistema contable por costos para la toma
de decisiones acertadas de optimización,
proyección e inversión para la empresa.

Construimos Nación desde nuestra estratégica Región


OBJETIVOS
General:
 Desarrollar habilidades de análisis e interpretación de la
información de costos para la toma de decisiones.
Específicos:
 Análisis e interpretación de la información de la contabilidad de
costos.
 Tomar decisiones acertadas de compra e inversión.
 Distinguir entre las funciones de planeación y control de costos.
 Explicar los diferentes tipos de costos e inventarios.
 Explicar y aplicar en análisis costo-volumen-utilidad.
 Distinguir los costos por orden de trabajo, costos por proceso y
costos por actividad.
Construimos Nación desde nuestra estratégica Región
CONTENIDO TEMATICO
Contabilidad financiera y contabilidad de costos
 El papel del gerente
 Análisis de la cadena de valor
 Análisis de la cadena de suministros
 Sistemas de planeación control
Terminología y conceptos básicos
 Costos directos e indirectos
 Costos variables y fijos
 Costos totales y costos unitarios
 Empresas manufactureras, de comercialización y de servicios
 Estados financieros, costos inventariables y costos del periodo
 Flujo de costos inventariables
 Criterio de medición de costos
Construimos Nación desde nuestra estratégica Región
Análisis costo-volumen-utilidad
 Aspectos esenciales
 Punto de equilibrio y meta de utilidad
 Organizaciones de servicios y no lucrativas
 Contribución marginal y margen bruto
Costeo por ordenes de trabajo
 Conceptos básicos
 Costos por orden de trabajo y costos por proceso
 Costeo histórico en la manufactura
 Costeo normal
 Costos indirectos presupuestados y ajustes al final del periodo contable
Costeo y administración basado en actividades
 Promedios globales
 Sistema de costos basados en actividades
 Aplicaciones y ejemplos.

Construimos Nación desde nuestra estratégica Región


METODOLOGÍA
 Trabajo presencial:
De acuerdo a la temática expuesta y las competencias a desarrollar
en el estudiante se hará uso de lecturas para socializar en mesa
redonda, exposiciones y clases magistrales que colaboren al
estudiante en ser mas proactivo y creativo.
 Trabajo dirigido:
Se utilizaran talleres, casos, asesorías, los cuales se analizaran y se
solucionaran en el desarrollo de las temáticas, permitiendo así al
estudiante lograr competencias argumentativas y propositivas.
 Trabajo independiente:
Se realizaran lecturas complementarias, consultas, talleres extra
clase.

Construimos Nación desde nuestra estratégica Región


EVALUACIÓN

Primer Parcial 25%


Segundo parcial 25%
Varios 20%
Parcial final 30%

Construimos Nación desde nuestra estratégica Región


GRACIAS…

Construimos Nación desde nuestra estratégica Región

También podría gustarte