Está en la página 1de 2

La Evaluación como Enseñanza de la

Autoevaluación
Conflicto entrec

Evaluación Evaluación
Sumativa Formativa

Evaluar para Evaluar para


Calificar Aprender

ambos

Precisar la calificación
No son Plantean
excluyentes
Necesidad de
evaluación formativa
El texto me pareció interesante debido a que abordó un tema muy controversial y/o conflictivo en la
labor del docente, el cual debe evaluar juzgando colocando una nota y/o a su vez formando a sus
estudiantes. Es por esta disyuntiva que el docente debe decidir en este conflicto, y el texto lo aborda
de forma clara y precisa..

En mi experiencia laboral. aplico muy a menudo la evaluación del tipo formativa brindado el feedback
respectivo a mis estudiantes de tal manera que puedan tomar conciencia de sus deficiencias y
solucionarlas para que el aprendizaje sea más eficiente y significativo. A los estudiantes les gusta la
retroalimentación, ya que les permite despejar sus dudas y/o inquietudes. He notado que muchos
colegas solo realizan la evaluación sumativa y no realizan esa retroalimentación la cual se vuelve un
elemento clave para el seguimiento de la evolución de los estudiantes en el curso.

Esta lectura me permite enfocarme y potenciar la aplicación de la evaluación formativa dentro de mi


entorno laboral y con mis estudiantes. Esto depende del interés del estudiante por el curso y la actitud
del docente para dar de forma correcta y con la actitud necesaria ese feedback o retroalimentación.
Cuando estos dos factores convergen es donde se da esa retención del conocimiento por parte de
nuestros estudiantes que todos queremos.

También podría gustarte