Está en la página 1de 40

Composición lipídica

Composición lipídica
¿Qué le aportan los lípidos a la membrana?

Fluidez
¿Qué le aportan los lípidos a la membrana?
Impermeabilidad
¿Qué le aportan los lípidos a la membrana?
Autosellado
¿Qué le aportan los lípidos a la membrana?
Autoensamblaje
COLESTEROL
Asimetría de la membrana
Proteínas de la membrana
Proteínas de la membrana
PROTEÍNAS
INTEGRALES

PROTEÍNAS
PERIFÉRICAS
PROTEÍNAS
ANCLADAS EN
LA MEMBRANA
PLASMÁTICA
POR LÍPIDOS.
2-. GRADIENTES:
GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN:
 A FAVOR  EN CONTRA :
 GRADIENTE QUÍMICO:
 GRADIENTE ELÉCTRONICO:
 GRADIENTE ELECTROQUÍMICO:
3-. Transporte a través de la membrana.
TRANSPORTE PASIVO:
LA DIFUSIÓN

Una sustancia difunde desde una región de mayor


concen-tración hacia una región donde está menos
concentrada.

Las moléculas deben ser pequeñas y no


polares para que se muevan a través de
la membrana Ej. Difusión de gases (O2 y
CO2) en los eritrocitos
A) DIFUSIÓN SIMPLE: Se puede definir como el movimiento
pasivo de moléculas no cargadas desde un área de mayor a
menor concentración.

FACTORES:
 Tamaño de soluto
 Polaridad de soluto
 Temperatura
 Capacidad de molécula
 Espesor de la membrana

20
B) DIFUSIÓN FACILITADA: Es cuando una sustancia se difunde
a través de la membrana utilizando una proteína
transportadora especifica. Puede ser canal iónico o permeasa.

CARACTERÍSTICAS DE
TRANSPORTADORES(PROTEINAS):
 Estereoespecificidad
 Saturación
 Competición
 Reversibilidad según gradiente
transporte de glucosa por difusión facilitada
CANALES IONICOS :

- Los canales de compuerta, se abren y cierran en


respuesta a algún tipo de estímulo.
Según el estímulo pueden ser:

1.Canal iónico de voltaje


2. Canal iónico de compuerta mecánica
Tipo de canales iónicos
Canal iónico de ligandos

Activación directa Activación indirecta


ÓSMOSIS:
4-. TRANSPORTE ACTIVO:
BOMBAS IÓNICAS O ATPASAS TRANSPORTADORAS DE IONES: Existen tres tipos de
bombas iónicas: ATPasas de membrana tipo P, tipo V y Tipo F, que se diferencian por su
estructura molecular así como por el mecanismo de transporte activo.
4-. TRANSPORTE ACTIVO:
ATPASAS de membrana
TIPO P
• Bomba de Na+/K+ • Fosforilación
• Bomba de Ca2+
• Bomba H+/K 2 subunidades: α , β
α β

Función Función
catalítica Reguladora
Bomba de sodio o Na+-K+-ATPasa

Transporta 3 iones Na+ hacia el espacio extracelular y 2 K+ hacia el citosol utilizando una
molécula de ATP por cada ciclo de transporte.
Bomba ++
𝐶𝑎 ATPasa

• Calmodulina Contracción y • ↓↓ Ca++ en el LIC


relajación
Bomba 𝐻 + /𝐾 + ATPasa

• Células parietales de la mucosa


gástrica

• Ácido clorhídrico

𝐇+ + 𝐂𝐥−
ATPasas tipo V y F
ATPASAS de membrana TIPO ABC
• 2proteínas integrales Paso de moléculas

• 2 proteínas periféricas Dominio catalítico, hidrólisis de ATP


Proteína CFTR (Cystic fibrosis
transmembrane conductance
regulator).

Proteina MDR ( Multidrug-


resistance)
Proteína CFTR
• Transporta Cl−

• Fibrosis quística

Incapacidad de expulsar
iones Cl−
• MDR1
Proteína MDR
• MDR2
Multidrug-resistance
• Indeseada resistencia
TRANSPORTE ANTIPORT: CONTRATRANSPORTE
En la membrana plasmática de la mayoría de células poseen un tipo de antiportador o más .
Estos acoplan el movimiento de un ión cotransportado (a menudo Na+), a favor de su gradiente
electroquímico con el movimiento de una molécula diferente en la dirección opuesta en contra de
un gradiente de concentración.
En las células musculares cardiacas, por ejemplo, antiportador Na+/Ca++ (tres iones sodio
propulsan la salida de un ión calcio).
TRANSPORTE SIMPORT: COTRANSPORTE
Generado el gradiente de soluto (ej. Gradiente de Na) puede ser usado para transportar en contra
del gradiente de una segunda molécula – transporte activo secundario.

También podría gustarte