Está en la página 1de 10

​¿Qué es el Fenómeno de El Niño?

Es un evento climático que se genera cada cierto número de años por el calentamiento del océano Pacífico. El Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM​, entidad responsable de pronósticos y alertas climáticas del país,
ha reconocido su presencia en el Territorio Nacional. Debemos estar preparados. Debemos ayudar a otros a prepararse.

¿Dónde se presenta?

Sus efectos son notables en el norte de la región Pacífica, los departamentos de la región Andina
y en los departamentos de la región Caribe. Otras regiones del país no tienen una señal
claramente definida y depende de la intensidad del fenómeno el tipo de sus impactos.
¿Cuánto durará este Fenómeno?

Un Fenómeno del Niño normalmente se extiende por un año. Nace normalmente durante la
primavera del hemisferio norte (marzo-mayo) y se disipa en la siguiente primavera.

El Niño tiende a generar intensas formaciones de nubes, períodos de gran humedad, baja presión
atmosférica, lluvias torrenciales, pérdidas agrícolas, olas de calor y violentos desplazamientos de
tierra o huaicos. Este fenómeno puede significar la pérdida económica de actividades primarias.
Además, ante el peligro inminente de los huaicos, puede conllevar al daño o destrucción de
viviendas, infraestructura pública y la pérdida de vidas humanas.
https://www.youtube.com/watch?v=e4KNr1z1iW0

También podría gustarte