Está en la página 1de 33

UNIDAD1

OBJETIVOS DE LAUNIDAD:

• Diferenciar la voz del narrador y de los personajesen


relatos protagonizados por héroes yheroínas.
• Escribir una narración sobre aventuras de un héroeo
heroína.
• Reconocer las características del texto argumentativoen
un artículo de opinión sobre un héroe contemporáneo.
EN ESTAUNIDAD…

Mediante la lectura de textos variados,


podrás conocer diversas perspectivas acerca de
qué es ser un héroe, y reflexionar sobre
acciones que pueden ser consideradas
heroicas y los valores que se asocian con los
héroes y las heroínas.
OBJETIVO:

• Identificar los textos de tradición oral como


transmisores de cultura y conocimientos delos
héroes.
TRADICIÓN ORAL Y LITERATURA

• Para comprender la
literatura de hoy, es
necesario que
volvamos a su origen.
LA TRADICIÓN ORAL
*Tradición oral: forma de transmitirla
cultura.

*Sus orígenes se remontan a tiempos anteriores


a la escritura, y su transmisión se realiza de
generación en generación.

Objetivo: conservar los conocimientos y


reafirmar la identidad de una comunidad.

*Para memorizar, era necesario utilizar


rimas y versos.

*El autor no es tan importante como el


público que escucha.
¿QUÉ GÉNEROS LITERARIOS EXISTÍAN EN
LA TRADICIÓN ORAL?

- MITOS
- LEYENDAS
- CANCIONES
- CUENTOS
MITOS
*En susorígenes, cada cultura
elaboró su propia versión sobre la
creación del mundo y de algunos
fenómenos de la naturaleza:

*Modo de expresar la vida espiritual e


intelectual de los pueblos y su contenido
es clave para comprender su
pensamiento y visión del mundo.
CARACTERÍSTICAS
DE LOS MITOS
• Poseen un carácter universal, pues tratan de dar
respuesta a grandes preguntas, tanto físicas como
morales.
• Son representativos de una cultura, en ellos se
plasma su visión de mundo.
• Están constituidos por contrarios: en ellos se
enfrentan, por ejemplo, la creación v/s destrucción,
la vida v/s muerta, los dioses v/s hombres.
• Se relacionan con los rituales y las
creencias religiosas de una cultura.
• Presentan personajes y hechos sobrenaturales.
• El relato se sitúa fuera del tiempo histórico, en una
época remota e indeterminada.
• TODO MITO EXPLICA EL ORIGEN DE ALGO.
EL HÉROE POR LAS
ÉPOCASLITERARIAS
1. ÉPOCA ANTIGUA (A.C. AL SIGLOV D.C):
Comienza con la invención de la escritura y culmina con la
caída del imperio romano.

Contexto histórico: sociedad politeísta donde nace la poesía


lírica y el teatro.

Autores: Sófocles, Eurípides y Homero como comunicador


social.

Obras relevantes: La odisea, la Iliada, Teseo y el minotauro.

Personajes importantes: Teseo, Ulises, Edipo, Antígona,


Aquiles.

Héroes y suscaracterísticas: Teseo, Aquiles, Perseo,


Hércules y Ulises; se caracterizaban por su valentía, fuerza y
ser semidioses.
HÉRCULES

Es el más fuerte y más famoso de todos los


héroes. Es hijo de Zeus y Alcema, mujer de
Anfitrión a la que Zeus sedujo adoptando los
rasgos de su esposo. Apenas nacido, Hércules
ahogó en su cama a dos serpientes enviadas
por Hera contra él. Adolescente, se unió en
una sola noche a las cincuenta hijas del rey
Tespias. Más tarde, furioso mató a su mujer,
Megara, y a sus hijos. Después de haberse
purificado en Delfos, se fue a Tirinto, donde,
ya fuera para expiar su crimen ya a
consecuencia de un ardid de Hera y una
temeraria promesa de Zeus, quedó sometido a
Euristeo rey de Micenas. Por orden de este
ejecutó los doce célebres trabajos.
Hijo de Tetis y Peleo, rey de los
mirmidones de Tesalía, es el héroe
principal de los griegos en la guerra de
AQUILES
Troya. Su madre Tetis, para hacerle
invulnerable, le sumerge en la laguna
Estigia; al sumergirle le tiene cogido por
el talón izquierdo que es el único sitio del
cuerpo de Aquiles que continua siendo
vulnerable. Aquiles, en la guerra de Troya,
mata a Héctor, el heredero del trono. En
su ultima batalla Aquiles, combatió junto
a Memnón, rey de Etiopía. Muerto el rey,
Aquiles dirigió a las fuerzas griegas hacia
la murallas de Troya. Paris sale a
combatir a Aquiles para vengar la muerte
de su hermano Héctor, y dispara una
flecha que dirigida por el dios Apolo hiere
a Aquiles en el talón izquierdo y le mata.
Tetis, madre de Aquiles, es una nereida y
consigue para su hijo la inmortalidad en
el Olimpo. Aquiles ha llegado a ser en
todas las lenguas la personalidad del
valor.
ULISES

En realidad, su nombre griego es Odiseo. Ulises es el nombre que le dieron


los latinos muy posteriormente. Ulises es un héroe popular. Es el héroe viajero
por excelencia, cuyas aventuras se recuerdan por traducción oral. Es hijo de
Laertes, rey de Itaca, una isla separada por un estrecho de la de Cefalonia. En la
juventud de Ulises, cuando en Itaca todavía reina Laertes, les visita Eurito, que
es un arquero consumado y que posee el arco más poderoso sobre la tierra,
regalo de Apolo, fundido al calor del sol y fraguado en las aguas de los mares.
Eurito regala el arco a Ulises, pues no ha encontrado a otro mozo que tenga la
fuerza suficiente para manejarlo.
Ulises estacasado con Penélope y tienen un hijo: Telémaco. Al principio Ulises
rehusó ir ala guerra de Troya fingiendo locura sembrando en sus campos sal,
pero los griegos colocaron a su hijo Telémaco en frente del arado y Ulises fue
obligado a admitir su treta y unirse a losgriegos
PERSEO
Hijo de Zeus y Danae hija de Acriseo, rey de Argos. Advertido de que
sería asesinado por su nieto, Acriseo encerró a la madre y al niño en un
cofre y los fundió en el mar. Ellos caminaban sin rumbo por la isla de Serifo
donde fueron rescatados y donde Perseo maduró. Polidectes, rey de
Serifo, siente amor por Danae, y temiendo que Perseo se valla a meter en
sus planes, lo manda a obtener la cabeza de Meduza, un monstruo cuya
mirada transforma los hombres en piedra. Ayudado por Hermes, Perseo
tiene unos zapatos halados que lo llevan por el aire, una bolsa, un yelmo
que lo hace invisible, una espada que nunca falla un golpe y un espejo
mágico. Medusa que es una de las tres Gorgonas, es mortal. Perseo le
corta la cabeza y de la sangre que brota del cuerpo de Medusa nace el
caballo halado Pegaso, y de las gotas que caen de la cabeza sobre el mar
nacen ramos de coral. Perseo guarda la cabeza en la bolsa y así le tapa los
ojos. Monta a Pegaso y emprende el vuelo, funda el pueblo de los persas,
que toman su nombre. Fue rey de Tirinto y fundó Micenas.
TESEO

Es un rey fabuloso de Atenas, entre histórico y mitológico, convertido en el héroe


nacional mitológico del Atica. En la juventud corre muchas aventuras y triunfa
siempre por su fuerza y su valor. En una de sus aventuras en la isla de Creta, vence al
Minotauro. Allí tiene amores con Ariadna, la hija de Minos, rey de Creta. Esla Ariadna
que será después la esposa de Baco. Teseo se lleva a Ariadna a un barco y con ella va
Fedra, hermana pequeña de Ariadna, que será después esposa de Teseo. Ariadna, por
orden de los dioses, es abandonada en una isla donde la encontrará Dionisios. Teseo
es hijo del rey Egeo. Teseo había quedado con su padre que si regresaba victorioso de
su aventura en Creta, la nave llevaría izada una bandera blanca y si había muerto una
bandera negra. En el barco, por una confusión, izan la bandera negra en vez de la
blanca. Egeo esperaba todos los días sobre un promontorio; ve a lo lejos la bandera
negra, cree que su hijo ha muerto y se arroja al mar, que en adelante llevará su
nombre. Teseoreina en Atenas.
2. EDAD MEDIA (SIGLOV –XV)

Obras: Cantar del Mío Cid , Rey Arturo y RobínHood


Religión: monoteísmo.
Clase social: Corte, clero y pueblo.
Héroes: Rodrigo Díaz de Vivar y Rey Arturo.
Tipos de escrituras: Juglares, estos eran orales.
Clérigos: escribían alabanzas y fomentaban ideas
divinas.
Caract. del Héroe: era una persona común y corriente.
Resumen:Todo gira entorno a Dios el cual su
representante en la tierra es elrey.
Susociedad es rígida y piramidal en la cualningún
miembro de ella puede cambiar de clase social.
ROBIN HOOD
• Según la leyenda Robin Hood era un hombre
llamado Robin Longstride o Robin de Locksley,
quien era de gran corazón y vivía fuera de la ley,
escondido en el Bosque de Sherwood y de
Barnsdale, cerca de la ciudad de Nottingham. El
mejor arquero, defensor de los pobres y
oprimidos, luchaba contra el sheriff de
Nottingham y el príncipe Juan sin Tierra, que
utilizaban la fuerza pública para acaparar
ilegítimamente las riquezas de los nobles que se
les oponían. Enla Inglaterra medieval, todo
individuo que se oponía a los edictos reales era
forajido.
EL REY ARTURO

El rey Arturo, héroe de muchos poemas y relatos que datan de


los siglos XII y XIII, es un rey legendario del país de Gales, cuya
existencia tiende a admitirse en la actualidad y que habría
defendido a su pueblo contra los sajones en el siglo VI. Narra la
leyenda que recibió de las hadas una espada mágica, merced a la
cual dominó a toda Europa y logró traer de Palestina la cruz de
Jesucristo. Instituyó la orden de los Caballeros de la Mesa
Redonda, llamados así porque susmiembros deliberaban en
torno de una mesa circular. El rey Arturo ha sido considerado
como la flor de la caballería céltica, y los relatos escritos sobre él
y los caballeros de su corte en la Edad Media se conocen como
“relatos del ciclo bretón”
ÉPOCA MODERNA (SIGLO XV AL XX):
Comienza con el descubrimiento de América y
finaliza con la segunda guerra mundial.

Contexto histórico: en ella se distinguieron 5


periodos el Renacimiento, Barroco, Neoclasismo,
Romanticismo y Realismo y Naturalismo.
Autores: Miguel de Cervantes, Francis Bacon,
Alberto Blest Gana.
Obras relevantes: Lazarillo de Tormes, El
ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Personajes importantes: Leonardo da Vinci,
Donatello, Miguel Ángel, Raffaello Sandio.
Héroes y suscaracterísticas: Lazarillo, don Quijote
de la Mancha, no poseen ninguna característica
sobrenatural, son personas como nosotros.
RENACIMIENTO
DANTE ALIGHIERI

• Secaracteriza por el
cambio del
pensamiento de la
edad media, donde Renacen todas las ideas
todo se trataba de Dios de la ÉpocaAntigua
a pasar a una época incluido los cánones de
donde solo se trataba belleza y el amor por los
del hombre y toda su mitos.
esencia.
BARROCO
DON QUIJOTE

Secaracteriza por los


contrastes (feo y bonito,
riqueza y miseria, luz y
oscuridad, etc.) las formas
de arquitectura
rebuscadas y cultas. Héroes y sus
características:
Lazarillo de
Tormes es una
personacomún
(no posee
ninguna
característica
sobrenatural).
NEOCLASICISMO
LOS VIAJES DE GULLIVER

Aparece como ejemplo de obras


principales las Fabulas, el objetivo
era crear obras moralizantes.

Se da XVIII en donde se vuelve un


poco a lo clásico es decir se imita un
poco lo que se hizo en la edad antigua.
EL ROMANTICISMO
FRANKENSTEIN
Se da el siglo XIX una
característica fundamental de
la época era la libertad y el
patriotismo y una
característica secundaria fue la
nostalgia.
El romanticismo en si, es un
período sentimentalista.
NATURALISMO
Y REALISMO
Enesta época a través de
la literatura y el arte se
muestra al hombre tal
como es y su entorno.
HÉROES CONTEMPORÁNEOS
comenzó después de la segunda guerra
mundial hasta este momento.
Contexto histórico: esta época fue marcada
por la revolución industrial y
transformaciones aceleradas en economía,
en la tecnología.
Autores: Gabriel García Márquez, Octavio
Paz, Miguel Ángel Asturias, Juan Rulfo.
Personajes importantes: Harry Poter,
Superman, Batman.
Héroes y sus características: se caracteriza
por su valentía y fuerza para lograr sus
metas, sin embargo, mantienen oculta su
identidad.
HARRY POTTER

Es el protagonista principal y quien da título a


la serie. Es un niño huérfano que vive con sus
crueles tíos hasta que en su undécimo
cumpleaños se entera de que es un mago y
averigua que cuando tenía un año, Lord
Voldemort asesinó a sus padres, y cuando
quiso hacer lo mismo con él, la maldición
asesina se volvió sobre sí mismo, haciéndolo
desaparecer, mientras que a Harry solo le
quedó una cicatriz en la frente con forma de
rayo. Posteriormente, descubre que su destino
está ligado al de Voldemort, y que debe ser él
quien evite el resurgimiento del «Señor
Oscuro». Varita: Madera de abedul, 28 cm,
pluma de cola de fénix.
SUPERMAN

• La historia original de Superman relata que nació con el nombre de Kal-El en el planeta Krypton; su
padre, el científico Jor-El, y su madre Lara Lor-Van, lo enviaron en una nave espacial con destino a
la Tierra cuando era un niño, momentos antes de la destrucción de su planeta. Fue descubierto
y adoptado por Jonathan Kent y Martha Kent, una pareja de granjeros de Smallville, Kansas, que lo
criaron con el nombre de Clark Kent y le inculcaron un estricto código moral. El joven Kent comenzó a
mostrar habilidades superhumanas, las mismas que al llegar a su madurez decidiría usar para el
beneficio de la humanidad
BATMAN
• La identidad secreta de Batman es Bruce Wayne (Bruno
Díaz, en algunos países de habla hispana), un empresario
multimillonario y filántropo de Gotham City. Después de
ser testigo del asesinato de sus padres cuando era niño,
jura vengarse y combatir la delincuencia para lo cual se
somete a un riguroso entrenamiento físico y mental.
Adopta el diseño de un murciélago para su vestimenta, sus
utensilios de combate y sus vehículos. A diferencia de
los superhéroes, no tiene superpoderes: recurre a su
intelecto, así como a aplicaciones científicas y tecnológicas
para crear armas y herramientas con las cuales lleva a cabo
sus actividades. Vive en la mansión Wayne, en cuyos
subterráneos se encuentra la Baticueva, el centro de
operaciones de Batman. Recibe la ayuda constante de
otros aliados, entre los cuales pueden
mencionarse Robin, Batgirl (posteriormente Oráculo),Night
wing, el oficial James Gordon y el mayordomo Alfred
Pennyworth.

También podría gustarte