Está en la página 1de 26

REVISTAS ANUARIOS PERIODICOS

PUBLICACIONES PERIÓDICAS

BOLETINES INFORMES
ELEMENTOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS

doi: xx.xxxxxxx

identificador de objeto digital (DOI) (https://search.crossref.org/help/search).


ARTÍCULO DE PUBLICACIÓN PERIÓDICA CON DOI

Cuando el artículo tiene, DOI se omite la URL


Forma

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellidos, C. C.


(Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista,
volumen, pp-pp. doi: xx.xxxxxxx

Ejemplo

Reguillo, R. (2003). Ciudadanías Juveniles en América


Latina. Última década,
11(19), 11-30. doi: 10.4067/S0718-
22362003000200002
Artículo de publicación periódica con DOI, Artículo de publicación periódica sin DOI
más de siete autores (cuando el DOI no está disponible)

- Si no hay DOI asignado y la referencia fue


-Utilice la siguiente cita directa dentro del texto recuperada en línea, proporcione el URL de la
(Gilbert et al., 2004). página principal de la publicación periódica.
- No incluya la fecha de recuperación.
Artículo de publicación periódica sin DOI, Artículo de publicación periódica con DOI,
titulo traducido al español versión impresa publicada anticipadamente en línea

- Esta publicación periódica edita varias ediciones


-Si se emplea como fuente la versión impresas al año, pero también ofrece artículos
original de un artículo que no se escribió individuales en línea, los cuales publica tan pronto
originalmente en español, indique el titulo como este terminando. Al contenido se le asigna un
original y entre corchetes escriba la DOI antes de determinarle el volumen, edición o
traducción al español.
número de páginas.
-Si se emplea como fuente un artículo
traducido al español, escriba el título en - Si no hay DOI asignado y usted recupero el artículo
español sin corchetes. de forma electrónica, proporcione el URL de la
página principal de la publicación periódica.
Artículo en prensa anotada en un archivo preliminar

Se trata de artículos que aún no se han


evaluado ni revisados (peer-reviewed). - Se utiliza el URL exacto ya que el artículo se
publica de manera informal y aun no se
indexado al sitio de internet de una
publicación periódica. Los editores de
publicaciones periódicas que no ofrecen
publicaciones anticipadas en línea, le pueden
permitir a los autores colocar, antes de la
impresión una versión de su artículo en línea
en un repositorio externo, también llamado
archivo preliminar.
- Incluya la frase en prensa entre paréntesis al
lado del autor.
Artículo de revista

Artículo de revista sin doi, en línea


Artículo de revista con doi
forma
Apellidos, Inicial del nombre y Apellidos, Inicial Apellidos, Inicial del nombre. (Año). Título de artículo.
del nombre. (Año). Título de artículo. Título de la Título de la revista, volumen (número), pp. xx-xx.
revista, volumen (número), pp. xx-xx. doi: Recuperado de dirección electrónica.
Ejemplo Ejemplo
Sandoval, J. (2003). Ciudadanía y juventud: el dilema
entre la integración social y la diversidad cultural. Última
década, 11(19), 31-45. Recuperado de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S
071822362003000200003&lng=es&nrm=iso
Artículo de boletín informativo, sin autor

Modelo de referencia
Apellido, A. A., Apellido, B. B. & Apellido, C. C. (dia mes
Año). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado
de: http://www.
Ejemplo
Proyecto Autónomo participó en Emiratos Árabes Unidos.
(octubre 25 de 2015). Lo UAO de la Semana.
Louaodelasemana.uao.edu.co. Recuperado de
http://louaodelasemana.uao.edu.co/proyecto-autonomo-
participo-en-emiratos-arabes-unidos/
- En este caso el URL es muy útil porque los artículos de
boletín informativo son difíciles de ubicar en la página
principal de las oficinas gubernamentales.
Referencia (bibliografía)
Apellido, inicial. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp.

Artículo de periódico impreso con autor Artículo de periódico impreso sin autor

Manrique, J. (14 de noviembre de 2010).


La bestia que se tragó Armero. El
Espectador, pp. 16-17.
Patarroyo, M. (19 de junio 2011). El
parásito de la malaria es mi confidente. El
País, pp. 64.
Artículo de periódico en línea Referencia Bibliográfica para Página Web

Apellido, Inicial. (Fecha, año de publicación). Título Apellidos, Inicial del nombre. (Año). Título de la
del artículo. Título del periódico. Recuperado de: página. Recuperado de URL
(URL) Ejemplo:
Universidad Tecnológica de Chile, INACAP.
Torres, R. y Ceberio, M. (5 de julio 2011). La (2014). Red de bibliotecas INACAP. Recuperado de
SGAE mantiene a Bautista, pero una comisión http://www.inacap.cl/tportalvp/red-de-bibliotecas-
rectora asumirá sus funciones. El País. inacap
Recuperado de:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/SGAE/
mantiene/Bautista/comision/rectora/asumir
a/funciones/elpepucul/20110705elpepucul_1/Te
s
Selección o edición especial de una Monografía como parte de la edición
publicación periódica de una publicación periódica

- En el caso de una monografía con un numero


 Para citar una edición completa o una
de edición (o completa), incluye entre
sección especial de una publicación, anote
paréntesis el número de la edición seguido
los nombres de los editores y el título de la
del número de serie, por ejemplo, 58(1, serie
edición.
No.231).
 Si la edición no tiene editores, anote
el título de la edición en el lugar del
autor
Esta categoría incluye libros y libros de consulta como enciclopedias, diccionarios y libros de
consulta de una disciplina especifica También se incluyen libros de dominio público disponibles en
línea, así como libros agotados que pueden estar disponibles solo en repositorios en línea.
Forma básica
Libro completo, versión impresa Versión electrónica del libro impreso

Autor, A.A. (1967). Título del trabajo. Lugar. • Autor, A. A. (año). Título del libro.
Editorial. Recuperado de http://www.xxxxxx

Ejemplo • Autor, A. A. (Año). Título. doi

Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: Una Ejemplo


introducción a la teoría del actor-red. Buenos
Aires: Manantial. Vessuri, H. M. (2006). Universidad e investigación
científica: convergencias y tensiones. Recuperado de
Crick, F. (1994). La búsqueda científica del http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/secret/vessuri/v
alma. Madrid, España: Debate. essuri.html
Huurdeman, A. (2003). The Worldwide History
Telecommunications. doi: 10.1002/0471722243.ch6
Libro desde Internet con autor corporativo o Libro desde Internet sin autor o editor
institucional
Título (s.a.) (Año). Recuperado el día de mes de
año, desde http//:www.xxxx.cl

Ejemplo
Gvu’s 8th www user survey (s.a.) (2008).
Ejemplo Recuperado el 13 de septiembre de 2009, desde
Oficina Internacional del Trabajo; Comisión http://www.gvu.gatech.edu/user-surveys/survey-
Económica para América Latina y el Caribe. (2002). 1997 10/3
Directrices relativas a los sistemas de gestión de la
seguridad y la salud en el trabajo ILO-OSH 2001 (1a.
ed.). Ginebra, Suiza: OIT. Recuperado el 12 de febrero
de 2013, desde:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---
dgreports/---dcomm/--
publ/documents/publication/wcms_publ_9223116341_
es.pdf
Capítulo de un libro versión impresa
Autores con el mismo apellido
Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del
“Si una lista de referencias incluye capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del
publicaciones realizadas por dos o más autores
libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.
principales con el mismo apellido, incluya las
iniciales del primer autor en todas las citas Ejemplo
dentro de texto, aun si en año de publicación
Molina, V. (2008). “… es que los estudiantes no leen ni
difiere.
escriben”: El reto de la lectura y la escritura en la
Ejemplo Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H.
Mondragón (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir.
R. D. Luce (1959) y P.A Luce (1986)
Escritura de artículos científicos por profesores
también encontraron que J.M. Goldberg y
universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello
Neff (1961) y M.E Goldberg y Wutz
Editorial Javeriano.
(1972) estudiaron
Libro de consulta Libro de consulta en otra lengua, titulo
traducido al español
Título de entrada. (año). En A. Editor (ed.). título
del trabajo de consulta (xx ed.,Vol. xx, pp. xxx- Ejemplo
xxx). Lugar: Editorial.

Ejemplo
Entrada en un trabajo de consulta en línea Entrada en un trabajo de consulta en línea, sin
autor o editor
Forma
Autor, A.A., & Autor, B.B. (1993). Título del
capítulo o entrada. En A. Editor & B. Editor
(Eds), Título del libro (pp. xxx-xxx). Lugar:
recuperado de http://www.xxxxxxx. El autor es el mismo editor

Ejemplo Forma
Título de entrada. (1998). En A. Editor (ed.). título
del trabajo de consulta (xx ed., Vol. xx, pp. xxx-
xxx). Lugar: Editorial.
Diccionario
Ejemplo
Ejemplo
American Psychological Association (1983).
Real Academia Española (1992). Diccionario de Publication manual of the American Psychological
la lengua española (21a. ed.). Madrid: Association (3a. ed.). Washington, DC: Autor.
Espasa-Calpe. SPSS, Inc. (1988). SPSS-X User’s Guide (3a. ed.).
Chicago: Autor.
A veces llamado literatura gris, Los
informes técnicos y de investigaciones,
como los artículos de una publicación
periódica, normalmente abarcan la
investigación original, pero pueden o no
estar revisados por pares.
Forma básica

Autor corporativo, informe gubernamental

Forma

Nombre de la organización. (Año). Título del informe


(Número de la publicación). Recuperado de
http://www.xxxxxx.xxx

Ejemplo

Ministerio de la Protección Social. (1994). Informe


científico de casos de fiebre amarilla en el departamento
del Meta. Recuperado de
http://www.minproteccionsocial.gov.co/
Las actas de congresos y
simposios se pueden publicar en
libros o en publicaciones
periódicas.
Simposios Presentación de un trabajo o sesión de
Forma carteles:

Morales, O. N. (octubre, 2016). Relación de la educación continua


con la habilidad de cuidado y los valores profesionales de
Ejemplo: enfermería. Póster presentado en el III Encuentro Bienal e
Investigación y Postgrado, Consejo Superior Universitario
Manrique, D., Aponte, L. (junio de 2011). Evolución en el Centroamericano, Guatemala.
estudio y conceptualización de la consciencia. En H.
Castillo (Presidencia), El psicoanálisis en Latinoamérica.
Simposio llevado a cabo en el XXXIII Congreso
Iberoamericano de Psicología, Medellín, Colombia.
Resumen del trabajo presentado en el Ponencia publicada
congreso, recuperado en línea
Forma
Forma Ponente. A.A. (Año). Título del trabajo. Nombre
Ponente. A.A. (Año, Mes). Título del trabajo. del congreso. (pp.xx-xx) lugar. de nombre de la
Presentado en el congreso de nombre de la organización.
organización, lugar. Recuperado de URL. Ejemplo

Ejemplo Peláez, E. A. (2007). Responsabilidad del director suplente.


Fudin, M. (2009, octubre). La En 10º Congreso Iberoamericano de Derecho Societario
graduación, el día antes del (pp. 29-38). Córdoba, Argentina: Fundación para el
día después: reflexiones Estudio de la Empresa.
sobre las prácticas de
estudiantes en hospital.
Trabajo presentado en la VII
Jornada Anual de la
Licenciatura en Psicología,
Buenos Aires. Recuperado
de
http://desarrollo.uces.edu.ar:
8180/dspace/handle/1234567
89/676.
https://www.scribbr.es/detector-de-plagio/generador-apa/

También podría gustarte