Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NORMAS, DELITOS Y
SANCIONES DE COMERCIO
ELECTRÓNICO EN EL PERÚ
FRASE
Negocios electrónicos 2
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
ÍNDICE
FRASE............................................................................................................................................. 2
DEDICATORIA ................................................................................................................................ 4
AGRADECIMIENTOS....................................................................................................................... 5
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 6
NORMAS, DELITOS Y SANCIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ .............................. 7
1.1 Factura Electrónica .............................................................................................................. 9
1.2 Firmas Digitales ................................................................................................................... 9
1.3 Infraestructura .................................................................................................................. 10
1.4 Manifestación de la Voluntad por medios digitales.......................................................... 10
1.5 Nombres de Dominio ........................................................................................................ 10
1.6 Propiedad Intelectual ........................................................................................................ 11
1.7 Protección de Datos y Privacidad ...................................................................................... 11
1.8 Seguridad de la Información ............................................................................................. 12
1.9 SPAM ................................................................................................................................. 12
2. LOS DELITOS INFORMATICOS .................................................................................................. 12
3. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO ............................................... 15
3.1 Contratación electrónica y comercio electrónico ............................................................. 15
3.2 Tipologías contractuales.................................................................................................... 15
3.3 La firma digital como medio de seguridad ........................................................................ 16
3.4 Marketing electrónico ....................................................................................................... 17
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 18
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 19
Negocios electrónicos 3
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
DEDICATORIA
Negocios electrónicos 4
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
AGRADECIMIENTOS
mi formación profesional.
Negocios electrónicos 5
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
INTRODUCCIÓN
En la actualidad proponen añadir al Internet como el quinto poder dentro de una sociedad
moderna.
En el campo del Derecho ha surgido un claro interés por las actividades dentro de la red,
ante ello algunos Estados han decidido regular el comercio electrónico como si fuese un
mundo nuevo que necesita nuevas reglas, no obstante otros se han declarado neutrales
ante estos fenómenos, señalando que en gran medida las normas que se tienen son las
aplicables.
Negocios electrónicos 6
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
Esta nueva forma de contacto para hablar, acordar, negociar, de servicios y/o
adquisición de bienes a través de Internet, hace que las normas legales tradicionales no
sean del todo aplicables a esta nueva forma de comercio; por lo que es necesario buscar
que el derecho informático y telemático desarrollen criterios y postulados jurídicos, a fin
de hacerlos aplicables a aspectos que deben ser considerados al momento de hablar sobre
comercio electrónico.
Negocios electrónicos 7
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
Por ejemplo, en el comercio tradicional estamos acostumbrados, o damos por ciertas las
identidades de las partes involucradas, nos dirigimos a un local comercial y compramos
un bien; lo veo, lo reviso y si cumple con las características que estoy buscando lo
compro. ¿Qué duda puede haber respecto a quién es el vendedor? Si estamos viendo el
letrero de identificación del local comercial, y, acto seguido, recibimos una boleta con
el nombre impreso del local comercial en ella.
Es por lo anterior que creemos que ciertos aspectos legales, en relación al comercio
electrónico, deben ser revisados y, si es necesario, modificados y complementados para
crear un marco jurídico para la contratación electrónica y en especial para el comercio
electrónico, teniendo por objetivo el análisis de los aspectos, como la validez de la
contratación electrónica, formación del consentimiento, tribunal competente y
legislación aplicable.
Un segundo punto sería una legislación integral y específica en cuanto, protección del
consumidor virtual, mediante el análisis de los derechos y obligaciones de los agentes
que intervienen en el comercio electrónico como los proveedores de servicios, bienes,
los consumidores, y la protección de los datos de carácter personal de los
consumidores; y, por último, protección penal, en especial a través de la tipificación del
fraude informático como una particularidad de los delitos informáticos ya regulado.
2000 – Ley 27291. Ley que modifica el Código Civil permitiendo la utilización de los
medios electrónicos para la manifestación de voluntad y la utilización de la firma
electrónica.
Negocios electrónicos 8
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
2000 – Ley 27309 - Ley que incorpora los Delitos Informáticos al Código Penal.
Incorpora los delitos de intrusismo y cracking al Código Penal.
2003 - Ley 28119 - Ley que Prohíbe el Acceso de Menores de Edad a Páginas Web de
Contenido Pornográfico.
2007 - Ley 29139 - Ley que Modifica La Ley 28119, Ley que Prohíbe el Acceso de
Menores de Edad a Páginas Web de Contenido Pornográfico.
Negocios electrónicos 9
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
1.3 Infraestructura
2010 - DS 034-2010-MTC - Decreto Supremo que establece como Política Nacional la
Implementación de una red dorsal de fibra óptica para facilitar a la población el acceso a
Internet de banda ancha y promover la competencia en la prestación de este servicio
2012 - Ley 29904 - Ley de Promoción de la Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal
Nacional de Fibra Óptica.
No puede considerarse que existe manifestación tácita cuando la ley exige declaración
expresa o cuando el agente formula reserva o declaración en contrario.
En los casos en que la ley establezca que la manifestación de voluntad deba hacerse a
través de alguna formalidad expresa o requiera de firma, esta podrá́ ser generada o
comunicada a través de medios electrónicos, ópticos o cualquier otro análogo.
Negocios electrónicos 10
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
2008 - Ley 29263 - Ley que modifica diversos artículos del Código Penal y de la Ley
General del Ambiente
2009 - Ley 29316 - Ley que Modifica, Incorpora y regula diversas disposiciones a fin de
implementar el acuerdo de promoción comercial suscrito entre el Perú y USA
Negocios electrónicos 11
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del Juez, del Fiscal
de la Nación, o de una comisión investigadora del Congreso con arreglo a ley y siempre
que se refieran al caso investigado.
1.9 SPAM
2005 - Ley N° 28493 - Ley que regula el uso del Correo Electrónico comercial no
solicitado (SPAM). A la fecha solo ha existido un único caso que ha llegado a su fin.
Negocios electrónicos 12
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
Estudios socio-culturales realizados en torno a estos sujetos, así como de los delitos que
causan, indican que la finalidad que persiguen principalmente es la notoriedad y la fama
en el mundo de la informática. Ellos buscan el reconocimiento venciendo a los más
reputados sistemas de seguridad que existen en el mundo. En su mayoría, son jóvenes
entre los 20 y 35 años de edad, con coeficientes superiores a lo normal que buscan
demostrar al mundo su genialidad. Lamentablemente, su búsqueda de reconocimiento
social se realiza mediante la comisión de daños a la privacidad y a la propiedad privada
desde sus distintos aspectos.
Negocios electrónicos 13
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
Debemos hacer mención que en el primer supuesto existe un agravante, ya que cuando el
sujeto activo actúa con el fin de obtener un beneficio económico, la pena privativa de
libertad se incrementa a tres años y la prestación de servicios a no menos de cientocuatro
jornadas.
En un tercer artículo del Código Penal, el 207º-C, se enumeran otros dos supuestos de
agravantes en la comisión de delitos informáticos. Estos son:
a) Cuando el agente accede a una base de datos, sistema o red de computadoras, haciendo
uso de información privilegiada, obtenida en función a su cargo, y
Sin lugar a dudas, las víctimas de estos delitos también podrán reclamar la reparación
civil o la indemnización por los daños sufridos en la vía penal o civil, respectivamente.
El sujeto activo, en estos delitos informáticos puede ser cualquier persona con capacidad
de cometer tal delito.
Negocios electrónicos 14
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
Por último, la Ley establece que no son reprimibles penalmente los hurtos, apropiaciones,
defraudaciones o daños que se causen: a) los cónyuges, concubinos, ascendientes,
descendientes y afines en línea recta; b) el consorte viudo, respecto de los bienes de su
difunto cónyuge, mientras no hayan pasado a poder de terceros; y c) los hermanos y
cuñados si viviesen juntos. Sin embargo, tendrán derecho a reclamar la respectiva
reparación civil o indemnización correspondiente, de ser el caso.
Por lo tanto, la Contratación Electrónica como actividad entre las partes que vincula a las
mismas actuará en diversos campos, por citar un ejemplo, en el caso de una donación por
medios electrónicos donde evidentemente no existe lucro.
De este modo, podemos afirmar que ambas son instituciones que se encuentran
íntimamente relacionas, representando una de ellas (Comercio Electrónico) un
subconjunto de la otra (Contratación Electrónica).
Negocios electrónicos 15
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
Cuando una empresa pasa a ser proveedor del estado. Por esta vía, ante cualquier
licitación electrónica, una empresa puede establecer su propuesta para la
concretización de algún negocio con el mismo.
Negocios electrónicos 16
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
Para combatir esto en nuestro país se aprobó la ley AntiSpam Ley Nª 28493, que regula
el envío de comunicaciones comerciales publicitarias o promocionales no solicitadas,
realizadas por correo electrónico. De este modo el usuario afectado por la recepción de
una cantidad de correos no deseados puede acudir a la vía administrativa, a través de
INDECOPI que no sólo actúa utilizando la ley AntiSpam, sino también las normas de
protección al consumidor, o a la vía judicial a fin de reclamar por la afectación que ello
le hubiera ocasionado.
Negocios electrónicos 17
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
CONCLUSIONES
La dación de las leyes bajo análisis no son meras modificaciones al ordenamiento
jurídico; representan la constante preocupación del legislador por estar a la vanguardia de
los avances tecnológicos a fin de garantizar la validez y la eficacia de las relaciones de
las personas, acercando la ley a la realidad.
El comercio electrónico contiene una serie de elementos que lo constituyen no solo como
una herramienta de transacción sino también como una forma independiente de los
medios electrónicos y virtuales.
La adopción del comercio electrónico varía significativamente de país en país, por lo tanto
es importante que este tipo de comercio esté regulado con la finalidad de evitar riesgos
asociados con las transacciones en línea, como los fraudes.
Negocios electrónicos 18
Normas, Delitos y Sanciones de Comercio Electrónico
BIBLIOGRAFÍA
Esther, M. L. (1999). Internet y Derecho Penal: Hacking y otras conductas ilíticas en la red.
Barcelona: Editorial Aranzadi, S.A.
TIEDEMANN. (1985). Poder económico y delito. Primera edición. Barcelona: Editorial Ariel.
Negocios electrónicos 19