Está en la página 1de 45

CICLO 2014-I Módulo: I

Unidad: 3 Semana: 3

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DR. ANDRES JOSE BORCIC SANTOS


LOS SUJETOS DE DERECHO
INTERNACIONAL SIN BASE
TERRITORIAL
EL TERRITORIO DE LOS
ESTADOS
ORIENTACIONES

 Estimado alumno antes de cada clase revise y lea las


presentaciones.
 Podremos intercambiar ideas en cada clase.
 Cada clase tiene temas muy puntuales que debería
reforzarlos mediante la investigación.

¡FUERZA Y ADELANTE!
CONTENIDOS TEMÁTICOS

 LOS SUJETOS DE D°I°P° SIN BASE


TERRITORIAL. LOS ORGANISMOS
INTERNACIONALES EVOLUCION HISTORICA.
 TEORIA GRAL DE LA ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL.
 LA ONU.
 LOS ORGANISMOS DE CARÁCTER REGIONAL.
 LA OEA.
 LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES
ESPECIALIZADOS
 LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL
TRABAJO OIT.
 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PARA LA EDUCACION LA CIENCIA Y LA
CULTURA.(UNESCO).
 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PARA LA SALUD( O.M.S.)
 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PARA LA AGRICULTURA Y LA
ALIMENTACIÓN(F.A.O.)
 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL (O.N.U.D.I.)
 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PARA EL COMERCIO (O.M.C)
 FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL(F.M.I).
 LAS ORGANIZACIONES NO
GUBERNAMENTALES(O.N.G).
 ESTATUS DE LOS INDIVIDUOS DE DERECHO
INTERNACIONAL .
 CONCEPTO DE TERRITORIO DE LOS
ESTADOS.
MODO DE ADQUISICIÓN DE LOS TERRITORIOS.
 LA NEUTRALIDAD, CONCEPTO, CONVENIOS
 LA ANTARTIDA
 FRONTERA DE LOS ESTADOS
 FRONTERAS DEL PERU
 RIOS INTERNACIONALES
 CANALES INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
EVOLUCION HISTORICA.
LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES HICIERON SU APARICION A
PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. ORGANISMOS
COMPUESTOS POR LOS PROPIOS GOBIERNOS OCUPANDOSE DE TAREAS
ESPECIFICAS DENTRO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

EN ESTE PERIODO COMIENZA A EVOLUCIONAR LA IDEA DE COMUNIDAD


INTERNACIONAL, MATERIALIZANDOSE EN 1815 EN EL CONGRESO DE
VIENA.

A COMIENZOS DEL SOGLO XX SE CREO LA O.I.T. CONSTITUIDA POR SUS


ESTADOS MIEMBROS TIENE EN SUS DELIBERACIONES UNA
PARTICIPACIÓN TRIPARTITA:
GOBIERNO
EMPRESARIOS
TRABAJADORES

LA SOCIEDAD DE NACIONES SE CREA DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA


MUNDIAL Y DISUELTA DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL QUE
PARALIZO EN CIERTO MODO LA ACCION DE LOS ORGANISMOS
INTERNACIONALES RENOVANDOSE AL TERMINO DE LA MISMA.
EN 1945 SE FUNDO LAS NACIONES UNIDAS SUCESORA DE LA SOCIEDAD
DE NACIONES DESARROLLANDOSE UNA SERIE DE ORGANISMOS
INTERNACIONALES:

 LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.


LA MORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL.

ENTRE LAS REGIONALES:

 LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS.(1948) ORIGENES UNION


PANAMERICANA DEL SIGLO XIX
TEORIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL
 LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES HAN DESARROLLADO
UNA NUEVA MODALIDAD DE RELACIONES PROPINIENDOSE LAS
RELACIONES MULTILATERALES SIENDO UNA PECULIARIDAD
QUE AUN CUANDO SE INICIA EN EL SIGLO XIX SE AFIANZA EN EL
SIGLO XX.

 BUSCAN CONVERTIRSE EN ESTADOS DE DERECHO DONDE


GOBIERNAN LAS LEYES Y NO LA ARBITRARIEDAD AFIANZANDO
SU VIGENCIA EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE DERECHO
DONDE IMPERE LA LEY DE LOS TRATADOS Y NO LA FUERZA.
LAS NACIONES UNIDAS
O.N.U.

 EL PROMOTOR DE SU CREACION DE LA ORGANIZACION


FUE EL PRESIDENTE NORTE AMERICANO ROOSEVELT.

 EN 1945 EN SAN FRANCISCO AL CONCLUIR LA


CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SE SUSCRIBE LA
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS POR 51 ESTADOS
ENTRANDO EN VIGOR EL 24OCTDE 1945

PREAMBULO DIVIDIDO EN TRES PARTES:

 PRIMERA: Preservar a las generaciones venideras del flagelo de


la guerra y reafirmar la fé en los derechos fundamentales del
hombre.
 SEGUNDA: PRACTICA DE LA TOLERANCIA Y VIVIR EN PAZ.
TERCERA : REAFIRMA LA DECISION DE AUNAR ESFUERZOS
PARA LA REALIZACION DE SUS DESIGNIOS
ESTABLECIENDO UNA ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL DENIMINADA NACIONES UNIDAS.

PROPOSITOS Y PRINCIPIOS:
PROPOSITOS:
ENUNCIADOS EN EL ART. 1 DE LA CARTA

 MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES.


 FOMENTO ENTRE LAS NACIONES RELACIONES DE AMISTAD
REALIZACION DE COOPERACION INTERNACIONAL.
COORDINACION DEL ESFUERZO DE LAS NACIONES PARA ESTOS
PROPOSITOS.
PRINCIPIOS
ENUNCIADOS EN EL ART. 2 DE LA CARTA

 IGUALDAD SOBERANA DE TODOS LOS MIEMBROS.


CUMPLIMIENTO DE BUENA FE POR LOS MIEMBROS DE LAS
OBLIGACIONES CONTRAIDAS.
SOLUCION PACIFICA DE LAS CONTROVERSIAS.
ABSTENCION DE CONCURRIR A LAS AMENAZAS O AL USO DE LA
FUERZA CONTRA LA INTEGRIDAD TERRITORIAL (NO AGRESION).
PROMOCION DE ESTOS PRINCIPIOS EN LOS ESTADOS NO
MIEMBROS.
 NO INTERVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS EN LOS ASUNTOS
INTERNOS DE LOS ESTADOS

MIEMBROS
SU ADMISION ES DECISION DE LA ASAMBLEA GENERAL PREVIA
RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD POR LO QUE LA
OBJECION DE CUALQUIER MIEMBRO PERMANENTE DEL CONSEJO
IMPIDE EL INGRESO A UN NUEVO MIEMBRO
LA REFORMA DE LA CARTA
SE EXIGE EL VOTO DE LAS 2/3 PARTES DE LOS MIEMBROS
INCLUYENDOSE A TODOS LOS MIEMBROS PERMANENTES DEL
CONSEJO DE SEGURIDAD CONTENIDO EN EL ART. 108 DE LA
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.
ORGANOS
CONSEJO DE SEGURIDAD ( PODER EJECUTIVO).
ASAMBLEA GENERAL ( PODER LEGISLATIVO).
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA ( MAXIMO ORGANISMO
JUDICIAL DE CARÁCTER INTERNACIONAL).
SECRETARIA GENERAL (APARATO ADMINISTRATIVO)
LA ASAMBLEA GENERAL
INTEGRADA POR TODOS LOS MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS
FACULTADA PARA CUALQUIER ASUNTO DENTRO DE LOS LIMITES DE
LA CARTA EFECTUANDO RECOMENDACIONES A TRAVEZ DE
RESOLUCIONES A LOS MIEMBROS O AL CONSEJO DE SEGURIDAD.

VOTACIONES
LAS DECISIONES DE ADOPTAN SIGUIENDO DOS CRITERIOS:
 CUESTIONES IMPORTANTES CONTENIDAS EN EL ART. 18 DE
LA CARTA CON UNA MAYORIA DE LOS DOS TERCIOS DE LOS
MIEMBROS PRESENTES.
 OTRAS CUESTIONES VOTAN CON LA MAYORIA DE LOS
MIEMBROS PRESENTES Y VOTANTES.

CONSEJO DE SEGURIDAD
 PRINCIPAL ORGANO DE LAS NACIONES UNIDAS.
 TOMA MEDIDAS COERCITIVAS
 LAS DECISIONES SON ACEPTADAS Y CUMPLIDAS POR LOS
MIEMBROS.
 EN LA REALIDAD LAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO DE
SEGURIDAD HAN SIDO IGNORADAS POR LOS ESTADOS
VOTACION. (Consejo de Seguridad)
 PARA LAS CUESTIONES DE PROCEDIMIENTO SE REQUIERE
EL VOTO AFIRMATIVO DE SOLO NUEVE DE LOS QUINCE
MIEMBROS SIN DITINGUIR SI ESTOS NUEVE SEAN
MIENBROS PERMANENTES.
 PARA LAS DEMAS CUESTIONES SE REQUIERE EL VOTO
AFIRMATIVO DE LOS NUEVE MIEMBROS INCLUYENDOSE
LOS VOTOS AFIRMATIVOS DE LOS MIEMBROS
PERMANENTES.

COMPOSICION
CONSEJO DE SEGURIDAD INTEGRADO POR QUINCE MIEMBROS DE
LOS CUALES CINCO SON PERMANENTES : CHINA, RUSIA, REINO
UNIDO,FRANCIA, ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA.
NO PERMANENTES ELEGIDOS PERIODO DE DOS AÑOS AMERICA
LATINA TIENE DOS ASIENTOS EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD
FUNCIONES Y PODERES
LOS MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS CONVIENEN EN
ACEPTAR Y CUMPLIR LAS DECISIONES DEL CONSEJO DE
SEGURIDAD DE ACUERDO CON LA CARTA.

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL


ORGANO COORDINADOR DE LA LABOR ECONOMICA Y SOCIAL DE
LAS NACIONES UNIDAS Y DE LOS ORGANISMOS ESPECIALIZADOS E
INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE NACIONES
UNIDAS.
FORMULA RECOMENDACIONES, REALIZA ACTIVIDADES
RELACIONADAS:
 ECONOMICOS, SOCIALES ,DERECHOS HUMANOS, DESARROLLO.
RECURSOS NATURALES, POBLACION, CIENCIA, CONDICION
JURIDICA DE LA MUJER,PREVENCION DEL DELITO.

DEBE PRESTAR LOS SERVICIOS QUE LE SOLICITEN LOS PAISES


MIEMBROSY ORGANISMOS ESPECIALIZADOS
CONSEJO DE ADMINISTRACION FIDUCIARIA
FINALIDAD ES LA SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
TERRITORIOS EN FIDEICOMISO( ACTUALMENTE HA PERDIDO
IMPORTANCIA)

LA SECRETARIA
COMPUESTA POR EL SECRETARIO GENERAL NOMBRADO POR LA
ASAMBLEA GENERAL A PROPUESTA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD.

ORGANISMOS DE CARÁCTER REGIONAL


LA CARTA DE LA NACIONES UNIDAS PREVEÉ BAJO EL TITULO DE
ACUERDOS REGIONALES LA EXISTENCIA DE ACUERDOS DE
CARÁCTER REGIONAL U ORGANISMOS REGIONALES CON FINES
CONCORDANTES CON LOS PROPOSITOS Y PRINCIPIOS DE LAS
NACIONES UNIDAS.
LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS
AMERICANOS (OEA)
ORGANISMO REGIONAL MAS ANTIGUO ORIGENEN 1890 AÑO EN QUE
SE CREA LA UNIÓN INTERNACIONAL DE LAS REPUBLICAS AMERICANAS
EN BOGOTA 1948 EN LA IX CONFERENCIA INTERNACIONAL AMERICANA
DONDE SE FIRMA LA CARTA DE LA OEA CONSOLIDA LA ESTRUCTURA
DEL SISTEMA AMERICANO
MODIFICADA LA CARTA POR EL PROTOCOLO DE BUENOS AIRES DE
1967 , POR EL PROTOCOLO DE CARTAGENA DE 1985 Y POR EL
PROTOCOLO DE MANAGUA DE 1993.
EEUU DE NORTE AMERICA CONTRIBUYE CON LOS DOS TERCIOS DEL
PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN.
SU PREAMBULO ENUNCIA PRINCIPIOS Y OBJETIVOS TALES COMO LA
SOLIDARIDAD AMERICANA,BUENA VECINDAD, REGIMEN DE LIBERTAD
INDIVIDUAL, LA JUSTICIA SOCIAL, RESPETO DE LOS DERECHOS
ESENCIALES DEL HOMBRE.
MIEMBROS
MEMBRESIA RESERVADA A LOS ESTADOS AMERICANOS QUE ACEPTEN
TODAS LAS OBLIGACIONES QUE ENTRAÑA SU CONDICIÓN DE
MIENBROS EN ESPECIAL LAS REFERENTES A LA SEGURIDAD
COLECTIVA MENCIONADOS EN LA CARTA DE LA ORGANIZACIÓN DE
LOS ESTADOS AMERICANOS.
EL ESTADO QUE DESEE SER MIEMBRO DEBERA DE MANIFESTARLO
MEDIANTE NOTA DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL.
LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA DETERMINARA PREVIA
RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN
LA AUTORIZACION DE SU ADMISIÓN

DEBERES Y DERECHOS
 CAPITULO IV ESTABLECE DEBERES Y DERECHOS DE LOS ESTADOS
SEÑALA LA IGUALDAD JURIDICA ENTRE ESTADOS DEBER DE RESPETO
DEL DERECHO DE OTROS ESTADOS.
ART. 13 EXISTENCIA Y DERECHO DE ORGANIZARSE COMO MEJOR LO
ENTIENDA UN ESTADO QUE NO HA SIDO RECONOCIDO POR LOS
DEMAS.
 Art. 17 DERECHO DE CADA ESTADO A DESENVOLVERSE
LIBREMENTE EN SU VIDA CULTURAL,POLITICA Y ECONOMICA
RESPETANDO LOS DERECHOS DE LA PERSONA HUMANA Y LOS
PRINCIPIOS DE LA MORAL UNIVERSAL
ART. 18 RESPETO A LOS TRATADOS.

ORGANOS
LA ASAMBLEA GENERAL :
ORGANO SUPREMO ENCARGADO DE DECIDIR LA ACCIÓN Y
POLITICAS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN, REUNE UNA VEZ AL
AÑO .
TODOS LOS ESTADOS SE ENCUENTRAN REPRESENTADOS CON
DERECHO A VOTO.
LAS DECISIONES SE ADOPTAN POR MAYORIA ABSOLUTA SALVO
LOS CASOS POR MANDATO EXPRESO DE LA CARTA O VIA
REGLAMENTARIA SE REQUIERA LOS DOS TERCIOS.
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ESPECIALIZADOS
SON ORGANISMOS INTERNACIONALES AUTONOMOS VINCULADOS
A LAS NACIONES UNIDAS POR ACUERDOS ESPECIALES ES DECIR
PROMOVER EL PROGRESO ECONOMICO Y SOCIAL
CLASIFICACIÓN:
SOCIALES Y HUMANITARIOS: O.I.T, UNESCO,OMS, FAO
TECNICOS: AGENCIA INTERNACIONAL PARA LA ENERGIA
ATOMICA, ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE LA AVIACION CIVIL
INTERNACIONAL, LA UNION POSTAL UNIVERSAL.
FINANCIEROS: LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO,
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL
TRABAJO( OIT).
PROPOSITOS:
 CONTRIBUIR AL ESTABLECIMIENTO DE LA PAZ BASANDOSE EN
LA JUSTICIA SOCIAL.
 MEJORA DE CONDICIONES DE TRABAJO. Y NIVELES DE VIDA.
PROMOVER LA ESTAB ILIDAD ECONOMICA Y SOCIAL.

ESTRUCTURA
COMPUESTA POR TRES ORGANOS.

 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO.


CONSEJO DE ADMINISTRACION.
LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS PARA LA EDUCACION LA CIENCIA
Y LA CULTURA
(UNESCO)
CREADA EN 1946 CONTRIBUIR A LA PAZ Y SEGURIDAD EN EL
MUNDO PROMOVIENDO LA COLABORACION ENTRE LAS NACIONES
MEDIANTE LA EDUCACIÓN , LA CIENCIA Y LA CULTURA ,
COMUNICACIONES , PROMOVIENDO EL RESPETO UNIVERSAL POR
EL GOBIERNO DE LA LEY , LA JUSTICIA , LOS DERECHOS HUMANOS
Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES.
COMPUESTA POR LA CONFERENCIA GENERAL INTEGRADA POR
REPRESENTANTES DE PAISES MIEMBROS QUE SE REUNEN CADA
DOS AÑOS ; EL CONSEJO EJECUTIVO SUPERVISA LOS PROGRAMAS
APROBADOS POR LA CONFERENCIA Y LA SECRETARIA QUE
EJECUTA DICHOS PROGRAMAS.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

FINALIDAD LOGRAR UN NIVEL DE SALUD MAS ELEVADO


COORDINA Y DIRIGE LAS ACTIVIDADES SANITARIAS . SUS
ACTIVIDADES SON DE CARÁCTER PREVENTIVO MEJORAMIENTO DE
LAS CONDICIONES SANITARIAS Y NIVELES DE NUTRICION
PREPARANDO Y ENVIANDO ESPECIALISTAS A PUEBLOS
NECESITADOS.
INFORMA AL MUNDO SOBRE CASOS DE INTERES GENERAL.
LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y
ALIMENTACION ( FAO)
SEDE EN ROMA COMPUESTO POR : LA CONFERENCIA QUE ES EL
ORGANO QUE DETERMINA LA ORIENTACIÓN DE SUS ACTIVIDADES
ASI COMO EL PRESUPUESTO.
EL CONSEJO EXAMINA LA MARCHA DE LAS LABORES.
LA SECRETARIA COMPUESTA POR FUNCIONARIOS
INTERNACIONALES BAJO LA AUTORIDAD DEL DIRECTOR GENERAL.
LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL (ONUDI)

CREADO POR LA ASAMBLEA GENERAL EN 1967 DEDICADO A


FOMENTAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL CONTRIBUYE Y ACELERA LA
INDUSTRIALIZACION DE LOS PAISES EN DESARROLLO RECIBE LOS
FONDOS DEL PRESUPUESTO DE LAS NACIONES UNIDAS Y DEL
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
A PARTIR DE 1985 TIENE CATEGORIA DE ORGANISMO INTERNACIONAL
DEL SISTEMA DE NACIONES UNIDAS CON SEDE EN VIENA.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

SE OCUPA DE LAS NORMAS QUE RIGEN EL COMERCIO ENTRE LOS


PAISES ESTABLECIDA EN 1995 SUCESORA DEL ACUERDO GENERAL DE
ARANCELES Y COMERCIO.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)

CON SEDE EN WASHINGTON D.C. DE CARÁCTER ECONOMICO


FINANCIERO CREADO EN EL MARCO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1944
ESTE NUEVO ORGANISMO CON EL SIMULTANEAMENTE CREADO BANCO
INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO MARCAN EL INICIO
DE UN NUEVO CONTEXTO Y ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL
CONVENIO FIRMADO POR 39 GOBIERNOS INICIA ACTIVIDADES EN 1947.
OBJETIVOS :
 PROMOVER LA COOPERACION MONETARIA INTERNACIONAL A
TRAVEZ DE LA COLABORACION Y LA CONSULTA.
FACILITA LA EXPANSIÓN Y EL BALANCE DEL COMERCIO
INTERNACIONAL EXPANDIENDO LOS NIVELES DE EMPLEO.
ASISTE A SUS MIEMBROS A TRAVEZ DE RECURSOS FINANCIEROS
CON LA FINALIDAD DE CORREGIR DESAJUSTES EN SUS BALANZAS DE
PAGO.
ASISTE EN EL ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS MULTILATERALES DE
PAGO Y EN LA ELIMINACION DE RESTRICCIONES AL CAMBIO.

PROMOVER LA ESTABILIDAD DEL CAMBIO.


ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SE OCUPAN DE CASOS DE IMPORTANCIA TRASCIENDEN FRONTERAS
DE PAISES CON MIRAS A DEFENDER SUS INTERESES E IDEALES
SE OCUPAN DE TEMAS VARIADOS COMO:
RELIGION.
CIENCIA
ARTE
DERECHOS LABORALES
INDUSTRIA
COMERCIO
LA DIFUSION DE LA LABOR QUE REALIZA LAS NACIONES UNIDAS.
LOS DERECHOS HUMANOS.
ESTATUS DE LOS INDIVIDUOS EN EL
DERECHO INTERNACIONAL

LA CORTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL SE CONSTITUYE EN


AMERICA QUE PERMITE PRESENTAR DEMANDAS A LOS INDIVIDUOS
TERRITORIO DE LOS ESTADOS
EL ESTADO DEBE DE OCUPAR UN TERRITORIO EN EL CUAL EJERZA
JURISDICCIÓN SOBRE PERSONAS Y COSAS QUE EN EL SE ENCUENTREN
CON EXCLUSION DE LA JURISDICCIÓN DE OTROS ESTADOS
ESTA SE DENOMINA SOBERANIA TERRITORIAL.

NOCION DE SOBERANIA TERRITORIAL Y SU


NATURALEZA JURIDICA
EL DERECHO INTERNACIONAL EMPLEA MUCHAS NOCIONES RESPECTO A
TERRITORIO SON TOMADAS POR EL DERECHO ROMANO.
ENCONTRANDO ASI SIMILITUDES ENTRE CONCEPTO DE SOBERANIA
TERRITORIAL Y EL DE PROPIEDAD PRIVADA Y EN LOS MODOS DE
ADQUISICION TERRITORIAL COMO OCUPACION, ACCESION
PRESCRIPCIÓN.
MODOS DE ADQUISICION DE TERRITORIO
ACCESION : Modo natural de adquisición de territorio.
LA OCUPACION : Un estado toma posesión de tierras Nullus
LA CESION : Traspaso que otro estado hace a su favor de
una parte de su territorio.
LA CONQUISTA : Cuando un Estado somete a otro por la Fuerza
LA PRESCRIPCIÓN: Como modo de adquisición territorial aceptada en el
D.I.P.
LA CONTIGÜEDAD: La proximidad geográfica ha sido invocada en
repetidas oportunidades para sustentar el titulo de soberanía en territorios
vecinos.
LA NEUTRALIDAD

SEGÚN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA


ESPAÑOLA: ESTADO QUE NO TOMA PARTE EN LA GUERRA MOVIDA
POR OTROS Y SE ACOGE AL SISTEMA DE OBLIGACIONES Y
DERECHOS INHERENTES A TAL ACTITUD
EN CUANTO A LOS DEBERES Y DERECHOS DE LA NEUTRALIDAD SE
ENCUENTRAN CODIFICADOS EN EL V Y EN EL XIII CONVENIOS DE LA
HAYA DE 1907 REFERIDOS A LA GUERRA TERRESTRE Y A LA GUERRA
MARITIMA . APLICABLES A LA GUERRA AEREA.
LA NEUTRALIDAD EN LAS NACIONES
UNIDAS

LAS DISPOSICIONES DE LOS ART. 43 Y 51 DE LA CARTA DE LAS


NACIONES UNIDAS FUERON CONSIDERADAS POR SUIZA COMO
INCOMPATIBLES CON SU STATUS DE NEUTRALIDAD.
CONVOCANDO EL GOBIERNO SUIZO A UN PLEBISCITO A EFECTOS DE
CONSULTAR SOBRE EL INGRESO A LAS NACIONES UNIDAS .
COMO RESULTADO FUE LA APROBACION DEL INGRESO DE SUIZA A
ESA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA QUE ES MIEMBRO DESDE EL
2002.
NEUTRALIDAD PERMANENTE
ES UNA SITUACION QUE EL GOBIERNO TIENE TANTO EN TIEMPO DE
PAZ COMO EN TIEMPO DE GUERRA SURGE PARA GARANTIZAR LA
EXISTENCIA Y SEGURIDAD DE ESE ESTADO COMO SON LOS CASOS DE
SUIZA.

LA NEUTRALIZACION

IMPEDIMENTO DE FORTIFICAR DISTINTAS AREAS COMO PUEDEN SER


LAS ZONAS FRONTERIZAS, ISLAS ESTRATEGICAS O UNA PARTE DEL
TERRITORIO DE UN ESTADO
SE EMPLEA EL TERMINO DESMILITARIZACION PARA SEÑALAR LA
NATURALIZACION DE UN TERRITORIO.
LA ANTARTIDA
MEDIANTE LA SUSCRIPCION DEL TRATADO ANTARTICO 1959 LAS
PARTES RECONOCEN EL INTERES DE LA HUMANIDAD DE QUE LA
ANTARTIDA NO SEA UN TERRITORIO OBJETO DE DISCORDIA
PROHIBIENDOSE TODA MEDIDA DE CARÁCTER MILITAR ASI COMO
EXPLOSIONES NUCLEARES
PROPUGNAN EN CAMBIO LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA , EL
INTERCAMBIO DE INFORMACION Y DE PERSONAL .
DECLARANDOLA ZONA LIBRE DE CONTAMINACIÓN
FRONTERAS DE LOS ESTADOS
SE HA DEFINIDO COMO LINEAS IMAGINARIAS Y EN OTROS CASOS
COMO LINEAS NATURALES QUE SEPARAN UN ESTADO DE OTRO O UN
ESTADO DE UN ESPACIO.
FONTERAS TERRESTRES DEL PERU
LOS ACTUALES LIMITES DEL PERU SE BASAN AL IGUAL QUE DE LOS
DEMAS PAISES DE AMERICA EN LA APLICACIÓN DE DOS PRINCIPIOS
JURIDICOS INTERNACIONALES:
EL UTTI POSSIDETIS Y LA LIBRE DETERMINACION DE LOS PUEBLOS

FRONTERA CON ECUADOR (PROCOLO DE RIO DE JANEIRO DE 1942


FIJO LAS FRONTERAS 1998 SUSCRIPCIÓN DEL ACUERDO GLOBAL Y
DEFINITIVO , COLOCACION DE 149 HITOS CUBREN 1600 KM2)
FRONTERA CON CHILE ( SUSCRIPCION DEL TRATADO DE LIMA 1929
DISPUSO LA REINCORPORACION DE TACNA A PERU Y LA CESION DE
ARICA A CHILE)
FRONTERA CON BOLIVIA ( LAUDO ARBITRAL DE 1909 TRATADO DE
POLO BUSTAMANTE Y EN 1925 POR PROTOCOLO FIRMADO EN LA
PAZDEMARCARON LA FRONTERA.
FRONTERA CON COLOMBIA
TRATADO SECRETO SUSCRITO EN 1922 CONOCIDO COMO TRATADO DE
SALOMON LOZANO QUE PUSO TERMINO DEFINITIVO A LA CUESTION
LIMITROFE ENTRE LOS DOS PAISES.
COLOMBIA OBTUVO SALIDA AL AMAZONAS POR EL LLAMADO TRAPECIO
DE LETICIA Y PERU OBTUVO SUCUMBIUS QUE POSTERIORMENTE FUE
ATRIBUIDO A ECUADOR POR EL TRATADO QUE EL PERU FIRMO CON ESE
PAIS EN 1942.

FRONTERA CON BRASIL


TRATADOS:
1. LA CONVENCION DE 1851 SOBRE NAVEGACION FLUVIAL QUE FIJO
LIBRE NAVEGACION POR EL AMAZONAS.
2. TRATADO DE 1909 LLAMADO VELARDE- RIO BRANCO QUE FIJO EL
LIMITE DESDE LAS NACIONES DE YAVARI AL SUR HASTA LA BOCA DEL
RIO YAVARI.
SUCESION DE ESTADOS
CODIFICADO EN LA CONVENCION DE VIENA SOBRE SUCESION DE
ESTADOS EN MATERIA DE TRATADOS DEL 23AGO1978.
1. SE ENTIENDE POR SUCESION DE ESTADOS LA SUSTITUCION DE UN
ESTADO POR OTRO EN LA RESPONSABILIDAD DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES DE UN TERRITORIO.
2. SE ENTIENDE POR ESTADO PREDECESOR EL ESTADO QUE HA SIDO
SUSTITUIDO POR OTRO ESTADO A RAIZ DE UNA SUCESION DE
ESTADOS.
3. SE ENTIENDE POR ESTADO SUCESOR EL ESTADO QUE HA
SUCEDIDO A OTRO A RAIZ DE UNA SUCESION DE ESTADOS.
4. SE ENTIENDE POR FECHA DE SUCESION DE ESTADOS LA FECHA EN
LA QUE EL ESTADO PREDECESOR EN LA RESPONSABILIDAD DE LAS
RELACIONES INTERNACIONALES DEL TERRITORIO AL QUE SE
REFIERE LA SUCESION DE ESTADOS.
5. SE ENTIENDE POR ESTADO DE RECIENTE INDEPENDENCIA UN
ESTADO SUCESOR CUYO TERRITORIO INMEDIATAMENTE ANTES DE
LA FECHA DE SUCESION DE LOS ESTADOS ERA UN TERRITORIO
DEPENDENDIENTE CUYAS DE CUYAS RELACIONES
INTERNACIONALES ERA RESPONSABLE EL ESTADO PREDECESOR.
LAS SERVIDUMBRES

UN LAUDO ARBITRAL HA CONSIDERADO A LAS SERVIDUMBRES


COMO LA CONCESION DE UN DERECHO SOBERANO .
LA SERVIDUMBRE CONSTITUYE EL DERECHO REAL QUE TIENE
UN ESTADO SOBRE UN TERRITORIO UBICADO FUERA DE SUS
FRONTERAS.
RIOS INTERNACIONALES
LA CORTE PERMANENTE DE JUSTICIA INTERNACIONAL SE HA
EXPRESADO:
“ La internacionalización esta vinculada a dos condiciones : el curso del
agua debe ser navegable y debe servir naturalmente de acceso al mar
a mas de un estado.
CANALES INTERNACIONALES
CANALES MARITIMOS ES DECIR AQUELLAS OBRAS DE INGENIERIA
DESTINADAS A CONECTAR DOS O MAS ESPACIOS MARITIMOS .
COMO SE TRATA DE OBRAS DE INGENIERIA ESTAS VIAS ACUATICAS
SON ARTIFICIALES
LOS TRES PRINCIPALES CANALES DEL MUNDO SON:
1. El canal de Kiel.
2. El canal de Suez.
3. El canal de panama.
GRACIAS

También podría gustarte