Está en la página 1de 6

GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CUSCO


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ACOMAYO
“Todos Comprometidos por una Educación de Calidad”

BALANCE DE LA GESTIÓN 2018


ACOMAYO
ESTRATEGIAS Y ACCIONES IMPLEMENTADAS 2018 PRODUCTOS / RESULTADOS ALCANZADOS
- Asesoría personalizada. - Mejora de la practica pedagógica.
- Aplicación del instrumento de monitoreo: “Rúbricas de - Mejora de los niveles de aprendizaje.
observación del desempeño docente. - Aulas e instituciones educativas mejor organizadas que
- Instituciones educativas y aulas organizadas generan brindan condiciones favorables para el aprendizaje de los
mejores aprendizajes – Directiva. estudiantes.
- Desarrollo de talleres y Microtallerres en el marco de la - Manejo de procesos pedagógicos y didácticos.
ECE - Identificación de las competencias a mejorar – reflexión.
- Evaluación ECER - Mejora de los aprendizajes en estudiantes de primaria y
- Jornadas de reforzamiento por convenio con Municipalidad secundaria.
o por apertura del maestro o maestra. - En ejecución.
- Promoción de las buenas prácticas.
PRINCIPALES ALERTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
- Reflexionar a partir de la propia práctica y tomar decisiones para mejorar la práctica pedagógica de los maestros aún
cuesta por ser una práctica nueva para algunos maestros.
- Se debe manejar un solo criterio en la aplicación de las rubricas y cambios ocurridos.
- Solo se realizó una revisión de la organización de aulas e instituciones educativas por ello al culminar el año escolar
algunos volvieron a su rutina diaria.
- Falta de disponibilidad de tiempo y predisposición de algunos maestros para participar en los GIAs promovidos por los
especialistas.
- La jornada de reflexión después de haber aplicado la evaluación ECER no se realizó con todos los docentes ni en todas
las instituciones educativas.
- Remuneración de los maestros.
- No todos los maestros participan efectivamente.
ESTRATEGIAS Y ACCIONES IMPLEMENTADAS 2018 PRODUCTOS / RESULTADOS ALCANZADOS
- Instituciones educativas y aulas organizadas - Aulas e instituciones educativas mejor organizadas que brindan
generan mejores aprendizajes – Directiva. condiciones favorables para el aprendizaje de los estudiantes.
- Desarrollo de talleres y GIAs - Manejo de procesos pedagógicos y didácticos y formación continua
- Promoción de las buenas prácticas. y Fortalecimiento en estrategias metodológicas de matemáticas,
- Talleres de convivencia escolar. comunicación, ciencia tecnología y ambiente, personal social y
- Evaluación de desempeño. Ciencias Sociales para la mejora de los logros de los aprendizajes..
- Desarrollo de curso virtuales – currículo nacional - En ejecución.
y planificacion. - Normas de convivencia.
- Elaboración de los instrumentos de gestión. - Mejora de la gestión escolar.
- Implementación del currículo nacional.
- En ejecución.
PRINCIPALES ALERTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS

- Solo se realizó una revisión de la organización de aulas e instituciones educativas por ello al culminar el año escolar
algunos volvieron a su rutina diaria.
- Falta de disponibilidad de tiempo y predisposición de algunos maestros para participar en los GIAs promovidos por los
especialistas.
- Horario de trabajo y contratación tardía del profesional.
- Directores no aplicaron lo desarrollado en el diplomado para directores.
- Docentes con poca disponibilidad de tiempo y conectividad.
- Falta proactividad de los directivos y asignación de estas tareas a los especialistas.

También podría gustarte