Está en la página 1de 22

FORMAS

FARMACEUTICAS
SEMISOLIDAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS

Es el estado final o presentación


de un medicamento que se
obtiene de mediante un proceso
farmacéutico determinado y que
sirve de soporte a la
administración del principio
activo. Pueden presentarse en
diferentes formas y ser
administrados por diferentes
vías.
CLASIFICACION DE LAS F.F.
SEMISOLIDAS
SEGÚN SU PRESENTACION: SEGÚN SU ACCION:

• POMADAS * EPIDERMICAS
• CREMAS * DERMICAS
• UNGÜENTOS * SUBDERMICAS
• GELES
• JALEAS
• PASTAS
• EMPLASTOS
La administración de medicamentos en la piel ofrece
la oportunidad de mantenerlos intactos sobre ella por
largo tiempo asegurando el efecto local o sistémico.
Los efectos generales de estos preparados son:
• Lograr efecto sobre la superficie de la piel.
• Efecto Sistémico
• Efecto en el estrato corneo pantallas solares o
desprendimiento de aglomeraciones celulares.
• La piel actúa como barrera y se debe tener en
cuenta los factores biológicos y fisicoquímicos que
influyen en la absorción.
• Tener en cuenta el estado de la piel, zona de
aplicación, grado de hidratación del estrato corneo,
variaciones de temperatura, formas de aplicación
• Factores fisicoquímico: concentración, posología, el
pH y el excipiente de la forma farmacéutica.
• POMADAS: Son preparados
semisolidos para aplicación
externa sobre la piel o la mucosa
que habitualmente contienen
sustancias medicinales.

• CREMAS: Son preparaciones


homogéneas y semisolidos y
consistentes en sistema de
emulsión opacas.

• UNGUENTOS: Preparaciones
homogéneas y semisolidas
destinadas a la aplicación externa
sobre la piel y las mucosas, se
utilizan como emolientes o para
aplicar ingredientes activos en la
piel o las mucosas.
 GELES: Son preparaciones
homogéneas claras y semisólidas. se
aplican en la piel o ciertas mucosas
con fines terapéuticos, profilácticos y
protectores.

 PASTAS: Son pomadas que tienen el


50% de su peso en polvos insolubles.
absorben las secreciones cutáneas.

 EMPLASTOS: Preparado
medicinal compuesto por materias
grasas y resinas, de consistencia
espesa, moldeable y adhesiva que
se pone en la parte exterior del
cuerpo como una cura.
UNGÜENTOS

Preparados semisólidos para aplicación en la piel o en las


mucosas, fluyen con facilidad y no son sistemas
emulsionados.

BASES PARA BASES BASES


UNGÜENTOS: BASES ABSORBENTES EMULSIONADAS
Blandas, no OLEOGINOSAS Son materiales Son para uso
fundirse, Emolientes, anhidros dermatológico.
compatible con requieren hidrófilos para
convertirse en Hay bases Ag/Ac
la piel, no adición de
emulsiones y Ac/Ag
irritante, no antioxidantes,
sensibilizante, son hidrófobas, A/O. Emolientes Alcohol cetílico,
inerte, estable y oclusivas, casi y oclusivas. monoesterato de
de fácil anhidras, y son Vaselina glicerilo, acido
liberación de untuosas hidrófila y esteárico,
p.a lanolina anhidra glicerina.
CREMAS

Preparados semisólidos formados por una emulsión Ag/Ac o


Ag/Ac de consistencia blanda, fluyen con facilidad y de
manera uniforme.

BASES PARA BASES BASES


UNGÜENTOS: BASES ABSORBENTES EMULSIONADAS
Blandas, no OLEOGINOSAS Son materiales Son para uso
fundirse, Emolientes, anhidros dermatológico.
compatible con requieren hidrófilos para
convertirse en Hay bases Ag/Ac
la piel, no adición de
emulsiones y Ac/Ag
irritante, no antioxidantes,
sensibilizante, son hidrófobas, A/O. Emolientes Alcohol cetílico,
inerte, estable y oclusivas, casi y oclusivas. monoesterato de
de fácil anhidras, y son Vaselina glicerilo, acido
liberación de untuosas hidrófila y esteárico,
p.a lanolina anhidra glicerina.
SEGÚN SU ACCION:
• EPIDERMICAS: Poco o
ningún nivel de
penetración, afectaciones,
epidérmicas. se desea
acción emoliente y
protectora.

• DERMICAS: Poder de
penetración mayor hasta
capas profundas de la piel.

• SUBDERMICAS: Poseen
el poder de atravesar
totalmente la piel y llegar a
otros tejidos incluso a la
circulación.
Ejemplos:
• POMADAS: POMADA DE OXIDO DE MERCURIO, FURACIN,
NITROFUR, BIOXICAINA, POMADA VERDE

CREMAS: TINADERM CREMA


ANTIMOCOTICA CANESTEN,
ACIDMANTLE, SULFAPLATA

 UNGUENTOS: INDIO, MEREY,


ACICLOVIR5%, LIDOPROCT UNGÜENTO
RECTAL, TERRAMICINA UNGÜENTO
OFTALMICO.
GELES Y JALEAS

• Diclofenaco gel, gel antibacterial, Piroxicam gel.

• Jaleas: Lidocaina al 2%, via rectal

 Pastas: oxido de zinc y lassar.


FISIOLOGIA DE LA PIEL
La penetración de sustancias a
través de la piel puede seguir dos
vías:
 A través de los anejos cutáneos:
folículos pilo-sebaceos y glándulas
sudoríparas.

 A través de la epidermis

La absorción percutánea viene


limitada por la capa cornea, si esta
se encuentra inflada o con
soluciones de continuidad,
aumenta la absorción del fármaco.
ETAPAS EN LA LIBERACION DEL FARMACO

1. Disolución del fármacos y su liberación de


p.a.
2. Reparto del fármaco en el estrato corneo.
3. Difusión a través del estrato corneo,
principalmente por vía intercelular.
4. Reparto del fármaco entre el estrato
corneo y la epidermis.
5. Difusión a través de la epidermis hasta la
dermis.
6. Paso a la red capilar local, a través de la
pared el paso sanguíneo del vaso.
USO CORRECTO DE LAS F.F.
SEMISOLIDAS

• Administración bajo prescripción medica


• Leer indicaciones y contraindicaciones de uso
• Verificar rótulos, envases y etiquetas por seguridad
• Aplicar el medicamento solamente en el área afectada
• Aplicar el fármaco con la cantidad recomendada
• Es necesario lavar la parte afectada o la zona
recomendada para aplicar el medicamento, es muy
importante la asepsia para evitar la contaminación
• Seguir el tratamiento por el tiempo indicado y las
recomendaciones del medico.
USO DE UNGÜENTOS
Determina que parte del
cuerpo a tratar esta limpia;
de no ser así lavar con
suavidad y secarla. siempre
se aplica el ungüento sobre
piel limpia y seca. si el caso
se trata de ungüentos de
uso rectal es necesario el
uso de guantes estériles.
USO DE CREMAS VAGINALES
• Son para utilizar únicamente en la vagina. se
debe lavar las manos antes y después de la
aplicación, es recomendable el uso de guantes
para evitar la contaminación. leer las
instrucciones en el envase antes de usarlo:

• Llene el aplicador especial que viene con la


crema hasta el nivel indicado.

• Acuéstese de espaldas con las rodillas


dobladas hacia arriba y abiertas.

• Introduzca el aplicador en la vagina (a menos


que esté embarazada) y luego empuje el
émbolo para liberar el medicamento. si está
embarazada, introduzca el aplicador
suavemente. si siente resistencia (dificultad para
introducir el aplicador), no trate de introducirlo
más adentro; consulte a su doctor.
• Retire al aplicador y deséchelo.

• La dosis debe aplicarse cuando se


acueste a dormir. el medicamento
funciona mejor si no vuelve a levantarse
después de haberlo aplicado excepto
para lavarse las manos. use una toalla
sanitaria para proteger su ropa contra
las manchas. no use tampones porque
absorberán el medicamento. no tome
duchas vaginales a menos que su
doctor lo indique.

• continúe con el medicamento aunque


se sienta mejor y no deje de usarlo sin
antes consultarlo con su médico. no
siga usando este tratamiento durante la
menstruación.

POSICION
USO DE CREMAS RECTALES

• Lavar las manos antes y después de usarlas


• Es importante el uso de guantes estériles
• Es aconsejable administrar la crema rectal después de la defecación. antes de utilizar la
crema limpie bien la región anal.
• Cumplir totalmente el tratamiento
• Debe aplicar un volumen de crema rectal, aproximadamente del tamaño de un guisante,
en la región anal con un dedo, utilizando la punta del dedo para vencer la resistencia del
esfínter.
• Si la crema se ha de aplicar en el interior del recto, enrosque en el tubo el aplicador e
inserte la punta en el ano. a continuación, aplique una pequeña cantidad de crema
ejerciendo una ligera presión sobre el tubo.
USO DE UNGÜENTO OFTALMICO
Este medicamento es para utilizarse solamente
en los ojos. no lo tome por vía oral. siga las
instrucciones de la etiqueta del medicamento.
lávese las manos antes y después de usarlo.

Incline la cabeza levemente hacia atrás y lleve el


párpado inferior hacia abajo con su dedo índice
para formar una bolsa.

Trate que la punta del tubo no toque el ojo, las


yemas de los dedos ni ninguna otra superficie.
exprima el extremo del tubo para aplicar una
capa fina de la crema dentro del párpado inferior,
cierre el ojo suavemente para que se esparza la
crema.

Se le puede nublar la vista por algunos minutos.


no utilice sus medicamentos con una frecuencia
mayor que la indicada. es importante completar
todo el tratamiento con el medicamento, aun si
considera que su problema ha mejorado.
FACTORES QUE AFECTAN LA ABSORCIÓN DE
FÁRMACOS
• Vía de administración
• Flujo sanguíneo
• Área de superficie (tamaño y espesor)
• Características fisicoquímicas del fármaco
• Forma farmacéutica
• Peso molecular
• Liposolubilidad
• Tamaño molecular
• Solubilidad
• Grado de ionización
• ph del medio
• Concentración del fármaco
• Motilidad
VENTAJAS DE LAS F.F SEMISOLIDAS

• Técnica sencilla que permite la autoaplicacion


• Aplicación directa en el sitio afectado
• Comodidad
• Hay poca perdida de principio activo
• Efecto a nivel local
• Disminuye las reacciones sistémicas
• En el caso de las cremas rectales, permite una aplicación
practica, cuando el paciente no se encuentra en
condiciones de utilizar un fármaco por otra vía de
administración.
DESVENTAJAS DE LAS F.F SEMISOLIDAS

• En algunos casos, acción escasa o nula sobre las capas


profundas de la piel.
• Resulta incomoda o poco estética par el paciente, en el
caso de cremas vaginales y rectales.
• Posibilidad de efectos tóxicos o adversos.
• No siempre se alcanza a regular la dosis.
• Las condiciones de higiene no siempre se cumplen
totalmente, lo cual puede generar contaminación

También podría gustarte