Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE


INGENIERIA PETROLERA

SISMICA 3D-
ATRIBUTOS
PARA LA
CARACTERIZACION
DE UN RESERVORIO
INTRODUCCION
¿Que atributos sísmicos usan
¿Qué característica es para detección de rasgos
muy útil de la sísmica 3D? estructurales y estratigráficos?
Entre la variedad c de • La magnitud del
técnicas geofísicas buzamiento
disponibles
Una característica muy los • Azimut del
atributos
útil de sísmicos
la sísmica 3D es 3D buzamiento
el muestreo denso de • Coherencia
son particularmente
los datos en el área de han sido usados para
interés, útiles para la
dando una la detección de rasgos
identificación
representación más de estas estructurales y otros
aproximada de la rasgos estratigráficos
características
extensión espacial de y zonas en los últimos 10 a 15
susceptibles
los rasgos a fracturas años.
estratigráficos y
que están por debajo
estructurales.
• Un atributo adicional
de la resolución usado recientemente
es la curvatura
sísmica.
¿Cual es el objetivo de la sísmica 3D?

Determinar en profundidad
la forma y disposición de
las diferentes unidades
litológicas o capas de la
tierra, mediante la
detección de ondas
acústicas, producidas por
una fuente artificial
(martillo, vibro, etc.).
ANTECEDENTES
En 1855, Luigi Palmieri desarrollo el 1º
sismógrafo pero no se utilizo para la
sismología de exploración hasta que Jhon
C. Karcher y un equipo de científicos
llevaron a cabo los primeros experimentos
en 1921, las zonas periféricas de Oklahoma
city.
8 años mas tarde fueron el primer equipo
en perforar el crudo a través de sismología
de reflexión.

Antes de los años setenta, el método sísmico usado en


la búsqueda de imágenes del subsuelo fue
tradicionalmente en dos dimensiones; Walton (1992),
introdujo el concepto de levantamientos sísmicos
tridimensionales, marcando la era del inicio de la
adquisición de levantamientos sísmicos 3D
EXPLORACION SISMICA 3D?

¿Qué es una exploración sísmica


3D?

Es un método Geofísico que


permite determinar una imagen
sísmica, se centra en obtener
imágenes tridimensionales de
zonas superficiales de la corteza
terrestre.
EXPLORACION SISMICA 3D?
Las ondas son propagadas a través
Proceso de la sísmica 3D del subsuelo según la elasticidad de
1 las capas, que se detectan en la
Un levantamiento 3D superficie tras reflejarse o refractarse
provee un volumen usando sensores (geófonos). La
de información
finalidad de la los programas de
sísmica para su
exploración sísmica, es la de localizar
2 interpretación; este
es a lo que en la las rocas porosas que almacenan los
actualidad se le HC.
llama cubo sísmico.

4 Los datos obtenidos se


someten a un
procesado informático
que, empleando
El volumen de la formación puede complejos algorítmicos
presentarse es secciones matemáticos,
3
horizontales, verticales o a lo reconstruye el perfil
largo de horizontes. geológico de esa
capa.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
Los resultados obtenidos son muy
buenos , mejores que los de la 2D
para la construcción de mapas
del subsuelo
VENTAJAS

Mejora general de la
relación señal-ruido y de la
continuidad del reflector.
VENTAJAS

La ventaja de la
sísmica 3D radica
en la enorme
cantidad de
información que
proporciona.
DESVENTAJAS
La disminución de la resolución
espacial de la imagen sísmica en
regiones con topografía rugosa
como áreas de pie de montaña

Las áreas donde se


encuentran las trampas son
pequeñas y por lo tanto mas
complicadas

La adquisición de datos
lenta y costosa ($60000
por milla cuadrada)
RIBUTOS DE DISCONTINUIDAD
MAGNITUD Y AZIMUT DEL
BUZAMIENTO

Originalmente descrito por


Dalley et al. (1989), mapas de
buzamiento y azimut pueden
resaltar fallas sutiles que tienen
un salto de menos de 10 ms,
también como características
estratigráficas que se
manifiestan a través de
compactación diferencial o por
cambios sutiles en la forma de
la onda.
RIBUTOS DE DISCONTINUIDAD
MAGNITUD Y AZIMUT DEL
BUZAMIENTO
COHERENCIA

Bahorich y Farmer (1995) introducen un


atributo que calcula el coeficiente de
coherencia a partir de las amplitudes
sísmicas sobre trazas adyacentes
usando la técnica de correlación
cruzada. Las imágenes de coherencia
permiten identificar deltas enterrados,
canales de ríos, arrecifes y rasgos
estratigráficos de aguas profundas. El
detalle notable con el cual los rasgos
estratigráficos se muestran sobre la
vista en planta de coherencia es de
gran ayuda para la interpretación de
estos rasgos.
COHERENCIA
COHERENCIA
¿Q
La coherencia es una medida de la similitud coh ué es
entre la forma de la onda o de las trazas. ere
nc i
a?

a) forma de onda lateralmente


estable, lo cual indica un evento
coherente
b) muestra un sinclinal con una
forma de onda lateralmente
invariante y en contraste
c) y (d) muestran variaciones de
la forma de la onda que son el
resultado de canales.
TIPOS DE COHERENCIA
Coherencia basada en la
correlación cruzada

Diagrama esquemático que muestra la


correlación cruzada entre dos trazas. La
traza número 1 se mantiene en su posición
mientras que unahorizontal
(a) una sección ventana de delalatraza
amplitud
Ventanas
número de2análisis
absoluta (aquí:
promedioespacial
40 ms) se(ocalculada
(AAA) desliza a lo sobre
multitraza)
largo
una del usadas
ventana comúnmente
conjunto
de de retrasos
análisis para
(lags)
vertical el de
de 40 ms.
cálculo
(b)de
tiempoLalay coherencia
se aplica la para
correspondiente (a) el de
correlación
sección cruzada.
algoritmo de correlación
Elcoherencia
retraso que tenga
por medio cruzada
el máximo y (b) los de
signo
de la correlación
algoritmos
cruzadade con
correlación semblanza
cruzada esy una
tres trazas dey estructura
medida
una crudade
ventana
propia
del
40buzamiento
ms. El puntoinline o crossline.
brillante visto enEl(a) valor
de la correlación
corresponde cruzada
al valor másque altocorresponda
de
a coherencia,
este pico esmostrado
después usado en la en (b),
en amarillo
ecuación
haciendo2.15 para
parte delgenerar
canal un cálculo 3D
de la coherencia
Comparación de los diferentes
Coherencia basada en algoritmos de coherencia usados
semblanza sobre los datos
Calculo de de South Marsh
coherencia
Island. Golfo de México
El volumen contiene
Diagrama esquemático que muestra los
Para el cálculo de la coherencia con semblanza sepasos usados en el cálculo deestructurales y
características
define un espacio ylauncoherencia
tiempo deporapertura,
medio de o
la una
estructura propia.
estratigráficas asociadas con
depositación sobre un terreno
ventana de análisis 3D para los datos. También se influenciado por tectonismo de sal.
requiere definir un buzamiento y azimut para cada (a) Sección sísmica horizontal
Pasos para generarala
punto en los datos del volumen. Este azimut y través de un volumen sísmico
Diagramamigrado matriz
esquemático de covarianza
a un tiempo que
de 1.8muestra
s. “S”
buzamiento pueden ser definidos por el usuario
denota
los pasos usada
un
usados domoenen el el
de cálculo
sal, y “F”dede
cálculo la la
(implícitamente) a través del aplanamiento, o indica fallas radiales. por
Se
coherencia coherencia
por medio de semblanza.
pueden ser definidos explícitamente a través de un generaron secciones de coherencia
(a) Primero
a travésse
estructura
decalcula lapropia.
(b) algoritmoenergía
de
Ende
cálculo separado del buzamiento.
las cinco
correlaciónesta
trazas deilustración,
entrada
cruzada , resulta
dentro
con tres de
la ventana deen
trazas, (c) vectores
algoritmo
análisis, (b)de
de datos
semblanza
después
con cincocon trazas,
tres ymuestras
(d) algoritmo1K
(a) Ventana
se calcula lade análisis
traza elíptica
promedio,
de estructura propia con cinco yy (c)(b)
ventana
finalmente, de análisis losrectangular,
se remplaza cadadeuna
(a) Primero, se calcula la energía de las trazas de entrada dentro trazas. Todos
de la ventana cálculos
de análisis, (b) de
cada una centrada
coherencia usan en el punto
la promedio
misma de
ventana
después se calcula la forma de onda que mejor se aproximelas a latrazas
forma por
de la traza
onda de cada
vertical de análisis de 80 ms. unaLasy se
análisis
calcula definido
la energía por lalaslongitud del
de las trazas de entrada, y (c) finalmente, se reemplaza cada de las trazasde
unacaracterísticas por unacinco trazas
desorganizadas
eje mayor a , ypor la “C” en la parte
versión escalada de (b) que mejor se ajuste a la traza de entrada.indicadas
La coherencia por
longitud del eje de
nororiental menor
(a) esbinterpretado
, y el azimut
estructura propia es la relación de la energía de (c) con la energíacomode (a). Si
un cañón.
cada una de las
del eje mayor a  Nótese el
ventanas en las trazas en (a) tienen la misma forma (tal vez con diferente
mejoramiento amplitud), la
de una imagen con
coherencia es 1,0; y si difieren, esta es menor de 1,0. respecto a la otra
Curvatura
han demostrado el uso de medidas
Calculo de curvatura sísmicas de la curvatura del
reflector para mapear rasgos sutiles
y predecir fracturas

Ilustración de la definición
de la curvatura en 2D. Las
características anticlinales
tienen curvatura positiva,
Conjunto de imágenes sísmicas interceptando (a) volumen de coherencia (b) curvatura
características más
sinclinales
positiva y (c) curvatura más negativa. Nótese que excepto para las fallas
tienen prominentes,
curvatura las y
negativa
indicaciones de fallas vistas sobre la sísmica no está revelando suficiente detalleplanares
características sobre el cubo
de coherencia. Los cubos de los atributos de curvatura más positiva y curvatura
(horizontales más negativa
o inclinadas)
(Figuras 3b y 3c) indican la presencia de fallas sobre los lineamientos
tienenrojos
ceroycurvatura.
azules
Relación entre la curvatura y las
fracturas

(a) Superficie de un horizonte


sísmico y (b) atributo de coherencia
extraído para el horizonte sísmico
en (a). (c) Curvatura más positiva y
(a) Vista
(d) curvatura másdenegativa
planta y (b)
calculadasección vertical
para el de un
horizonte en (a).
Ademásenjambre idealizado
de las fallas de
principales,
detallesfracturas.
más finosElseenjambre de
despliegan
fracturas
claramente en lasestá asociado
imágenes de con
curvaturauna flexión
más o falla
positiva que
y curvatura
puede estar orientada en el
más negativa
mismo ángulo al tren de
fracturas regionales
Conclusiones
 El atributo de curvatura permite identificar propiedades estructurales y estratigráficas.
 Las curvaturas más útiles en la interpretación de fallas, plegamientos, canales y zonas de
probabilidad de fractura son la curvatura más positiva y más negativa.
 Se obtiene imágenes de curvatura sin tener horizontes interpretados.
 Estimaciones dependientes de la longitud de onda brindan resultados con distintas escalas de
observación para las mismas características geológicas.
 Tamaño de ventana en las estimaciones de buzamiento y acimut determina la resolución de las
estimaciones de curvatura.
 Es importante la calidad de los datos sísmicos para obtener resultados con sentido geológico.
 El atributo de curvatura y el atributo de coherencia identifican zonas de falla con diferencias en la
posición de los lineamientos.
 Correlacionar el atributo de coherencia con el atributo de curvatura permite identificar zonas de
fallas y fracturas con mayor certidumbre.
INTEGRANTES:
Mariela Caisana Ribera 214086488
Wilfredo Argote Flores 214085872
Gustavo Flores Manuel 214088219

!
Lidia Grimaldes Villarroel 214088723

I A S ! !
GR A C

También podría gustarte