Está en la página 1de 34

EXPLOSIVOS PARA VOLADURA DE BANCOS

AGENTES DE VOLADURA:

• ANFO
• MEZCLAS DE ANFO/EMULSIÓN*

*: ANFO pesado o Heavy ANFO.


NITRATO DE AMONIO PARA ANFO Y ANFO PESADO

Tipos de Nitrato de Amonio:

• NITRATO DE AMONIO AGRÍCOLA (33,0 % de


Nitrógeno), cristalino, compacto, con covertura de
diatomita, uso primordial como fertilizante, no apto
para voladura.

• NITRATO DE AMONIO TÉCNICO (34,5 % de


Nitrógeno), se presenta en dos tipos: cristalino y
granular poroso, con covertura de hidrocarburos,
apto para explosivos y voladura.
El técnico se usa en la fabricación de dinamitas y
emul siones como oxidante, mientras que el poroso
se emplea en la preparación de ANFO.
PROCESOS DE FABRICACIÓN DEL
NITRATO DE AMONIO

Se emplean dos procedimientos para presentar al


nitrato en perlas o prills compactos o porosos, en
base a la solución de Nitrato de Amonio técnico:
• Prills compactos: La solución se proyecta contra
un disco giratorio resultando gránulos irregu-
lares de tamaño heterogéneo y más densos.
Ejemplo: Proceso Montecatini.

Solución de NA

Gránulos de NA sin poros


PROCESOS DE FABRICACIÓN DEL
NITRATO DE AMONIO
• Prills porosos: La solución se deja caer desde el
tope interior de una torre de prillado contra una
corriente de aire caliente, que produce prills
redondeados y menos densos al generarles
poros internamente.
Solución de NA

Aire
Gránulos de NA porosos
ANFO

Agente de voladura granular, seco, compuesto por


una mezcla de Nitrato de Amonio poroso y petróleo
diesel N° 2.
La mezcla ideal corresponde al 94,3 % de Nitrato
(oxidante) y 5,7 % de petróleo (combustible), en
pesos, para el mejor balance de oxígeno en la
detonación.
Esta mezcla proporciona el 100 % de energía útil y la
menor generación de gases nocivos.
ANFO

Una variación en el porcentaje de petróleo desequilibra


el balance:

• Con exceso de petróleo (más de 6 %), la energía


decae 40 a 60 % y se genera exceso de monóxido
de carbono.

• Con deficiencia de petróleo (menos de 6 %), la


pérdida de energía es similar y se genera exceso de
gases nitrosos.
ANFO
Requisitos fundamentales:

• Porosidad: Los poros son indispensables para la


generación de puntos calientes en la detonación del
ANFO, por compresión adiabática del aire
(sensibilizador) por la onda de choque iniciadora del
cebo.
• Absorción del petróleo (mínima en porcentaje).
• Retención del petróleo (mínima en tiempo).
• Covertura antiaglomerante (anticaking) para la fluidez
del los prills en el manipuleo a granel.
CALIDAD DEL NITRATO DE AMONIO PARA ANFO Y
ANFO PESADO

• NITRATO DE AMONIO TÉCNICO COMPACTO.


(Para dinamitas y emulsiones.).
• NITRATO DE AMONIO TÉCNICO POROSO.
(Para ANFO).

PROCESOS PARA LA PRODUCCION DE NITRATO


DE AMONIO POROSO (Prill)

• PROCESO KOLTENBACH.
• PROCESO DE SULFATO DE ALUMINIO.
PROCESO KOLTENBACH

Características:

• Tamaño de prill más pequeño.


• Mayor absorción de petróleo: 9 a 15%.
• Un prill más duro, que produce menor cantidad de
finos en el manipuleo.
Emplea:
• Aglutinante interno Galoryl 626.
• Revestimientos externos Galoryl o Lilamine.
PROCESO DE SULFATO DE
ALUMINIO
Características:

• Tamaño de prill más grande.


• Absorción de petróleo: 6 a 9%.
• Un prill más blando, que produce mayor cantidad de
finos.
Emplea:
• Aglutinante interno de sulfato de aluminio.
• Revestimiento externo de talco, petro ag o ninguno.
COMPARACIÓN DE TIPOS DE PRILL

PRILL DEL PROCESO PRILL DEL PROCESO


KOLTENBACH SULFATO DE ALUMINIO
Densidad de 0,75 a 0,78 g/cm3. Densidad de 0,79 a 0,83 g/cm3.

Absorción de petróleo de 9 a Absorción de petróleo de 6 a


15%. 9%.
Tamaño del prill más pequeño. Tamaño del prill más grande.

A prill más duro, menor canti- A prill más suave, mayor canti-
dad de finos. dad de finos.
MEZCLAS DE ANFO/EMULSIÓN
(ANFO PESADO)
Mezcla de emulsión matriz con ANFO en
proporciones variables.

ESPACIOS
VACÍOS
PRILLS DE
ENTRE PRILLS
NITRATO
(40 % )
DE AMONIO
MEZCLADO
PREVIAMENTE
CON PETRÓLEO POROS (25 % )
DIESEL
(ANFO) EMULSIÓN

ESTRUCTURA DEL ANFO PESADO


EFECTOS DE LA ABSORCION DE PETRÓLEO EN
LAS MEZCLAS

• ANFO preparado al 6% de petróleo.


• El prill absorberá entre 6 y 15 % del petróleo.
• Saturación del prill con petróleo.
• La absorción del combustible proveniente de la emulsión
es posible con un nivel mayor de absorción de petróleo
en el prill.
• Relación óptima para el ANFO 94 % NA y 6 % petróleo,
cualquier variación resulta en pérdida de eficiencia y
exceso de gases.
EFECTOS DEL AGLUTINANTE INTERNO EN LAS
MEZCLAS

• Aspectos químicos de los aglutinantes / modificadores


internos.
Función: Endurecer el prill para mantener las cavidades o
poros.
• Es importante el tipo y el nivel de adición de los
aglutinantes / modificadores internos.
• Los efectos sobre los emulsificadores utilizados en la
elaboración de las emulsiones pueden ser determinantes.
EFECTOS DEL REVESTIMIENTO EXTERNO EN LAS
MEZCLAS

Anti aglomerante o anti caking:


Existen razones técnicas para añadir diferentes
revestimientos externos tales como:
• Talco
• Petro ag
• Lilamine
• Galoryl
Dependiendo de los casos pueden ser favorables o
desfavorables, ya que pueden hacer incompetente la
unión emulsión/ANFO.
EFECTOS DE LA CALIDAD DEL PRILL EN LAS
MEZCLAS DE ANFO PESADO

• Efectos de la densidad.
• Efectos de la absorción de petróleo.
• Efectos del aglutinante interno.
• Efectos del revestimiento externo.
• Efectos de los finos.
PROPIEDADES EXPLOSIVAS DE LAS MEZCLAS
ANFO/EMULSIÓN RESPECTO AL ANFO

Proporcionan:
• Mayor velocidad de detonación en m/s o pies/s
• Mayor densidad en g/cm3
• Mayor presión de detonación en kbar
• Resistencia al agua
Velocidad de Detonación

7000

6000

5000

4000

3000
Velocidad en m/s

2000

1000

0
ANFO 25/75 50/50 Emulsión
DENSIDAD

Métodos de control:
• A granel:
Peso por unidad de volumen en libras o kilos/recipiente
de volumen conocido (lleno). D = W / V
• Para masas:
Desplazamiento de volumen de agua de un recipiente al
introducirce una masa (Método clásico del Principio de
Arquímedes), en gramos/ cm3 .
(Patrón agua = 1,0 g/cm3).
La densidad tiene importancia para la velocidad
dedetonación y los efectos de impacto de un explosivo
DENSIDAD

Densidades promedio:
• ANFO : 0,85 g/cm3
• Emulsión pura (matriz) : 1,34 g/cm3.
• ANFO Pesado :(Emulsión / ANFO)
- 25/75 = 1,12 g/cm3.
- 40/60 = 1,34 g/cm3.
- 50/50 = 1,32 g/cm3.
(La emulsión es sensibilizada por el ANFO).
• Emulsión gasificada : 1,25 g/cm3 (detonable).
DENSIDAD

1,6

1,44 1,42
1,4 1,4 1,39 1,38 1,37
1,35 1,37 1,36 1,35 1,35 1,34
1,35
1,28
1,24
1,2
1,1
Densidad g/cm3

1,06
1 1,01
0,93
0,8

0,6

0,4 0,4

0,2

0 0

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 55% 60% 65% 70% 75% 80% 85% 90% 95% 00%
1
Emulsión %
PRESIÓN DE DETONACIÓN
Valores promedio:
• ANFO : 34 a 45 kbar (en función a la VOD y densidad).
• 25/75 : 59 kbar
• 40/60 : 80 kbar
• 50/50 : 89 kbar
• Emulsión : 116 kbar
Referencias: 1bar = 0,98 atm = 29,5 pulgadas de Hg = 14,5 psi
- PD = De x (VOD2/4) x 10-3 (PDen Mpa)
- PD = 0,25 x De x VOD2 (práctica)
Nota: De = densidad del explosivo.
PRESION DE DETONACION

120

100

80

60
Presión en kbars

40

20

0
ANFO 25/75 50/50 Emulsión
RESISTENCIA AL AGUA

• El ANFO no tiene resistencia al agua.


• La mezcla 30/70 tiene poca resistencia al agua.
• La mezcla 50/50 tiene muy buena resistencia al agua.
• Mezclas sobre 50/50 tienen excelente resistencia al
agua.
• La emulsión pura es a prueba de agua.
RESISTENCIA AL AGUA

100

90

80

70

60
ANFO
50
25/75
50/50
40
Emulsión
30

20

10

0
ANFO 25/75 50/50 Emulsión
COMENTARIOS

1. La calidad del prill es importante en la preparación del


ANFO.

2. La calidad del ANFO es importante en las mezclas de


ANFO/emulsión como sensibilizador (proporciona los
poros para la iniciación por puntos calientes).

3. La calidad de la emulsión es importante en las mezclas


de ANFO/emulsión (por el aporte de energía y
resistencia al agua).
COMENTARIOS

• El ANFO pesado es una herramienta de productividad


muy eficiente, que actualmente complementa al ANFO
al añadirle energía y darle la resistencia al agua que
éste no tiene.

• El consumo de ANFO pesado se viene incrementando


paulatinamente en todos los tajos abiertos gracias al
carguío mecanizado y posiblemente en algún
momento llegará a sustituir al ANFO.
CONCLUSIONES

• Las características técnicas del Nitrato de Amonio


son muy importantes tanto para el ANFO como para
el ANFO pesado, por lo que al adquirirlo esto debe
primar incluso sobre el precio del producto.
• El ANFO pesado reemplaza al ANFO en condiciones
de humedad.
• Las mezclas de ANFO pesado del rango 50/50
proporcionan densidades más elevadas.
• Las mezclas de ANFO pesado permiten la
ampliación de las mallas de disparo.
CONCLUSIONES

• En la práctica, las mezclas hasta 50/50


incrementan la potencia del ANFO sin darle
mayor resistencia al agua.
• Las mezclas con mayor proporción de emulsión
(50% a 100%) incrementan la resistencia al agua
sin ya mayor aumento de potencia.
• En el carguío mecanizado en minas, las mezclas
con baja proporción de emulsión son vaceables
mediante los brazos sinfín, sólo las de alta
proporción de emulsión son bombeables
directamente al taladro con manguera.

También podría gustarte