Está en la página 1de 14

CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y

MEDIO AMBIENTE (conceptos de salud ambiental)

Dr. Juan Carlos Cabrera N.


Médico Veterinario
Diplomado en Gestión en Salud Ambiental
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

• Gestión: Acción de gestionar


• Gestionar: Hacer diligencias conducentes
al logro de un negocio. Amér. Hacer
trámites.

• Sólo referencia.
• Desde hace mucho tiempo, la salud se ha
definido en una forma negativa, como la
ausencia de enfermedad,

• La Organización Mundial de la Salud (1946),


en su carta Constitucional, define la salud como
El estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no sólo la ausencia de
enfermedad o dolencia.
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

• Ambiente: Para cada ser o grupo humano,


la totalidad del mundo físico que lo rodea,
incluidas las entidades vivientes, los
demás seres o grupos humanos y sus
interrelaciones. (OMS).
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

• Hasta mediados del siglo XX, no existe


conciencia de la existencia de “problemas
ambientales”.
• Toda actividad humana produce
contaminación.
• Años `50: a nivel social y gubernamental
(más tarde) comienzan a desarrollarse
dos vertientes.
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

• Vertiente verde: Preocupada por los


efectos de la actividad humana sobre el
ambiente natural y con aspectos como el
desarrollo sostenible, la dinámica
demográfica, el efecto invernadero, el
deterioro de la capa de ozono, el
ordenamiento territorial, etc.
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

• Vertiente azul: Preocupada por los efectos


del ambiente sobre la salud y bienestar de
la humanidad (también denominada Salud
Ambiental).

• Ambas vertientes se traslapan y a veces


resulta artificial categorizar contenidos en
cada una de ellas.
• El término Salud Ambiental ha sido definido por la OMS como
aquellos aspectos de la salud y enfermedad humanas que son
determinados por factores ambientales.

• Y finalmente se acepta ampliamente la siguiente definición:

• La salud ambiental comprende aquellos aspectos de la salud


humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por
factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y
psico-sociales.

• También se refiere a la teoría y práctica de evaluación, corrección


y control y prevención de los factores ambientales que pueden
afectar de forma adversa la salud de la presente y futuras
generaciones.
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Preocupación por el medio ¿Qué hacer? ¿Dónde actuar? ¿Cómo?


ambiente

Conjunto analítico de
conocimientos

Gestión Ambiental

Sistema de
recursos
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

• Gestión Ambiental:
Definición: Proceso permanente de toma
de decisiones y acciones relacionados con
el adecuado aprovechamiento de los
recursos naturales, el mejoramiento de la
calidad de vida y las políticas de
protección del medio ambiente.
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

• Gestión Ambiental:
Espíritu: Trabajo que implica el uso del
conjunto analítico de conocimientos y
prácticas al servicio de la mejora continua
del sistema de recursos humanos, físicos,
financieros e institucionales que trabajan
con tales conocimientos.
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

El ambiente debe ser considerado un bien


nacional de uso público para la gente.

La Gestión Ambiental busca como gran


meta la equidad ambiental (base del
desarrollo sustentable).
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

El acceso de todos los individuos y grupos de la


sociedad actual y futura a:
1. Agua biológica y químicamente pura
2. Suelo con nutrientes y libre de contaminantes
3. Lugares de trabajo sin contaminantes acústicos,
biológicos, químicos y sin stress
4. Nutrición adecuada y alimentos saludables
5. Un macroambiente que respete los ecosistemas y la
biodiversidad y que promueva el normal desarrollo de
la especie y la cultura humana en armonía desde:
CONCEPTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Lo físico: temperatura, radiaciones y atmósfera adecuada


Lo químico: nuevas tecnologías que supriman la contaminación
existente y la nueva producción de contaminantes
Lo biológico: tratamiento de aguas servidas y residuos del modelo de
desarrollo
Lo social y lo político: organizaciones sociales con poder de decisión
(empowerment), democracia nacional y local y respeto a los
derechos humanos (derecho a vivir en un ambiente libre de
contaminación)
Lo económico: equidad y redistribución del ingreso
Lo sicológico, emocional y cultural: desarrollo humano.

También podría gustarte