Está en la página 1de 17

BASES DEL SUELO

MAGNESIO

Andrés Medrano
Kevin Castaño
Jhosman Díaz
Samuel Tamara
Alfonso Hernández
 El magnesio (Mg) es un constituyente común de muchos
minerales, llegando a comprender el 2 % de la corteza terrestre.
MAGNESIO Este elemento es también un componente común del agua de mar
(1.300 ppm); varios minerales ferromagnesianos (como el olivino,
piroxeno, anfíbol y mica) son las principales fuentes de Mg en las
rocas ígneas básicas.
Además de los iones de Mg2+
que se encuentran en la solución
MAGNESIO del suelo, una fracción del
magnesio es intercambiable al
EN EL SUELO encontrase electrostáticamente
fijada a la materia orgánica o
minerales arcillosos.
FORMAS DE MAGNESIO EN LOS SUELOS.
En el suelo el magnesio está presente en tres fracciones:
Magnesio en la solución del suelo: El magnesio en la solución del
suelo está en equilibrio con el magnesio intercambiable.
MAGNESIO Magnesio intercambiable: Esta fracción consiste en el magnesio
adsorbido a las partículas de arcilla y materia orgánica.
EN EL SUELO
Magnesio no intercambiable: El proceso de descomposición de los
minerales en el suelo es muy lento, por lo tanto, esta fracción de
magnesio no está disponible para las plantas.
Magnesio - su dinámica en el suelo
K+S Gruppe

Abonos
Clima
(org. + inorg.)

MAGNESIO Mg no intercamb. Mg intercambiable


EN EL SUELO (en los minerales
primarios del suelo
Solución (Arcillas, Materia
orgánica)

Translocación

Lixiviación

Factores: pH, Temperatura, Humedad del suelo, otros cationes

Mg Fracciones y Flujos Factores


 Ayuda a transportar el fósforo en la planta.
 Participa en la síntesis de azúcar.
 Translocación del almidón.
 Es el átomo central en la molécula de clorofila.
FUNCIÓN  Participa en la formación de aceites y grasas vegetales.
 Aumenta la utilización de hierro.
 Ayuda en la fijación de nitrógeno de nódulos de leguminosas.
Depende de:
 tipo de suelo
 Cosecha
 cultivar
 potencial de producción.
Nivel crítico Suelos:
de magnesio  1 miliequivalente de Mg intercambiable/100 g de suelo(1 Cmol/ Kg), 4%
(algunos autores recomiendan hasta 15%) de la capacidad de
intercambio catiónico ocupada por el magnesio intercambiable.
Foliar:
 0.1-0.2 % de magnesio en materia seca de la planta.
CULTIVO RENDIEMIENTO REMOCIÓN
(t 𝒉𝒂−𝟏 ) ( Kg 𝒉𝒂−𝟏 )

Mg S
Cereales
Maíz 6 24 25
Requerimientos Arroz 6 12 10
de magnesio Trigo 6 11 30
Legumbres
Porotos 2.5 13 26
Guisantes 2 12
Frutas
Manzana 25 24
Cítricos 30 24 30
Piña 50 66 20
CULTIVO RENDIEMIENTO REMOCIÓN
(t 𝒉𝒂−𝟏 ) ( Kg 𝒉𝒂−𝟏 )

Mg S
Raíces y tubérculos
Mandioca 40 24 20
Patata 40 24 20
Requerimientos
Ñame 35 12
de magnesio
Fibras
Algodón 1 24 20
Yute 2 21
Verduras
Cebolla 35 9 20
Berenjena 60 18 10
Col 70 36 80
CULTIVO RENDIEMIENTO REMOCIÓN
(t 𝒉𝒂−𝟏 ) ( Kg 𝒉𝒂−𝟏 )

Mg S

Estimulantes
Requerimientos Pimienta Negra 7 18
de magnesio
Café 2 24 26

Aceites

Soja 3 24 20

Palma Africana (RFF) 25 60 30

Girasol 3 33 15
CULTIVO RENDIEMIENTO REMOCIÓN
(t 𝒉𝒂−𝟏 ) ( Kg 𝒉𝒂−𝟏 )

Mg S
Azucares
Requerimientos
de magnesio Remolacha 45 54 35
Caña de Azúcar 100 36 60
Forraje
Alfafa (heno) 9 24 25
Césped/ Trébol 12 42 40
(heno)
Maíz Verde (ensilaje) 70 30 25
DEFICIENCIA
 El magnesio tiene movilidad en las plantas, así que los síntomas de
su deficiencia aparecen primero en las hojas más viejas: se tornan
amarillas con venas verdes (Clorosis intervenal).
DEFICIENCIA  La deficiencia de magnesio a menudo es provocada por la falta de
aplicación, pero también puede ser inducida si existen altos
niveles de calcio, de potasio o de sodio en el sustrato
Deficiencia en
plátano
Deficiencia en
palma
Deficiencia en
Cítricos
 El magnesio es un nutriente esencial para las plantas el papel principal o
más bien el más conocidos del magnesio se destaca en el proceso de la
fotosíntesis, ya que este es un componente básico de la clorofila, como
es bien conocido esta es la molécula que da a las plantas su color verde.
Uno de los problemas de la deficiencia de magnesio es que puede
CONCLUSION limitar la producción de cultivos, por lo que las bajas cantidades
produce una mayor susceptibilidad a enfermedades, este elemento
compite con el calcio y potasio para ser absorbido por la planta,
pudiendo provocar una deficiencia de ellos en el tejido foliar.

También podría gustarte