Está en la página 1de 49

ETICA MEDICA

Dr. Johnny Castedo Vidaurre

Santa Cruz, 10 Octubre 2007.


ETICA MEDICA
MEDICINA

 Es una de las profesiones mas antiguas.


 De condición científica respetable.
 Cuya función social Humanitaria
 Le imprime el mas alto rango
 De aproximación a la existencia
 Del ser humano, lo cual es
 Un compromiso deontológico
ETICA MEDICA

Que debe procurar la sociedad? :


• Que el médico disponga de los elementos
indispensables para el ejercicio de la profesión

• Que cuente con un nivel económico y social


digno en relación con su alto rango cultural ,
científico y de responsabilidad

• Sin privaciones ni exageraciones


ETICA MEDICA
 Quienes
se dedican al Noble Ejercicio de la
Medicina debieran ser:

 Las personas mas capacitadas


 Las mas correctas a toda prueba
 Las de mayor sensibilidad Humana
 Con espiritu de cooperación
 Y de servicio a la colectividad
ETICA MEDICA
ETIMOLOGIA

 La palabra ética deriva del griego ETHOS que quiere


decir costumbre.
 Moral deriva del latín Mos que significa también
costumbre.
 Ética y Moral se manejan ambivalentemente es decir con
igual significado aunque no significan lo mismo.

• La ética tiende a ser universal.


• La moral tiende a ser particular.
• La Ética es la Moralidad de la “Conciencia”.
ETICA MEDICA
DEFINICION

 Es una disciplina que se ocupa del estudio de los


actos médicos desde el punto de vista moral y que
los califica como:

• Buenos
• Malos
ETICA MEDICA

 La ética es la disciplina que se ocupa de la moral de


algo que compete a los actos humanos
exclusivamente.
 A condición de que ellos sean:
• Libres
• Voluntarios
• Concientes
ETICA MEDICA
LA ETICA
 Constituye una disciplina estructurada y
sistematizada con:

• Principios
• Normas
• Valores Morales
• Es inmutable
• Universal
• Imperecedera
ETICA MEDICA
ETICA
 Sus Bases
• Son las diversas leyes
• Que formulan con mayor o menor precisión
• Los deberes profesionales del Médico
• Siendo los valores mas importantes del ser humano

• Vida
• Salud
ETICA MEDICA
DECLARACION DE PRINCIPIOS

 Los médicos bolivianos en corcondancia y


cumplimiento de los preceptos éticos
deontológicos contenidos en el presente
código.
DECLARAMOS
ETICA MEDICA

DECLARACION DE PRINCIPIOS

 Ser continuadores de la filosofía y pensamiento hipocrático.


 Ser idóneos en el ejercicio de la Profesión Médica
ejerciéndola con:

• Humanismo
• Conocimiento
• Competencia
• Responsabilidad
• Amor al paciente
ETICA MEDICA
DECLARACION DE PRINCIPIOS

 Aceptar los postulados de la Bioética en medicina.


 Observando en todo momento.
 Los principios de:

• No maleficencia
• Beneficencia
• Autonomía
• Justicia y equidad
ETICA MEDICA
PRINCIPIOS

 CONCEPTUALIZACION

 El código de Ética y Deontología Médica es el conjunto de


normas que atañen al médico en su relación con:

• El paciente
• La sociedad
• Y su entorno
• En el ejercicio de la profesión
ETICA MEDICA
PRINCIPIOS

 AMBITO DE APLICACIÓN

 Los principios, deberes y ordenamiento que impone éste


código son:

• Cumplimiento obligatorio para todos.


• En el ejercicio de la profesión
• Cualquiera sea la modalidad de práctica.
ETICA MEDICA
PRINCIPIOS

 AMBITO DE APLICACIÓN

 La condición de empleado al servicio de una institución


pública o privada, no exime al médico de:

• Ninguno de sus deberes.


• Responsabilidades y derechos.
• Contemplados en las normas del Colegio Médico de
Bolivia
ETICA MEDICA
PRINCIPIOS

 CONCEPTUALIZACION DEL EJERCICIO DE LA


MEDICINA

 El ejercicio de la Medicina Implica:


• Responsabilidad profesional
• Compromiso moral, individual y colectivo
• Con las personas y con la sociedad
• Lo que impone deberes ineludibles
• Cuya contravención dará lugar a sanciones
ETICA MEDICA
PRINCIPIOS

 DEL EJERCICIO MEDICO


 La actuación profesional del Médico

• Se ajusta a los siguientes principios:

 Respeto a la vida
 Respeto a la persona
 A la familia y colectividad
 Reconocimiento de las propias capacidades y
limitaciones.
 Aceptación de responsabilidades por el Acto Médico
ETICA MEDICA
PRINCIPIOS
 DE LA PROYECCION DE LA CONDUCTA MÉDICA

 La conducta del Médico se proyecta en:

• El paciente y su familia
• La colectividad
• Sus colegas de profesión
• El personal de salud
• La institución donde ejerce
• El colegio médico
ETICA MEDICA
PRINCIPIOS

 DE LA CONDUCTA DEL MÉDICO

 La conducta que el médico debe observar


 Fuera del ejercicio profesional
 Estará acorde al:

 Honor
 Decoro
 Idoneidad
 Imagen de su profesión
ETICA MEDICA
DE SU CONFORMACION

 El comité de ética y deontología estará


conformado por:

 7 miembros a nivel departamental.

 5 titulares
 2 alternos.
ETICA MEDICA
DE SU ORGANIZACIÓN

 Los tribunales departamentales elegirán a:

 Presidente
 Vice – presidente

 Secretario General

 Vocales
ETICA MEDICA
DE SU ELECCION Y RENOVACION

 Los tribunales departamentales de ética


 Serán elegidos y renovados en dos miembros
 Exceptuando el Presidente
 En ocasión de las elecciones departamentales
 Obligatoriamente en papeletas separadas
ETICA MEDICA
DEONTOLOGIA

 Es la parte concreta y práctica de la ETICA


 Porque en ella se Humanizan
 Las actividades profesionales
 En cuanto se refiere a la idealización del bien
 Orientado hacia el ser humano
 En función social e individual
ETICA MEDICA
DEONTOLOGIA

 Tiene como fundamento la moral individual del


Médico.
 Se la considera como la ciencia de los deberes.
 Con el significado de lo:

 Obligatorio
 Justo
 Adecuado
ETICA MEDICA
DEONTOLOGIA

 Comprende el conjunto de reglas


 Que enmarcan la conducta del profesional no
técnico
 Con orientación hacia un objetivo Humanístico y
Humanitario.
 En un sentido
 Noble
 Culto
 Espiritual
ETICA MEDICA
BIOETICA

 Es una nueva disciplina ética.


 Es la que sirve de puente entre:

• La ciencia
• La conciencia
ETICA MEDICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA

No maleficencia
Beneficencia
Autonomía
Justicia
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA

 No Maleficencia

 Es la obligación de no lesionar.
 La integridad física o Moral del ser humano.
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA

 Beneficencia

 Es la obligación de procurar el bien a aquel de


quien me siento responsable.
 Respetando sus propios valores y proyectos de
vida.
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA

 Autonomía

 Es la obligación de cada sujeto a respetar sus


propios principios y valores.
 Y a desarrollar el proyecto de vida que ha
elaborado en función de los mismos.
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA

 Justicia

 Es la obligación de no discriminar a ningún ser


humano.
ETICA MEDICA
DE LOS COMITÉ DE BIOETICA MEDICA

 CONCEPTUALIZACION

 El comité de Bioética del C.M.B. es la instancia


que marca la pauta sobre la opinión institucional
de los médicos en los temas concernientes a la
bioética, con la finalidad de analizar, evaluar y
pronunciarse en los temas de su competencia.
ETICA MEDICA

 La corriente internacional define aspectos del


comportamiento del médico en relación a la Bioética
que debe ser de conocimiento de los médicos para su
observancia.
ETICA MEDICA

 Aspectos de la reproducción Humana.


 Bioética y aborto.
 Investigación en seres humanos.
 Proyecto de genoma humano.
 Transplantes, eutanasia, distanasia.
 Bioética y salud pública.
ETICA MEDICA

 Bioética y derechos humanos.


 Bioética y medicina legal.
 Aspectos bioéticos de la confidencialidad y
privacidad.
 Ética clínica y sida.
 Son algunos de los tópicos sobre los cuales el
comité de Bioética debe fijar la posición
institucional de los médicos de Bolivia.
ETICA MEDICA
DE LOS COMITÉ DE BIOETICA MEDICA

 DE SU CONFORMACION

 Siete miembros a nivel departamental y nacional.

 DE SU REPRESENTACION

 Representará al colegio médico de Bolivia en


todos los eventos en que el tema Bioético sea
motivo de análisis o estudio.
ETICA MEDICA
DE LOS COMITÉ DE BIOETICA MEDICA

 DE SU FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE
EXPRESION

 Se reunirá en las instalaciones del Colegio


Médico respectivo una vez al mes, emitir
informes por escrito para conocimiento del
comité Nacional de Bioética y del
Departamental.
ETICA MEDICA
DE LOS COMITÉ DE BIOETICA MEDICA

 EL COMITÉ NACIONAL DE BIOETICA

 Tiene por función:


• Analizar los informes de los comité
departamentales, fijar su posición y hacerla
conocer al consejo nacional.
ETICA MEDICA
DE LOS COMITÉ DE BIOETICA MEDICA

 DE SU ELECCION Y DURACION

 Sus miembros durarán 2 años en sus funciones.


 Debiendo ser elegidos en congreso departamental
o nacional ordinario de acuerdo a terna elevada por
el Tribunal de Ética Nacional y Departamental.
ETICA MEDICA
DE LOS COMITÉ DE BIOETICA MEDICA

 DE SU ORGANIZACIÓN

 Conformarán de entre sus miembros un directorio:


 Presidente
 Secretario General
 Secretario de Actas
 Tres vocales titulares
 Un vocal suplente
ETICA MEDICA
DE LOS COMITÉ DE BIOETICA MEDICA

 DE LAS ADSCRIPCIONES

 Todo médico colegiado con interés en participar en


el comité de Bioética de su jurisdicción, podrá
solicitar la adscripción al mismo a través del
Concejo Departamental.
ETICA MEDICA
DEBERES DE LOS MEDICOS

 DE LAS OBLIGACIONES NORMATIVAS Y ETICAS


PARA EL EJERCICIO MEDICO

 El médico deberá observar


 La normativa del Colegio Médico
 Su código de Ética y Deontología Médica
 Así como las recomendaciones
 De la Asociación Médica Mundial
 Confederación Médica Latinoamericana.
 Al tener participación en las siguientes labores:
ETICA MEDICA
DEBERES DE LOS MEDICOS

 DE LAS OBLIGACIONES NORMATIVAS Y


ETICAS PARA EL EJERCICIO MEDICO

 En todos los temas relacionados con la


recomendaciones de la Asamblea de la Asociación
Médica Mundial y Asociación Medica
Latinoamericana.
ETICA MEDICA
DEBERES DE LOS MEDICOS

 DE LAS OBLIGACIONES NORMATIVAS Y ETICAS


PARA EL EJERCICIO MEDICO

 Promoción, protección, recuperación y rehabilitación


de la salud.
 Investigación Biomédica en general.
 Investigación Terapéutica en Humanos
 Aplicación de Tecnologías con fines diagnósticos y
Terapéuticos
ETICA MEDICA
DEBERES DE LOS MEDICOS

 DE LAS OBLIGACIONES NORMATIVAS Y ETICAS


PARA EL EJERCICIO MEDICO

 Organización y funcionamiento de centros para la


utilización de órganos, tejidos y hemoderivados o su
producción.
 Anticoncepción
 Reproducción Humana Asistida
ETICA MEDICA
DEBERES DE LOS MÉDICOS

 DE LAS OBLIGACIONES Y NORMATIVAS


Y ETICAS PARA EL EJERCICIO MÉDICO
 Aborto
 Emisión de certificados
• Nacimiento
• Enfermedad
• Incapacidad
• Médico Legales
• Óbito
ETICA MEDICA

DEBERES DE LOS MÉDICOS

 DE LAS OBLIGACIONES Y NORMATIVAS


Y ETICAS PARA EL EJERCICIO MÉDICO
 Esterilización previo consentimiento
 Verificación y certificación de Defunción
 Educación Médica
ETICA MEDICA

DEBERES DE LOS MÉDICOS

 DE LAS PRELACION DE NORMATIVAS

 Las disposiciones vigentes en el país tendrán


prelación:
 Sobre la recomendaciones de la:
Asociación Médica Mundial
Confederación Médica Latinoamericana.
Ojo………….
 Parano tener problemas en la práctica
médica debemos:
 Cumplir los postulados de la Ética Médica
 Caso contrario:

 Tribunal de Ética Médica


 Justicia ordinaria
 Que es lo que no queremos

También podría gustarte