Está en la página 1de 20

PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y PESO

ESPECÍFICO
FIMCA
EPIM
Ing. Freddy Parejas Rodríguez
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
• Es la fuerza ejercida por el aire sobre los
objetos que se hallan en contacto con él.
• Una columna de aire de 1 cm x 1m de
base y cuya altura sea la de la atmósfera
(más de la mitad del aire atmosférico se
halla concentrado en los primeros 5 000
metros y el resto en los primeros 20 000
metros).
Presión atmosférica
• Esta columna de aire de 1 cm x 1 cm,
pesa 1 033 gramos (presión normal) y
equilibra el peso de una columna de
mercurio de igual sección y 76 cm de
altura o una columna de agua de igual
sección y de 10,33 metros de altura, todo
al nivel del mar.
Presión atmosférica
• La presión atmosférica se halla con la siguiente
fórmula:
• Log P = 1,476 – (h / (122,4 * T)); pulg de mercurio
• Donde:
• P : Presión atmosférica; Pulg. H2O : Cota absoluta
considerada; pies
• T : Temperatura media considerada; ºR
• ºF = (9 * ºC /5 )+32
• ºR = ºF +460
• Ejemplo:
• Hallar la presión atmosférica de una mina situada
a 4000 m.s.n.m y cuya temperatura media sea de
10 ºC.
• SOLUCIÖN
• h = 4000 * 0,3048 = 13 123 pies
• T = (9 * 10 /5 ) + 32 + 460 = 510 ºR
• Log P = 1,476 – ( 13 123 / (122,4 * 510)) = 1,266
• P = antilog 1,255 = 18,45 pulg Hg
• P = 18.45 * 25,4 = 468,63 mm H2O
• P = 18,45 * 13,59 = 331,73 Pulg agua.
Peso específico
Es el peso del aire por unidad de volumen, indica
también cuantas veces un gas es más pesado ó más
liviano que el aire.
• El peso específico Standard (760 mm Hg, 15 ºC y
60% humedad) es 1,2 Kg/m3 ó 0,0751 lb/pie3
p.e = (1,327 * P ) / T ; lb/pie3

Donde:
P = Presión atmosférica; Pulg Hg
T=Temperatura absoluta,ºR
Peso específico
• Ejemplo:
• Hallar el peso específico del aire de una mina,
cuya presión atmosférica es de 18,45 pulg de
Hg y la temperatura media es de 510 ºR
SOLUCIÓN
• p.e = (1,327 * P ) / T
• p.e = (1,327 * 18,45 ) / 510 = 0,048 lb/pie3
Altitud (ft) Presión atmosferica (psi) Presión barométrica (pulgadas de Hg) Densidad relativa del aire

0 14.69 29.92 1.000


500 14.42 29.38 0.981
1000 14.16 28.86 0.964
1500 13.91 28.33 0.947
2000 13.66 27.82 0.930
2500 13.41 27.31 0.913
3000 13.16 26.81 0.896
3500 12.92 26.32 0.880
4000 12.68 25.84 0.864
4500 12.45 25.36 0.848
5000 12.22 24.89 0.832
5500 11.99 24.43 0.716
6000 11.77 23.98 0.799
6500 11.55 23.53 0.786
7000 11.33 23.09 0.771
7500 11.12 22.65 0.758
8000 10.90 22.22 0.739
8500 10.70 21.80 0.728
9000 10.50 21.38 0.715
9500 10.30 20.98 0.701
10000 10.10 20.58 0.687
10500 9.90 20.18 0.674
11000 9.71 19.75 0.661
11500 9.52 19.40 0.648
12000 9.34 19.03 0.636
12500 9.15 18.65 0.624
13000 8.97 18.29 0.611
13500 8.80 17.93 0.599
Art. 246.- El titular minero debe dotar de aire limpio a las labores de trabajo de
acuerdo a las necesidades del trabajador, de los equipos y para evacuar los
gases, humos y polvo suspendido que pudieran afectar la salud del trabajador.

m.s.n.m. DENSIDAD PRESION REQUIERE REQUIERE


(Kgr/m³) (KPa) PERSONA EQUIPO DIESEL
(m³/min) (m³/HP)

4,500
0.75 58
3m³/min+100% = 6.0m³/min-Hombre 3m³/min-hp
4,000

3m³/min+ 70% = 5.1m³/min-Hombre 3m³/min-hp


3,000

3m³/min+ 40% = 4.2m³/min-Hombre 3m³/min-hp


1,500

0.000 1.20 103 3m³/min 3m³/min-hp


EL AIRE Y LA ALTURA

• En las alturas el % de oxigeno de 20,95 % disminuye a 19,5 % y su


densidad baja de 1,2 Kg/m3 a 0,75 Kg/m3 según altitud.

• A una altura de aproximadamente 4500 msnm. La densidad es de


0,75 Kg/m3, existe una disminución de oxígeno el cual se debe a
que en altura la presión barométrica disminuye y con ello la presión
parcial del oxígeno disminuye, disminuye el numero de moléculas
de oxígeno en un pie Cúbico requeridos por la sangre.

• Por esto cuando inhalamos el aire en la altura sentimos los efectos


del sueño, dolor de cabeza, mareos, debido a la presión y a la
menor cantidad de oxígeno.
• HUMEDAD RELATIVA: La humedad relativa es la humedad que contiene
una masa de aire, en relación con la máxima humedad absoluta que
podría admitir sin producirse condensación, a igual temperatura y presión
atmosférica. Se expresa en tanto por ciento.

• HUMEDAD ABSOLUTA: La humedad absoluta es la cantidad de vapor de


agua presente en el aire, se expresa en gramos de agua por kilogramos
de aire seco (g/kg), gramos de agua por unidad de volumen (g/m³) o
como presión de vapor (Pa o KPa o mmHg). A mayor temperatura, mayor
cantidad de vapor de agua permite acumular el aire.

• PUNTO DE ROCIO: Es la temperatura a la cual el aire se encuentra


saturado de vapor de agua, se dice, cuando la temperatura disminuye se
produce la condensación. La principal utilización del concepto punto de
rocío esta en el campo del aire seco, en donde es el parámetro
fundamental para indicar la mayor o menor cantidad del mismo.
VELOCIDAD DEL AIRE EN FUNCION DE LA TEMPERATURA DEL
AIRE Y HUMEDAD RELATIVA

TEMPERATURA SECA HUMEDAD RELATIVA VELOCIDAD MINIMA DEL AIRE


(mts/min)
24 - 30 °C 85% 30
Mayor o igual 85% 120

HR = PºPARCIAL SATURAC. VAPOR DE AGUA A ESA TEMPERATURA * 100


Pº DE SATURACION A ESA TEMPERATURA

TEMPERATURA (°C) GRS/M3 P(saturación)MILIBAR


-40 0.119 0.128
-20 0.884 1.03
0 4.85 6.11
20 17.3 23.37
40 51.19 73.78

Ejemplo :
Temperatura : 20°C
Por medición se tienen 16 g /m3 determinar la HR.
HR = (16 g /m3) / (17.30 g /m3) * 100
HR = 92.5 % (implica que el ambiente puede absorber aún 7.5% de agua a esta temperatura).
DENSIDAD RELATIVA DEL AIRE O PESO ESPECIFICO: La
densidad relativa o peso específico de los gases como el aire, es
la relación de la densidad del lugar comparada con la
densidad del aire a 0 ºC y una atmósfera (760 mm de Hg)
estableciéndose la siguiente formula:

Densidad del aire de min a


Densidad relativa del aire 
densidad del aire a nivel del mar

La densidad del aire a nivel del mar es de 0,075 lb/pie3, a


una presión barométrica de 29,92 pulgadas de Hg.
• La densidad del aire a cualquier altitud se halla utilizando la siguiente formula:
1.34 B
d
460   F
• Donde:
• B : Presión barométrica de lugar, en pulgadas de mercurio (tablas)
• T : Temperatura de aire obtenido por el bulbo seco en el punto de
• medición en que se determina la densidad (ºR)
• d : Densidad lb/pie3 del aire del lugar.

• Ejemplo: ¿Cuál es la densidad del aire a 100,4°F o 38 °C cuando el


barómetro marca en ese lugar 17,22 pulgadas de Hg. A la altitud de 14 500
pies equivalente a 4 420 m.s.n.m.?
ESCALAS DE TEMPERATURA Y VOLUMEN ESPECÍFICO

C o F  32
o

100 180
o
K  oC  273
o
R  oF  460

Volumen específico del aire (V)


• Es el volumen que ocupa un gas por unidades de peso:

• A nivel del mar: V= 1 / 0.075 lb/pie3



V= 13.33 pies3/lb
PRESIÓN BAROMÉTRICA:

• El peso del aire de nuestra atmósfera ejerce una presión sobre la superficie de la
tierra. Esta presión es conocida como presión atmosférica. Generalmente cuanto
más aire hay sobre una zona más alta es la presión, esto significa que la presión
atmosférica cambia con la altitud. Por ejemplo, la presión atmosférica es mayor a
nivel del mar que en la cima de una montaña.
• Para compensar esta diferencia y facilitar la comparación entre localizaciones
con diferentes altitudes, la presión atmosférica es normalmente ajustada a la
equivalente al nivel del mar. Este ajuste es conocido como presión barométrica.
• Comúnmente para las diferencias de presión causadas por un flujo de aire, éstas se
miden en pulgadas de agua. (pulg. de H2O )
• A nivel del mar la presión tiene un valor de 29.92 pulg de Hg igual a 1 atm. e igual a
14.6 lb/pulg2, igual a 760 mm Hg.
DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
(DEL LUGAR DE TRABAJO).
−𝑔𝐻
𝑃= 𝑃𝑜 . 𝑒 𝑅𝑇
Donde:
P = Presión atmosférica a una altitud determinada (KPa)
Po = Presión atmosférica al nivel del mar (101,325 KPa)
H = Altitud a nivel del mar m.s.n.m (mts.)
T = Temperatura a la altura determinada (K)
R = Constante universal del aire (290 J/Kg - °K)
G = Aceleración de la gravedad (9.81 mts/seg²)

PROB. Calcular la presión atmosférica en una mina situada a 4 015 m.s.n.m donde la
temperatura es de 13.5°C, si R= 290 J/Kg - °K y la gravedad es 9.81 mts/seg².

−9,81 𝑥 4 015
• 𝑃 = 101,325. 𝑒 290 𝑥 286.5

• P = 63,2 KPa (1 lb/pulg = 6,895 KPa)


• P = 9 lbs/pulg²
Ejemplo:

PROBLEMA
Hallar el peso específico del aire de una mina,
cuya presión atmosférica es de 21,36 pulg de
Hg y la temperatura media es de 535 ºR
SOLUCIÓN

p.e = (1,327 * P ) / T

P: Presión atmosférica pulg Hg


p.e = (1,327 * 21,36 ) / 535 = 0,052 lb/pie3
Unidades de presión y sus factores de conversión
Pascal Bar N/mm² kp/m² kp/cm² atm Torr PSI

1 Pa (N/m²)= 1 10-5 10-6 0,102 0,102×10-4 0,987×10-5 0,0075 0,00014503

1 bar
105 1 0,1 10200 1,02 0,987 750 14.5036
(10N/cm²) =

1 N/mm² = 106 10 1 1,02×105 10,2 9,87 7500 145.0536

1 kp/m² = 9,81 9,81×10-5 9,81×10-6 1 10-4 0,968×10-4 0,0736 0.001422

1 kp/cm² = 9,81x104 0,981 0,0981 10000 1 0,968 736 14.22094

1 atm (760
101325 1,01325 0,1013 10330 1,033 1 760 14.69480
Torr) =

1 Torr
133,32 0,0013332 1,3332×10-4 13,6 1,36x10-3 1,32x10-3 1 0.019336
(mmHg) =

1 PSI (libra /
pulgada 6894.75729 0.68948 0.06894 703.188 0.0703188 0.68046 51.7149 1
cuadrada) =
•¿COMENTARIOS?

También podría gustarte