Está en la página 1de 34

Evolución de la

Perforación y Voladura
en Cerro Lindo
ING. MARCOS ROJAS ALVINO.
GRUPO MILPO

Proyectos Mineros
Proyecto Magistral
Unidades Mineras

Unidades Mineras Suspendidas Proyecto Hilarión Unidad Minera Atacocha


Unidad Minera El Porvenir Unidad Ivan

Proyecto Pukaqaqa
Unidad Minera Cerro Lindo

Unidad Chapi
Operaciones

Unidad Minera Atacocha


Unidad Minera El Porvenir

Unidad Minera Cerro Lindo


Proyectos

Proyecto Magistral

Proyecto Hilarión

Proyecto Pukaqaqa
CERRO LINDO

CAÑETE
Geología General
El deposito Cerro Lindo es un deposito de
sulfuro masivo Vulcano génico (estilo kuroko).
Las zonas de mineral de sulfuro están alojadas
dentro de una secuencia Vulcano –
sedimentaria del Cretáceo medio la cual forma
una orientación de faja NW – SE de treinta por
diez kilómetros.

El depósito de Cerro Lindo consiste de cuerpos


lenticulares y apelados de sulfuro masivos
incluyendo pirita, esfalerita, calcopirita y menor
cantidad de galena. La secuencia se inclina a
65º al sur oeste y tiene hasta 200 metros de
espesor. En la actualidad, las zonas de mineral
esta definidas sobre un área en plano de 750
m por 200 m.
Cuerpos
Mirando Mineralizados
al Oeste S-N

Nv. 1970
Nv. 1910
OB6
OB3-4
Nv. 1880
Nv. 1875
OB7 Nv. 1850
Nv. 1820 Boca mina
Puente

Rpa. 074
OB5 OB2

OB1
Cuerpos Mineralizados
Estructuras Principales

Estructuras NW
Este sistema es anterior al deposito, es la que da la forma al paleo
relieve, controlando la forma de la cuenca.

Estructuras NE
Este sistema interviene en el deposito de los sulfuros masivos,
pueden haber sido los conductos por donde salieron los fluidos
hidrotermales, estos ahora están ocupados por el dique andesítico
porfirítico.

Estructura NS
Este sistema es posterior al depósito, ha sido identificado porque
desplaza al OB1.
Geomecánica

RMR Calidad
Litología Rango Promedi Tipo Masa
o Rocosa
Sulfuro Masivo 50 – 60 55 IIIA Regular A
Volcánico Riodacítico Caja
50 – 60 55 IIIA Regular A
Piso
Volcánico Riodacítico Cajá
38 - 42 40 IVA Mala A
Techo
Plan de Minado 2013 - 2017
SUB LEVEL STOPING -1 Perforación
División Inicial del Tajo:

25 m

2
1. Galería principal del
Tajo y primera
ventana de 12 m
extracción.
2. Galería superior del
Tajo en el segundo 18 m
4 3
piso.
3. Galería Slot del Tajo.
4. Galería superior para
el primer piso e 12 m 6
inferior para el Tajo
en el segundo piso. 18 m
5. Galería Slot inferior y 5
primera ventana de
extracción.
6. Galería Slot del Tajo
posterior.

1
Perforación Positiva y Negativa del Slot:

1. Taladros negativos
1 perforados desde la
parte superior del Tajo
L= 12 m.
2. Taladros positivos del
Slot perforados desde
la parte inferior del
Tajo L= 18 m.
3. Galería principal del
Tajo.
4 4. Tajo inferior o del piso
inferior y que debe
2 estar rellenado.
Perforación de la Chimenea VCR Slot:

1. Taladros negativos de 7 1
Slot.
2. Malla de Chimenea 2
VCR en perforación.
3. Taladros de 30 m de la
chimenea VCR.
4. Perforación de la
malla VCR desde el 6
nivel inferior en 3
positivo.
5. Tajo inferior rellenado.
6. Galería slot inferior del
Tajo.
7. Galería Slot Superior
del Tajo. 5

4
Perforación de las Mallas de Radiales:

1 3
1. Galería Slot superior del
Tajo.
4 2. Galería Slot inferior del
Tajo.
5 3. Galería principal de
2 Perforación.
6 4. Malla radial negativa.
5. Malla radial positiva
perforada desde la
galería inferior del Tajo.
6. Espaciamiento entre las
mallas radiales (1.8 m).
7 7. Tajo inferior rellenado.
Burden, Espaciamiento y Sección:

18 m
Equipos de Perforación Utilizados:

TIPO TOP HAMMER

Equipo Simba H 1254


Perforadora COP 1238MEX (15KW)
Tipo de Malla Radial – Paralela Vertical.
(1.80x1.80)(30%70%)
Longitud de Taladro 12 - 25 metros
Diámetro 64, 76 y 89 mm (2 ½”, 3” y 31/2”)
Tipo de Roca SPB, SPP y SSM (90 MPa)
Velocidad de Penetración 30 m.p/hr
Rendimiento por día 390 m.p/día
Producción Mensual 11,700 m.p/mes
Disponibilidad Mecánica 80 %
Desviación (a 20 mts) Vert.  0.4 m(2%) /
Radial  0.6 m(3%)
Accesorios de Perforación Utilizados:
SUB LEVEL STOPING -1 Voladura

1
1. Malla de
voladura VCR.
2 2. Taladros Slot.
3. Avance de la
voladura en
VCR.
4. Galería Slot.
5. Taladros
3 verticales que se
5
4 cargan en VCR.
6. Chimenea Slot
disparada
completamente
6 en VCR.
Voladura del Slot en Positivo y Negativo:

1. Taladros paralelos del


Slot cuya cara libre es 1
la chimenea.
2. Voladura de taladros 2
negativos.
3. Voladura de taladros
3
positivos del Slot.
4. Galería Slot inferior del
Tajo. 4
5. Tajo inferior rellenado.

5
Voladura de Mallas Negativas y Positivas:

1. Bloque y galería superior


1 del Tajo del siguiente
nivel.
2. Voladura de Mallas
2 negativas que siguen a
las positivas.
3. Voladura de mallas
6 3 positivas siempre
adelantadas a las de
4 arriba.
4. Tajo vacío expuesto a
una altura de 30 m.
5. Tajo inferior rellenado.
5 6. Galería principal y del Slot
para limpieza de mineral.
Ratios:

Perforación:
RATIO UNIDADES INDICADOR
Velocidad de Penetración m/hr 25
Metros por día m 325
Metros por mes m 9750
Toneladas por metro Tm/m 13
Toneladas perforadas por mes Tm/ mes 126750

Voladura:
RATIO UNIDADES INDICADOR
Factor de Carga Kg/Tm 0.19
Carga Operante Kg/Ret 95
P80 cm 37
PPV mm/s 129
Tonelaje V.S. %Tm 4.7
Tonelaje Disparado por mes Tm/mes 14250
SUB LEVEL STOPING -2 Perforación

20 m 35 m

1
1. By pass de acceso a las
30 m 2 Galerías superiores de
2 los tajos.
2. Tajo nivel intermedio.
3. Galería principal del
Tajo secundario
3 intermedio.
30 m 1 4. Tajo inferior de 20 m de
4 ancho.
5. Galería principal del
5 tajo secundario inferior.
6. Galería Slot de los Tajos
inferiores.
6 7. Galería Slot de los Tajos
7 delanteros inferiores.
División Actual del Tajo:

20 m

4
1. Galería principal del
Tajo y primera
ventana de
extracción. 5
2. Tajo base o inferior. 30 m
3. Galería Slot del Tajo
1
inferior.
4. Galería superior del
Tajo intermedio e
inferior del Tajo 2
superior.
30 m
5. Tajo intermedio de
20m x 30m x 35m. 3
Perforación Pasante Negativa del Slot:

1 1. Perforación del Slot


del Tajo desde la
parte superior –
Galería Slot; con
2 taladros paralelos
pasantes de 30 m
que luego se
convierte en la cara
libre de las mallas de
producción.
3 2. Tajo intermedio en
perforación de su
Slot.
3. Tajo inferior o base
que para minar el
intermedio debe
estar rellenado.
Perforación Pasante Negativa del Slot:

3
1. Perforación de taladros de
ayuda para la chimenea RB
4 perforada posteriormente.
2. Filas de tres taladros pasantes
por considerar mayor
diámetro.
3. Taladros pasantes y paralelos
del Slot.
4. Galería Slot del nivel inferior
del Tajo en perforación.
Perforación de Mallas de producción:

1. Simba ITH en perforación de


mallas radiales pasantes. 1
2. Burden entre mallas radiales
pasantes de 2.80 m.
3. Taladros de mallas radiales 2
pasantes en el banco de 30 3
m.
4. Galería Slot del nivel inferior
del Tajo en perforación. 6 4
5. Galería Slot del tajo que no se
muestra por cuestiones 5
didácticas.
6. Galería slot del tajo
adyacente y ventana de
limpieza para el tajo en 7
perforación.
7. Tajo inferior rellenado.
Perforación de la Chimenea RB:

2
1

3
Equipos de Perforación Utilizados:

TIPO ITH

Equipo Simba M4C


Perforadora COP 44 110-125 (TDS 76/89)
Tipo de Malla Radial – Paralela Vertical.
(2.80x2.80)(30%70%)
Longitud de Taladro 20 - 45 metros
Diámetro 89 mm (31/2”)
Tipo de Roca SPB, SPP y SSM (90 MPa)
Velocidad de Penetración 20 m.p/hr
Rendimiento por día 260 m.p/día
Producción Mensual 7,800 m.p/mes
Disponibilidad Mecánica 80 %
Desviación (a 20 mts) Vert.  0.4 m(1.5%) /
Radial  0.6 m(2%)
SUB LEVEL STOPING -2 Voladura

1
3
2

1. Taladros del Slot pasantes perforados. 4


2. Taladros de ayuda disparados hacia la chimenea
RB.
3. Chimenea Slot disparada.
4. Galería Slot inferior hacia donde se ha disparado
la chimenea Slot.
Voladura del Slot:

1 3
2

1. Taladros del Slot pasantes disparados 2. Filas disparadas generando una zanja. 3. Cara libre abierta completamente.
fila por fila hacia la chimenea
ampliada.
Voladura del Producción:

5
1

1. Hombros de las mallas


radiales pasantes que
serán disparados con el 2
tajos superior.
2. Mallas radiales pasantes
disparadas.
3. Galería inferior principal de 6 3
limpieza.
4. Tajo inferior rellenado.
5. Galería principal superior
de voladura.
6. Galería slot del tajo
adyacente y ventana de 4
limpieza para el tajo en
perforación.
Ratios:

Perforación:
RATIO UNIDADES INDICADOR
Velocidad de Penetración m/hr 20
Metros por día m 260
Metros por mes m 7800
Toneladas por metro Tm/m 18
Toneladas perforadas por mes Tm/ mes 140400

Voladura:
RATIO UNIDADES INDICADOR
Factor de Carga Kg/Tm 0.18
Carga Operante Kg/Ret 62
P80 cm 41
PPV mm/s 98
Tonelaje V.S. %Tm 2.89
Tonelaje Disparado por mes Tm/mes 18500

También podría gustarte