Está en la página 1de 23

PROCESO DE

FORMALIZACION DE
LAS ACTIVIDADES DE
PEQUEÑA MINERIA Y
MINERIA ARTESANAL

Roberto Escriba Palomino

Junio
2012
BASE LEGAL

• Ley Nº 29815, dada por el Congreso de la


República el 22/12/11, mediante esta ley
se delega en el Poder Ejecutivo la facultad
de legislar, por un plazo de ciento veinte
(120) días calendarios, sobre materias
relacionadas con la minería ilegal.
BASE LEGAL

• Decreto Legislativo Nº 1100, dada por el


Presidente de la República el 18/02/12; con
este decreto se declara de necesidad pública,
interés nacional y de ejecución prioritaria
las acciones de interdicción relacionadas a
la minería ilegal, en toda la República y
establece medidas de ordenamiento para la
formalización.
BASE LEGAL

• Decreto Legislativo Nº 1105 dada por el


Presidente de la República el 19/04/12; en
éste se establecen disposiciones para el
proceso de formalización de las actividades
de la PPM y PMA y otras medidas
complementarias al D.L. 1100.
DEFINICIONES

• MINERIA ILEGAL:
Actividad minera ejercida por persona,
natural o jurídica, o grupo de personas
organizadas, sin cumplir con las exigencias
de las normas de carácter administrativo,
técnico, social y medioambiental, que
realizan en zonas en las que este prohibido
su ejercicio.
DEFINICIONES

• MINERIA INFORMAL:
Actividad minera ejercida por persona,
natural o jurídica, o grupo de personas
organizadas, sin cumplir con las exigencias
de las normas de carácter administrativo,
técnico, social y medioambiental, que
realizan en zonas no prohibidas para la
actividad minera.
DEFINICIONES

• MINERIA FORMAL:
Actividad minera ejercida por persona,
natural o jurídica, o grupo de personas
organizadas, las mismas que cumplen con
las exigencias de las normas de carácter
administrativo, técnico, social y
medioambiental, y que realizan en zonas
prohibidas y/o no prohibidas para la
actividad minera.
DEFINICIONES
• FORMALIZACION:
Proceso mediante el cual se establecen y se
administran los requisitos, plazos y
procedimientos para que la actividad minera
informal pueda cumplir con la legislación
vigente y que culmina una vez que la
persona natural o jurídica que inicio el
proceso obtenga la autorización de
inicio/reinicio para el desarrollo de la
actividad minera otorgada por la autoridad
competente.
PROCESO DE FORMALIZACION

• Es aquel mediante el cual se establece y se


administra los requisitos, plazos y
procedimientos para que el sujeto de
formalización pueda cumplir con la
legislación vigente
• El Proceso de Formalización culmina en un
plazo máximo de veinticuatro (24) meses.
PASOS PARA LA FORMALIZACION

• Presentación de Declaración de
Compromiso.
• Acreditación de la Titularidad, Contrato de
Sesión, Contrato de Explotación sobre la
Concesión Minera.
• Acreditación de Propiedad o Autorización
de Uso de Terreno Superficial.
PASOS PARA LA FORMALIZACION

• Autorización de Uso de Agua.


• Aprobación del Instituto de Gestión
Ambiental Correctivo.
• Autorización para Inicio/Reinicio de
Actividades de Exploración, Explotación
y/o Beneficio de Minerales.
DECLARACION DE COMPROMISO

• Es un documento que según formato


contenido en el Anexo 1 del D.L. 1105,
deberá presentar la persona, natural o
jurídica, ante el Gobierno Regional
correspondiente, en un plazo de sesenta (60)
días calendarios contados a partir de la
entrada en vigencia el Decreto Legislativo
Nº 1105, considerándose como iniciado con
la presentación de la referida Declaración.
DECLARACION DE COMPROMISO

• El Gobierno Regional deberá comunicar al


Ministerio de Energía y Minas la
presentación de la Declaración de
Compromiso. Dicha comunicación deberá
ser efectuada bajo responsabilidad, dentro
de las cuarenta y ocho (48) horas presentada
por el interesado, para efectos de que el
MEM lleve el registro nacional de dicho
compromiso.
AUTORIZACION PARA
INICIO/REINICIO DE ACTIVIDADES

• Para iniciar o reiniciar las actividades de


exploración, explotación así como
beneficiar minerales se requiere la
autorización del Gobierno Regional
Correspondiente.
• La autorización referida deberá ser emitida
previa opinión favorable del MEM, basada
en el informe de evaluación emitida por el
Gobierno Regional.
CULMINACION DEL PROCESO DE
FORMALIZACION

• Cumplidos los pasos señalados, el Gobierno


Regional correspondiente emitirá la
correspondiente Resolución de
Inicio/Reinicio de actividades de
Exploración, Explotación y/o Beneficio de
Minerales.
PARTICIPACION DEL TITULAR
MINERO
• Con la finalidad de facilitar la
formalización, dentro de los sesenta (60)
días contados desde la fecha de entrada en
vigencia el D.L. Nº 1105, deberá presentar
ante la autoridad competente documento en
el cual declara, bajo responsabilidad la
existencia de actividad minera informal en
el área de su Concesión, dicha declaración
contendrá la intención de suscribir un
contrato de explotación o sesión.
RESTRICCION PARA EL ACCESO
A PROGRAMA

• No podrán acogerse al Proceso de


Formalización aquellas personas naturales o
jurídicas que ocupen aéreas no permitidas
para el ejercicio de la minería, tales como
zonas arqueológicas, áreas naturales
protegidas y otras de acuerdo a la
legislación vigente.
VENTANILLA UNICA

• Herramienta para la agilización de los


tramites de formalización, ante el cual el
interesado podrá realizar los tramites y
solicitar información sobre su proceso de
formalización.
VENTANILLA UNICA

• El Ministerio de Energía y Minas, Servicio


Nacional de Áreas Naturales Protegidas –
SERNANP, Ministerio de Cultura y la
Autoridad Nacional del Agua, en
coordinación con el Gobierno Regional
ejecutaran las acciones necesarias para
brindar sus servicios relacionados con la
formalización.
EJECUCION DEL PROCESO DE
FORMALIZACION

• El Ministerio de Energía y Minas, en


coordinación con los Gobiernos Regionales,
llevara a cabo las acciones que sean
necesarias para ejecutar el proceso de
formalización, a través de oficinas
desconcentradas, las que podrán encargarse
de una o mas Regiones.
EJECUCION DEL PROCESO DE
FORMALIZACION

• Las demás entidades del Gobierno Nacional


involucradas en la implementación del
programa deberán prestar apoyo técnico a
requerimiento del Ministerio de Energía y
Minas.
OBJETIVOS

• Regular la interdicción de la minería


ilegal e informal en toda la
República, facilitando con acciones
de formalización a nivel nacional.

• Que la actividad minera de los PPM y


PMA pueda cumplir con las
legislaciones vigentes del rubro.
FIN

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte