Está en la página 1de 7

Triconos

Alfredo salomón becerra


 En 1933 Introduce la primera En 1951 Introduce la primera
broca
broca triconica con dientes de
tricónica con dientes carburo de tungsteno que
intermedios permite la perforación en terrenos
cuarcíferos abrasivos y duros
o Formaciones extra blandas

o Insertos muy largos


o Insertos bien separados
o Estructuras de corte muy agresiva
o Rodamientos sensibles al peso
o Apto para rotar a altas RPM.
o Formaciones muy blandas tales
como yeso, arcilla, pizarra.
o Excelente tasa de penetración
o Carga sobre el tricono de 1000 a 4000
libras por pulgada de diámetro
o Rotación de 50 a 140 RPM
o Formaciones blandas

o Insertos largos
o Insertos separados
o Estructura de corte agresiva
o Rodamientos sensibles al peso
o Apto para rotar a altas RPM
o Formaciones de dureza media,
minerales de sulfuro y de oxido
de cobre, etc.
o Excelente tasa de penetración
o Carga sobre el tricono de 2000 a
5000 libras por pulgada de
diámetro
o Rotación de 50 a 110 rpm.
o Formaciones medias a duras

o Insertos de tipo medianos


o Insertos separados
o Mayor cantidad de insertos rodamientos
de mayor capacidad
o Apto para rotar con mas peso
o Formaciones abrasivas de dureza media,
minerales de cobre duro, piedra arenisca
dura, etc.
o Carga sobre el tricono de 3000 a 6000
libras por pulgada de diámetro.
o rotación de 50 a 90 rpm
o Formaciones duras a extra
duras

o Insertos esféricos muy cortos


o Insertos muy juntos
o Estructura de corte muy resistente al
peso y abrasividad
o Rodamientos de alta capacidad
o Apto para rotar a menos RPM
o Formaciones duras muy abrasivas,
mineral de hierro duro y las
formaciones ígneas mas duras.
o Carga sobre el tricono de 5000 a 8000
o Libras por pulgada de diámetro
o Rotación de 50 a 80 rpm

También podría gustarte