Está en la página 1de 13

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LOSA NERVADA Y
CASETÓN
INTEGRANTES
CHAMPI CJUIRO, Michel
DIAZ LACHIRA, Felipe
DIAZ ZUÑIGA, Jorge
VASQUEZ SALINAS, Fernanda
LOSA NERVADA
A. CONCEPTO
B. DESCRIPCIÓN
C. PREDIMENSIONADO
D. COMPONENTES (MEDIDAS, DIMENSIONES)
E. PROCESO CONSTRUCTIVO
F. METRADO / PRECIO
G. FABRICACIÓN ELEMENTO
Son un tipo de cimentaciones por losa que,
como su nombre lo indica, están compuestas
por vigas a modo de nervios que trabajan en
colaboración ofreciendo gran rigidez y
enlazan los pies de los pilares del edificio.
DESCRIPCIÓN:
 Uniformidad en acabados
 Garantía estructural
 Aislación de modulación
 Materiales de calidad
 Reduce tiempos de montaje
 Losas aligeradas en peso
 Se logran cubrir claros hasta de 8.00 mts.
 No requiere cimbra para apuntalar
 Económico y rápido de instalar
COMPONENTES:
 Riostra: Pieza que se coloca oblicuamente en una
armazón para asegurar que no se deforme

 Viguetas: Se denomina Vigueta al elemento


prefabricado longitudinal resistente, diseñado para
soportar cargas producidas en forjados de pisos o
cubiertas

 Viga principal: Es la viga que resiste la carga de la losa


y su sobrecarga es decir las personas, muebles, etc.; …
en este caso las viguetas
PREDIMENSIONADO
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
Los nervios principales(viguetas), no deben tenerse en cuenta para efectos de rigidez ante
fuerzas sísmicas del sistema de resistencia sísmica.
El ancho de las viguetas, no debe ser menor a 10 cm en su parte superior.
La separación máxima entre vigueta y vigueta(de eje a eje), no debe ser mayor a
2.5 a la altura de la losa, sin exceder 1.20 m.
ej. Altura de la losa(o viga principal) = 40 cm
Separación máxima = 2.5 x 40 cm = 100 cm = 1 m
Para losas con viguetas en una dirección, deben colocarse “viguetas” transversales (riostras) de repartición con una
separación máxima de 10 veces el espesor total de la losa, son exceder los 4 m

Ej. Altura losa = 35 cm


Separación de riostras = 10 x 35 cm = 350 cm = 3.5 m

La losa superior sobre las viguetas (torta superior) debe


tener como mínimo 4.5 cm pero esta no deberá ser
menor de 1/20 de la distancia libre entre viguetas

Ej. Separación libre = 90 cm


Altura mínima = 90 cm/20 = 4.5 cm
EJEMPLO DE LOSA NERVADA
EJEMPLO ESTRUCTURAL

PODEMOS OBSERVAR UN EJEMPLO,


CUMPLIENDO LOS ASPECTOS DE LA
DIAPOSITIVA ANTERIOR.
• CIMBRA
5. PROCES CONSTRUCTIVO: • TRAZO DE LA RETÍCULA.
• ARMADO
• DESCIMBRAR.
• ACABADOS.
CASETÓN
A. CONCEPTO
B. DESCRIPCIÓN
C. COMPONENTES (MEDIDAS, DIMENSIONES)
CASETÓN
 Los casetones son bloques de
poliestireno expandido, de
dimensiones muy variables cortados en
planta para utilización en el relleno de
losas nervadas reticulares.
 Se obtienen losas de cubierta y de
entrepiso de gran ligereza sin sacrificio
de sus características estructurales y
con ventajas térmicas adicionales,
optimizando la utilización del acero en
las estructuras.
 Los casetones se presentan en
diferentes medidas según las
necesidades del cliente o según la
construcción requerida.
COMPONENTES: DESCRIPCIÓN
• Componente de losa aligerada.
• Contribuye a la resistencia estructural.
• Excelente aislamiento térmico y acústico.
• Fácil de descargar, manipular e instalar.
• Sin mermas ni absorción de agua.
• Menos uso de concreto y menor tiempo en ejecución de obra.
• Para uso en relleno de losas y encofrados perdidos.
• Material seguro, autoextinguible.
• Dimensiones, presentaciones y densidades según requerimiento del
cliente.
• Bajo peso estructural, lo cual permite reducir considerablemente
costos
• No tiene pérdidas por roturas.
• Es de fácil acarreo y colocación.
• Anchos y alturas variables.
• Mejora la calidad del fraguado.
• Se adapta fácilmente a los requerimientos del constructor.
DESCRIPCIÓN.
•Componente de losa aligerada.
•Contribuye a la resistencia estructural.
•Excelente aislamiento térmico y acústico.
•Fácil de descargar, manipular e instalar.
•Sin mermas ni absorción de agua.
•Menos uso de concreto y menor tiempo en ejecución de obra.
•Para uso en relleno de losas y encofrados perdidos.
•Material seguro, autoextinguible.
•Dimensiones, presentaciones y densidades según
requerimiento del cliente.
•Bajo peso estructural, lo cual permite reducir
considerablemente costos
•No tiene pérdidas por roturas.
•Es de fácil acarreo y colocación.
•Anchos y alturas variables.
•Mejora la calidad del fraguado.
•Se adapta fácilmente a los requerimientos del constructor.

También podría gustarte