Está en la página 1de 6

EL TECNOPOR

INTEGRANTES:
• JARA VALVERDE DENIS
• GUARNIZ MIRANDA TANIA
• LAYZA CHACON
¿QUE ES EL TECNOPOR?

 Es el poliestireno, para fabricarlo hay que mezclar al vapor pequeñas


cuentas de polímero poliestireno con productos químicos hasta que
estas cuentas aumenten 50 veces su volumen original.
 Una vez que estas bolitas se enfrían y se asientan , se colocan en un
molde (puede ser un recipiente, un vaso) y se las vuelve a expandir
con calor, hasta que el molde queda completo y se fusionan todas las
pelotitas.
¿Por qué el Tecnopor se ha convertido en uno
de los materiales más usados en la industria
del consumo?
 Porque conlleva su fácil portabilidad, y principalmente en su bajo costo de
producción. Por ello muchas empresas de alimentos, entre supermercados,
restaurantes y cafés, prefieren utilizar este producto, el cual es no
biodegradable, para la conservación de sus productos.
DESVENTAJAS DEL TECNOPOR

 No es biodegradable
 Puede resistir 1000 años si sufrir ningún cambio en su apariencia
¿Por qué es tan malo para el medio
ambiente?
 Mediante estudios se afirma que este material causa graves daños cuando
ingresa en los ecosistemas marinos y contamina las aguas.
 Con frecuencia encontramos poliestireno en los intestinos de los animales, y
eso provoca bloqueos que pueden ser letales.
¿Por qué NO USARLO?

 Se estima q mas de 8 millones de toneladas de plástico van a parar al océano


anualmente causando gran contaminación (GENERA CONTAMINACIÓN).
 GENERA MUERTES EN ANIMALES MARINOS, dado que mediante necropsias en
animales marino se encuentra comúnmente la presencia de este material.
 ALTA PROBABILIDAD DE GENERAR CANCER dado que se someten a altas
temperaturas.

También podría gustarte