Está en la página 1de 15

Acuicultura

• Consiste en el cultivo o cría de recursos hidrobiológicos en


ambientes acuáticos naturales o artificiales, a fin de
obtener una producción más abundante para consumo
local o para fines comerciales.
Acuicultura
• En Perú, su desarrollo es de carácter incipiente y esta
orientado fundamentalmente a la producción de
Langostinos, Trucha, Concha de abanico, Tilapia y
algunos peces amazónicos (paco, gamitana y paiche ,
entre otros)
• Puede llegar a ser un rubro de producción
económica muy importante, por las condiciones a
favor que tenemos con respecto al clima y a la gran
extensión de espejos de agua propicios para esta
actividad.
Fuente: FAO
PERÚ : PRODUCCIÓN DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS SEGÚN UTILIZACIÓN , 2015
Fuente: FAO
Acuicultura
• Importante fuente de trabajo
En el 2011:

En el 2013:
TIPOS DE PESCA
PESCA ARTESANAL:
• Se orienta al consumo humano
directo.
• Los peces, mariscos y algas son
extraídos utilizando botes,
chalanas y embarcaciones
tradicionales para luego ser
llevados a los puertos y caletas,
desde donde son distribuidos
hacia los mercados para su
comercialización.
PESCA INDUSTRIAL:
• Utiliza embarcaciones
mayores, como bolicheras
y barcos de arrastre o
arrastreras.
• El producto de su captura
es destinado a la industria
de conservas para su
consumo humano, o a las de
aceite, harina y alimentos
balanceados, este ultimo es
utilizado en la crianza de
animales.

También podría gustarte