Está en la página 1de 37

Problemas y desafíos que afectan

a la democracia chilena

Reflexionar críticamente sobre problemas


y desafíos que enfrenta la sociedad Chilena
en la actualidad y levantar proyectos
contextuales de acción en su comunidad.
Desigualdad Pobreza

La pobreza es una
Condición o
situación, o en algunos
circunstancias de no
casos un estilo de vida
tener una misma
ocasionado por la
naturaleza, cantidad,
incapacidad de una
calidad, valor o forma
persona para vivir
que otro, o de
dignamente y saciar
diferenciarse de él en
sus necesidades
uno o más aspectos
básica.
La desigualdad en el acceso final a los recursos o
bienes económicos.
Solo se considera su dimensión de
ingresos “ desigualdad de riqueza”

la desigualdad en el acceso inicial a las


oportunidades
es la desigualdad de derecho y de la
posibilidad de ejercerlos
Ministerio de desarrollo social
• En Chile, la pobreza es medida a través de los
ingresos de las personas como una
aproximación de los recursos con que cuentan
para satisfacer sus necesidades básicas

fortalecer la red de protección y promoción social;


generar más y mejor empleo en el sector más vulnerable de la población; y
fomentar el micro emprendimiento.
Estas tres líneas de acción se traducen en programas o iniciativas, los que para el
año 2011 implican un gasto de $811.053 millones de pesos corrientes
Reflexión según lo leído
• ¿ que pasa con la desigualdad en nuestro
país?
• ¿Estamos dispuestos realmente a ser una
sociedad más equitativa e integrada?
Fundamente
• ¿ genere una propuesta para superar la
desigualdad y la pobreza en chile?
Reconocimiento de derecho de la
minorías
Reconocimiento de derechos de las
minorías
• ONU (1992) Art. 1: en cada nación existen
minorías sobre la base de la identidad
nacional o étnica, cultural, religiosa o
lingüística y dispone que el Estado debe
proteger su existencia
¿Que son las minorías?
• Es un grupo no dominante de individuos que
comparten ciertas características nacionales,
étnicas, religiosas o lingüísticas.
Minorías por genero
Minorías sexuales
• identidades lésbicas, gays,
bisexuales, transexuales.
• discriminación y auto
discriminación
• Uniones Homosexuales:
parejas de Hecho, Uniones
Civiles y Matrimonio
Homosexual.
Mujer
• Discriminación y violencia
contra la mujer
• Derecho igualdad, seguridad,
libertad, integridad y
dignidad.
• Chile
• SERNAM
• Ley contra la violencia
intrafamiliar.
Minorías Étnicas
• Conjunto lingüístico, cultural y
territorial
• Factores culturales: nacionalidad
afiliación religiosa , tradiciones,
etc.
• Derechos a desenvolverse en su
propia cultura.
• Chile
• Norma sobre protección,
fomento y desarrollo de los
indígenas
• Derecho a mantener y
desarrollar su propias
manifestaciones culturales .
Minorías Minorías
religiosas Inmigratorias
• Libertad de razones económicas, búsqueda
Religión de mejor calidad de vida.
• Diversidad de Chile
Religiones Inmigraciones latinoamericanas
Inexistencias de normativas
• Chile
• Libertad de culto
Discapacidad
• Tipo de
discapacidad
• Derechos
humanos en
igualdad de
condiciones
• Chile
• Fondo nacional
de discapacidad
Reflexión
• ¿ Crees que los chilenos respetamos a las
minorías?
• ¿ Crees que eres parte de una minoría?
• ¿ A que otro grupo considerarías como
minoría?
• Genera un propuesta para incluir a estas
minorías
Violencia social e intrafamiliar en Chile
¿Qué es la Violencia?
La violencia, es un comportamiento deliberado
que puede provocar daños físicos o psíquicos
al prójimo. Es importante tener en cuenta
que, más allá de la agresión física, la violencia
puede ser emocional mediante ofensas o
amenazas. Por eso la violencia puede causar
tanto secuelas físicas como psicológicas.
Además la violencia se puede desarrollar
como fenómeno social y cultural.
Tipos de Violencias
• Violencia Social
• Violencia Intrafamiliar
• Violencia Infantil
• Violencia Adultos
Mayores
• Violencia Animales
• Violencia Escolar
Violencia Social

La violencia social se refiere a cualquier


tipo de violencia con impacto social
cometida
por individuos o por la comunidad. Estos
actos violentos adoptan diversas
formas en
los distintos países, incluyendo
conflictos armados, violencia de
pandillas
Violencia Infantil
• define como los abusos y la
desatención de que son
objeto los menores de 18
años, e incluye todos los
tipos de maltrato físico o
psicológico, abuso sexual,
desatención, negligencia y
explotación comercial o de
otro tipo que causen o
puedan causar un daño a la
salud, desarrollo o
dignidad del niño, o poner
en peligro su supervivencia,
Violencia Adultos Violencia a los
Mayores Animales
Acción u omisión que produce daño El maltrato a los animales comprende una
a un adulto mayor y que vulnera el gama de comportamientos que causan
respeto a su dignidad y el ejercicio dolor innecesario, sufrimiento o estrés al
de sus derechos como persona. animal, que van desde la negligencia en
El maltrato al adulto mayor existe de los cuidados básicos hasta el asesinato
diversas formas; físico, psicológico, malicioso e intencional
sexual, como negligencia
o abuso patrimonial; se ejerce de En Chile en el año 1989 se establece en
manera activa o pasiva, y se presenta
ley 18.859 el Articulo 291 del Código
en distintos
Penal Chileno que dice lo siguiente: “el
contextos, ya sea en el ámbito
que cometiere actos de crueldad con
familiar, en las instituciones que
prestan asistencia a animales será castigado con la pena de
los adultos mayores y en la sociedad
presidio menor en el grado mínimo (61 a
que los discrimina. 541 días) y a multas de 1 a 10 ingresos
mínimos”
Violencia Escolar

Está dada por la conducta que se


desarrolla en el seno de una escuela y
que tiene la finalidad de generar algún
tipo de daño en dicho marco.
Violencia Intrafamiliar
Es todo el maltrato que afecta la
vida o la integridad física o
psíquica entre las personas que
mantienen un relación de familia o
parentesco ( ley 20.066)
La violencia siempre es una forma
de ejercicio del poder, ya sea
físico, económico Psicológico.
Datos importantes en el Mundo
• En España cada 4 días muere una
mujer. 100 por año
• En Francia mueren 6 mujeres por
mes.
• En Alemania cada 4 días 3 mujeres
son asesinadas por hombre con los
que vivían, es decir 300 por año
• En Reino Unido cada día una mujer
muere en las mismas circunstancias.
CHILE
• Cinco de cada 10 mujeres Chilenas han vivido violencia
psicológica.
• Una de cada 3 ha vivido violencia física y/o sexual
• La mitad de las mujeres Chilenas actual o anteriormente
casadas has experimentado situaciones de violencia.
• Cuatro de cada 10 Mujeres vive violencia sexual por
parte de sus parejas
• Según registros del Sernam, el año 2013 finalizó con la
cruda cifra de 40 femicidios, muertes de carácter íntimo,
y donde más de la mitad de estas mujeres asesinadas
habían denunciado a sus victimarios previamente por
maltratos físicos o sicológicos
Reflexión
• ¿Cuál es su opinión acerca de la violencia social,
especialmente en el caso de nuestro país?
• ¿ Que haría Ud para disminuir los casos de
femicidios?
• ¿ Cree que deberían ser más duras las penas para
las personas que maltratan a los animales?
• ¿ Como solucionaría los problemas de maltrato
infantil?
• ¿ De que forma cree ud que el estado debe
hacerse cago de las formas de violencias que
tenemos en Chile?
El Proyecto de un desarrollo
sustentable
¿Qué es el desarrollo Sustentable
• Es aquel que es capaz de
satisfacer las necesidades
Medio
de generaciones Ambiente
presentes sin
comprometer las
Economía
satisfacción de la
necesidades de
generaciones futura Sociedad
Si no hacemos nada
Agotamiento de recursos no
renovables ( como el
petróleo)
Emisiones a la atmósfera de
contaminantes ( como los
gases que tiene efecto
invernadero)
Generación de desechos que
significan utilización de
recursos en exceso
¿ cómo podemos acercarnos a un
consumo que sea sustentable?
• optimizando el uso de los
recursos naturales.
• Minimizando la generación
de residuos.
• Modificando los hábitos de
producción y consumo.
• Tornado la fabricación de
productos a un modelos más
eficiente.
¿Qué esta haciendo el mundo?
• Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro
• principio 8 : los Estados deberán reducir y
eliminar los patrones insostenibles de
producción y consumo y promover políticas
demográficas apropiadas.
• capitulo 4 : la causa más importante del
deterioro continuo del medio ambiente global
son los patrones insostenibles del consumo.
¿Que esta haciendo Chile?
• Política Nacional de Áreas
Protegidas
• Política Nacional para la
Protección de Especies
Amenazadas
• Estrategia Nacional para la
Conservación y Uso Racional
de los Humedales en Chile
Reflexión
• ¿ Que proyecto sustentable desarrollaría en la
región con el tema de la sequia?
• ¿ Crees que chile a avanzado en políticas
publicas sustentables?
• ¿ de que forma podemos avanzar para cuidar
nuestro recursos?

También podría gustarte