Está en la página 1de 9

NIVELES DE

COMPRENSIÓN
LECTORA
Literal – Interpretativo - Aplicado
LECTURA
¿Has leídos fábulas? ¿Has escuchado sobre
Esopo?
Leamos detenidamente.

Fíjate en los detalles.

Extraigamos conceptos.

Formémonos un criterio.
LOS LOBOS Y LOS
CARNEROS
Intentaban los lobos sorprender a un
rebaño de carneros. Pero gracias a los
perros guardianes, no podían conseguirlo.
Entonces decidieron emplear su astucia.
Enviaron unos delegados a los carneros
para pedirles que les entregaran a sus
perros diciéndoles:-- Los perros son los
causantes de que haya enemistad entre
ustedes y nosotros. Sólo tienen que
entregárnoslos y la paz reinará entre
nosotros.

Y los ingenuos carneros, sin sospechar lo


que sucedería, les entregaron los perros,
y los lobos, ya libres de los perros, se
NIVEL LITERAL

Se recupera la información


explícitamente planteada en el texto.
Se reorganiza mediante
clasificaciones, resúmenes y síntesis.
Implica necesariamente el
reconocimiento y recuerdo de los
hechos tal y como aparece en el texto.
LITERALMENTE…

Los lobos tenían un interés por


devorar a los carneros.
Los carneros entregaron a sus perros
guardianes.
Los lobos se apoderaron del rebaño.
NIVEL
INTERPRETATIVO
Permite, utilizando los datos
explicitados en el texto, más las
experiencias personales y la intuición,
realizar conjeturas o hipótesis.
Supone reconstruir el significado
extraído del texto, relacionándolo con
las experiencias personales y el
conocimiento previo.
INTERPRETAMOS QUE

Los canes resultan ser los


defensores de los rebaños.
Existía una alianza de
seguridad entre el rebaño y la
jauría.
Los lobos dividieron las fuerzas
en su contra, venciendo uno a la
vez: perros primero, luego
APLICADO

Se emiten juicios valorativos.

Supone la formación de juicios


propios y la expresión de opiniones
personales acerca de lo que se lee.
Incluye todas las creaciones
personales o grupales a partir de la
lectura del texto.
Se aplica a un contexto o realidad.
SI LO APLICAMOS…
El rebaño sin perros representa un país
sin fuerza armada e intelectuales. Está
indefenso a cualquier agresión.
Divide y vencerás. Es la técnicas de los
lobos. Julio César para ganarle a sus
enemigos, además de su intelecto y
genialidad militar, alentaba la intriga
entre sus contrarios.
Bonaparte, el lobo de Europa, siempre
hacía tratados de amistad: así devoró

También podría gustarte