Está en la página 1de 65

NORMA

INTERNACIONAL DE
AUDITORIA 700
Formación de la opinión y emisión del
informe de auditoria sobre los
Estados Financieros
ALCANCE
 Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad
que tiene el auditor de formarse una opinión sobre los estados
financieros.
 También trata de la estructura y el contenido del informe de auditoría
emitido como resultado de una auditoría de estados financieros.
OBJETIVOS
 La formación de una opinión sobre los estados financieros con base en
una evaluación de las conclusiones generadas a partir de la evidencia
obtenida durante el desarrollo de la auditoria.
 El auditor deberá expresar dicha opinión con claridad por medio de un
dictamen escrito en el que también se describa o manifieste base en la
que se sustenta para dicha opinión.
DEFINICION
 ESTADOS FINANCIEROS DE PROPÓSITO GENERAL
 Estados financieros elaborados de cuerdo con
 Un marco de referencia de información financiera de propósito general
 MARCO DE REFERENCIA DE PROPOSITO GENERAL
El cual puede
 Información financiera diseñada para cumplir con las ser de
necesidades comunes de información financiera de una presentación
razonable o de
amplia gama de usuarios. cumplimiento
 El marco de referencia presenta los requisitos para el
contenido y forma de los estados financieros.
OPINION SIN SALVEDADES
 Hace referencia a la opinión expresada por el auditor cuando define y concluye
que lo estados financieros están preparados.
 Respecto a todo lo importante de acuerdo con el marco de referencia de
información financiera aplicable .
REQUERIMIENTOS
 Formación de la opinión sobre los estados financieros:
El auditor se formará una opinión sobre si los estados financieros están preparados y
presentados en todos los aspectos importantes, de acuerdo con el marco de información
financiera aplicable.
Para lo cual el el auditor concluirá si ha obtenido una seguridad razonable de que el
juego completo de los estados financieros esta libre de representaciones erróneas de
importancia relativa debido a fraude o error .
para formar su propia opinión el auditor debe determinar si a obtenido suficiente y
apropiada evidencia
Si las representaciones erróneas no corregidas no son de importancia relativa .
Si los estados financieros están preparados de acorde alas políticas contables pertinentes
y verificar si estas son consistentes con el marco de referencia financiera aplicable y
así mismo si son apropiadas , es importante también que el auditor determine si la
información presentada a los estado financieros proporcione las revelaciones adecuadas
confiables y compradas y entendibles que permita que los usuarios comprendan el
efecto de las transacciones y hechos de importancia relativa de acuerdo con a
información comunicada y reflejada en dichos estados
REQUERIMIENTOS:

 Formación de una opinión: El auditor expresa una opinión sin


salvedades cuando concluye que los estados financieros están
preparados, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con el
marco de referencia de información financiera aplicable.
 En dado caso que el auditor concluya que la evidencia obtenida no
es suficiente .
 Puede existir riesgos de representación errona , no se logra una
presentación razonable .
 Se deberá discutir con la administración y de acuerdo con el marco
de referencia de información financiera aplicable resolver el asunto
y determinar si es necesario modificar el la opinión en el
dictamen del auditor.
 Dictamen del auditor:
El auditor deberá presentar su dictamen por escrito.
El dictamen NIA deberá contener los sgtes requisitos
El dictamen de acuerdo a las NIA deberá
contener los siguientes requisitos:

 Título: El titulo deberá presentar claramente que es un dictamen de un auditor


independiente, cumpliendo así con los requisitos relacionados a la independencia.
EJM
 DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
 Destinatario: el dictamen debe ser dirigido según las circunstancias de auditoria:
en la mayoría de casos El dictamen va dirigido par los usuarios de los estados
financieros que a menudo son los accionistas y encargados del gobierno corporativo.
 Párrafo introductorio: debe iniciar incluyendo a la entidad cuyos estados financieros
han sido auditados, el periodo que abarca los estados financieros, presentando el
titulo de los estados financieros que componen el juego completo.
 Esta compuesto por un
 balance general
 Un estado de resultados
 Un estado de variación en capital contable
 Un estado de flujo de efectivo
 Y un resumen de las políticas contables importantes y otras notas aclaratorias
 Responsabilidad de la administración por los estados financieros:
 La administración es responsable de la preparación y presentación
razonable de los estados financieros de acuerdo con .
 Las normas internacionales de información financiera
 Del control interno que la administración de estados financieros libres de
errores determino recesaría para permitir la preparación significativos
debido a fraude yo error .
Responsabilidad del auditor: El dictamen del auditor debe declarar que es
responsabilidad del auditor expresar una opinión sobre los estados financieros
con base en la auditoría desarrollada de acuerdo a las NIA.
Planeando la auditoria para obtener seguridad razonable sobre si los estados
financieros están libres de errores signicativos.
Además el dictamen debe describir que el desarrollo de la auditoria el
diseño y implementación de procedimiento para obtener la suficiente y
apropiada evidencia.
La evolución del riesgo de representación errónea y la respuesta a los riesgos
evaluados y la evaluación de lo apropiado de las políticas contables usadas
para la elaboración de los estados financieros
En la opinión el audito debe definir si la evidencia es apropiada y suficiente
para sustentar.
Responsabilidad de la administración
por los estados financieros
 La administración es responsable de la preparación y presentación
razonable de los estados financieros de acuerdo con .
 Las normas internacionales de información financiera
 Del control interno que la administración de estados financieros libres
de errores de termino necearlo para permitir la preparación
significativos debido a fraude o error.
 Opinión del auditor: Cuando el auditor expresa una opinión sin
salvedades sobre los estados financieros preparados de acuerdo con un
marco de referencia de presentación razonable, la opinión del auditor
debe incluir alguna de las siguientes frase.

“Los estados financieros están presentados razonablemente, en


todos sus aspectos importantes, … de acuerdo con el marco de
referencia de información financiera aplicable”

“Los estados financieros presentan un punto de vista verdadero y


razonable de… de acuerdo con el marco de referencia de información
financiera aplicable”.
 Otras responsabilidades de informar: Cuando el auditor tiene además de
la responsabilidad de dictaminar sobre los estados financieros, la de
informar sobre los mismos, deberá hacerlo en un subtitulo aparte
denominado “Informe sobre otros requisitos legales y normativos”
 Firma del auditor

 Fecha del dictamen del auditor: El dictamen del auditor deberá fecharse
luego de que ha obtenido la suficiente y apropiada evidencia para soportar
su opinión sobre los estados financieros.

 Dirección del auditor: Se debe presentar el nombre del lugar de la


jurisdicción donde el auditor ejerce su práctica
 INFORMACION COMPLEMENTARIA PRESENTADA CON LO ESTADOS
FINANCIEROS
 cuando se presenta información complementaria con los estados
financieros No requerida en el marco de referencia el auditor deberá
evaluar si dicha información se diferencia claramente en los estados
financieros de no ser así .
 El auditor debe de solicitar a la administración que cambie la presentación
 Si esto no es posible se debe expresar adecuadamente en la opinión de los
estados financieros.
MODIFICACIONES A LA OPINION EN EL
DICTAMEN DEL AUDITOR
INDEPENDIENTE
NIA 705 sobre los estados financieros
se necesita una modificación a
esta.

Emitir un dictamen apropiado


De acuerdo a esta modificación
del auditor puede distinguir tres
tipos de opiniones

Opinión con opinión obtención de


salvedad negativa opinión
Cuales son los efectos de
esas circunstancias sobre
Por ejemplo:
los estados financieros,
según el juicio del auditor.
Las representaciones
erróneas de importancia
relativa en los estados
financieros pueden surgir
en asuntos relacionados a
lo apropiado de las
políticas contables
objetivo

 No están libres de representación erróneas de importancia relativa o


cuando el auditor no puede obtener la suficiente y apropiada evidencia
Definiciones

 Penetrante

 Termino utilizado para describir el efecto de ls


representaciones erróneas sobre los estados financieros
como un todo, o el efecto de no haber detectado esas
representaciones erróneas por no obtener la suficiente y
apropiada evidencia.
 Están limitadas y representan o pueden representar una
parte importante de los estados financieros.
Opinión modificada
 Opinión del auditor que puede ser opinión con salvedad
opinión negativa o abstención de opinión.
REQUISITOS

 Circunstancias en que se requiere una modificación a la


opinión del auditor.
Cuando no puede
obtener la suficiente
y apropiada evidencia
para concluir que los
estados financieros
están libres de
representaciones
erróneas.
requisitos

 Determinación del tipo de modificación a la opinión del


auditor:
 OPINION CON SALVEDAD:
cuando determina que los estados financieros como un
todo no están libres de representaciones erróneas de
importancia relativa que no son penetrantes para los
estados financieros.
Opinión de salvedad:

No están libres de
representaciones
erróneas de importancia
relativa, pero sus efectos
sobre los estados
financieros no son
penetrantes.
Opinión negativa:

Concluye que los estados


financieros como un todo no
están libres de representaciones
erróneas y estas son penetrantes
para los estados financieros.
Abstención de opinión

Que podría ser de


importancia relativa y
penetrantes para los
estados financieros
Abstención de opinión:

No puede formar una


opinión sobre los
estados financieros
debido a los efectos de
estas faltas sobre los
estados
Abstención de opinión:

Pude representar una


limitación en el alcance de
la auditoria y puede deberse
a circunstancias fuera del
control de la entidad

Oportunidad del trabajo


del auditor o limitaciones
impuestas por la
administración
Obtención de opinión

 Si el auditor determina que exista una limitación


impuesta por la administración, que genera la necesidad
de presentar una opinión con salvedad o abstención de
opinión.
Abstención de opinión:

 Realizar procedimientos adicionales para obtener


suficiente y apropiada evidencia de auditoria.
Obstencion de opinion

 Los cuales podrían ser la presentación de una opinion


con salvedad o de acuerdo a la gravedad de la situación.
REQUISITOS

 FORMAS Y CONTENIDODEL DICTAMEN DEL AUDITOR


CUANDO SE MODIFICA LA OPINION

EL AUDITOR DEBERA INCLUIR EN SU DICTAMEN UN PARRAFO


QUE PRESENTE LA DESCRIPCION DE LAS CIRCUSTACIAS DE LA
MODIFICACION.
ESTE PARRAFO TENDRA COMO
TITULO

Base par la opinión con salvedad

Base para la opinión negativa


Base para la obtención de opinión
Base para la opinión con salvedad

 Los inventarios de la empresa se contabilizan en el


balance general .
 La administración no a declarado los inventarios a un
menor costo y un valor neto de realización.
 Sino que solo los ha declarado al costo lo que constituye
una desviación de las normas internacionales de
información financiera.
Base para una opinión con
salvedad
 Los requisitos de la compañía indican que si la
administración hubiera declarado los inventarios a un
menor costo, el valor neto realizable habría sido
necesario un monto de xxxx. para asentar los
inventarios.
Base para una opinión con
salvedad
Por esta razón nuestra
opinión exceptuando lo
descrito anteriormente,
determina que los
estados financieros
están presentados
razonablemente..
Base para una opinión con
salvedad

Los estados financieros han sidio


preparado, en todo los aspectos
importantes ,de acuerdo con el marco de
referencia aplicable de información
financiera, al informar de acuerdo con el
marco de referencia de cumplimiento….
2 base para una opinion
negativa
Como se explico en la nota ….. La compañía no ha
consolidado los estados financieros de la compañía
san Agustín que adquirió durante el 2016.

Porque no ha podido determinar los valores


razonables de algunos activos y pasivos.

De acuerdo con la norma internacional de


información financiera..
base para una opinión
negativa
 Los estados financieros no están presentados
razonablemente, en todo los aspectos importantes, de
acuerdo con el marco de referencia aplicable de la
información financiera.
Base de una opinión negativa

 En todo los aspectos importantes de acuerdo con el


marco de referencia aplicable de información
financiera, al informar de acuerdo con un marco de
referencia de cumplimiento.
Base para abstención de
opinión
 No se nos permitió el acceso a la administración a los
auditores incluida la documentación. Por lo cual no
pudimos determinar si era necesario hacer algún ajuste.
Base de una opinión negativa

 Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre


los estados financieros con base en la auditoria
conducida de acuerdo con las normas internacionales de
auditoria.
Base de una opinión negativa

 Sin embargo debido a los asuntos descritos no pudimos


obtener suficiente apropiada evidencia para
proporcionar una base para una opinión de auditoria.
NORMA
INTERNACIONAL
DE AUDITORÍA
706
PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS
CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR
INDEPENDIENTE
ALCANCE DE ESTA NIA 1.

llamar la atención de los usuarios


sobre una cuestión o cuestiones
presentadas o reveladas en los
estados financieros

Esta Norma Internacional


de Auditoría (NIA) trata
de las comunicaciones
adicionales en el informe
de auditoría cuando el
llamar la atención de los usuarios sobre
auditor lo considere cualquier cuestión o cuestiones distintas
necesario para: de las presentadas o reveladas en los
estados financieros que sean relevantes
para que los usuarios comprendan la
auditoría
OBJETIVOS

(a) una cuestión que, aunque esté


adecuadamente presentada o
revelada en los estados financieros,
sea de tal importancia que resulte
fundamental para que los usuarios
comprendan los estados
financieros.

b) cuando proceda, cualquier otra


cuestión que sea relevante para que
los usuarios comprendan la auditoría,
las responsabilidades del auditor o el
informe de auditoría.
(a) Párrafo de énfasis: un párrafo (b) Párrafo sobre otras cuestiones: un
incluido en el informe de auditoría que párrafo incluido en el informe de
se refiere a una cuestión presentada o auditoría que se refiere a una cuestión
revelada de forma adecuada en los distinta de las presentadas o reveladas
estados financieros en los estados financieros
Comunicación
con los
Párrafos sobre responsables
otras cuestiones del gobierno de
en el informe de la entidad
auditoría

Si el auditor
las responsabilidades del auditor o el
informe de auditoría, y disposiciones prevé incluir un
legales o reglamentarias no lo
prohíben, el auditor así lo hará en un
párrafo de
párrafo del informe de auditoría, con el
título "Párrafo sobre otras cuestiones"
énfasis o un
u otro título apropiado. El auditor párrafo sobre
incluirá este párrafo inmediatamente
después del párrafo de opinión otras cuestiones
en el informe
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 710
INFORMACION COMPARATIVA: CIFRAS
CORRESPONDIENTES A PERIODOS
ANTERIORES Y ESTADOS FINANCIEROS
COMPARATIVOS
trata de las responsabilidades que tiene el auditor en
relación con la información comparativa en una
auditoría de estados financieros.

 se presenta en los estados financieros de una entidad depende de los


requerimientos del marco de información financiera aplicable.
 Existen dos enfoques generales diferentes de las responsabilidades del auditor
de dar cuenta de dicha información comparativa:
 cifras correspondientes a periodos anteriores y estados financieros
comparativos.
Las diferencias esenciales entre dichos enfoques en el informe de auditoría son
las siguientes:
(a) en el caso de cifras correspondientes a periodos anteriores, la opinión del
auditor sobre los estados financieros se refiere únicamente al periodo actual.
(b) en el caso de estados financieros comparativos, la opinión del auditor se
refiere a cada periodo para el que se presentan estados financieros.
Obtener evidencia de la auditoria
suficiente y adecuada sobre sin la
información comparativa incluida en los
estados financieros

Emitir un informe de conformidad con


las responsabilidades del auditor
Definiciones

Información comparativa

Cifras correspondientes a periodos anteriores

Estados financieros comparativos


 . El auditor determinará si los estados financieros incluyen la información
comparativa requerida por el marco de información financiera aplicable

 . Si el auditor detecta una posible incorrección material en la información


comparativa mientras realiza la auditoría del periodo actual, aplicará los
procedimientos de auditoría adicionales que sean necesarios dependiendo
de las circunstancias

 Si el auditor ha auditado los estados financieros del periodo anterior,


también cumplirá los requerimientos aplicables de la NIA 5602

 . Tal como lo requiere la NIA 5803 , el auditor solicitará manifestaciones


escritas para todos los periodos a los que se refiera la opinión del auditor.
Informe de auditoría

Cuando se presenten cifras correspondientes a periodos anteriores, la opinión del auditor no se referirá
a dichas cifras correspondientes a periodos anteriores.

Si el informe de auditoría del periodo anterior, tal como se emitió previamente, contenía una opinión
con salvedades, denegaba la opinión o contenía una opinión desfavorable, y la cuestión que dio lugar a
la opinión modificada no se ha resuelto, el auditor expresará una opinión modificada sobre los estados
financieros del periodo actual.

(a) se referirá tanto a las cifras del periodo actual como a las cifras correspondientes a periodos anteriores
en la descripción de la cuestión que origina la opinión modificada cuando los efectos, o los posibles
efectos, de dicha cuestión en las cifras del periodo actual sean materiales; o
Opinión con salvedad

Las salvedades son las excepciones


particulares que el auditor realiza sobre una
o más de las afirmaciones genéricas del
dictamen estándar, normal o no
calificado. Se emite una opinión con
salvedades cuando el auditor concluye que
no puede emitir una opinión limpia o no
calificada. pero que el efecto de cualquier
NORMA INTERNACIONAL DE
AUDITORIA N.º 720

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR


CON RESPECTO A OTRA
INFORMACION INCLUIDA EN LOS
DOCUMENTOS QUE CONTIENEN
ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

 fecha de vigencia
Esta NIA entra en vigor para las
auditorías de estados financieros
de los periodos que comiencen en
o después del 15 de diciembre de
2009.
Esta norma de
auditoria, trata de las
responsabilidades que
tiene el auditor con
respecto a otra
información, incluida en
documentos que
contienen estados
financieros auditados y
el correspondiente de
Revisar
adecuadamente
los documentos
que contienen los
E/F auditados y el
correspondiente
informe de
auditoria, cuando
incluyen otra
información.
OTRA
INFORMACION.
. INFORMACION

NO
FINANCIERA FINANCIERA
OTRAS INFORMACIONES EN
LOS ESTADOS FINANCIEROS:

 No es responsabilidad del auditor determinar si la otra


información se presenta correctamente o no.
 Se examina ya que la credibilidad de los estados
financieros puede verse menoscabada (puede disminuir
algo en valor , precio o prestigio)
INFORMACION FINANCIERA:

 RESUMENES FINACIEROS O DATOS FINANCIEROS ESTABLES.


 INVERSIONES DE CAPITAL PREVISTAS.
 DETERMINADOS DATOS TRIMESTRALES.

INFORMACION NO FINANCIERA:
 DATOS SOBRE LA PLANILLA.
 NOMBRES DE LOS DIRECTIVOS Y DE LOS ADMINISTRADORES.
 LITIGIOS Y PLEITOS LEGALES.
INCONGRUENCIA:

CONTRADICCION ENTRE LA INFORMACION CONTENIDA EN LOS


ESTADS FONANCIEROS AUDITADOS Y OTRA INFORMACION.

INCORRECION EN LA DESCRIPCION DE UN HECHO:

OTRA INFORMACION NO RELACIONADA CON CUESTIONES QUE


APARECEN EN LOS ESTDOS FINANCIEROS AUDITADOS, QUE ESTEN
INCORRECTAMENTE EXPRESADOSO PRESENTADAS.
REQUERIMIENTOS:
EXAMEN DE OTRA INFORMACION:

 SE EXSAMINARA CON EL FIN DE DETERMINAR INCOGRUENCIAS


MATERIALES SI LAS HUBIERA.

 SE BUSCARA OBTENER LA OTRA INFORMACION ANTES DE LA FECHA DE


INFORME DE AUDITORIA , SI NO FUERA FACTIBLE OBTENER TODA LA OTRA
INFORMACION, EL AUDITOR EXAMINARA ESTA TAN PRONTO COMO SEA
FACTIBLE.
INCONGRUENCIAS MATERIALES:

SI SE IDENTIFICA UNA INCONGRUENCIA MATERIAL SE DETERMINARA SI ES


NECESARIO MODIFICAR:
 LOS ESTDOS FINANCIEROS AUDITADOSO,
 LA OTRA INFORMACION.
ANTES DE LA FECHA ANTES DEL INFORME
DE AUDITORIA DE AUDITORIA

Si es necesario la modificación de la otra


Si es necesario la información y la dirección rehúsa hacerlo,
modificación de los estados el auditor:
financieros auditados y la • Incluirá en el informe un párrafo sobre
dirección rehúsa hacerlo: INCONGRUENCIA otras cuestiones (NIA706)
• Se expresara una opinión MATERIAL • Retendrá el informe de auditoria.
modificada en el informe • Renunciara al encargo si las
de auditoria(705) disposiciones legales lo permiten.

DESPUES DE LA
FECHA DE INFORME
DE AUDITORIA

Si es necesario la modificación
de los estados financieros
auditados:
• Se seguirán los
requerimientos aplicables
(NIA560 Hechos posteriores
al cierre)
INCORRECIONES MATERIALES EN LA DESCRIPCION DE UN
HECHO:

 Al discutir con la dirección sobre una aparente incorrección material


en la descripción de un hecho , el auditor puede no ser capaz de
evaluar la validez de alguna información incluida en la otra
información ni la respuesta de la otra información ni la respuesta de
la dirección a las indagaciones del auditor , y puede concluir que
existen diferencias de juicio o de opinión fundadas.

También podría gustarte