Está en la página 1de 20

Nivelación de Física

Semana 2:

Medida y cifras significativas. Escalares


y vectores
Contenido:
La medida. Escalares y vectores. Suma de vectores:
Método gráfico.
La medida
Para el hombre siempre fue vital medir …………

Desde las herramientas más Hasta las más sofisticadas


rudimentarias …
http://www.rsmas.miami.edu/goes-images/goes8ir.full.loop.gif

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


La Medida
• Medir una magnitud física significa comparar el objeto que encarna dicha
propiedad con otro de la misma naturaleza que se toma como referencia y que
constituye el patrón.
• Antiguamente las unidades de medida correspondían a las partes del cuerpo
del soberano de turno.

pulgada pie palma o cuarto

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


El proceso de medición moderno
• ¿Con qué y cómo medimos la altura • ¿Qué características tiene la regla?
del diskette?
6

cm

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


6

L = 4,35 cm
Dos decimales
2

Los dígitos 4 y 3 son exactos


El dígito 5 es dudoso 1

cm

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Cifras significativas
• Son todas las cifras exactas que resultan
de la medición más la última cifra que
es estimada.
4,35 cm
Cifras exactas Cifra estimada

Cifras significativas

La medida tiene 3 cifras significativas

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Cifras significativas
• El total de cifras significativas es • Los ceros intermedios o al final de
independiente de la posición de la dígitos no nulos, siempre serán cifras
coma decimal. significativas.
• Mi estatura es 1,80 m = 18,0 dm =
180 cm • 0,000 150 m
• 3 cifras significativas • 3 cifras significativas
• La masa de Juan es 50,51 kg = 5,051
x 104 g • 20 066 m
• 4 cifras significativas • 5 cifras significativas
• Los ceros a la izquierda de dígitos no
nulos, nunca serán cifras
significativas. • 5,000 m
• El botón tiene un diámetro de 28 • 4 cifras significativas
mm = 0,028 m = 0,000 028 km
• 2 cifras significativas

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Operaciones con cifras significativas
• Adición y sustracción • Efectuar las siguientes operaciones:
• Forma 1:
• 3 577,0 m + 1,2699 m + 13,455 m • 351 cm + 200,78 cm =
+ 105,55 m • 552 cm

• 3 577,0 m + 1,3 m + 13,5 m + • 351 cm + 200,8 cm =


105,6 m = • 552 cm
• 3 697,4 m
• 350,5 g - 200,78 g =
• Forma 2: • 149,7 g
• 3 577,0 m + 1,2699 m + 13,455 m
+ 105,55 m =
• 3 697,3 m

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Operaciones con cifras significativas
• Multiplicación y división • 1 000,75 g/ 20,5 cm3 =
• 48,8 g/cm3
• 3 cifras significativas
• 11,2 cm x 6,7 cm =
• 75 cm2
• 12,75 m / 0,560 s
• 2 cifras significativas
• 22,8 m/s
• 1 600 m /58,0 s = • 3 cifras significativas
• 27,6 m/s
• 3 cifras significativas

• 12,50 m x 20,8 m =
• 260 m2
• 3 cifras significativas

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Slump y Cifras significativas
Aprueban Norma "Aprobación del Factor de Descuento definitivo y reajuste de las
Tarifas Base y Regulada de la Red Principal de Camisea“ RESOLUCION DE
CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LAINVERSION EN
ENERGIA OSINERG N° 006-2005-OS/CD
Lima, 25 de enero de 2005

• Que, por otro lado, las tarifas de la Red Principal establecidas en las Resoluciones
OSINERG N° 082- 2003-OS/CD y 084-2003-OS/CD, están referidas en
unidades de US$ por cada millar de pie cúbico (sistema inglés) y redondeadas a
cuatro decimales; y se requiere adecuar dichas unidades al Sistema Legal de
Unidades de Medida del Perú (SLUMP), en el cual se considera como unidad
volumétrica el metro cúbico, en lugar del pie cúbico, como se ha considerado en
las referidas resoluciones. En tal sentido, se requiere adecuar las unidades de la
tarifa para expresarlas en US$ por millar de metro cúbico y a la vez especificar el
factor de conversión y el numero de decimales necesarios para efectuar los
cálculos de actualización;

http://www.abogadoperu.com/peruano-fecha-20050129-pagina-104.php

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Notación científica

Masa (kg) Sol 2,0 x 1030 kg


Hombre 80 kg
Electrón 9,1 x 10-31 kg
Longitud Distancia Tierra-Sol 1,5 x 1011 m
(m) Largo de una cancha de 90 m
Fútbol
Diámetro Núcleo atómico 1,0 x 10-14 m
Tiempo (s) Edad de la Tierra 1,5 x 1017 s
Duración de la
descomposición nuclear 1,0 x 10-22 s

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Cómo se escribirá ….
• 250,70 cm con 2 CS y en NC, • 125,705 cm con 4 CS y en NC,
• 15 500 m con 2 CS y en NC, • 1 000 500 m con 2 CS y en NC,
• 15 500 m con 3 CS y en NC, • 3 666,7 s con 3 CS y en NC,
• 2 556,766 s con 2 CS y en NC, • 0,067 m/s2 con 2 CS y en NC
• 0,002 560 m/s2 con 3 CS y en NC
• Respuestas:
• Respuestas:
• 1,257 x 102 cm
• 2,5 x 102 cm • 1,0 x106 m
• 1,6 x104 m • 3,67 x 103 s
• 1,55 x 104 m • 6,7 x 10-2 m/s2
• 2,6 x 103 s
• 2,56 x 10-3 m/s2
01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra
Nivelación de Física

Escalares y Vectores
Magnitudes físicas
• Las magnitudes escalares que
para su completa determinación
únicamente necesitan conocerse
su valor y la unidad de medida.
Por ejemplo, la masa. 1 kg + 1 kg
• 1,0 kg + 4,0 kg = 7,0 kg

• Las magnitudes vectoriales


son aquellas magnitudes que
para su completa determinación
se necesita conocer su valor,
unidad y también su dirección.
• Ejemplo: la fuerza

El efecto de la fuerza depende de su dirección

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue


Características del vector

• Todo vector tiene las siguientes
características: F
• Origen o punto de aplicación.
origen
• Dirección del vector, la cual se da
por el ángulo que forma el vector dirección
con respecto al origen de arcos. 

• Módulo o magnitud del vector, F F


que corresponde al valor absoluto
de dicho vector.
80 N

• Señale cuáles son la dirección y el


módulo del vector fuerza mostrado
en al figura.

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue


Uso del transportador y papel milimetrado

20,5°

Menor división = 1°

Menor división: 1
mm

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Representación gráfica de vectores
¿Cuáles son los módulos y direcciones de los vectores que se muestran?

a
b

c
d e g

Nota: Cada lado mide 1 unidad de longitud


01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra
Suma de vectores: Método gráfico
• Para encontrar la resultante de dos
o más vectores podemos utilizar el 
método gráfico o del polígono  b

a
 c
a
   
R  a b c

b

 • Hemos desplazado los vectores


para unirlos y encontrar la
c resultante como se muestra en la
figura

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Suma de vectores: Método gráfico
• La magnitud del vector resultante • La dirección del vector resultante se
se obtiene midiendo con una regla obtiene midiendo, con un
la longitud del vector que une el transportador, el ángulo que forma
origen del primer vector con el el vector resultante con el eje la
extremo del último vector. horizontal positivo.


R


R

01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra


Suma de vectores por el método gráfico

A
A B

B
R = 8,00 cm

 = 90,0°

Cada lado mide 1,00 cm


01/05/2018 Yuri Milachay / Lily Arrascue / Hugo Vizcarra

También podría gustarte