Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO


DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA EDUCACIÓN COMERCIAL

Prof. Esterlín Durán


Son todas aquellas
constancias escritas
que sirven para
probar la realización
de una operación
mercantil.
Su objeto es el de
certificar.
Entendimiento
que existe entre
las dos partes
que han
efectuado un
convenio.
Se deja constancia de
todas las operaciones
mercantiles realizadas.
Negociables o no
negociables.
Permite la organización
de documentos y se
hace más fácil el
rendimiento de los
negocios.
Negociables y No Negociables

Negociables
Negociables

Son aquellos documentos que permiten


sustituir al dinero por efectivos. Son
susceptible de negociación. Estos son:

Cheque Letra de Cambio Pagaré


Documento a través del cual se ordena a un
instituto de crédito, donde se tenga la cuenta
que pague a un tercero cierta cantidad de
dinero.
Características
•Orden de Pago
•Serial, para identificación.
•Número de Cheque
•Cantidad en número: cifra que se ordena a pagar.
•Páguese a la orden de: es la orden expresa de entregar cierta
cantidad de dinero a favor de un beneficiario. (persona,
institución o portador).
•La cantidad de: cantidad escrita en letras que se ordena pagar
al beneficiario.
•Ciudad y fecha: es el lugar, día, mes y año en que se emite el
cheque.
•Firma del Titular. Espacio donde se estampa la firma autógrafa
registrada del titular de la cuenta corriente.
•El cheque antes de ser cobrado, depositado o traspasado, debe
ser endosado por el beneficiario.
Documento mediante el cual una persona ordena a otra que
pague a favor de un tercero una determinada cantidad de
dinero.
Características

•Representa una Orden de Pago


•En su emisión intervienen generalmente tres personas
(librador, librado y beneficiario).
•Número de la letra de cambio
•Lugar, día, mes y año en que se emite la letra de cambio.
•Cantidad en número.
•Día, mes y año en que debe pagarse la letra de cambio (fecha
de vencimiento).
•Orden pura y simple de pagar una suma determinada de
dinero.
•La denotación Letra de Cambio.
Características

•Nombre de la persona a quien debe efectuarse el pago


(beneficiario).
•Cantidad escrita en letra que se ordena pagar.
•Nombre completo y dirección de la persona quien debe pagar.
(Librado).
•Nombre completo y firma autógrafa de la persona que ordena
pagar. (Librador).
•Aceptación: es el acto por el cual el librador se compromete a
pagar la letra de cambio a su vencimiento.
•Aval: es la garantía de pago de la letra de cambio.
•Endoso: es la transmisión de todos los derechos derivados de
la letra de cambio.
Documento mediante el cual la persona que
firma llamada suscriptor, se obliga a pagar
incondicionalmente una cantidad determinada
de dinero en una fecha fijada. Esta promesa de
pago es a favor de otra persona llamada
beneficiario del documento.
Características

•Es una promesa de pago.


•En su emisión intervienen dos personas (Suscriptor y
beneficiario).
•Lugar, día, mes y año en que se suscribe el documento.
•Cantidad de dinero a pagar en números y en letras.
•Determina la época de su pago.
•Especifica el nombre de la persona a quien o a cuya orden
debe pagarse.
•Contiene la exposición de sí, el pagaré es por valor recibido y
en qué especie o por valor en cuenta.
•Firma del suscriptor.
No Negociables
No Negociables

Son aquellos documentos que sirven de base


para los registros en los libros de contabilidad y
a la vez probar desde el punto de vista legal la
realización de una operación mercantil. Estos
son:

Factura – Recibo - Notas de Cargo - Orden de Compra


Es la nota que el vendedor entrega al
comprador, en la cual se detallan las
mercancías compradas.
Características

•Nombre y domicilio del comprador.


•Nombre y domicilio del vendedor
•Lugar, día, mes y año en que se realiza la operación.
•Condiciones de pago
•Instrucciones relacionadas con las cantidades, descripción y
precios de la mercancía.
•Mencionar los descuentos si los hay.
•Firma del comprador.
Es un documento en cual quien lo firma.
Reconoce haber recibido la cantidad que en el
mismo se expresa por concepto de dinero u
otra cosa.
Características

•Lugar, día, mes y año en que se emite el recibo.


•Nombre completo de la persona a favor de quien se extiende.
•Cantidad de dinero en letras o mencionar el objeto que se
entrega.
•Indicación del concepto o motivo por el cual se extiende el
recibo.
•Cantidad de dinero en números.
•Firma de quien emite el recibo.
Una empresa compra productos a un proveedor
(acreedor). Si los productos no son conformes, la
empresa los devuelve al proveedor.

La empresa remite con los productos una nota de


cargo, donde se dan los detalles relativos a la
cantidad, descripción y precio de los productos
devueltos.

Esta nota de cargo desempeña el mismo cometido


que la nota de abono que el proveedor envía a la
empresa. La nota de cargo se registra en el libro de
devoluciones de compras.
Es un documento informativo,
por el cual una persona o
empresa solicita a otra
determinada cantidad de
mercancía.

También podría gustarte