Está en la página 1de 14

LAS MÓNADAS

DE LEIBNIZ
dánica sinforoso mina.
Gottfried Leibniz

Fue un filósofo, lógico, matemático,


jurista, bibliotecario y político
alemán.

Se le reconoce como "El último genio


universal". Realizó profundas e
importantes contribuciones en las
áreas de metafísica, epistemología,
lógica, filosofía de la religión, así
como en la matemática, física,
geología, jurisprudencia e historia.
¿Qué son mónadas?

 Sustancias simples
 Simple es decir sin partes
 Verdaderas sustancias

Las monadas son el ámbito metafísico. Son « formas del ser


substanciales» con las siguientes propiedades: son eternas, no
pueden descomponerse, son individuales, están sujetas a sus
propias leyes, no son interactivas y cada una es un reflejo de todo
el universo en una armonía preestablecida.
No pueden comenzar
mas que por creación

No pueden terminar
mas que por
aniquilación
Propiedades de las mónadas
Las mónadas no tienen
ventanas, es decir, no Las mónadas no son
pueden recibir influencia alteradas por otras
exterior, ni pueden actuar criaturas, ni sustancias,
sobre otras. ni accidentes desde el
exterior

Sus diferencias son


Las mónadas son únicas cualitativas, nunca
la una de la otra, por lo cuantitativas.
cual se distinguen

Las mónadas no tienen


Existen dos clases de
partes, y forman parte
verdades:
de los compuestos.
Razón y hecho
¿Qué representan las mónadas?
 Dos imágenes de Granada con distintas perspectiva

Dentro de cada grupo no


hay mónadas iguales.

Cada uno refleja el


universo desde distintos
puntos de vista.

Las mónadas son centros de


Cada uno representa al fuerza; la sustancia es fuerza,
mientras el espacio, la materia, y
universo entero
el movimiento son meramente
fenomenales.
¿Son las mónadas iguales?
Mónadas
durmientes,
por debajo del
umbral de la
conciencia

Dios
mónada
Almas, central
conscientes y
memoria (Dios es
No lo son, la razón
pues todas última de
no tienen las cosas)
la misma Espíritus, que
perfección. se elevan a
conciencia de
si mismo.
¿piensan las mónadas principios?

Principio de razón
suficiente.

Principio de Principio de
unicidad contradicción

Principio de
continuidad
Principio de razón suficiente

 «todo tiene su razón de ser»

 Todo esta construido racionalmente


 Como la mecánica no tiene en si misma razón de ser.

 Hay una finalidad última en que se


funda tanto lo espiritual como lo
mecánico.
Principio de contradicción

 «Lo que entraña una contradicción, es imposible, lo que


no entraña es posible»

 Si de todos los mundos posibles, existe el actual, es


porque, el actual es el mejor de los mundos posibles.
Optimismo
Principio de continuidad

 «La naturaleza no da saltos»

 Todo pasa poco a poco a todo( la planta es un animal


con la mas débil conciencia, el animal es un hombre
con la mínima razón….)
diferencia

 Llama mónada o entelequia a todo pero concede el


nombre de Alma a las mónadas que tienen percepciones
acompañadas de memoria

 Mónadas y entelequias son imitaciones de la perfección


de Dios
¿son almas?
 Si son almas, a las que
en cierto grado,
conviene siempre
conocimiento y a
petición.
 El alma no cambia del
cuerpo
instantáneamente, no
hay almas separadas,
ni genios sin cuerpo, MAT
sólo Dios.
ERIA IDEAL LEIBN
LISM ISMO IZ
O
 Influencias de
Demócrito y de Platón

 Reconcilia el idealismo
y el materialismo
PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE
LEIBNIZ:

*El pensamiento filosófico de Leibniz es claramente


ecléctico que aparece de forma fragmentada, ya que sus
escritos filosóficos de su obra pueden encontrarse críticas
a descartes que consisten principalmente en una multitud
de textos cortos: artículos de revistas, manuscritos
publicados mucho después de su muerte.

También podría gustarte