Está en la página 1de 46

I.

Introducción
II. Mediciones durante la perforación
III. Principios de medición
IV. Características MWD
V. Características LWD
VI. Sistema MWD
VII. Desventajas de MWD
VIII. Sistema LWD
IX. Aplicaciones de LWD
X. Herramientas LWD
XI. Desventajas de LWD
XII. Conclusión
Wireline logging es una forma convencional de registro que
emplea una herramienta de medición suspendida en un
cable.

Estos registros se toman en episodios de perforación y al


final de esta.

Algunos registros se toman durante


la perforación . Estos datos se les
llama MWD y LWD
Los equipos de medición y registro durante la
perforación (MWD y LWD) proporcionan
información de forma casi inmediata, sobre la
geometría del pozo y las
características de las formaciones
penetradas lo que permite que un
pozo pueda perforarse en la
posición y la geología correcta.
Constituyen los procedimientos
de mediciones indispensables en
la perforación de pozos.
La Herramienta toma los datos en
el fondo.

Los datos son transmitidos en


forma de pulsos de lodo.

Los sensores convierten los pulsos


en señales eléctricas.

El equipo de superficie decodifica


la información de los sensores.

Entrega los registros y datos


direccionales
COMPONENTES DEL SISTEMA:

 Sensores de superficie para la medición de


parámetros de perforación.
 Transductor de presión en la superficie que recibe la
señal de medición de la herramienta MWD.
 Una computadora en la superficie la cual se utiliza
para decodificar los datos enviados por la
herramienta.
TELEMETRÍA DE PULSOS DE LODO
MEDICIONES
 Inclinación de un pozo

 Rumbo del pozo

 Temperatura de fondo del pozo

 Presión

 Choques

 Vibraciones
Se utiliza comúnmente para llegar a yacimientos
difíciles con accesos pequeños y registra el pozo
en tiempo real.

La información recopilada por la herramienta


LWD se graba en una memoria y una parte de
ella es enviada a la superficie por un sistema de
telemetría.
COMPOSICIÓN

 Sección de sensores: toma de registro

 Sección de interfaces (modelo de control): codifica


los registros y los manda a la sección de
transmisión

 Sección de transmisión: envía los datos a la


superficie

 Equipo de superficie: interpreta los datos y lee en


software a tiempo real.
Condiciones que favorecen el uso del LWD:

Alto costo del equipo de perforación


Altos riesgos de perforación
Alto riesgo de fallar un objetivo muy delimitado

Otros beneficios:

Evaluación de formaciones aún en pozos difíciles


Toma de información en la zona alejada de la formación.
Toma de decisiones en tiempo real mientras se perfora.
Mediciones para optimizar el proceso de perforación
4.-UN EQUIPO DE SUPERFICIE
MWD proceso de obtener información acerca del
progreso de operación de la perforación (porcentaje de
penetración, peso sobre la barrena, la trayectoria en la
que debe seguir el pozo, etc.).

Mediciones Durante la Perforación (MWD), es un


sistema que incorpora las herramientas de medición en
la sarta de perforación para realizar mediciones y
transmitir información en tiempo real a la superficie
durante la perforación del pozo para ayudar a dirigir la
barrena.
Peso sobre la barrena (WOB)
Velocidad de penetración (ROB)
Presión Hidrostática del pozo
Esfuerzo de torsión (torque)
Temperatura del pozo
Desviación del pozo respecto al
vertical
Azimut del pozo
Inclinación
Weigth On Bit (WOB), es la cantidad de fuerza ejercida sobre la
barrena y es proporcionada por los collares de perforación o lastra
barrena.

Componentes de la Sarta de Perforación:


 Barrena
Collares de Perforación
Tubería Pesada
Tubería de Perforación
Accesorios (estabilizadores, conectores)

Solo se proporciona del 80% al 90% del peso de los Collares de


Perforación a la barrena para que la penetración sea efectiva y no
exista mucha fricción que pueda dañar la barrena.
Rate Of Penetration (ROP), es la velocidad a la que la
barrena rompe la roca debajo de ella para profundizar
la perforación. Normalmente se mide en pies por
minuto o metros por hora, pero a veces se expresa en
minutos por pie.

La velocidad de penetración depende de factores


externos como: la resistencia de la roca, el
peso sobre la barrena, el tipo de barrena.
La fuerza de torsión son los esfuerzos a los que una
tubería son expuestos, cuando se perfora, es decir
ciertas formaciones de lutitas tienden a reducir el
diámetro del agujero provocando así que los recortes
hagan fricción con la tubería provocando la torsión.

La barrena también sufre esfuerzo de torsión a la hora


de girar, provocando que el conector entre esta y los
collares de perforación se tensionen.

Para evitar alguna fractura en la tubería la velocidad de


perforación debe disminuir al igual de el peso sobre la
barrena.
 Presión Hidrostática del pozo: es la fuerza por
unidad de superficie que ejerce un líquido o un gas
perpendicularmente a dicha superficie.

 Azimut del pozo: En un pozo es una herramienta


para determinar su posición.

 Temperatura del pozo: La temperatura en el pozo a


la profundidad total en el momento en que se mide.
 El ángulo que comienza la sarta de
perforación a inclinarse, para hacer una
perforación direccional.
PERFORACION DIRECCIONAL
La perforación direccional es la técnica que permite la desviación
intencional de un pozo desde la dirección vertical, siguiendo un
determinado programa establecido en términos de la
profundidad y ubicación relativa del objetivo, espaciamiento
entre pozos, facilidades de ubicación de la localización en el
punto de superficie.
Horizontales: Son pozos perforados
horizontalmente o paralelos a los planos de
estratificación de un yacimiento con la finalidad
de tener mayor área de producción. También
se denominan pozos horizontales aquellos con
un ángulo de inclinación no menor de 86º
respecto a la vertical.
Registro Durante la Perforación (LWD), es una técnica
de tomar medidas de las propiedades de las
formaciones mientras se esta perforando.
 La herramienta LWD se ha utilizado
recientemente como el único medio de
perfilaje en aquellos pozos verticales que
presentan problemas de estabilidad del hoyo.
Los derrumbes impiden el uso de técnicas de
perfilaje convencionales
 Operaciones más eficientes debido al
Reemplazo del sistema TLC (sistema que
utiliza la sarta de perforación para correr las
herramientas de perfilaje) por LWD
Parámetros que mide

 Rayos Gamma natural de la formación.


 Resistividad de la formación.
 Densidad total de la formación.
 Porosidad Neutrónica de la formación.
 Densidad azimutal
 La anisotropía de la formación
 La Rt pre-invasión.
 Indicación de Gas somero o Agua
ADN

La herramienta ADN se puede utilizar como


herramienta de perfilaje independiente una vez
perforado el agujero, incluye un neutrón
compensado, un litodensidad y una medición
ultrasónica del calibre del hoyo
ADN
TAMAÑO DE LA HERRAMIENTA:
4 ¾” 6 ¾”
TIPO DE SENSOR:
Densidad: cristal
Neutrón : Helio
Calibre: transductor ultrasónico
CARACTERÍSTICAS BASICAS:
Densidad
Porosidad Neutrón
Diámetro del agujero.

APLICACIONES PRINCIPALES:
Detección de Hidrocarburos
Determinación de litología
HERRAMIENTA DE RESISTIVIDAD DUAL
COMPENSADA (CDR*)
La herramienta CDR envía una
onda electromagnética de 2–MHz
desde un transmisor T, y mide el
cambio de fase y la atenuación
entre un par de receptores R
La herramienta dispone también
de un rayo gamma calibrado,
convencional o espectroscópico.
memoria de alta resolución.
Compatible con todo tipo de lodos
Combinable con otras
herramientas LWD
HERRAMIENTA DE RESISTIVIDAD DUAL
COMPENSADA (CDR*)
TAMAÑO DE LA HERRAMIENTA: 6-3/4” ,8-1/4”

TIPO DE SENSOR: Ondas de 2Mhz.


Rayos Gamma
Cristal

CARACTERÍSTICAS BASICAS:
Resistividad por cambio de fase
Resistividad de atenuación
Resistividad hasta 200 ohm-m

APLICACIONES PRINCIPALES: Inversión de Rt


Inversión de Rv y Rh
El registro muestra datos
obtenidos con LWD Perfil
CDR registrado durante la
perforación y con cable
convencional de un pozo
vertical junto con un
.
lateroperfil somero
convencional (LLS) y un
perfil Microesférico
Focalizado (MFSL)
HERRAMIENTA DE RESISTIVIDADFRENTE
A LA MECHA (RAB*)
La herramienta RAB es capaz de realizar hasta cinco
mediciones de resistividad de lateroperfil enviando
corriente eléctrica dentro de la formación y midiendo el
potencial en cinco electrodos diferentes.

Proporciona un valor exacto de


resistividad lateral enfocada, de
alta resolución, que resulta útil
para evaluar la formación.

Excelente resolución vertical


para detección de capas Finas.

Medida de Buzamiento (Dip)


HERRAMIENTA DE RESISTIVIDADFRENTE
A LA MECHA (RAB*)

TAMAÑO DE LA HERRAMIENTA:
6-3/4” ,8-1/4”

TIPO DE SENSOR:
Corriente directa focalizada mono polar

CARACTERÍSTICAS BASICAS:
ΔT tiempo real

APLICACIONES PRINCIPALES:
Imágenes de agujero
Buzamiento en tiempo real
HERRAMIENTA GEO STEERING (GST)

La herramienta GeoSteering se basa en un motor


convencional de fondo, unido a un tramo próximo a la
mecha (NBS— near-bitsub), de 4 pies de longitud
Incluye un dispositivo que permite el ajuste angular
desde la superficie.
HERRAMIENTA GEO STEERING (GST)

TAMAÑO DE LA HERRAMIENTA: 6-3/4” ,8-1/4”

TIPO DE SENSOR: Corriente directa


Rayos Gamma

CARACTERÍSTICAS BASICAS:
Resistividad azimutal
GR azimutal

APLICACIONES PRINCIPALES: Mediciones azimutales


HERRAMIENTA ARC
 5 medidas con diferente profundidad de
investigación
 • Múltiples profundidades de investigación para
análisis de invasión
 • Puede ser usado en una gran variedad de lodos de
perforación
 • Alta resolución para análisis de capas finas
 • sensor apwd integrados
HERRAMIENTA ARC

TAMAÑO DE LA HERRAMIENTA: 4-3/4”


,6-3/4”

TIPO DE SENSOR: Onda EM de 2–Mz


Rayos Gamma

CARACTERÍSTICAS BASICAS:
5 Resistividades por cambio de fase
Rayos gamma
APLICACIONES PRINCIPALES:
Mediciones azimutales
 Obtiene mediciones de la formación al mismo tiempo
que se perfora.
 Disminución del tiempo de plataforma por la toma
de Registros Eléctricos
 Provee los mejores datos petrofísicos en cualquier
agujero.
 Ayuda a guiar los pozos de largo alcance en la
posición óptima dentro del yacimiento, con lo cual se
maximiza la producción y se minimizan futuras
intervenciones de taladro.
 Minimizar los efectos ambientales requieren
posteriores correcciones.
La herramienta LWD ha dejado de ser una
alternativa definida por el costo de adquisición del
perfilaje convencional, para convertirse en un
método de adquisición de datos petrofísicos. con
las mejores condiciones ambientales para el
agujero, además proporciona información que
sólo es posible obtener a través de esta
herramienta, tales como las densidades
azimutales, la Rt pre-invasión, la evaluación de la
anisotropía, y una geonavegación más precisa.
LWD ayudan a guiar los pozos de largo alcance
en la posición óptima dentro del yacimiento, con
lo cual se maximiza la producción y se minimizan
futuras intervenciones de taladro.

También podría gustarte