Está en la página 1de 7

TEORÍA DEL

APRENDIZAJE
Concepto de terapia de aprendizaje
• Las TERAPIAS DE APRENDIZAJE nacen como una
forma de ayudar al estudiante para que pueda alcanzar la
exigencia requerida en el ámbito escolar.En ellas se
enseña al "alumno" un conjunto de recursos y estrategias
que facilitan su trabajo intelectual y el logro de un
rendimiento más acorde con su capacidad intelectual.
Conceptos básicos del enfoque.
• Es una especialidad perteneciente al campo
de las neurociencias, que estudia la relación
entre los procesos mentales y conductuales
y el cerebro.
Objetivo del enfoque.
• La Neurofisiología se fundamenta en los estudios del
Premio Nobel español Dº Santiago Ramón y Cajal, quien
en 1891 postuló la Ley de la polarización dinámica de las
neuronas. Esta Ley indica que las corrientes, que
conducen información bioeléctrica, en las células
nerviosas (neuronas) fluyen desde las ramificaciones
dendríticas hacia el cuerpo de la neurona, donde se
procesa dicha información, y de éste hacia las
ramificaciones terminales o axones, para contactar a
través de la sinapsis con otra u otras neuronas. Además,
Ramón y Cajal descubrió que el sistema nervioso no es
una madeja neuronal sino una red de células nerviosas
(neuronas) exquisitamente interconectadas entre sí, pero
manteniendo su individualidad.
Nivel y unidades de análisis del enfoque..
• Los estudios neurofisiológicos son un medio de diagnóstico e
investigación efectivo para determinar el estado anatomo-
funcional del aparato neuromuscular.
• Los niveles de análisis son los diversos estudios con los que
se determina cualquier anomalía o mal funcionamiento
neurofisiológico, esto se logra a través de estudio como
biopsia, análisis del líquido encefaloraquídeo, la tomografía por
emisión positrones(PET), imágenes por resonancia magnética
(IRM), tomografía computada (TC) entre otros. A través de
estos métodos se logra determinar por medio de la exploración
emitida por imágenes la condición de las diversas estructuras
cerebrales y sus funciones. Se puede determinar cualquier
anomalía en cualquier área cerebral.
Conceptualizaciones básicas sobre los
que se apoya el enfoque.
• Las funciones cognitivas conforman un amplio grupo de capacidades y
habilidades que incluyen...
• Razonamiento concreto
• Se basa en el análisis y las operaciones que se realizan sobre objetos
observables, que no requiere abstracciones para comprender las características
el concepto del elemento.
• Lenguaje
• En sus diferentes aspectos: fonológico, semántico, sintáctico, morfológico,
pragmático, así como la fluidez, la prosodia, etc.
• Memoria verbal
• Incluye todas sus variedades; memoria a largo plazo, memoria de corto plazo o
memoria de trabajo, memoria procedural, memoria semántica, memoria
episódica, etc.
• La atención
• Con esto nos referimos a la alerta, la atención focalizada, la concentración, la
recepción de información, etc.
• Razonamiento Abstracto
• Representa la capacidad y agilidad actual del sujeto para establecer lazos entre
diversos elementos y descubrir las relaciones existentes en el seno de
conjuntos complejos. Supone realizar inferencias y razonar inductivamente.
Limitaciones del enfoque.

• La validez de los métodos neurofisiológicos ha sido


demostrada a lo largo de la práctica médica, sin embargo,
en los últimos 10 años ha sido cuestionada por sus
limitaciones y el impetuoso desarrollo de otros métodos.
• En un estudio realizado por el profesor Kothari y otros en
1998, en los Estados Unidos3 se encontró que como
resultado de la aplicación de los métodos
neurofisiológicos, en el 37 % de los estudios patológicos
se cambió el diagnóstico inicial del paciente y en el 55 %
se varió el tratamiento médico como consecuencia de los
resultados de los estudios neurofisiológicos. Se llegó a la
conclusión de que estos estudios son útiles e
informativos.

También podría gustarte