Está en la página 1de 15

R.M.

N° 627-2016-MINEDU:
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA
EL DESARROLLO DEL AÑO
ESCOLAR 2017
FINALIDAD Y OBJETIVOS

MINISTERIO DE EDUCACION

FINALIDAD
Brindar orientaciones y disposiciones al desarrollo del año escolar
2017 en las IIEE y programas educativos de la educación básica en
concordancia con los objetivos y metas del sector educación.

OBJETIVO
Orientar a los equipos directivos y demás miembros de la comunidad
educativa en la planificación, ejecución, supervisión y evaluación de
las acciones que garanticen el desarrollo optimo del año escolar 2017,
a través de los compromisos de gestión escolar y las disposiciones
normativas que emita el ministerio de educación para las IIEE y
programas educativos de la Educación Básica.
DISPOSICIONES GENERALES : Niveles de gobierno (Roles)

MINEDU DRE UGEL IIEE


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA
DIRECCIÓN REGIONAL - DRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LOCAL - UGEL
Instancia de ejecución, responsable Es la primera y principal instancia de gestión
• Define las políticas y de proveer servicios y supervisar la educativa descentralizada.
Instancia especializada del Gobierno gestión de las II.EE. para la
normas nacionales en Regional RESPONSABLE DEL SERVICIO adecuada prestación del servicio En ella tiene lugar la prestación del servicio
EDUCATIVO en el ámbito de su respectiva educativo. educativo centrado en el logro de los
coordinación con los circunscripción territorial. aprendizajes.
otros niveles de gobierno. Depende jerárquicamente de la
DRE. Puede ser pública o privada.
MANDATOS/RESPONSABILIDADES: MANDATOS/RESPONSABILIDADES MANDATOS/RESPONSABILIDADES:
• Supervisa a las otras  Responsable de su planificación.  Brinda asistencia técnica y  Tiene autonomía en el planeamiento,
instancias de gestión estrategias formativas. ejecución, supervisión, monitoreo y
 Brinda asistencia técnica y supervisa a evaluación del servicio educativo.
educativa las UGEL de su jurisdicción.  Supervisa y evalúa la gestión
descentralizada. de las IIEE públicas y privadas  Elabora sus instrumentos de gestión en el
 Implementa la presente norma técnica de la educación básica y marco de la normatividad vigente.
del año escolar. CETPRO de su jurisdicción
• Emite normas. para la adecuada prestación  Se vincula con su entorno y está abierta a
 Está facultada por ley a emitir normas del servicio educativo. la participación de la comunidad.
• Brinda Asistencia Técnica complementarias.
 Debe reportar información estadística
 Conduce el proceso de oportuna y veraz cuando sean requeridas
• Preserva la unidad del acompañamiento, monitoreo y por las otras instancias descentralizadas.
Sistema Educativo supervisión a las UGEL.
Nacional.
LINEAS DE ACCION

1. Mejora de la calidad de los Aprendizajes

3. Reducción de la 4. Modernización y
2. Revalorización
brecha de fortalecimiento de la
de la carrera
Infraestructura Gestión educativa
docente
Educativa
DISPOSICIONES ESPECIFICAS

ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION DE LA MOMENTOS DEL AÑO


ACCIONES DE LA IE IE ESCOLAR

ORIENTACIONES PARA LA
ORGANIZACIÓN Y BUEN INICIO DEL AÑO
FUNCIONAMIENTO DE LAS PEI ESCOLAR
IIEE CONEI
APAFA LA ESCUELA QUE
COMITES DE AULA PAT QUEREMOS

PCI BALANCE DEL AÑO


ESCOLAR Y
RESPONSABILIDAD POR
LOS RESULTADOS
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR 2017

Buen
Inicio del
Balance del año
Año La escuela que escolar y
Escolar queremos responsabilidad
por los
resultados

Enero - marzo
Abril - noviembre
Noviembre - diciembre

1er. Momento (BIAE – 2017) 2do. Momento 3er. Momento


MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR 2017
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR ESCUELA QUE QUEREMOS BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y
RESPONSABILIDAD POR LOS RESULTADOS

MINEDU • Norma Técnica


• Asistencia Técnica
• Norma Técnica
• Asistencia Técnica
• Norma Técnica
• Asistencia Técnica

DRE • Promover, supervisar y acompañar las acciones y actividades que


desarrollen las UGEL. Objetivo: Asegurar y mantener las condiciones
• Acompañar y supervisar a las UGEL en el cumplimiento
de sus actividades programadas relacionadas con el
• Acompañar y monitorear a las UGEL en la
evaluación de los resultados en la
institucionales y pedagógicas para el inicio oportuno y adecuado de monitoreo de las IIEE. implementación de los compromisos e
las actividades de aprendizaje de los estudiantes de su jurisdicción,. • Consolidar la información recogida. indicadores de gestión escolar; así como en la
• Lideran, monitorean y supervisan el cumplimiento de previsión de la planificación del año siguiente.
los compromisos de desempeño.

UGEL • Contratación y asistencia oportuna de profesores, promotores


educativos comunitarios y personal de la IE necesario desde el primer
• Acompañamiento, Monitoreo pedagógico y brindan
asistencia técnica a las actividades desarrolladas por las
• Monitorean y brindan asistencia técnica a
las IIEE y programas para el cumplimiento
día de clases. IIEE en la implementación de la programación de las tareas relacionadas al balance del
• Promueven, garantizan y monitorean la matricula universal sin curricular, instrumentos de gestión, compromisos de Año escolar, evalúan los resultados en la
condicionamiento en las IIEE. gestión escolar. implementación de los compromisos e
• Monitorean el cumplimiento de la semana de planificación. • Consolidan información del monitoreo y toman indicadores de gestión escolar; así como la
• Monitorean que los docentes y personal de las IIEE asistan decisiones para garantizar el cumplimiento de los previsión de la planificación del año
obligatoriamente desde el 13 de marzo de 2017. Planes curriculares y de gestión escolar. siguiente.

IIEE •

Matricula oportuna y sin condicionamientos.
Mantenimiento y acondicionamiento de locales escolares
• Implementación de la programación curricular y las
actividades del PAT orientadas a la mejora de los
• Evaluación de las metas, objetivos y la
implementación de las actividades
• Bienvenida al estudiante aprendizajes. planificadas.
• Distribución de materiales educativos a los estudiantes • Acompañamiento y monitoreo • Evaluación Segundo Día de Logro
• Grupos de interaprendizaje para leer y analizar el Currículo Nacional • Jornadas de reflexión pedagógica : Primer Día de Logro. • Previsión de la planificación del año escolar
de la Educación Básica. • Aplicación de la Evaluación Censal de Estudiantes. 2018.
• Semana de planificación del equipo directivo y docente (Del 01 al 10
de marzo)
• Inicio de clases 13 de marzo
LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
2017
¡ LAS PRIORIDADES DE LA ESCUELA !

Los compromisos se expresan en


Son prácticas de la
gestión consideradas indicadores que son de fácil
sustanciales para verificación y sobre los cuales la
asegurar que los institución educativa tiene
estudiantes aprendan. capacidad de reflexionar e
intervenir.
Implementación de los Compromisos de gestión escolar 2017

AT
P LIC
ATIV
OS

AP

1. PROGRESO 3. 5.
2. 4.
ANUAL DE CUMPLIMIENTO GESTION DE
APRENDIZAJES RETENCION DE LA ACOMPAÑAMIOENTO
DE TODAS Y LA
ANUAL DE CALENDARIZACIO Y MONITOREO A LA
TODOS LOS ESTUDIANTES PRACTICA CONVIVENCI
ESTUDIANTES N PLANIFICADA A ESCOLAR
DE LA IE EN LA IE EN LA IE PEDAGOGICA EN LA IE
EN LA IE

RESPONSABILIDADES
1. Progreso anual de aprendizajes de Todas y Todos los estudiantes de la I.E.
LA EDUCACION QUE
QUEREMOS PARA EL PERU :

• Todas y todos los estudiantes logran


QUÉ DEBE aprendizajes de Calidad
LOGRAR LA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ?

• Porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio


en la Evaluación Censal de estudiantes (ECE)
• Porcentaje de acciones de mejora de los aprendizajes,
establecidos a partir de los resultados de la ECE,
explicitadas en el PAT que están siendo implementadas.
2. Retención Anual de Estudiantes en la IE
LA EDUCACION QUE
QUEREMOS PARA EL PERU :

• Todas y todos los estudiantes inician y


QUÉ DEBE culminan su educación básica
LOGRAR LA oportunamente.
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ?

• Porcentaje de estudiantes matriculados reportados


oportunamente en el SIAGIE.
• Porcentaje de asistencia de estudiantes durante el año
escolar.
• Porcentaje de estudiantes matriculados que concluyen
el año escolar.
3. Cumplimiento de la Calendarización Planificada en la IE
LA EDUCACION QUE
QUEREMOS PARA EL PERU :

• Las IIEE del país cumplen la totalidad de


QUÉ DEBE sus horas lectivas y actividades planificadas
LOGRAR LA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ?

• Porcentaje de las horas lectivas cumplidas por nivel


• Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los
docentes.
4. Acompañamiento y monitoreo a la practica pedagógica en la IE
LA EDUCACION QUE
QUEREMOS PARA EL PERU :

• Todas y todos los docentes tienen un buen


QUÉ DEBE desempeño en su labor pedagógica
LOGRAR LA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ?

• Porcentaje de visitas de monitoreo y acompañamiento


programadas en el PAT que han sido ejecutadas.
• Porcentaje de reuniones de interaprendizaje
AT
programadas en el PAT que han sido ejecutadas. P LIC
ATIV
OS

AP
5. Gestión de la Convivencia Escolar en la IE
LA EDUCACION QUE
QUEREMOS PARA EL PERU :

• Todas las IIEE del país son espacios seguros


QUÉ DEBE y acogedores para los y las estudiantes.
LOGRAR LA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA ¿ QUÉ ME INDICARÁ QUE ESTOY CUMPLIENDO ESTE COMPROMISO ?
• Normas de Convivencia consensuadas incluidas en el Reglamento interno, publicadas
en algún espacio visible de la IE
• Porcentaje de actividades implementadas con padres y madres de familia, tutores
legales y/o apoderados para brindar orientaciones (información de sus hijas e hijos,
aprendizaje, convivencia escolar, etc.) planificadas en el PAT.
• Porcentaje de casos atendidos oportunamente *del total de casos reportados en el
SISEVE y en el Libro de Incidencias.
* La atención oportuna del caso, se definirá de acuerdo con las acciones de la IE en el marco de los protocolos
de atención.
l a
a a ”
o
b a lt
u m á s
“R a m
o t
n

GRACIAS

También podría gustarte