Está en la página 1de 9

Empaque

Función:
Exponer una gran área superficial para
favorecer el contacto entre las fases y
así lograr dinamizar los fluxes de
transferencia entre las mismas. Además,
se debe procurar que la caída de presión
sea lo más baja posible
1 Proporcionar una
2 3 4 Permitir el paso de
5
Ser mecánica y
gran superficie La geometría debe grandes volúmenes
Debe ser estructuralmente
interfacial, para que ser tal que de fluido a través
químicamente fuerte, pero sin
exista un buen promueva la de pequeñas
inerte a los fluidos tener un peso
contacto entre las distribución secciones
de la torre que se excesivo que vaya a
fases y se pueda uniforme de las transversales de la
están utilizando. dificultar el manejo
dar la transferencia fases torre, sin
y la instalación.
de masa inundación

6 7 8 9
Debe tener Permitir la
resistencia al distribución
rompimiento y Peso liviano para
uniforme del la fácil Ser económico
también a las líquido sobre su
temperaturas de manipulación
superficie
operación

Requisitos empaques de la Torre


En cuanto al tamaño del empaque, en general, se debería utilizar el
tamaño más grande de empaque que sea apropiado según el tamaño
de la columna.
Material de elaboración del empaque
Metal
• Alta capacidad y eficiencia en comparación con la cerámica y el plástico.
• Amplio rango de geometrías
• Resistentes a la compresión y la ruptura.
• Con fluidos corrosivos se recomienda acero inoxidable.
• Flexibilidad para manejar cargas variables.

Cerámica
• Son rompibles y de menor capacidad
• No están disponibles en muchas geometrías
• Resistentes a químicos corrosivos.
• Usados en procesos que requieren inercia química, aun a altas temperaturas.

Plásticos
• No resisten a altas temperaturas de procesos(algunos si pero son costosos.
• Relativamente económicos.
• Pobre humectabilidad.
Clasificación de empaques según
su organización en un lecho
Empaques al azar:
Estos son los que simplemente se
dejan caer en forma aleatoria en la
torre durante la instalación:
 Anillos de Raschig
 Anillos de Lessing
 Empaques con forma de sillas de
montar
 Anillos de Pall
 Telleretes
La mayoría de los empaques
aleatorios de las torres se construyen
con materiales económicos e inertes,
como arcilla, porcelana o diferentes
plásticos. Algunas veces se usan
anillos metálicos de pared delgada, de
acero o aluminio.
Empaques regulares:
Existe una gran diversidad de estos
empaques.
Ventajas:
Menor caída de presión para el gas y
mayor flujo.
Desventajas:
Instalación es más costosa.

Arreglos como la malla de lana de alambre


tejida, enrollada en un cilindro como si
fuese tela, u otros arreglos de gasa
metálica, proporcionan una superficie
interfacial grande del líquido y gas en
contacto.
Comparación de la organización
el empaque del lecho
Empaques al azar Empaque regulares.

• El relleno se arroja a la torre dejándolo • El relleno esta dispuesto de forma ordenada(se


caer en forma aleatoria. fabrican de forma modular)
• En general, son económicos ya que son de • La instalación es mas costosa, por unidad de volumen.
materiales metálicos, cerámicos, y
• Proporciona una superficie interfacial grande de liquido
plásticos.
y gas en contacto.
• Ofrecen superficies especificas mayores,
• Mayor área de superficie que los empaques al azar.
por lo tanto mayores caídas de presión.
• Ofrecen una menor caída de presión para el gas y un
• Fáciles de almacenar y transportar.
mayor flujo.
• Pueden tener un tamaño nominal de ½-4
• Tienen mayor capacidad y eficiencia.
pulgadas.
• Es difícil transportarlos sin dañar la forma.
• La altura de cada modulo varia de 6-12 pulgadas.
Características de
empaques para
torres

También podría gustarte