Está en la página 1de 13

Caso Clínico

SERVICIO DE ARRITMIAS Y
ELECTROFISIOLOGIA
INSTITUTO TUCUMAN
DE ENFERMEDADES DEL CORAZON
ITEC
Caso Clínico
Motivo de Consulta :
Mujer de 23 años evaluada en consultorio externo por examen
cardiovascular de rutina previo a la realización de cesárea

Interrogatorio:
- Primípara con embarazo de 39 semanas
- No refiere antecedentes familiares de interés
- No refiere antecedentes quirúrgicos
- Refiere un episodio de mareos acompañado de sensación de perdida
del tono postural al tercer mes del embarazo que dura unos pocos
segundos. Repite el episodio al quinto mes con una duración mas
prolongada con perdida de conciencia.
Caso Clínico
Examen físico general :
- No mostró datos de interés salvo leve edema en
miembros inferiores

Examen cardiovascular :
- TA 100/60 . Ruidos normo fonéticos silencios libres,
choque de la punta desplazado por fuera de línea medio
clavicular . Pulso regular igual de 45 lpm
Caso Clínico
Fue derivada para internación en UCO.
Evaluada por el servicio de ginecología y obstétricia:
El examen gineco-obstétrico y ecográfico mostró el producto de la
gestación con peso adecuado para edad gestacional y ausencia de
sufrimiento fetal. Se indica cirugía

Durante su internación:
- Laboratorio general, serología para Chagas y ecocardiograma
Caso Clínico
Laboratorio:
Hematocrito: 35 % GB 9300
Glucemia:1,08 g/l Creatinina 0,72 mg%
Uremia 0,20 g/l Potasio 4 meq/l
Sodio 140 meq/l T de Protrombina 13 seg
KPTT 36 seg Chagas negativo
Caso Clínico

DFD 62 mm DFS 48 mm TIV 11 mm PP 11 mm AI 36 mm FEVI 41%


Caso Clínico

Concordancia auriculoventricular y arterioventricular. No se detectaron defectos


del tabique interventricular ni interauricular. Válvulas aórtica y mitral de aspecto
ecográfico normales. Doppler: Insuficiencia mitral mínima
Caso Clínico

- Previo a la cirugía se coloco marcapasos transitorio por


punción venosa yugular derecha

La cirugía se realizo con anestesia peridural y monitoreo


intraoperatorio. El acto quirúrgico fue sin complicaciones.

El producto de la gestación fue un genero femenino nacido a


termino con adecuado peso para edad gestacional
(3,250Kg). Test de Apgar 8-9. El examen clínico pediátrico
fue normal
Caso Clínico
Post- cirugía se colocó marcapasos bicameral DDD con
técnica habitual

Los parámetros del implante fueron :


AD VD
Umbral 0,7 mv 0,5 mv
Ancho pulso 0,5 ms 0,5 ms
Impedancia 500 ohms 750 ohms
Onda P/Onda R 3 mv 8 mv
Caso Clínico
D1 D2 D3

AVR AVL AVF

V1 V2 V3

V4 V5 V6
Caso Clínico
Discusión
- Indicación de marcapasos transitorio antes de la cirugía?

- Indicación de marcapasos transitorio si hubiera sido parto


normal?

- Cuál seria la conducta si el diagnóstico hubiera sido


realizado al tercer o quinto mes de la gestación?

- Cabe la posibilidad de plantear otro sitio de estimulación


que no sea el habitual?
Caso Clínico
Seguimiento a 8 meses

Paciente se encuentra asintomática


Se realizo nuevo ecocardiograma que mostró los siguientes
diámetros

DFD: 4,5 mm DFS: 3,5 mm TIV: 11 mm

PP: 11 mm FEVI: 70 %

Doppler : sin trastornos de relajación

También podría gustarte