Está en la página 1de 16

Epidemiologa:

Temporada
Garca Serrano E.,
Venegas Alonso C.
Recomendaciones
La Organizacin Panamericana de la Salud /
Organizacin Mundial de la Salud (OPS/OMS)
recomienda a los Estados Miembros que adopten las
medidas necesarias para asegurar el manejo clnico
apropiado, el estricto cumplimiento de las medidas de
control de infecciones en los servicios de atencin de
salud y la provisin adecuada de antivirales.

Se insta, adems, a que continen con las actividades


de vacunacin contra virus estacionales para prevenir
casos graves as como las defunciones que estos
puedan ocasionar.
Recomendaciones

Ante el inicio de la temporada de mayor circulacin de


virus, la OPS/OMS reitera las recomendaciones
relacionadas a la vigilancia, al manejo clnico adecuado
de pacientes, la implementacin de medidas de control
de infecciones en los servicios de atencin de salud y la
comunicacin con la poblacin sobre las medidas de
prevencin.
Factores ambientales
Factores socioeconmicos

Retraso en el
diagnstico
Bajas estadsticas de
supervivencia
Aumento de la
mortalidad
Desventaja econmica
Factores
sociales
Casos de Sida segn Ao de Notificacin y de Diagnstico, Mxico, 1983-2016*
25000

20000

15000

10000

5000

0
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020

Notificados Diagnosticados

Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de vigilancia Epidemiolgica de VIH/SIDA


Casos de Sida Notificados en Jvenes de 15-24 Aos, segn Ao de Diagnstico y Sexo; Mxico, 1983-2016*
900

800

700

600

500

400

300

200

100

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40

Sexo Hombres Casos Sexo Mujeres Casos

Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de vigilancia Epidemiolgica de VIH/SIDA


Resumen de la Vigilancia Epidemiolgica del Registro Nacional de Casos SIDA

Trimestre Casos de Sida notificados (1983- Aumento


2016*)
Primero 181,744 1,744

Segundo 184,304 2560

Tercero 185,902 1598

Casos de Sida notificados (1983-2015*)


180,000

Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de vigilancia Epidemiolgica de VIH/SIDA


Resumen de la Vigilancia Epidemiolgica del Registro Nacional de Casos SIDA del 1er. al 3er. Trimestre de 2016.

Tercero 1598

Segundo 2560

Primero 1744

0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000

Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de vigilancia Epidemiolgica de VIH/SIDA


Bibliografia

Organizacin Panamericana de la Salud / Organizacin Mundial de la


Salud (OPS/OMS).

SUIVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiolgica de VIH/SIDA.

También podría gustarte