Está en la página 1de 10

PLANEACION Y CONTROL

DE PLAZAS
PLANEACION DE LA PLANTILLA

PRESENTA:
MARISELA DURAN M.
UNIVDEP
MISION
Considerando al hombre como centro de
atención y motor fundamental de la sociedad,
la UNIVDEP tiene como misión el desarrollo
integral de la persona, con una visión
humanista y de alta competitividad
internacional. Sustentado en un enfoque
participativo, nuestro modelo potencia en sus
alumnos la solidaridad, el trabajo en equipo y
el desarrollo de competencias para la
investigación, innovación y gestión de
proyectos; con la finalidad de profesionalizar el
quehacer cotidiano de los actores en lo
UNIVDEP
VISION
Nos consolidaremos en el 2011, como una de
las instituciones educativas líderes en el
desarrollo integral y en la profesionalización del
quehacer cotidiano de los actores que
participan en los ámbitos empresarial y
pedagógico, mediante la certificación de la
calidad educativa, la investigación aplicada,
innovación tecnológica, con personal docente
profesionalizado, autogestión institucional y
proyección social.
PLANEACION DE LA PLANTILLA
 Es una técnica para
determinar en forma
sistemática la provisión
y demanda de
empleados que tendrá
una organización. 
 Al determinar el número
y el tipo de empleados
que serian necesarios,
el departamento de
personal puede planear
sus labores de
reclutamiento,
selección, capacitación
y otras más.
PLANEACION DE LA PLANTILLA
Según W. Weber “la planificación de recursos
humanos comprende aquel sistema de
decisiones empresariales complejas con las
que se previene sistemáticamente el futuro en
el área de personal y se establecen sus líneas
fundamentales”.
E.W. Vetter define la planificación como “el
proceso por el que una empresa se asegura el
número suficiente de personal con la
calificación necesaria, en los puestos
adecuados y en el tiempo oportuno para hacer
las cosas más útiles económicamente”.
PLANEACION DE LA PLANTILLA
 Propósitos:
 Utilizar todos estos
recursos con tanta eficacia
como sea posible, donde y
cuando se necesiten, al fin
de alcanzar las metas de
la organización.
 Anticipar periodos de
escasez y de sobre oferta
de mano de obra.
 Proporcionar mayores
oportunidades de empleo
a las mujeres, a las
minorías y a los
discapacitados.
 Organizar los programas
de capacitación de
PLANEACION DE LA PLANTILLA
 Ventajas:
 Mejorar la utilización de recursos
humanos
 Permitir la coincidencia de
esfuerzos del departamento de
personal con los objetivos
globales de la organización
 Economizar en las
contrataciones
 Expandir la base de datos del
personal, para apoyar otros
campos.
 Coadyuvar a la coordinación de
varios programas, como la
obtención de mejores niveles de
productividad mediante la
aportación de personal mas
capacitado.
CONCLUSION
LA PLANEACION DE LA PLANTILLA ES:
Instrumento de información que contiene la
relación de los trabajadores que laboran en una
unidad administrativa, señalando el puesto que
ocupan y sueldo que perciben.
BIBLIOGRAFIA
Planeación Estratégica de Recursos
Humanos: Conceptos y Teoría
 Escrito por Rodolfo Caldera Mejía

También podría gustarte