Está en la página 1de 18

BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB

CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
LAS OBSERVACIONES SE REPITEN CADA 3 HORAS (SEGÚN HORARIO SINÓPTICO MUNDIAL), LA
SUCESIÓN DE MAPAS Y DIAGRAMAS PERMITE APRECIAR LA EVOLUCIÓN SINÓPTICA, SE OBSERVA
CÓMO LAS PERTURBACIONES SE FORMAN O SE RESUELVEN, SI SUBE O BAJA LA PRESIÓN Y
TEMPERATURA, SI AUMENTA O DISMINUYE LA FUERZA DEL VIENTO O CAMBIA DE DIRECCIÓN, SI
MASAS DE AIRE QUE SE DIRIGEN A UNA REGIÓN SON HÚMEDAS O SECAS, FRÍAS O CÁLIDAS, ETC LA
1 TEMPERATURA ATMOSFERICA FRENTE METEOROLOGICO OCEANOGRAFIA NERITICA PREVISIÒN DEL TIEMPO
ATMÓSFERA ES UNA GIGANTESCA MASA GASEOSA TRIDIMENSIONAL, TURBULENTA; EN CUYA
EVOLUCIÓN INFLUYEN TANTOS FACTORES QUE UNO DE ÉSTOS PUEDE EJERCER DE MODO
IMPREVISIBLE UNA ACCIÓN PREPONDERANTE QUE TRASTORNE LA EVOLUCIÓN PREVISTA EN TODA
UNA REGIÓN ES TANTO MENOS INSEGURA CUANDO MENOR ES LA ANTICIPACIÓN Y MÁS REDUCIDO
EL ESPACIO REFERIDO

REGIÓN ATMOSFÉRICA DONDE SE CONCENTRA LA MAYOR PARTE DEL OZONO ESTÁ EN LA BAJA
2 ESTRANOSFERA GEONOSFERA OCEANOSFERA OZONOSFERA
ESTRATOSFERA, ENTRE 15 Y 32 KM APROX ESTA CAPA PROTEGE DE LA RADIACIÓN UV DEL SOL
AMURAR A LA MAR CON POCA MÁQUINA ADELANTE; SÓLO INDISPENSABLE PARA MANTENER EL
3 GOBIERNO, EVITANDO QUE LA MAR ROMPA SOBRE EL BUQUE, MIENTRAS SE AGUANTA UN FUERTE CAPEAR UN ESTRATO CAPEAR UNA QUIMICA CAPEAR UNA ATMOSFERA CAPEAR UN TEMPORAL
TEMPORAL
LA TEMPERATURA ES MÁS BAJA QUE LA DE FUERA DEL
4 CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES OBSERVARA USTED DENTRO DEL OJO DE UN HURACÁN: VIENTOS DE MAYOR VELOCIDAD DESPRENDIMIENTO DE NUBES CUMULONIMBOS BAJA DE PRESIÓN BAROMÉTRICA
CENTRO DEL HURACÁN
5 LAS CORRIENTES MARINAS ES CAUSADO POR: DIFERENCIA DE DENSIDAD DEL AGUA ROTACIÓN DE LA TIERRA DIRECCIÓN DE CIRCULACIÓN DE LAS MASAS DE AIRE TODAS LAS ANTERIORES

6 UN FRENTE CALIENTE ES GENERALMENTE INDICADO POR: AIRE HÚMEDO CON CLARA VISIBILIDAD NUBES ALTAS TIPO CIRRUS RELÁMPAGOS DE CORTA DURACIÓN PRECIPITACIONES DE LLUVIAS
LÍNEA QUE DELIMITA UN ÁREA DE CAMBIO DE PRESIÓN ATMOSFÉRICA ANALOBARA: CAMBIO ES (+),
7 ANALOBARA CATALOBARA ATMOSFEBARA ALOBARA
CATALOBARA: ES (-)
8 EL TRANSPORTE DEL METANO SE EFECTUARÁ A UNA TEMPERATURA EN EL ORDEN DE: + 65°C + 05°C - 65°C - 156°C
9 EL TRANSPORTE DEL NITROGENO SE HARÁ A UNA TEMPERATURA EN EL ORDEN DE: + 05°C - 95°C - 125°C - 195°C
EN EL COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL SE EMPLEA UNA UNIDAD LLAMADA TONELADA DE
10 0750 M3 1755 M3 2755 M3 1135 M3
FLETE QUE TIENE EL VALOR DE:
UN BUQUE TIENE 450,000 P3 DE CAPACIDAD TOTAL EN LAS BODEGAS Y 10,800 L/T DE W DEBE
APROVISIONARSE DE: PETRÓLEO 600 L/T, AGUA 450 L/T PERTRECHOS (CONSTANTES) 350 L/T HAY DOS
PRODUCTOS PARA CARGA, EN CANTIDADES LIMITADAS, HARINA DE PESCADO (COEF 90P3/LT) Y HARINA PESCADO: 2520 L/T, COBRE BLISTER: 4880 L/T, HARINA PESCADO: 1520 L/T, COBRE BLISTER: 2220 L/T, HARINA PESCADO: 520 L/T, COBRE BLISTER: 1880 L/T, HARINA PESCADO: 3520 L/T, COBRE BLISTER: 5880 L/T,
11
COBREBLISTER (COEF 15 PIES3/LT) SE CONSIDERA QUE HABRÁ UNA PÉRDIDA DE 10% POR LA ESTIBA PESO TOTAL: 7400 L/T PESO TOTAL: 3740 L/T PESO TOTAL: 2400 L/T PESO TOTAL: 9400 L/T
(BROKEN STOWAGE) ¿CUÁNTAS TONELADAS DE CADA PRODUCTO CARGARÁ PARA ZARPAR
COMPLETO EN PESO Y VOLÚMEN (FULL AND DOWN)?
UNA BODEGA DE 70,000 P3 DEBE SER LLENADA CON 1220L/T HAY DISPONIBLES FARDOS DE YUTE (3'0"
X 1'8" X 2'0") Y PESO 400 LIBRAS, ADECUADO DE FARDOS DE TELA (3'00" X 2' 0" X 2'6") Y PESO 560
12 FARDOS DE YUTE: 2280, FARDOS DE TELA: 680 FARDOS DE YUTE: 1444, FARDOS DE TELA: 1008 FARDOS DE YUTE: 4410, FARDOS DE TELA: 550 FARDOS DE YUTE: 4480, FARDOS DE TELA: 1680
LIBRAS C/U ¿CUÁNTOS FARDOS DE CADA PRODUCTO DEBERÁN EMBARCARSE PARA LLENAR LA
BODEGA EN PESO Y VOLUMEN?
13 LA CAPACIDAD ENTRE LA CAPACIDAD MEDIDA Y LA CAPACIDAD EMPLEADA EN UNA BODEGA ES: TONELAJE NETO FACTOR DE ESTIBA TONELAJE DE FLETE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PARA LOS CARGAMENTOS DE REGULAR PELIGRO DE DESLIZAMIENTO SE CONSIDERA COMO LÍNEA
14 25 GRADOS 30 GRADOS 35 GRADOS 23 GRADOS
LÍMITE UN ÁNGULO DE REPOSO DE:
15 CUANDO SE ESTIBA SACOS, LA ALTURA DE LA RUMA DEPENDERÁ: EL TAMAÑO DEL SACO EL CONTENIDO DEL SACO EL TAMAÑO DE LA BODEGA A Y B SON CORRECTAS
LAS SUSTANCIAS QUE SE CONSIDERAN ALTAMENTE INFLAMABLES TIENEN UN PUNTO DE IGNICIÓN
16 25 GRADOS 21 GRADOS 23 GRADOS 17 GRADOS
MENOR DE:
CERTIFICADO DE ARQUEO, DE SEGURIDAD Y DE
17 DOCUMENTACIÓN NECESARIA A BORDO DEL BUQUE CERTIFICADO DE MATRÍCULA; LISTA DE PASAJEROS DIARIO DE NAVEGACIÓN - DIARIO DE MÁQUINAS TODAS LAS ANTERIORES
FRANCOBORDO
CONOCIMIENTOS DE LA CARGA TRANSPORTADA A PAPELES ADUANEROS Y TODOS LOS QUE SEAN
18 ADEMÀS DE LA DOCUMENTACIÒN NECESARIA A BORDO EL CAPITÀN DEBE TENER: COPIA DEL CONTRATO DE FLETAMENTO, SI EXISTE; TODAS LAS ANTERIORES
BORDO; IMPUESTOS POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS
CUIDAR QUE SUS BODEGAS, CÁMARAS FRÍAS O
FRIGORÍFICAS, Y CUALQUIER OTRO ESPACIO
AL INICIARSE EL TRANSPORTE, EL TRANSPORTADOR DEBE EJERCER UNA DILIGENCIA RAZONABLE ARMARLO, EQUIPARLO Y APROVISIONARLO
19 PONER EL BUQUE EN ESTADO DE NAVEGABILIDAD; UTILIZADO EN EL TRANSPORTE DE MERCADERÍAS, TODAS LAS ANTERIORES
PARA: CONVENIENTEMENTE;
ESTÉN EN CONDICIONES APROPIADAS PARA
RECIBIRLAS, CONSERVARLAS Y TRANSPORTARLAS
CÓMO DETERMINA EL SIGUIENTE CASO: “QUEDAN RESUELTOS LOS CONTRATOS Y SIN DERECHO A
UN CASO FORTUITO, O FUERZA MAYOR, IMPIDE
RECLAMO ENTRE LAS PARTES LOS GASTOS DE CARGA Y DESCARGA SON POR CUENTA DEL
20 SALIDA DE BUQUE POR TIEMPO INDETERMINADO, SE PROHÍBE EXPORTACIÓN DE MERCADERÍA LA MERCANCÍA NO FUE CARGADA EN BUQUE A Y B SON CORRECTAS
RESPECTIVO CARGADOR, Y EL FLETE QUE SE HAYA PERCIBIDO ANTICIPADAMENTE, DEBERÁ
GENERANDO RETRASO EXCESIVO
RESTITUIRSE
SE BASA EN LA CONTRATACIÓN LIBRE DE BUQUES EN EL DENOMINADO MERCADO DE FLETES, ENTRE
CARGADORES QUE TIENEN GRANDE VOLÚMENES DE MERCANCÍA LISTOS PARA TRANSPORTE Y EL TRANSPORTE MARITIMO EN RÉGIMEN DE
21 TRANSPORTE DE LINEA GEOGRÁFICA – GEO LINE TRANSPORTE DE LINEA AUSTRAL – AUSTRAL LINE TRANSPORTE DE LINEA REGULAR – TRANSPORTE LINER
NAVIEROS QUE DISPONEN DE BUQUES ADECUADOS POR SUS CARACTERÍSTICAS Y SITUACIÓN FLETAMENTOS – TRANSPORTE TRAMP
GEOGRÁFICA EN LAS FECHAS DE EMBARQUE PARA EL TRANSPORTE DE AQUELLOS:

COMO SE DENOMINA LA SIGUIENTE ACCIÓN DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE: CONTRATO POR EL CUAL
EL ARMADOR DE UN BUQUE, CONSERVANDO SU TENENCIA Y MEDIANTE EL PAGO DE UN FLETE, SE
OBLIGA A PONER A DISPOSICIÓN DE LA OTRA PARTE Y CON EL OBJETO DE TRANSPORTAR PERSONAS
22 FLETAMIENTO TOTAL FLETAMIENTO PARCIAL FLETAMIENTO A TIEMPO FLETAMIENTO TOTAL O PARCIAL
O COSAS, TODOS O PARTE DE LOS ESPACIOS DEL BUQUE (GENERALMENTE SE UTILIZA PARA EL
TRANSPORTE DE GRANDES VOLÚMENES DE CARGAS EN DONDE EL FLETADOR ES UN CARGADOR
QUE UTILIZA EL BUQUE PARA TRANSPORTAR SU PROPIA MERCADERÍA:

INDICA SI EL FLETE ES PAGADERO EN DESTINO O EN


DATOS DEL CARGADOR – EXPORTADOR –
ORIGEN – IMPORTE DEL FLETE – MARCAS Y NÚMEROS DESCRIPCIÓN DE MERCADERÍAS, PESOS BRUTO Y
23 MENCIONA LOS REQUISITOS DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE CONSIGNATARIO – IMPORTADOR - NOMBRE DEL TODAS LAS ANTERIORES
DEL CONTENEDOR O DE LOS BULTOS – NÚMERO DEL NETO, VOLUMEN Y MEDIDAS - FECHA DE EMBARQUE
BUQUE – PUERTO DE CARGA Y DE DESCARGA
PRECINTO
24 QUIEN EMITE EL RECIBO PROVISORIO: CAPITÁN AGENTE MARÍTIMO TRANSPORTADOR O AGENTE MARÍTIMO PRIMER OFICIAL
25 QUIEN EMITE EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE: CAPITÁN AGENTE MARÍTIMO TRANSPORTADOR O AGENTE MARÍTIMO TODAS LAS ANTERIORES
26 QUIEN EMITE LA DECLARACIÓN DE EMBARQUE: CAPITÁN AGENTE MARÍTIMO TRANSPORTADOR O AGENTE MARÍTIMO CARGADOR
27 ¿DISTANCIA ENTRE GRILLETE Y GRILLETE DE LA CADENA DEL ANCLA? (EN METROS) 25.00 255.00 265.00 275.00

28 ¿QUÉ SIGNIFICA FONDEAR A BARBA DE GATO? FONDEAR CON EL ANCLA DE BABOR FONDEAR CON EL ANCLA DE ESTRIBOR FONDEAR CON UN ANCLA DE PROA Y UNA DE POPA FONDEAR CON LAS DOS ANCLAS DE PROA

29 ¿CUALIDADES QUE DEBE TENER TODO BUQUE? ESTANQUEIDAD ESTABILIDAD FLOTABILIDAD TODAS LAS ANTERIORES
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
¿DONDE ESTAN LOS GANCHOS DISPARADORES HIDRAULICOS QUE TIENEN EL ULTIMO GRILLETE DE
30 EN EL CASTILLO DE PROA EN EL PAÑOL DE PROA EN EL TANQUE DE LASTRE DE PROA DENTRO DE LOS PAÑOLES DE CADENAS
LAS CADENAS DEL ANCLA?
31 ¿CUÁNTAS POSICIONES TIENE EL GIROCOMPAS PARA MANIOBRAR EL TIMON? MANUAL AUTOMÁTICO ELECTROHIDRAULICO TODAS LAS ANTERIORES
DESLASTRAR EL BUQUE PARA DISMINUIR EL ESFUERZO
32 UD FONDEÓ CON EL 4TO GRILLETE EN EL AGUA Y EMPEORA EL TIEMPO, LO MÁS CONVENIENTE SERÁ FILAR MÁS CADENAS PARA ASEGURAR EL FONDEO FILAR EL DOBLE DE CADENA YA FILADA FONDEAR EL OTRO ANCLA
DEL ANCLA
DESDE PROA SE PASA UNA AMARRA LLAMADA EL CAPITÁN MUEVE LA MÁQUINA EN FORMA
33 PASO “2” A SEGUIR DURANTE UN ATRAQUE A MUELLE DEBERÁ DAR SU PRIMERA AMARRA COMO LARGO SE APROXIMA LA PROA
RETENIDA CONVENIENTE PARA ACERCAR LA POPA AL MUELLE

EL CAPITÁN MUEVE LA MÁQUINA EN FORMA


34 PASO “5” A SEGUIR DURANTE UN ATRAQUE A MUELLE DEBERÁ DAR SU PRIMERA AMARRA COMO LARGO SE APROXIMA LA PROA SE ENVIA UN LARGO DE PROA
CONVENIENTE PARA ACERCAR LA POPA AL MUELLE

DESDE PROA SE PASA UNA AMARRA LLAMADA EL CAPITÁN MUEVE LA MÁQUINA EN FORMA AFIRMAR LAS AMARRAS, AGREGANDO LAS QUE SE
35 PASO “6” A SEGUIR DURANTE UN ATRAQUE A MUELLE SE ENVIA UN LARGO DE PROA
RETENIDA CONVENIENTE PARA ACERCAR LA POPA AL MUELLE CONSIDERAN NECESARIAS
LA CANTIDAD DE CADENA QUE SE DEBE DEJAR FILAR, DEBE SER DE … A …… VECES EL FONDO, Y
36 1 A 2; 4 2 A 3; 5 4 A 5; 7 3 A 4; 6
TRATÁNDOSE DE BUQUES GRANDES HASTA … VECES
37 MENCIONE LOS EQUIPOS DEL BUQUE USADOS EN UNA MANIOBRA DE ATRAQUE A MUELLE SISTEMA DE FONDEO WINCHE CABRESTANTE TODAS LAS ANTERIORES
ENREDO DEL MISMO CON LA RELINGA INFERIOR Y/O
38 LA MALA ESTIBA DEL BOLICHE OCASIONA DEMORA EN EL VELADO DEL BOLICHE ROTURA DE LA RED DURANTE EL CALADO TODAS LAS ANTERIORES
JARETA
39 ¿DE QUÉ COLOR ES LA LUZ DEL COSTADO DE ESTRIBOR? ROJA BLANCA AMARILLA VERDE
ENTRANDO A PUERTO, UN BUQUE DE PROPULSIÓN MECÁNICA, QUE ESTÁ A LA VISTA CUANDO NOS
40 QUE VA AVANTE TODA QUE ESTÁ DANDO ATRÁS QUE CAE A ESTRIBOR QUE CAE A BABOR
EMITE DOS PITADAS CORTAS, NOS QUIERE INDICAR…:
41 LA “LUZ TODO HORIZONTE” CARACTERÍSTICA DE UN BUQUE FONDEADO, ¿ES DE COLOR…? AMARILLA VERDE ROJA BLANCA
42 UN BUQUE CON CAPACIDAD DE MANIOBRA RESTRINGIDA PUEDE SER: UN DRAGAMINAS UN PORTAAVIONES UN CABLERO TODAS LAS ANTERIORES
UN BUQUE CON CAPACIDAD DE MANIOBRA UN BUQUE DE PROPULSIÓN MECÁNICA RESTRINGIDO
43 UN BUQUE EXHIBE DE DÍA UN CILINDRO DE COLOR NEGRO, SE TRATA DE: UN BUQUE VARADO UN BUQUE SIN GOBIERNO
RESTRINGIDA POR SU CALADO
APAGAR CUALQUIER APARATO DE AYUDA A LA
44 EN EL CASO DE HABER BAJA VISIBILIDAD SE DEBERÁ EVITAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE: NAVEGAR EN ZONAS DE TRÁFICO INTENSO AUMENTAR EXCESIVAMENTE LA VELOCIDAD TODAS LAS ANTERIORES
NAVEGACIÓN
¿QUÉ SEÑALES FÓNICAS EMITIRÁ UN BUQUE MAYOR DE 2 METROS DE ESLORA Y MENOR DE 100
45 UNA PITADA CORTA, UNA LARGA Y UNA CORTA UNA PITADA LARGA, UNA CORTA Y UNA LARGA HARÁ SONAR EL GONG HARA SONAR LA CAMPANA
METROS, FONDEADO Y CON NIEBLA?
LAS REGLAS DE LA SECCIÓN III DEL REGLAMENTO (CONDUCTA DE LOS BUQUES EN CONDICIONES DE UNA SITUACIÓN EN LA QUE LA VISIBILIDAD ESTÉ
46 BUQUES QUE NO ESTÉN A LA VISTA UNO DEL OTRO LLUVIA TODAS LAS ANTERIORES
VISIBILIDAD REDUCIDA) SE APLICARÁN EN EL CASO DE…: FUERTEMENTE DISMINUIDA POR NIEBLA
¿EN QUE SECTOR DE HORIZONTE-A PARTIR DE LA PROA-SE VEN LAS LUCES DE SITUACIÓN DE
47 140° 135° 125° 112,5°
COSTADO?
¿CUÁNTAS LUCES DE TOPE A PROA EN LA MISMA VERTICAL LLEVARÁ UN BUQUE REMOLCADOR CON
48 5 3 4 2
UNA LONGITUD DE REMOLQUE INFERIOR A 200 METROS?
49 ¿LLEVAN LOS VELEROS LUZ DE TOPE? SISTEMA DE FONDEO DEPENDE DE LA ESLORA NO LAS LUCES DE TOPE SON POTESTATIVAS
UN BUQUE ENTRANDO EN PUERTO QUIERE INDICAR A OTRO QUE VA A CAER A ESTRIBOR POR MEDIO
50 DOS DESTELLOS TRES DESTELLOS CUATRO DESTELLOS UN DESTELLO
DE SEÑALES LUMINOSAS, EMITIRÁ:
DURANTE LA NAVEGACIÓN CON VISIBILIDAD REDUCIDA OÍMOS UNA PITADA LARGA SEGUIDA DE BUQUE CON CAPACIDAD DE MANIOBRA
51 BUQUE SIN GOBIERNO BUQUE PESQUERO, VELERO O REMOLCADOR TODAS LAS ANTERIORES
DOS CORTAS CADA DOS MINUTOS, ¿DE QUÉ BUQUE SE TRATA? RESTRINGIDA
52 SEGÚN LA CARGA, EL DESPLAZAMIENTO PUEDE SER, ADEMÁS DEL MÁXIMO DESPLAZAMIENTO EN ROSCA DESPLAZAMIENTO EN LASTRE DESPLAZAMIENTO EN CARGA TODAS LAS ANTERIORES

53 ES LA DIFERENCIA ENTRE EL DESPLAZAMIENTO MÁXIMO (DM) Y EL DESPLAZAMIENTO EN ROSCA (DR) DESPLAZAMIENTO FRANCO BORDO PESO VIVO PESO MUERTO

54 CUÁLES SON LAS CUALIDADES ESENCIALES DE UNA EMBARCACIÓN: LA SOLIDEZ – LA ESTANQUEIDAD LA FLOTABILIDAD – LA ESTABILIDAD LA VELOCIDAD - LA FACILIDAD DE GOBIERNO TODAS LAS ANTERIORES
55 TIPOS DE TIMÓN: ESPADILLA CODASTE HORN TODAS LAS ANTERIORES
56 CUÁLES SON LOS TIPOS DE HÉLICE PASO FIJO PASO VARIABLE AZIMUTALES TODAS LAS ANTERIORES
57 INDIQUE LOS DIFERENTES TIPOS DE ANCLA: ANCLA ORDINARIA – ALMIRANTAZGO PATENTE – TROTMAN – MARTIN – LENOX DANFORT – DE HONGO – HALL – NORTHILL TODAS LAS ANTERIORES
DESLASTRAR EL BUQUE PARA DISMINUIR EL ESFUERZO
58 UD FONDEÓ CON EL 4TO GRILLETE EN EL AGUA Y EMPEORA EL TIEMPO, LO MÁS CONVENIENTE SERÁ: FILAR MÁS CADENAS PARA ASEGURAR EL FONDEO FILAR EL DOBLE DE CADENA YA FILADA FONDEAR EL OTRO ANCLA
DEL ANCLA
UNA BALSA DE PINO (D = 055 TN/M3) TIENE: E = 3MT, M = 12MT Y P = 05MT CALCULAR: CALADO
59 EN AGUA SALADA, FRANCOBORDO Y EL LASTRE NECESARIO PARA QUEDAR CON UN C=0228 TM – FB=023 MT – L=0460 TM C=0248 TM – FB=023 MT – L=0460 TM C=0288 TM – FB=023 MT – L=0490 TM C=0268 TM – FB=023 MT – L=0480 TM
FRANCOBORDO DE 010 MT
CALCULAR LAS TONELADAS DE FUEL (091 TON/M3) QUE PUEDE CARGAR UN BUQUE, PARA SU
60 CONSUMO; SI TIENE 4 TANQUES DE UNA CAPACIDAD DE 200 M3 CADA UNO, Y SE RECOMIENDA 8868 T 8168 T 1868 T 6188 T
DEJAR UN 15% DE MARGEN, PARA PERMITIR LA EXPANSIÓN DEL COMBUSTIBLE AL SER CALENTADO
UN BUQUE DESPLAZA 15,000 T EL PESO DEL BUQUE VACÍO ES DE 5,500 T Y EL DEL COMBUSTIBLE,
61 LUBRICANTE, AGUA DULCE, PROVISIONES, TRIPULACIÓN Y EFECTOS VARIOS, 1,170 T ¿CUÁL ES EL PB= 9,200 – PN= 8,230 PB= 9,000 – PN= 8,000 PB= 9,100 – PN= 8,300 PB= 9,500 – PN= 8,330
PORTE BRUTO Y NETO?
SI EL METACENTRO SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL CENTRO DE GRAVEDAD DEL BARCO (POR
62 EJEMPLO, SI LA BODEGA ESTÁ VACÍA Y LA CUBIERTA CARGADA), SE DICE QUE SE TRATA DE UN GRAVE SINGULAR ESTABLE INESTABLE
EQUILIBRIO ……………:
A MEDIANOCHE EL CONTADOR DE RPM DE UNA MÁQUINA INDICA EL SGTE VALOR: 376510 Y A LAS
63 04:00 AM , SE LEE EL VALOR DE 397630 (A) ¿CUÁL ES EL PROMEDIO DE RPM? (B) DETERMINAR LA 8896 RPM – 121 NUDOS 8296 RPM – 121 NUDOS 8696 RPM – 121 NUDOS 8796 RPM – 121 NUDOS
VELOCIDAD, SI EL PASO DE SU HÉLICE ES DE 488 MT, Y TIENE UN SLIP DE 13 %
CUÁNTOS BARRILES DE PETRÓLEO SE PODRÁ LLEVAR EN UN TANQUE LATERAL QUE TIENE LAS
SIGUIENTES DIMENSIONES: 915 MT DE LARGO; 366 MT DE ALTO; 305 DE ANCHO EN LA PARTE
64 4051 BARRILES 4027 BARRILES 4024 BARRILES 4071 BARRILES
SUPERIOR; 183 MT DE ANCHO EN LA PARTE MEDIA, Y 122 MT DE ANCHO EN EL FONDO (GRAVEDAD
ESPECÍFICA = 091)
UN BUQUE CUYO CONSUMO POR MILLA RECORRIDA ES DE 008 TONELADAS DE COMBUSTIBLE, TIENE
65 UNA CAPACIDAD DE TANQUE DE COMBUSTIBLE DE 900 MT3, SABIENDO QUE LA DENSIDAD DEL 11,530 MILLAS 12,380 MILLAS 10,300 MILLAS 10,350 MILLAS
PETRÓLEO ES 092, DETERMINAR SU AUTONOMÍA
CUÁNTO TIEMPO LE TOMARÁ A UN BARCO RECORRER 580 MILLAS, SI SU MOTOR GIRA A 72 RPM,
66 768 HORAS 668 HORAS 468 HORAS 568 HORAS
TIENE UN PASO DE HÉLICE DE 488 MT Y UN SLIP DE 10%
UN BUQUE CONSUME 230 TONS DE FUEL PARA RECORRER 1200 MILLAS DE 14 NUDOS ¿CUÁNTAS
67 TONELADAS DE COMBUSTIBLE NECESITARÁ CONSUMIR SU MÁQUINA PARA RECORRER 2,100 MILLAS A 2284 TONELADAS 2684 TONELADAS 2884 TONELADAS 2484 TONELADAS
UNA VELOCIDAD DE 11 NUDOS?
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
LA POTENCIA INDICADA DE UN BUQUE, CARGADO HASTA LA LINEA DE VERANO, PARA LA
VELOCIDAD DE 14 NUDOS ES 4500 HP EL RENDIMIENTO MECANICO DE LA MAQUINA ES 80% SE PIDE:
68 POTENCIA AL FRENO - SI EL CONSUMO HORARIO ES 165 GR/BHP/HORA ¿CUÁNTAS TONELADAS DE 3,800 HP – 1022 TONELADAS 3,900 HP – 1052 TONELADAS 3,400 HP – 1032 TONELADAS 3,600 HP – 1012 TONELADAS
COMBUSTIBLE DEBE EMBARCARSE PARA NAVEGAR 2000 MILLAS, CON UN MARGEN DE 20% DE
RESERVA?

UN BUQUE TIENE LOS SIGUIENTES CALADOS: PROA: 22’06” POPA 23’10” MT1 = 1100 PIES/TM TPI=48
TIENE ESPACIOS DISPONIBLES PARA LA CARGA EN LAS BODEGAS N° 2 Y N° 4 CUYOS CENTROS DE
GRAVEDAD ESTÁN 155 PIES A PROA Y 135 PIES A POPA DEL CENTRO DE ESLORA QUE ESTÁ
69 W2= 2514 TONELADAS – W4= 2816 TONELADAS W2= 2814 TONELADAS – W4= 2286 TONELADAS W2= 2644 TONELADAS – W4= 2486 TONELADAS W2= 2614 TONELADAS – W4= 2186 TONELADAS
COINCIDIENDO EN EL CENTRO DE FLOTACIÓN CUÁNTAS TONELADAS DEBERÁN CARGARSE EN CADA
BODEGA, SI EL BUQUE ALCANZA SU LÍNEA DE MÁXIMA CARGA CON UN CALADO MIEDO DE 24’00” Y
SE DESEA SALIR CON UN ASIENTO DE 6 PULG A POPA
UN TANQUE DE LASTRE TIENE 42’ DE ESLORA, 40’ DE MANGA Y 2’ DE ALTURA, SE INUNDÓ DE AGUA
HASTA LA MITAD, SIENDO ENTONCES KMF =25’4’ ANTES DE INUNDAR EL TANQUE, EL
70 221' 421' 124' 241'
DESPLAZAMIENTO ERA D=5154 TM Y KG=22’ HALLAR LA NUEVA ALTURA METACÉNTRICA DEL BUQUE
CORREGIDA DE SUPERFICIES LIBRES

UN BUQUE SE HALLA EN LAS SIGUIENTES CONDICIONES: CPP = 16’08” CPR = 16’05” TC =19,6; MU =
100 TM/M; GM = 0,5 M; KG = 4 M; D = 4800 TM, SE ABRE UNA VÍA DE AGUA EN EL TANQUE N° 2 DE
71 ESCORA= 429° - CPR 413 MTS – CPP 201 MTS ESCORA= 249° - CPR 313 MTS – CPP 301 MTS ESCORA= 319° - CPR 213 MTS – CPP 401 MTS ESCORA= 439° - CPR 513 MTS – CPP 501 MTS
ESTRIBOR DEL DOBLE FONDO, CUYA CAPACIDAD ES 62 M3, SU PUNTAL 1,2 M; O G =- 32 M Y G = 3,2
M ESTRIBOR, SE PIDE LA ESCORA PRODUCIDA Y LOS CALADOS

UN PETRÓLERO SE HALLA EN LA SIGUIENTE CONDICIÓN: CPR=8M / CPP=8,20 M / GM = 0,90 / M TC


= 23 / KM = 8,20 M D= 16000 TM : Y SE PRODUCE UNA VÍA DE AGUA EN UN TANQUE CUYO C DE G
SE HALLA EN LA VERTICAL DEL C DE G DE LA FLOTACIÓN; LAS DIMENSIONES DEL TANQUE SON: W=34536 TM – CPR 825 MTS – CPP 815 MTS – W=33536 TM – CPR 835 MTS – CPP 825 MTS – W=36536 TM – CPR 845 MTS – CPP 845 MTS – W=35536 TM – CPR 815 MTS – CPP 835 MTS –
72
ESLORA, 7M; MANGA, 6M, Y PUNTAL, 10,50 M SE PIDE: * PESO DEL AGUA INUNDADA POR GM=0911 MTS GM=0921 MTS GM=0941 MTS GM=0961 MTS
INMERSIÓN PARALELA, SI EL TANQUE SE HALLABA VACÍO / * CALADO Y GM AL FINAL DE LA
INUNDACIÓN

UN FLOTADOR DE FORMA PARALELEPIPÉDICA SE HALLA VACÍO SUS DIMENSIONES SON: ESLORA =


100’, MANGA = 20’, PUNTAL = 15’, CALADO = 10’ Y KG – 6,3’ EN SENTIDO LONGITUDINAL, ESTÁ
DIVIDIDO SIMÉTRICAMENTE EN TRES COMPARTIMENTOS: UNO CENTRAL DE 25’ DE ESLORA Y DOS
203 PIES ANTES DE LA VÍA DE AGUA – 31445 DESPUÉS 103 PIES ANTES DE LA VÍA DE AGUA – 30845 DESPUÉS 103 PIES ANTES DE LA VÍA DE AGUA – 30455 DESPUÉS 203 PIES ANTES DE LA VIA DE AGUA – 30445 DESPUÉS
73 LATERALES
DE LA VÍA DE AGUA DE LA VÍA DE AGUA DE LA VÍA DE AGUA DE LA VÍA DE AGUA
SUPONIENDO QUE SE ABRE UNA VÍA DE AGUA EN ESTE COMPARTIMIENTO CENTRAL VACÍO Y QUE
NO ESTÁ LIMITADO EN ALTURA, SE PIDE EL VALOR DE GM ANTES Y DESPUÉS DE LA VÍA DE AGUA

UN PONTÓN DE FORMA PARALELEPIPÉDICA, DE 70 M DE ESLORA, 6 M DE MANGA, 6 M DE PUNTAL Y


SU KG =1,60 M, FLOTA EN AGUA DE MAR, EN CALADO IGUALES DE 2M ESTÁ DIVIDIDO POR UN
74 MAMPARO ESTANCO LONGITUDINAL, SITUADO EN EL PLANO DIAMETRAL, Y POR CUATRO 851 TM – 09 MT – 2025 MT – 43 TM/CM – 105 TM/CM 821 TM – 09 MT – 2015 MT – 43 TM/CM – 105 TM/CM 841 TM – 09 MT – 2005 MT – 43 TM/CM – 108 TM/CM 861 TM – 09 MT – 2035 MT – 43 TM/CM – 105 TM/CM
MAMPAROS TRANSVERSALES, SEPARADOS LA MISMA DISTANCIA SE PIDE: LOS VALORES INICIALES DE
D, GM, GML, TC Y MU
UN BUQUE TIENE UN PASO DE HÉLICE DE 35 MT Y DA 135 RPM, SU VELOCIDAD POR CARTA ES DE 159
75 385.00% 265.00% – 265% – 385%
NUDOS HALLAR % SLIP
EL PASO DE LA HÉLICE DE UN BUQUE ES DE 14 PIES Y DA 140 RPM, SU VELOCIDAD POR CARTA ES DE
76 1428.00% 1228.00% 1048.00% 1628.00%
162 NUDOS HALLAR % SLIP
HALLAR EL PASO DE LA HÉLICE DE UN BUQUE QUE TIENE 5% SLIP Y SU VELOCIDAD ES DE 155 NUDOS
77 360 MT 590 MT 460 MT 390 MT
EL BUQUE DA 129 RPM
UN BUQUE DESPLAZA EN SU CALADO DE VERANO 25200 TM SU DESPLAZAMIENTO EN ROSCA ES DE
78 5200 TM TIENE A BORDO LO = 50 TM; FO = 400TM DO = 150TM FW = 150TM RESPETO K= 10TM B,C,W, 18,940 TM 22,240 TM 18,420 TM 19,140 TM
= 100TM CALCULAR CUANTO PUEDE CARGAR
UN BUQUE DE ESLORA IGUAL A 400 PIES, 50 PIES DE MANGA MÁXIMA Y DE CALADO MEDIO IGUAL A
79 25 PIES 2 PULGADAS EN MÁXIMA CARGA, EN AGUA SALADA TIENE UN DESPLAZAMIENTO DE 10,780 877 781 727 771
TONELADAS INGLESAS HALLE EL COEFICIENTE DE AFINAMIENTO DE CARENA (CA/C)
UN BUQUE TIENE LOS SIGUIENTES DATOS: E = 520 PIES; M = 65 PIES; CMAX = 26PIES 6 PULGADAS(EN
80 5715 7155 5571 7515
MÁXIMA CARGA AGUA SALADA) DESPLAZAMIENTO 18,700T/L
HALLAR EL COEFICIENTE DE RESBALAMIENTO APARENTE CONOCIENDO: VELOCIDAD DEL BUQUE 16
81 88 58 128 68
NUDOS; RPM = 378; PASO DE LA HÉLICE 14 MT
LA FLOTACIÓN EN LASTRE DE UN BUQUE TIENE 276 PIES DE ESLORA Y SE DIVIDE EN 8 PARTES IGUALES,
SIENDO SUS SEMIMANGAS A PARTIR DE POPA: 015, 174, 231, 252, 253, 246, 2175 Y 017 PIES,
82 10,24769 M2 12,24769 M2 14,24769 M2 11,24769 M2
RESPECTIVAMENTE CALCULAR EL ÁREA DE LA SUPERFICIE DE FLOTACIÓN (POR LA REGLA DE LOS
TRAPECIOS)
83 ¿EN QUE CASOS ES PERMISIBLE BEBER AGUA DE MAR? CUANDO SE TIENE MUCHA SED CUANDO LA SALINIDAD ES ALGO BAJA CUANDO NO SE TIENE AGUA DULCE NINGUNA DE LAS ANTERIORES

LA DIGESTION CONSUME AGUA DENTRO DEL LA FORMACION DE LOS EXCREMENTOS REQUIERE NORMALMENTE SE POSEE POCO AGUA DULCE EN
84 DURANTE UNA SUPERVIVENCIA SE RECOMIENDA SE INGIERAN POCOS ALIMENTOS POR TODAS LAS ANTERIORES
ORGANISMO TAMBIEN CIERTA CANTIDAD DE LIQUIDOS EXISTENCIA

85 LAS CAUSAS DEL SHOCK PODRIAN SER LAS SIGUIENTES AHOGAMIENTO DOLORES NO INTENSOS QUEMADURAS LIGERAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
QUE LAS FRACTURAS ABIERTAS (COMPUESTAS)
86 SOBRE LAS FRACTURAS SE PODRIA ASEGURAR LO SIGUIENTE QUE PUEDEN INDUCIR AL SHOCK QUE REQUIEREN DE UN EXAMEN CUIDADOSO INICIAL TODAS LAS ANTERIORES
NECESITAN DE ATENCION MEDICA INMEDIATA
87 LAS LESIONES CAUSADAS POR EL FRIO, SON GENERALMENTE LAS SIGUIENTES SABAÑONES PIE DE TRINCHERA Y DE INMERSION CONGELACION TODAS LAS ANTERIORES
SOBRE LAS ACTIVIDADES DE APUNTALAMIENTO Y CONTROL DE AVERIAS SE DICE QUE SE LLEVAN A FORTALECER MAMPAROS Y / O CUBIERTAS POR CONSTRUIR DEFENSAS ADICIONALES Y / O
88 REFORZAR ESCOTILLAS Y PUERTAS TODAS LAS ANTERIORES
EFECTO CON LA FINALIDAD DE DIFERENTES CAUSAS MAMPAROS DE CONTENCION
89 OTROS EQUIPOS ADICIONALES EN EL APUNTALAMIENTO RESULTA SER EQUIPOS DE SOLDADURA COBERAS Y EDUCTORES LISTON DE MADERA CEPILLADO CONVENIENTEMENTE TODAS LAS ANTERIORES

90 LAS VENTAJAS DEL CHALECO CAPOCK FRENTE AL INFLABLE SON MAS DURARERO Y ROBUSTO MENOR MANTENIMIENTO DE LAS PARTES APRECIABLE MENOR COSTO TODAS LAS ANTERIORES
91 CÓMO COMBATIRIA UN INCENDIO DE CLASE “D” ? CON AGUA CON CO2 CON AMBOS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
CONSUMIENDO ¼ DE CUCHARADITA DE SAL EN UN CONSUMIENDO ¼ DE CUCHARADITA DE SAL EN ½
92 EN SOBREVIVENCIA, LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL SOL SE PUEDEN EVITAR CONSUMIENDO AGUA Y AZUCARES NINGUNA DE LAS ANTERIORES
LITRO DE AGUA LITRO DE AGUA
¿QUÉ ESTIMA UD COMO LO VERDADERAMENTE URGENTE QUE HACER PREVIO A UN ABANDONO DE DETERMINAR LA DISTANCIA Y MARCACION AL LUGAR COMPROBAR LA OPERATIVIDAD DE SU CHALECO MANTENER VESTIDO PARA CONSERVAR EL CUERPO
93 TODAS LAS ANTERIORES
BUQUE? MÁS CERCANO A TIERRA SALVAVIDAS Y COLOCÁRSELO CALIENTE
DILUYE Y DESCOMPONE EL COMBUSTIBLE DISMINUYE LA TEMPERATURA IMPIDIENDO LA
94 EL BIOXIDO DE CARBONO CO2 SOFOCA EL FUEGO PORQUE NO ES COMBUSTIBLE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
GENERANDO GASES QUE SOFOCAN COMBUSTION
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
95 LOS BOTES SALVAVIDAS DEBERAN: SER MENORES DE 16 PIES MAYORES DE 20 PIES MENORES DE 25 PIES NINGUNA DE LAS ANTERIORES
96 PARA EL TRATAMIENTO DEL SHOCK POR FRACTURA NO DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE PONER EN REPOSO AL PACIENTE DAR CALMANTES PARA EL DOLOR ADMINISTRARLE LIQUIDOS POR VIA ORAL TODAS LAS ANTERIORES
97 ¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE PERMANECER EL HOMBRE VIVO SIN CONSUMIR LIQUIDO? 24 HORAS 48 HORAS 10 DÍAS 12 DIAS
AUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA DESCENSO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA
98 ¿QUÉ ES HIPOTERMIA? DESCENSO DEL APETITO DEBILIDAD EXTREMA
CORPORAL CORPORAL
99 EL ANHIDRIDO CARBONICO ES UN GAS MÁS LIGERO QUE EL AIRE PRODUCE ENVENENAMIENTO POR SER TOXICO NO ES INODORO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
COMBATEN SATISFACTORIAMENTE LOS INCENDIOS UNO DE LOS ELEMENTOS BASICOS ES EL
100 LOS EXTINTORES DE POLVO QUIMICO ATACA EL FUEGO POR SOFOCACION TODAS LAS ANTERIORES
DE CLASE “B” Y “C" BICARBONATO DE SODIO
SE DESEA SABER CUANTA CARGA (PESO MUERTO) PODRÁ RECIBIR UN BUQUE CUYO
DESPLAZAMIENTO ES DE 13,350 TONELADAS EN MÁXIMA CARGA, SIENDO SU TONELAJE EN ROSCA
3,950 TONELADAS EL VIAJE DURARÁ 18 DÍAS TENIENDO UN CONSUMO DIARIO: COMBUSTIBLE: 25
101 7,500 T 9,400 T 8,665 T 735 T
TONELADAS; AGUA PARA MÁQUINAS: 5 TONELADAS; AGUA PARA BEBER: 1,5 TONELADAS; VÍVERES 10
TONELADAS SE CONSIDERARÁ ADEMÁS QUE EL BUQUE TIENE A BORDO 150 TONELADAS EN
MATERIAL DE RESPETO
SE DESEA SABER CUANTA CARGA (PORTE BRUTO) PODRÁ RECIBIR UN BUQUE CUYO
DESPLAZAMIENTO ES DE 13,350 TONELADAS EN MÁXIMA CARGA, SIENDO SU TONELAJE EN ROSCA
3,950 TONELADAS EL VIAJE DURARÁ 18 DÍAS TENIENDO UN CONSUMO DIARIO: COMBUSTIBLE: 25
102 735 T 9,400 T 8,665 T 7,500 T
TONELADAS; AGUA PARA MÁQUINAS: 5 TONELADAS; AGUA PARA BEBER: 1,5 TONELADAS; VÍVERES 10
TONELADAS SE CONSIDERARÁ ADEMÁS QUE EL BUQUE TIENE A BORDO 150 TONELADAS EN
MATERIAL DE RESPETO
CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD, MOLÉCULAS DE SALES SE DISOCIAN EN IONES (+) Y (-), AL
103 SOMETERSE A CAMPO ELÉCTRICO SE DESPLAZAN EN SENTIDO CONTRARIO, PRODUCE CORRIENTE ALTO ESTRATO FRENTE OCLUIDO ELÉCTRICA SALINIDAD
MIDE SALINIDAD
MEDIDA MÁS DIFÍCIL, POCO CONOCIDA BAJA EN LATITUDES ALTAS CON MÁXIMO SUBTROPICAL
CERCA A LATITUDES 25° N Y S, MÍNIMO ECUATORIAL AL MEDIO DISTRIBUCIÓN RELACIONADA CON
104 DIFERENCIAS ENTRE EVAPORACIÓN Y PRECIPITACIÓN; BAJA EN ECUADOR POR LLUVIAS TROPICALES ALTO ESTRATO ELÉCTRICA SALINIDAD NINGUNA DE LAS ANTERIORES
(JUNGLAS Y BOSQUES TROPICALES), MÁXIMAS POR LLUVIA ESCASA Y ANTICICLONES SUBTROPICALES
(ZONAS DE DESIERTOS)
INSTALACIÓN DESTINADA A MEDIR Y REGISTRAR REGULARMENTE DIVERSAS VARIABLES
105 METEOROLÓGICAS LOS DATOS SE USAN PARA ELABORAR PREDICCIONES METEOROLÓGICAS A ESTACIÒN DE AFLORAMIENTO ESTACIÒN DE RADIO ESTACIÒN METEOROLOGICA ESTACIÒN ELECTRICA
PARTIR DE MODELOS NUMÉRICOS Y PARA ESTUDIOS CLIMÁTICOS
CAPA DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE, VA DE 0 - 9/18 KM, LA TEMPERATURA DISMINUYE CON LA
106 ALTITUD ES LA CAPA INFERIOR, MÁS PRÓXIMA A LA SUPERFICIE TERRESTRE A MEDIDA QUE SE SUBE, FRENTE OCLUIDO OZOOSFERA TROPOSFERA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DISMINUYE LA TEMPERATURA SUCEDEN LOS FENÓMENOS QUE COMPONEN EL “TIEMPO”
DEL GRIEGO: (OCÉANO + DESCRIBIR GRÁFICAMENTE) CIENCIAS DEL MAR, OCEANOLOGÍA O
107 CIENCIA MARINA RAMA DE CIENCIAS DE LA TIERRA ESTUDIA PROCESOS BIOLÓGICOS, FÍSICOS, ESTRANOGRAFIA GEOGRAFIA OCEANOGRAFIA OZONOGRAFIA
GEOLÓGICOS Y QUÍMICOS QUE SE DAN EN MARES Y OCÉANOS
ESTUDIA LOS PROCESOS BIOLÓGICOS DEL MAR CERCANO A LA COSTA QUE SE ENCUENTRA
108 OCEANOGRAFIA QUÌMICA OCEANOGRAFÌA GEOLOGICA OCEANOGRAFIA NERÌTICA OCEANOGRAFÍA ACUÁTICA
CUBRIENDO A LA PLATAFORMA CONTINENTAL
LOS EFECTOS DE LA FUERZA DE CORIOLIS EN LAS CORRIENTES OCEÁNICAS ES POR (I LA FUERZA DE
109 CORIOLIS ES MAYOR EN MAYORES LATITUDES NORTE; II SU EFECTO ES MAYOR EN AGUAS MAS I II A Y B SON CORRECTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PROFUNDAS):
110 EL PRIMER SIGNO VISIBLE DE UN CICLÓN TROPICAL ES GENERALMENTE: FUERTES VIENTOS GRANDES OLAS EXCEPCIONAL OLEAJE LLUVIAS
CUANDO SE OBSERVA NUBES CIRRUS EN LAS PROXIMIDADES DE UN CYCLON TROPICAL, SU
111 LA DIRECCIÓN DEL VIENTO DENTRO DE 200 MILLAS LA VELOCIDAD DEL VIENTO DENTRO DE 100 MILLAS LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DEL HURACÁN EL SEMICÍRCULO PELIGROSO
CONVERGENCIA NOS INDICA QUE:
REGIÓN ATMOSFÉRICA IONIZADA POR BOMBARDEO PRODUCIDO POR RADIACIÓN SOLAR, SE
112 RADIACTA ESTRATOSFERA IONOSFERA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
CORRESPONDE CON TODA LA TERMOSFERA APROXIMADAMENTE
113 LÍNEAS DE IGUAL DECLINACIÓN MAGNÉTICA MAGNOTONAS ANALOBANAS ISOGONAS TEMPORAGONAS
LOS TAMBORES DE PINTURAS DEBERÁN ESTIBARSE COLOCANDO SOLERAS, Y SE TENDRÁ CUIDADO
114 DE PIE Y NO MAS DE UNA TONGADA ACOSTADOS Y NO MÁS DE TRES TONGADAS DE PIE Y ENTRE CUATRO O CINCO TONGADAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
QUE LA ESTIBA DE LOS TAMBORES SE REALICE COLOCÁNDOLOS
LA HARINA DE PESCADO ES UN PRODUCTO QUE NO DEBERÁ RECIBIRSE ABORDO SI SU TEMPERATURA
115 9°C 29°C 69°C 49°C
EXCEDE DE :
116 EL PESO DEL AGUA DESALOJADA POR UN BUQUE ES IGUAL A : PESO DEL BUQUE SIN COMBUSTIBLE NI LASTRE PESO DE LA CARGA EN BODEGAS PESO DE PERTRECHOS, AGUA Y COMBUSTIBLE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
EN EL MUESTREO DE MONTONES DE CONCENTRADO, PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE
117 10 CM 30 CM 50 CM 40 CM
HUMEDAD, LA MUESTRA DEBE EXTRAERSE DESDE UNA PROFUNDIDAD DE:
CÓMO DETERMINA EL SIGUIENTE CASO: “SIEMPRE QUE EL BUQUE RESULTE INNAVEGABLE POR
CAUSAS FORTUITAS O DE FUERZA MAYOR Y LAS MERCADERÍAS QUEDEN A DISPOSICIÓN DE LOS EL BUQUE RESULTA INNAVEGABLE POR FUERZA
118 LA MERCANCÍA NO FUE CARGADA EN BUQUE LA MERCANCÍA NO LLEGA A DESTINO MERCANCÍA LLEGA AVERIADA
CARGADORES EN UN PUERTO DE ESCALA, EL FLETE SE DEBE PROPORCIONALMENTE AL RECORRIDO MAYOR
EFECTUADO POR EL BUQUE HASTA EL LUGAR EN QUE SE DECLARA LA INNAVEGABILIDAD”:

CÓMO DETERMINA EL SIGUIENTE CASO: “LA RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTADOR O DEL BUQUE
POR LAS PÉRDIDAS O DAÑOS QUE SUFRAN LAS MERCADERÍAS EN NINGÚN CASO EXCEDERÁ DEL
LÍMITE DE CUATROCIENTOS PESOS ARGENTINOS ORO (A$O 400-) POR CADA BULTO O PIEZA
PERDIDOS O AVERIADOS, Y SI SE TRATA DE MERCADERÍAS NO CARGADAS EN BULTOS O PIEZAS, POR EL BUQUE RESULTA INNAVEGABLE POR FUERZA
119 LA MERCANCÍA NO LLEGA A DESTINO MERCANCIA LLEGA AVERIADA SE PROHÍBE EXPORTACIÓN DE MERCADERÍA
CADA UNIDAD DE FLETE EXCEPTÚASE EL CASO EN QUE EL CARGADOR HAYA DECLARADO, ANTES MAYOR
DEL EMBARQUE LA NATURALEZA Y VALOR DE LA MERCADERÍA, QUE LA DECLARACIÓN SE HAYA
INSERTADO EN EL CONOCIMIENTO, Y QUE ELLA NO HAYA SIDO IMPUESTA POR EXIGENCIA
ADMINISTRATIVA DEL PAÍS DEL PUERTO DE CARGA O DE DESCARGA”:

ES LA MODALIDAD ORIENTADA A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CARGADORES (PEQUEÑOS Y


120 MEDIANOS) Y OFRECE UN SERVICIO QUE CUBRE ITINERARIOS GEOGRÁFICOS PREESTABLECIDOS, TRANSPORTE DE LINEA GEOGRÁFICA – GEO LINE TRANSPORTE DE LINEA AUSTRAL – AUSTRAL LINE TRANSPORTE DE LINEA REGULAR – TRANSPORTE LINER TODAS SON CORRECTAS
CON ESCALAS Y PRECIOS FIJADOS TAMBIÉN DE ANTEMANO:
ES UNA AGRUPACIÓN DE ARMADORES QUE DECIDEN EXPLOTAR UNA RUTA DETERMINADA
APORTANDO A DICHA EXPORTACIÓN VERDADERO NÚMERO DE BUQUES, QUE QUEDAN ADSCRIPTOS
121 CONFERENCIA DE CONSORCIOS CONFERENCIA DE ADSCRIPTOS CONFERENCIA DE FLETES TODAS SON CORRECTAS
Y QUE SE COMPROMETEN A RESPETAR EL REGLAMENTO DE LA CONFERENCIA, FIJADO DE COMÚN
ACUERDO POR TODOS LOS MIEMBROS
ES EL PRECIO ESTIPULADO POR EL ALQUILER DE UN VEHÍCULO O DE UNA PARTE DE ÉL ESTÁ SUJETO A
122 RECARGOS AJUSTES FLETES ALQUILERES
UNA SERIE DE ALTERACIONES (RECARGOS O DESCUENTOS) POSIBLES FACTORES DE AJUSTE:
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
¿CÓMO SE DENOMINA LA CONDICIÓN DE CONTRATACIÓN QUE NO INCLUYE LA OPERACIÓN: FIO
(FREE IN OUT): ESTA EXPRESIÓN IMPLICA QUE LOS GASTOS CORRESPONDIENTES A LA OPERACIÓN DE
123 CARGA DESCARGA CARGA NI DESCARGA TODAS SON CORRECTAS
CARGA Y DESCARGA NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL FLETE, SÍ LA ESTIBA ES DECIR CARGA Y DESCARGA
POR CUENTA DE LA MERCADERÍA?
COMO SE DENOMINA LA SIGUIENTE ACCIÓN DE UTILIZACIÓN DEL BUQUE: CUANDO EL ARMADOR
DE UN BUQUE, CONSERVANDO SU TENENCIA Y MEDIANTE EL PAGO DE UN FLETE, SE COMPROMETE A
124 PONERLO A DISPOSICIÓN DE OTRA PERSONA, PARA REALIZAR LOS VIAJES QUE ÉSTE DISPONGA FLETAMENTO TOTAL FLETAMENTO PARCIAL FLETAMENTO A TIEMPO FLETAMENTO TOTAL O PARCIAL
DENTRO DEL TÉRMINO Y EN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO (HABITUALMENTE SE
UTILIZA PARA QUE EMPRESAS TRANSPORTISTAS AMPLÍEN SU BODEGA:

125 QUIEN EMITE LA ORDEN DE EMBARQUE Y ORDEN DE ENTREGA: CAPITÁN AGENTE MARÍTIMO TRANSPORTADOR O AGENTE MARITIMO CARGADOR
126 QUIEN EMITE LA NOTA DE CARGA REVISADA: CAPITÁN AGENTE MARÍTIMO TRANSPORTADOR O AGENTE MARITIMO PRIMER OFICIAL

127 ¿A PARTIR DE LA EMISIÓN DE CUÁL DE LOS DOCUMENTOS COMIENZAN A CONTARSE LAS ESTADÍAS? ORDEN DE EMBARQUE DECLARACIÓN DE EMBARQUE CARTA DE ALISTAMIENTO RECIBO PROVISORIO
CONCEPTO QUE DENOMINA A LA SUSTANCIA QUE SE AGREGA A LOS PRODUCTOS DE PETRÓLEO
128 PARA AUMENTAR SU CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA HASTA SUPERAR LOS 100 PICO SIEMENS/METRO ADITIVO ELÉCTRICO ADITIVO DE PICO ADITIVO ANTIESTÁTICO ADITIVO SIEMENS
(PS/M) Y ASÍ EVITAR LA ACUMULACIÓN DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA
CONCEPTO QUE DENOMINA AL GOBIERNO DEL ESTADO CUYA BANDERA EL BUQUE TIENE DERECHO
129 ESTADO DE BANDERA ESTADO DE ENABORLAMIENTO ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE BANDERA
A ENARBOLAR
CONCEPTO QUE DENOMINA AL INSTRUMENTO PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE DE OXÍGENO DE
130 ANALIZADOR MEDIDOR DE OXÍGENO ANALIZADOR – MEDIDOR DE OXÍGENO PETROMEDIDOR
UNA MUESTRA DE ATMÓSFERA EXTRAÍDA DE UN TANQUE, CAÑERÍA O COMPARTIMIENTO
CONCEPTO QUE DENOMINA AL ÁREA EN TIERRA QUE A LOS FINES DE LA INSTALACIÓN Y USO DE
131 EQUIPO ELÉCTRICO, SE CONSIDERA RIESGOSA SE CLASIFICAN EN ZONAS DE RIESGO DE ACUERDO A ÁREA EN TIERRA ÁREA GASEADA ÁREA DE RIESGO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
LA PROBABILIDAD DE PRESENCIA DE MEZCLA DE GAS INFLAMABLE
CONCEPTO QUE DENOMINA AL ÁREA DEL BUQUE TANQUE QUE A LOS FINES DE INSTALACIÓN Y USO
132 ÁREA EN TIERRA ÁREA DE RIESGO ÁREA PELIGROSA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DE EQUIPOS ELÉCTRICOS, ES CONSIDERADA PELIGROSA
BUQUE DISEÑADO PARA TRANSPORTAR CARGAS DE PETRÓLEO LÍQUIDO A GRANEL, INCLUYENDO
133 BUQUE DE TRANSPORTE BUQUE COMERCIAL BUQUE TANQUE BUQUE DE GUERRA
BUQUES DE TRANSPORTE COMBINADO CUANDO SE UTILIZA CON ESTA FINALIDA
BUQUE DISEÑADO PARA TRANSPORTAR CARGAS DE PETRÓLEO O CARGAS SECAS A GRANEL
134 BUQUE DE TRANSPORTE BOMBINADO BUQUE DE TRANSPORTE MIXTO A Y B SON CORRECTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
INDISTINTIVAMENTE
CERTIFICADO OMITIDO POR UNA AUTORIDAD RESPONSABLE AUTORIZADA, DONDE CONSTA QUE AL
135 MOMENTO DE LA PRUEBA, EL TANQUE, COMPARTIMIENTO O CONTENEDOR ESTABA DESGASIFICADO CERTIFICADO DE PRUEBA CERTIFICADO DE COMPARTIMENTAJE CERTIFICADO DE DESGASIFICACIÓN CERTIFICADO DE PROPÓSITO
PARA UN DETERMINADO PROPÓSITO
136 ¿QUE SIGNIFICA 3, 2, 2 EN RELACION A LOS CABOS DE AMARRE? 3 ESPRINES, 2 LARGOS, 2 TRAVESES 3 LARGOS, 2 ESPRINES, 2 TRAVESES 3 LARGOS, 2 TRAVESES, 2 ESPRINES 3 TRAVESES, 2 ESPRINES, 2 LARGOS
¿QUE SIGNIFICA QUE LA CADENA DEL ANCLA ESTE LLAMANDO A LAS NUEVE CUANDO ESTA
137 QUE ESTA LLAMANDO DE LARGO QUE ESTA LLAMANDO DE ESPRIN QUE ESTA LLAMANDO DE TRAVES NINGUNA DE LAS ANTERIORES
FONDEADO CON EL ANCLA DE BABOR?
138 ¿CUAL ES EL ANCLA MAS USADA? ANCLA REZON ANCLA FLOTANTE ANCLA DE PATENTE ANCLA HONGO
139 ¿QUÉ SIGNIFICA ANCLA A PIQUE? QUE ESTA LLAMANDO A PROA QUE ESTA LLAMANDO A POPA EN FORMA VERTICAL A LA SALIDA DEL ESCOBEN NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DAR VUELTAS ALREDEDOR DE LA POSICION DE
140 ¿QUÉ ES BORNEAR? ES ADUJAR EL CABO ES FILAR CADENA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
FONDEO
ES RECOGERLO ORDENADAMENTE FORMANDO
141 ¿QUÉ SIGNIFICA ADUJAR UN CABO? ES AMARRAR EL CABO ES PASAR EL CABO A MUELLE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
CIRCUNFERENCIAS
142 ¿QUÉ TIPO DE CABO SE UTILIZA PARA IZAR LAS BANDERAS? TIPO JIBILAY TIPO CABO GUIADOR TIPO DRIZA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
143 ¿CUAL ES EL PRIMER GRILLETE? MALLA GIRATORIO ARGANEO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
144 ¿QUE MATERIALES SE UTILIZAN EN LA FABRICACION DE CABOS? NATURALES ARTIFICIALES A Y B SON CORRECTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
145 ¿CUÁNTAS PITADAS DEBE DAR UN BUQUE DANDO MARCHA ATRÁS SALIENDO DE MUELLE? UNA PITADA DOS PITADAS TRES PITADAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PIEZAS TRANSVERSALES CON CIERTA CURVATURA DE PIEZAS LONGITUDINALES DE LA ESTRUCTURA DEL PIEZAS LONGITUDINALES DE REFUERZO DE LOS
146 ¿QUÉ SON PALMEJARES? NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ACERO FONDO DEL BUQUE COSTADOS QUE COREN POR EL INTERIOR
ESTÁ UD DE PATRON DE UN PESQUERO DE 500 TNS Y LE FALTAN 12 HORAS PARA LA ARRIBADA A
VERIFICA EL ESTADO DEL TIEMPO; PREPARA ESCALA
147 PUERTO PARA FAENA DE COMBUSTIBLE Y VÍVERES QUÉ ASPECTOS TOMARÁ EN CUENTA PARA LA PREPARA BOTES SALVAVIDAS PREPARA LOS CABOS DE AMARRA; ANCLAS LISTAS BODEGAS LIMPIAS, PLUMA LEVANTADA
DE PRÁCTICO
RECALADA
EN MANIOBRAS CON CORRIENTE POR LA POPA, EL TIMÓN PRODUCE EFECTO CUANDO LA
148 INFERIOR IGUAL SUPERIOR INDIFERENTE
VELOCIDAD DEL BUQUE ES CON RESPECTO A LA CORRIENTE
CUANDO LA HÉLICE GIRA A LA DERECHA (UNA CUANDO LA HÉLICE GIRA A LA IZQUIERDA (UNA CUANDO SE TRATA DE DOS HÉLICES, UNA GIRA A LA
149 EN RELACIÓN AL GIRO DE LAS HÉLICES DE UN BUQUE DE DOS HÉLICES, DEFINA GIRO AL INTERIOR NINGUNA DE LAS ANTERIORES
HÉLICE) HÉLICE) IZQ , Y LA OTRA A LA DERECHA
UD ESTÁ DE CAPITÁN DE UN BUQUE MADRINA DE 5,000 TON QUE ESTÁ ENTRANDO A PUERTO Y VA A
ATRACAR A UN MUELLE QUE ESTÁ ORIENTADO DE NW-SE; TIERRA AL W SU BUQUE ENTRA POR EL NW ENTRARÁ OBLICUAMENTE MUY DESPACIO, ENTRARÁ PERPENDICULARMENTE AL MUELLE MUY SE COLOCARÁ PARALELO AL MUELLE A 100 YARDAS, NAVEGARÁ LO MÁS CERCA QUE PUEDA AL MUELLE,
150
Y QUEDA EN BARLOVENTO NO HAY SERVICIO DE REMOLCADOR Y UD TIENE ÓRDENES DE ATRACAR FONDEARÁ EL ANCLA DE ESTRIBOR DESPACIO MUY DESPACIO MUY DESPACIO
MARQUE LA FORMA MÁS CORRECTA DE ENTRAR A MUELLE

ENTRA DIRECTAMENTE AL MUELLE, SE ACOMODA EN ENTRA OBLICUAMENTE AL MUELLE, SE ACOMODA EN ENTRA OBLICUAMENTE AL MUELLE SE ACOMODA EN ENTRA HORIZONTALMENTE AL MUELLE, SE ACOMODA
SU BUQUE TIENE QUE ATRACAR POR BABOR ES MONOHÉLICE DE PASO A LA DERECHA LA MÁQUINA
151 FORMA PARALELA AL MUELLE,PASA LOS CABOS DE FORMA DIRECTA AL MUELLE, PASA LOS CABOS DE FORMA PARALELA AL MUELLE PASA LOS CABOS DE EN FORMA VERTICAL AL MUELLE,PASA LOS CABOS
ESTÁ PARADA INDIQUE LOS PASOS A SEGUIR
POPA Y DESPUÉS DE PROA POPA Y DESPUÉS DE PROA PROA Y DESPUÉS DE POPA DE PROA Y DESPUÉS DE POPA

DESDE PROA SE PASA UNA AMARRA LLAMADA EL CAPITÁN MUEVE LA MÁQUINA EN FORMA
152 PASO “4” A SEGUIR DURANTE UN ATRAQUE A MUELLE DEBERÁ DAR SU PRIMERA AMARRA COMO LARGO SE APROXIMA LA PROA
RETENIDA CONVENIENTE PARA ACERCAR LA POPA AL MUELLE

EL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL PERMITIRÁ EL CAMBIO DEL TIMÓN DESDE UNA POSICIÓN DE
153 35° A CUALQUIERA DE AMBAS BANDAS HASTA OTRA DE 30° A LA BANDA OPUESTA NAVEGANDO EL 48 SEGS 38 SEGS 28 SEGS 18 SEGS
BUQUE A LA VELOCIDAD MÁXIMA AVANTE, SIN QUE ELLO DEMORE MÁS DE:

154 PARTE DEL ARTE QUE SOPORTA EL MAYOR PESO EN UN BOLICHE DE CERCO REFUERZOS JARETA CABECERO CUERPOS
ENTREGAR JARETA HACIENDO QUE SEA MAS CORTA ENTREGAR JARETA HACIENDO QUE SEA MAS LARGA
155 PARA EL RÁPIDO HUNDIMIENTO DEL BOLICHE SE DEBE ENTREGAR JARETA SEGÚN PIDA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
QUE LA RELINGA DE CORCHOS QUE LA RELINGA DE CORCHOS
SU BUQUE ESTÁ FONDEADO CON 5 GRILLETES EN EL AGUA Y EMPIEZA A VIRAR CUANDO EL ANCLA
PORQUE SE FONDEÓ DIRECTO HASTA EL QUINTO
156 ESTÁ A FLOR DE AGUA SE PERCATA EL PRIMER PILOTO QUE LA CADENA TIENE UN GRAN NUDO POR EL MAL TIEMPO PORQUE GARREO EL BUQUE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
GRILLETE
¿PORQUÉ SE HIZO ESE NUDO EN LA CADENA DEL ANCLA?
LA ESLORA DE SU BUQUE ES 200 METROS Y ESTÁ FONDEADO CON 6 GRILLETES EN EL AGUA ¿CUÁL ES
157 097 METROS 0197 KILÓMETROS 0197 MILLAS TERRESTRES 0197 MILLAS NÁUTICAS
EL RADIO EN MILLAS NÁUTICAS DEL CÍRCULO DE SEGURIDAD DE FONDEO?
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
SU BUQUE ARRIBA AL PUERTO DE ACAJUTLA (EL SALVADOR) Y FONDEA AL DÍA SIGUIENTE, QUIERE
MOVERÍA EL DISPARADOR HIDRÁULICO DEL PAÑOL
158 VIRAR EL ANCLA PERO NO PUEDE YA QUE SU BUQUE GARREÓ Y EL ANCLA SE ATASCÓ EN LAS ROCAS USARÍA OXICORTE PARA CORTAR UN ESLABÓN A Y B SON CORRECTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PROA
¿QUÉ MANIOBRA HARÍA PARA LIBERAR EL ANCLA O LA CADENA?
ES CUANDO LA HÉLICE AGARRA VACÍO Y HACE
159 ¿QUÉ ES CAVITACIÓN? ES CUANDO SE CARGA MAS CARGA ES CUANDO SE ESTÁ ESCORADO MÁS DE 5 GRADOS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
TEMBLAR AL BUQUE
¿EN EL CASO DEL BUQUE DE PASAJEROS “TITANIC” SU VIAJE INAUGURAL LO HIZO EN INVIERNO DE
160 DERROTA MERCATOR DERROTA ASTRONÓMICA DERROTA POR CIRCULO MÁXIMO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
LONDRES A NUEVA YORK ¿QUÉ DERROTA USÓ?
EL ORIFICIO QUE PERMITE EL PASO DEL EJE DE LA EL DIÁMETRO DEL CÍRCULO CIRCUNSCRITO AL GIRAR EL AVANCE TEÓRICO DE UNA VUELTA COMPLETA DE
161 ¿QUÉ ENTENDEMOS POR PASO DE LA HÉLICE? EL DIÁMETRO DEL NÚCLEO DE LA HÉLICE
HÉLICE AL INTERIOR DEL BUQUE LA HÉLICE LA HÉLICE
FORMA CON EL PLANO DE CRUJÍA UN ÁNGULO DE FORMA CON EL PLANO DE CRUJÍA UN ÁNGULO DE FORMA CON EL PLANO DE CRUJIA UN ÁNGULO DE FORMA CON EL PLANO DE CRUJÍA UN ÁNGULO DE
162 EL TRAVÉS, ES UN CABO QUE:
80 GRADOS 140 GRADOS 90 GRADOS 120 GRADOS
¿CÓMO SE DENOMINA LA FACULTAD DE UN BARCO DE RECOBRAR SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO
163 ESTANQUEIDAD NAVEGABILIDAD ESTABILIDAD FLOTABILIDAD
CUANDO LA HA PERDIDO DEBIDO A UN AGENTE EXTERNO?
PARA HACER UNA BUENA MANIOBRA, EL PRIMER PASO ES HABER …… EL BUQUE PARA ASÍ CONOCER
164 CONOCIDO RECORRIDO CALIBRADO VISITADO
LO QUE ÉL VA A HACER CUANDO HACEMOS UNA MANIOBRA
CUANDO ESTA AMARRANDO, CUAL ES EL CABO QUE TIENE UN MAYOR EFECTO EVOLUTIVO, ES DECIR
165 LARGO TRAVÉS ESPRIN TODOS TIENE EL MISMO EFECTO
EL QUE PRODUCE QUE EL MOVIMIENTO DE LA PROA O POPA SEA MÁS MARCADO
ES LA PIEZA METÁLICA O DE MADERA, PLANA, COLOCADA EN POPA EN SENTIDO VERTICAL,
166 LA HÉLICE EL PLANO EL TIMÓN NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DEBIDAMENTE ARTICULADA PARA PERMITIRLA GIRAR Y QUE SIRVE PARA GOBERNAR EL BUQUE:

167 QUE SE UTILIZA PARA LA PROPULSIÓN DE UNA EMBARCACIÓN: LA HÉLICE LA PROPELA A Y B SON CORRECTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ES UNA PERCHA CUYO PIE DESCANSA SOBRE UN HERRAJE DEL PALO O SOBRE UN SOPORTE ESPECIAL
168 Y CUYA CABEZA SOBRESALE SUFICIENTEMENTE PARA SUSPENDER UN PESO, SIENDO EL ELEMENTO APAREJO CABRIA PLuMA DE CARGA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PRINCIPAL DE LA MANIOBRA DE CARGA A BORDO
SI EL METACENTRO ESTÁ POR ENCIMA DEL CENTRO DE GRAVEDAD DEL BARCO, SE DICE QUE SE
169 GRAVE SINGULAR ESTABLE INESTABLE
TRATA DE UN EQUILIBRIO…………………:
UN BUQUE FLOTA AGUA DE RÍO (D=1,010), EL VOLUMEN DE LA CARENA (SUMERGIDA) ES 7,000M3
170 6,98756 M3 – DESPLAZAMIENTO NO VARÍA 6,79856 M3 – DESPLAZAMIENTO NO VARÍA 6,89756 M3 – DESPLAZAMIENTO NO VARÍA 6,86756 M3 – DESPLAZAMIENTO NO VARÍA
¿QUÉ VOLUMEN DE CARENA Y QUE DESPLAZAMIENTO TENDRÁ AL FLOTAR EN AGUA DE MAR?
LOS RADARES MARINOS TIENEN UN PULSO CORTO Y UN PULSO LARGO EL PULSO LARGO ES USADO PERMITIR VER MEJOR LOS CONTACTOS EN MÍNIMO PONER MAYOR ENERGIA FUERA EN ALCANZAR LOS
171 DAR MEJOR RESOLUCIÓN DE RANGO DE INCREMENTAR LA VIDA DEL MAGNETRÓN
PARA RANGO CONTACTOS
172 LAS POSICIONES FIJAS POR RADAR MÁS EXACTAS ES POR MEDIO DE DISTANCIA POR RADAR Y MARCACIÓN VISUAL INTERSECCIÓN POR DOS DISTANCIAS POR RADAR DISTANCIA Y MARCACIÓN POR RADAR INTERSECCIÓN DE DOS MARCACIONES POR RADAR

173 CON QUE INSTRUMENTO SE MIDE LA HUMEDAD RELATIVA ANEMÓMETRO BAROMETRO PSICRÓMETRO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
COMO SE LLAMA LA MAREA QUE SE PRODUCE CUANDO LA LUNA ESTA EN CUADRATURA CON EL
174 MAREA VIVA MAREA ALTA MAREA MUERTA MAREA BAJA
SOL
175 CUÁL ES EL PUNTO MÁS BAJO ALCANZADO POR UNA MAREA DESCENDENTE PLEAMAR AREA MUERTA BAJAMAR MAR BAJO
176 CUÁL ES EL SISTEMA DE BALIZAJE UTILIZADO EN TODA AMÉRICA COREA JAPÓN Y FILIPINAS SISTEMA CHARLIE SISTEMA GOLF SISTEMA BRAVO SISTEMA PARADA
177 COMO SE EXPRESA LA VELOCIDAD EN NAVEGACIÓN EN YARDAS POR HORA KILOMETROS POR HORA EN NUDOS (UNA MILLA/HORA) NINGUNA DE LAS ANTERIORES
COMO SE LLAMA EL APARATO ELECTRO-MECÁNICO DE ABORDO QUE NOS INDICA EL NORTE
178 RADAR SONAR GIROCOMPÁS PERISCOPIO
GEOGRÁFICO
179 COMO SE DIVIDEN LOS FAROS DE ACUERDO A LA VISIBILIDAD QUE ESTOS PUEDAN TENER FAROS POTENTES FAROS DÉBILES A Y B SON CORRECTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
180 ¿QUÉ PUBLICACIÓN NOS INDICA LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA COSTA? CARTA NAUTICA LISTA DE FAROS DERROTERO PLANOS DE COSTA
¿COMO SE LLAMA LA PUBLICACIÓN MENSUAL O BIMESTRAL QUE SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE A
181 LOS NAVEGANTES Y QUE NOS INDICA LAS CORRECCIONES Y CAMBIOS A NUESTRAS ORDEN GENERAL DIRECTIVAS PARA LOS NAVEGANTES AVISO A LOS NAVEGANTES NOTAS DE EMERGENCIA
PUBLICACIONES?
¿COMO SE LLAMAN LAS CORRIENTES DE AGUA DE MAR PRODUCIDAS POR LA DIFERENCIA DE NIVEL
182 CORRIENTE DEL NIÑO CORRIENTE DE HUMBOLT CORRIENTE DE DESCARGA CORRIENTE DE IMPULSIÒN
DE LAS AGUAS?
UN CHORRO DE AGUA PARA APAGAR RESIDUOS Y/O
183 LOS INCENDIOS DE CLASE “A” DEBEN DE APAGARSE SOBRE TODO CON EXTINTORES DE CO2 (POR ASFIXIA) CON ESPUMA FISICA Y REDUCTORES NINGUNA DE LAS ANTERIORES
BRASAS
EL DISPOSITIVO “TORNIQUETE” USADO PARA CONTENER LAS HEMORRAGIAS DEBERA DE AFLOJARSE
184 MINUTO A MINUTO CADA 2 MINUTOS CADA 10 MINUTOS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
CADA
ESTANDO LA PERSONA INCONSCIENTE COMO CONSECUENCIA DE LA HIPOTERMIA QUE ESTA
185 OXIGENO POR VIA NASAL FROTACIONES EN EL CUERPO BEBIDAS CALIENTES FRAZADA O ABRIGO
CONTRA INDICADO SUMINISTRARLE
LAS BALSAS SALVAVIDAS (TIPO BEAUFORT / DUNLOP), NORMALMENTE TIENEN LOS SIGUIENTES MECANICO Y AUTOMATICO (TERMICO POR LA
186 PRIMARIO Y ALTERNO MECANICO Y AUTOMATICO (HIDROSTATICO) NINGUNA DE LAS ANTERIORES
SISTEMAS DE LIBERACION E INFLADO TEMPERATURA DEL AGUA )
187 EL TRANSPORTE DE UNA PERSONA CON FRACTURA DE COLUMNA VERTEBRAL SE REALIZARA CAMILLA DE LONA A MANO ENTRE VARIOS HOMBRES EN UNA SUPERFICIE DURA TODAS LAS ANTERIORES

188 ¿CUÁL ES LA RACION MINIMA RECOMENDABLE DE AGUA POTABLE PARA UNA PERSONA POR DIA? 2 PINTAS LITRO ½ LITRO PINTA
LAS BOMBAS DE EMERGENCIA CONTRAINCENDIOS DEBERAN REUNIR UNA DE LAS SIGUIENTES DEBERAN SER CONSTRUIDAS MUY ROBUSTAS Y DE NO DEBERAN ESTAR INTERCONECTADAS CON LINEAS LAS BOMBAS SANITARIAS NO DEBEN SER UTILIZADAS
189 DEBERAN SER ACCIONADAS INDEPENDIENTEMENTE
CARACTERISTICAS GRAN CAPACIDAD DE DESCARGA DE BOMBEO DE COMBUSTIBLE PARA CONTRAINCENDIOS
190 EN LOS EXTINTORES PORTATILES LA PRESION DE SALIDA ES EJERCIDA NORMALMENTE POR: AIRE COMPRIMIDO NITROGENO CO2 NINGUNA DE LAS ANTERIORES
LA MODORRA O SOMNOLENCIA SOBREVIENE NORMALMENTE COMO CONSECUENCIA DEL FRIO AL
191 5 MINUTOS MÁS DE 60 MINUTOS ENTRE 15 Y 45 MINUTOS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
TOMAR CONTACTO CON EL MAR LUEGO DE APROXIMADAMENTE:
ANTES DE TOMAR TIERRA (DESEMBARCAR) EN UNA PLAYA DESCONOCIDA A BORDO DE UNA BALSA EFECTUAR UN ADECUADO ESTUDIO DE LA
192 VERIFICAR EL INFLADO DEL BOTE ADOPTAR UNA PÓSICION EQUILIBRADA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
O BOTE DEBERA: SECUENCIA DE LAS OLAS
BUCEAR EN DIRECCION DEL VIENTO, AGITANDO LAS BUCEAR EN DIRECCION OPUESTA AL VIENTO, SUMERGIRSE CONSTANTEMENTE HASTA QUE LA
EN UNA ZONA DE INCENDIO CON PETROLEO EN EL AGUA ¿CUÁL SERIA EL PROCEDIMIENTO PARA
193 BUCEAR HASTA RETIRARSE DE LA ZONA MANOS CADA VEZ QUE SALE A LA SUPERFICIE A AGITANDO LAS MANOS CADA VEZ QUE SALE A LA CORRIENTE DEL MAR DERIVE EL PETROLEO A OTRA
ABANDONAR EL AREA?
RESPIRAR SUPERFICIEA RESPIRAR ZONA
QUÉ CANTIDAD DE AGUA DULCE DESPLAZARÁ UN PONTÓN CILÍNDRICO DE 12 PIES DE DIÁMETRO Y
194 985 T 4925 T 963 T 5528 T
30 DE LARGO, CUANDO ESTÉ TOTALMENTE SUMERGIDO
QUÉ CANTIDAD DE SALADA DESPLAZARÁ UN PONTÓN CILÍNDRICO DE 12 PIES DE DIÁMETRO Y 30 DE
195 963 T 4925 T 985 T 5528 T
LARGO, CUANDO ESTÉ TOTALMENTE SUMERGIDO:
QUÉ CANTIDAD DE AGUA DESPLAZARÁ, FLOTANDO EN AGUA SALADA CON SU EJE EN LA LÍNEA DE
196 FLOTACIÓN, UN PONTÓN CILÍNDRICO DE 12 PIES DE DIÁMETRO Y 30 DE LARGO, CUANDO ESTÉ 963 T 985 T 4925 T 5528 T
TOTALMENTE SUMERGIDO:
UN BUQUE AL ENTRAR EN UN RÍO (D = 1015) Y DESCARGAR 200 T/M QUEDA CON EL MISMO CALADO
197 22500 T/M 25500 T/M 20500 T/M 21800 T/M
QUE TENÍA EN EL MAR ¿CUÁL ES SU DESPLAZAMIENTO?
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
SE DESEA SABER CUANTA CARGA (PESO MUERTO) PODRÁ RECIBIR UN BUQUE CUYO
DESPLAZAMIENTO ES DE 13,350 TONELADAS EN MÁXIMA CARGA, SIENDO SU TONELAJE EN ROSCA
3,950 TONELADAS EL VIAJE DURARÁ 18 DÍAS TENIENDO UN CONSUMO DIARIO: COMBUSTIBLE: 25
198 7,500 T 9,400 T 735 T 8,665 T
TONELADAS; AGUA PARA MÁQUINAS: 5 TONELADAS; AGUA PARA BEBER: 1,5 TONELADAS; VÍVERES 10
TONELADAS SE CONSIDERARÁ ADEMÁS QUE EL BUQUE TIENE A BORDO 150 TONELADAS EN
MATERIAL DE RESPETO
SE DESEA SABER CUANTA CARGA (PORTE BRUTO) PODRÁ RECIBIR UN BUQUE CUYO
DESPLAZAMIENTO ES DE 13,350 TONELADAS EN MÁXIMA CARGA, SIENDO SU TONELAJE EN ROSCA
3,950 TONELADAS EL VIAJE DURARÁ 18 DÍAS TENIENDO UN CONSUMO DIARIO: COMBUSTIBLE: 25
199 735 T 9,400 T 7,500 T 8,665 T
TONELADAS; AGUA PARA MÁQUINAS: 5 TONELADAS; AGUA PARA BEBER: 1,5 TONELADAS; VÍVERES 10
TONELADAS SE CONSIDERARÁ ADEMÁS QUE EL BUQUE TIENE A BORDO 150 TONELADAS EN
MATERIAL DE RESPETO

SE DESEA SABER CUANTA CARGA (PORTE NETO) PODRÁ RECIBIR UN BUQUE CUYO DESPLAZAMIENTO
ES DE 13,350 TONELADAS EN MÁXIMA CARGA, SIENDO SU TONELAJE EN ROSCA 3,950 TONELADAS EL
200 VIAJE DURARÁ 18 DÍAS TENIENDO UN CONSUMO DIARIO: COMBUSTIBLE: 25 TONELADAS; AGUA PARA 735 T 9,400 T 8,665 T 7,565 T
MÁQUINAS: 5 TONELADAS; AGUA PARA BEBER: 1,5 TONELADAS; VÍVERES 10 TONELADAS SE
CONSIDERARÁ ADEMÁS QUE EL BUQUE TIENE A BORDO 150 TONELADAS EN MATERIAL DE RESPETO
UNA VIGA DE MADERA FLOTANDO EN AGUA SALADA TIENE: E = 4MTS, M = 06MT, P = 05MT, Y
201 E= 296 TM – FB= 018 MTS E= 098 TM – FB= 015 MTS E= 096 TM – FB= 011 MTS E= 196 TM – FB= 021 MTS
DENSIDAD 08 DETERMINAR EL EMPUJE (E) Y SU FRANCOBORDO
EL VOLUMEN DE UNA VIGA DE MADERA ES DE 4 M3 Y PESA 1,500 KGS QUÉ LASTRE HABRÁ QUE
202 1,450 KGS 1,823 KGS 1,370 KGS 1,258 KGS
AGREGARLE PARA QUE SU FRANCOBORDO EN EL MAR SEA 30 % DEL VOLUMEN TOTAL

FORMADO CUANDO UN FRENTE CALIENTE MÓVIL MÁS LENTO ES SEGUIDO POR UN FRENTE FRÍO,
CON DESPLAZAMIENTO MÁS RÁPIDO EL FRENTE FRÍO CON FORMA DE CUÑA ALCANZA AL FRENTE
CALIENTE Y LO EMPUJA HACIA ARRIBA AMBOS FRENTES CONTINÚAN MOVIÉNDOSE UNO DETRÁS DEL
OTRO, LA LÍNEA ENTRE AMBOS FORMA ESTE FRENTE AMPLIA VARIEDAD DE CONDICIONES
203 ALTO ESTRATO FRENTE OCLUIDO ALTO CUMULO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
CLIMÁTICAS SE ENCUENTRA A LO LARGO DE ESTE TIPO DE FRENTE, SE ASOCIAN CON ESTRATOS DE
NUBES Y PRECIPITACIÓN LIGERA SE FORMAN ALREDEDOR DE ÁREAS DE BAJA PRESIÓN Y CUANDO
ÉSTAS SE DEBILITAN EN MAPAS METEOROLÓGICOS, LÍNEA PUNTEADA ROSADA ENTRE MARCAS DEL
FRENTE FRÍO Y FRENTE CALIENTE, SEÑALAN LA DIRECCIÓN DE SU DESPLAZAMIENTO

BLANCA O GRIS EN FILAS O BANDAS EN ALTITUDES MEDIAS, DE BASES MÁS OSCURAS NO ES INDICIO
204 DE PRECIPITACIÓN INMINENTE, INDICA INESTABILIDAD ATMOSFÉRICA Y POSIBLE NEVISCA O TROPOSFERA ALTOCUMULO SALINIDAD NINGUNA DE LAS ANTERIORES
LLOVIZNA
205 INSTRUMENTO QUE SIRVE PARA MEDIR LA INSOLACIÒN DEL SUELO PIRANÒMETRO HELIOGRAFO IZOTACAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL CLIMA, SE REFIERE AL GRADO DE CALOR ESPECÍFICO DEL AIRE EN UN
LUGAR Y MOMENTO DADOS, A SU EVOLUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL EN LAS DISTINTAS ZONAS ES
206 FRENTE METEOROLOGICO TEMPERATURA ATMOSFERICA SALINIDAD ATMOSFERICA HELI ATMOSFERICA
UNO DE LOS CRITERIOS PRINCIPALES PARA CARACTERIZAR EL CLIMA MUY INFLUIDA POR ZONAS DE
TIERRA Y MAR
LÍNEAS CON IGUAL VELOCIDAD DE VIENTO LÍNEAS DONDE EL VIENTO SOPLA CON MISMA
207 ISOBARA ISOTACAS HELIPOSFERA ESTACAS
INTENSIDAD
208 ESTUDIA LOS PROCESOS GEOLÓGICOS QUE AFECTAN A LOS OCÉANOS OCEANOGRAFIA QUÌMICA OCEANOGRAFIA GEOLOGICA OCEANOGRAFÌA NERÌTICA OCEANOGRAFÍA ACUÁTICA
209 LA VELOCIDAD DEL VIENTO EN UN HURACÁN O TIFÓN SERÁ: 54 NUDOS O MAS 64 NUDOS o MÁS 74 NUDOS O MAS 84 NUDOS O MAS

MASA DE AIRE ANTÁRTICA: MANANTIALES SON CÉLULAS OCEÁNICAS Y CONTINENTALES DE ALTAS


PRESIONES EN LATITUDES TROPICALES EL AIRE SECO PROCEDE DE EXTENSAS ÁREAS DESÉRTICAS QUE
CREA LA SUBSIDENCIA ANTICICLÓNICA; ES SECO, ESTABLE Y CÁLIDO EN VERANO, EL INTENSO
210 VERDADERO FALSO
CALOR QUE DESPRENDE EL SUELO CAUSA REMOLINOS Y TORMENTAS DE ARENA (SÁHARA,
AUSTRALIA) EL AIRE TROPICAL MARÍTIMO ES MUY HÚMEDO PROPICIA LA FORMACIÓN DE NIEBLAS DE
ADVECCIÓN, ASOCIADAS A NUBES ESTRATIFORMES DE POCA ALTITUD Y LLUVIAS DÉBILES

AGUA SUPERFICIAL: TIPO DE MASA DE AGUA EN PERFIL VERTICAL 150 - 700 M TERMOCLINA SEPARA
DE SUPERFICIAL, ZONA DELIMITADA DE TEMPERATURA; GENERADA POR HUNDIMIENTO DE AGUA
211 SUPERFICIAL POR CONVERGENCIA MASA DE AGUA CENTRAL SUPERIOR, SE EXTIENDE A 40° DE VERDADERO FALSO
LATITUD, PRESENTA DISTRIBUCIÓN SEMEJANTE EN OCÉANOS DE HEMISFERIO S; NO EN HEMISFERIO N,
DONDE LA DEL PACÍFICO DIFIERE DEL ATLÁNTICO EN RELACIÓN TEMPERATURA-SALINIDAD

CÁLIDA: ALGUNAS CORRIENTES QUE SURGEN EN COSTAS W DE CONTINENTES EN ZONAS PRÓXIMAS


A TRÓPICOS SE DESPLAZAN AL E COMO CORRIENTES FRÍAS, AL DESPLAZARSE POR OCÉANOS MÁS
212 AMPLIOS, SE CALIENTAN EN SUPERFICIE Y SE CONVIERTEN EN CÁLIDAS CORRIENTES DE CANARIAS Y VERDADERO FALSO
DE BENGUELA DE AGUAS FRÍAS, SE TRANSFORMAN EN CORRIENTE ECUATORIAL DEL N Y DEL S QUE
SON DE AGUAS CÁLIDAS; SIMILAR LAS DE CALIFORNIA Y DEL PERÚ EN O PACÍFICO

MASA DE AIRE POLAR: EN LATITUDES BAJAS LOS CONTRASTES TÉRMICOS SON DÉBILES, SU
IDENTIFICACIÓN NO ES TAN SENCILLA CARACTERÍSTICAS: ALTAS TEMPERATURAS, ALTO CONTENIDO
213 EN HUMEDAD Y ALTA INESTABILIDAD POSIBILITA EL CRECIMIENTO DE GRANDES TORRES DE NUBES VERDADERO FALSO
CÚMULOS Y CUMULONIMBOS CON LLUVIAS INTENSAS POR EL ALTO CONTENIDO DE HUMEDAD
ABSOLUTA DEL AIRE CÁLIDO

AGUA DE FONDO: TIPO DE MASA DE AGUA EN PERFIL VERTICAL 700 - 1500 M POR AGUA SUPERFICIAL
QUE SE HUNDE POR CONVERGENCIA O DE LA FORMADA COMO AGUA PROFUNDA EN UNA
CUENCA Y DERRAMADO FUERA DE ELLA LA ÁRTICA, BAJO AGUAS SUPERIORES DEL ATLÁNTICO Y
214 PACÍFICO; EL AGUA ANTÁRTICA EN LATITUDES MEDIAS Y BAJAS DE CADA OCÉANO, SE EXTIENDE VERDADERO FALSO
HASTA L0° N EN ÍNDICO Y PACÍFICO Y HASTA 20° N EN ATLÁNTICO SÓLO CAMBIA EN OO ATLÁNTICO
E ÍNDICO CON APORTES DE AGUA DEL MAR MEDITERRÁNEO Y MAR ROJO, FORMAN EL AGUA
MEDITERRÁNEA Y AGUA DEL MAR ROJO RESPECTIVAMENTE

MIXTA: FLUJO DE AGUAS SUPERFICIALES DE OCÉANOS, ORIGEN EN ZONA INTERTROPICAL, VA DE


COSTAS E DE CONTINENTES (N AMÉRICA Y ASIA) A LATITUDES MEDIAS Y ALTAS EN DIRECCIÓN
215 CONTRARIA A ROTACIÓN CORRIENTE DEL GOLFO, DE KUROSHIVO O DEL JAPÓN EN HEMISFERIO S, VERDADERO FALSO
CASI INEXISTENTES POR CONFIGURACIÓN DE COSTAS Y PORQUE EN LATITUDES DE CLIMA TEMPLADO
Y FRÍO NO HAY CASI TIERRAS
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
PRESIÓN ATMOSFÉRICA: EL AIRE PESA Y EJERCE PRESIÓN SOBRE OBJETOS Y PERSONAS MUY
COMPRESIBLE, MÁS DENSO EN CAPAS BAJAS DE LA ATMÓSFERA, DONDE LA PRESIÓN ES MAYOR
MAYOR PESO DEL AIRE = MAYOR PRESIÓN PRESIÓN POR EL PESO DEL AIRE, SE MIDE CON
BARÓMETRO, SE EXPRESA EN HECTOPASCALES (HPA) 01 HPA = 01 MILIBAR (MB) MÁXIMA PRESIÓN
216 VERDADERO FALSO
ATMOSFÉRICA A NIVEL DEL MAR, MENOR A MAYOR ALTITUD, HUMEDAD Y TEMPERATURA, 03
FACTORES MUY RELACIONADOS ENTRE SÍ ES MENOR SI MÁS ALTO ESTÁ UN LUGAR SNM, ES MENOR LA
CAPA DE AIRE QUE TIENE ENCIMA, DECRECE 10 HPA CADA 80 M EN CAPAS ATMOSFÉRICAS MÁS
BAJAS, A 15000 M 03 HPA CADA 5 M APROX

COMPOSICIÓN DE ATMÓSFERA TERRESTRE: PRINCIPALMENTE POR O2 (78%) Y N (21%) EL 1%


RESTANTE: ARGÓN (0,9%), CO2 (0,03%), DISTINTAS PROPORCIONES DE VAPOR DE AGUA, TRAZAS DE
HIDRÓGENO, OZONO, METANO, MONÓXIDO DE CARBONO, HELIO, NEÓN, KRIPTÓN Y XENÓN EL
217 ESTUDIO DE MUESTRAS INDICA QUE HASTA LOS 88 KM POR ENCIMA DEL NIVEL DEL MAR LA VERDADERO FALSO
COMPOSICIÓN ES LA MISMA QUE AL NIVEL DEL SUELO EL MOVIMIENTO CONTINUO OCASIONADO
POR LAS CORRIENTES ATMOSFÉRICAS CONTRARRESTA LA TENDENCIA DE LOS GASES MÁS PESADOS A
PERMANECER POR DEBAJO DE LOS MÁS LIGEROS

ESCARCHA: VAPOR DE AGUA CONTENIDO EN EL AIRE CÁLIDO QUE SE CONDENSA EN OBJETOS


FRÍOS, EN PARTICULAR LA CONDENSACIÓN FORMADA EN NOCHES FRESCAS EN ESTACIONES
CALUROSAS EL AIRE CONTIENE UNA CANTIDAD DE VAPOR DE AGUA MÁXIMA QUE AUMENTA O
218 DISMINUYE CON LA TEMPERATURA AL ANOCHECER DESPUÉS DE UN DÍA CALUROSO, EL AIRE CASI VERDADERO FALSO
SATURADO DE VAPOR SE ENFRÍA POR DEBAJO DE LA TEMPERATURA EN LA QUE QUEDA SATURADO
POR COMPLETO AL ENFRIARSE MÁS, EL EXCESO DE VAPOR SE CONDENSA SOBRE CUALQUIER
SUPERFICIE, DE UNA BRIZNA DE HIERBA AL VIDRIO DE UNA VENTANA
DENTRO DE LA CATEGORÍA DE MERCANCÍAS INFLAMABLES SON CONSIDERADOS COMO "MUY
219 SUPERIOR A 24°C INFERIOR A 24°C SUPERIOR A 54°C INFERIOR A 84°C
PELIGROSOS" AQUELLOS CUYO PUNTO DE INFLAMACIÓN ES:
EN EL COMERCIO MARÍTIMO INTERNACIONAL SE EMPLEA COMO UNIDAD UN VOLUMEN EN PIES
220 TONELADA DE ARQUEO TONELADA DE FLETE TONELAJE NETO TONELAJE BRUTO
CÚBICOS O EN METROS CÚBICOS, Y LLEVA EL NOMBRE DE :
EL NÚMERO DE METROS O PIES CÚBICOS QUE OCUPA UNA TONELADA DE UNA MERCANCÍA
221 TONELADA DE REGISTRO FACTOR DE ESTIBA FACTOR DE REGISTRO TONELADA MÉTRICA
CUALQUIERA SE DENOMINA:
GAS COMPRIMIDO, MÁS LIGERO QUE EL AIRE, NO GAS FÁCILMENTE INFLAMABLE, MÁS PESADO QUE EL
GAS COMPRIMIDO, MÁS PESADO QUE EL AIRE MUY
222 CARACTERÍSTICAS DEL METANO: TÓXICO PERO SOFOCANTE EN GRANDES AIRE MUY TÓXICO EN PEQUEÑA CANTIDA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
TÓXICO EN GRANDES CANTIDADES- INFLAMABLE
CANTIDADES INFLAMABLE INFLAMABLE
EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, PELIGROSAS ESTÁ REGIDO POR EL CONVENIO COMPLEMENTADO
223 SOLAS – STWC SOLAS – IMDG SOLAS – DICAPI NINGUNA DE LAS ANTERIORES
POR:
224 EL CAPITÀN ES CONTRATADO POR LA AGENCIA MARÌTIMA: VERDADERO FALSO

¿CÓMO DETERMINA EL SIGUIENTE CASO: “NO SE DEBE FLETE POR LOS EFECTOS QUE NO LLEGAREN A
DESTINO SI SE HA PAGADO POR ADELANTADO HAY DERECHO A REPETIRLO, SALVO QUE SE HAYA
EL BUQUE RESULTA INNAVEGABLE POR FUERZA
225 ESTIPULADO SU PAGO A TODO EVENTO O QUE LA FALTA DE LLEGADA SEA CAUSADA POR CULPA DEL LA MERCANCÍA NO FUE CARGADA EN BUQUE LA MERCANCIA NO LLEGA A DESTINO MERCANCÍA LLEGA AVERIADA
MAYOR
CARGADOR O VICIO PROPIO DE LA MERCADERÍA, ACTO DE AVERÍA GRUESA O VENTA EN UN
PUERTO DE ESCALA EN EL CASO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 213”:

PRUEBA EL NÚMERO DE BULTOS ENTREGADOS POR EL CARGADOR E INTERESADOS EN EL BUQUE, Y


226 QUE ES CONTROLADO POR LOS APUNTADORES SOBRE LA BASE DE ESTE DOCUMENTO, SE PRUEBA SOMMER PRUEBA TALLY PRUEBA COMERCIAL TODAS SON CORRECTAS
CONFECCIONAN LOS RECIBOS PROVISORIOS
¿CÓMO SE DENOMINA LA CONDICIÓN DE CONTRATACIÓN QUE NO INCLUYE LA OPERACIÓN: LIFO
(LINE IN FREE OUT): ESTA EXPRESIÓN SIGNIFICA QUE EL TRANSPORTISTA SE HACE CARGO DE LOS
227 CARGA DESCARGA CARGA NI DESCARGA TODAS SON CORRECTAS
GASTOS DE CARGA Y EL CONSIGNATARIO DE LOS GASTOS DE DESCARGA ES DECIR CARGA POR
CUENTA DEL BUQUE Y DESCARGA POR CUENTA DE LA MERCADERÍA?

COMO SE DENOMINA AL FLETE ACORDADO DE FORMA QUE EL ARMADOR SIEMPRE COBRA AUNQUE
228 EL BUQUE SE PIERDA (EXCEPTO POR CULPA SUYA) SU RAZÓN DE SER RADICA EN QUE PROPORCIONA FLETE A TODO COSTO FLETE A TODO EVENTO FLETE ACORDADO FLETE ASEGURADO
AL FLETANTE RECURSOS PARA EL VIAJE AHORRÁNDOSE EL SEGURO DEL FLETE

229 QUIEN EMITE LA RESERVA DE BODEGA: CAPITÁN AGENTE MARITIMO TRANSPORTADOR O AGENTE MARÍTIMO CARGADOR
CONCEPTO QUE DENOMINA A LOS REMANENTES DE PETRÓLEO QUE QUEDAN EN LAS PAREDES DE
230 LAS TUBERÍAS O EN LAS SUPERFICIES INTERNAS DE LOS TANQUES DESPUÉS DE DESCARGAR LA CARGA REMANENTES ADHERENCIAS RESIDUOS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DE PETRÓLEO
231 PETRÓLEO U OTRA CARGA DISPUESTA EN TAMBORES, PAQUETES U OTROS CONTENEDORES CARGA DISPUESTA CARGA EMBALADA CARGA EN CONTENEDORES NINGUNA DE LAS ANTERIORES
LA IGNICIÓN DE MATERIAL PRODUCIDA POR EL CALOR QUE PRODUCE UNA REACCIÓN QUÍMICA
232 (EXOTÉRMICA) DENTRO DEL MISMO MATERIAL SIN LA EXPOSICIÓN A UNA FUENTE EXTERNA DE COMBUSTIÓN INFLAMABLE COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA COMBUSTIÓN ENCENDIDA COMBUSTIÓN DE REACCIÓN
IGNICIÓN
233 PARTES DEL ANCLA CAÑA, CEPO, BRAZOS, CRUZ, MAPA, PICO DE TORO CAÑA, CEPO, BRAZOS, CRUZ, MAPA, PICO DE LORO CAÑA, CEPO, UÑA, MAPA, PICO DE LORO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ES ARRASTRAR EL ANCLA CUANDO SE ESTA
234 ¿QUE ES GARREAR? ES LEVAR EL ANCLA ES ENGALGAR EL ANCLA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
FONDEADO
SI EL FONDEADERO TIENE CINCUENTA (50) METROS DE PROFUNDIDAD ¿CON CUANTOS GRILLETES
235 5 GRILLETES 6 GRILLETES 7 GRILLETES NINGUNA DE LAS ANTERIORES
FONDEO?
ES UNA PIEZA METALICA QUE SIRVE PARA TAPAR EL ES UNA PIEZA METALICA QUE SIRVE PARA ASEGURAR ES UNA PIEZA METALICA QUE SIRVE PARA TAPAR EL
236 ¿QUÉ ES EL ESTOPOR EN EL CASTILLO DE PROA? NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ESCOBEN LA CADENA DEL ANCLA AL GUIADOR DE LA CADENA PAÑOL DE CADENAS

237 ¿QUE LONGITUD DEBEN TENER LOS CABOS DE AMARRE? ENTRE 100 A 200 MTS ENTRE 200 A 300 MTS ENTRE 300 A 400 MTS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
238 ¿CÓMO SE HACE FIRME UN CABO DE AMARRE ENTRE DOS BITAS? EN CERO EN UNA BITA EN OCHO CON LAS DOS BITAS EN EL TAMBOR DEL CABRESTANTE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ES UN CABO DE POCA MENA QUE SIRVE PARA VIRAR ES UN CABO DE POCA MENA QUE SIRVE PARA ES UN CABO DE POCA MENA QUE SIRVE PARA
239 ¿QUE ES UN ABOZADOR? NINGUNA DE LAS ANTERIORES
UN CABO ASEGURAR UN CABO TRINCAR UN CABO
CADENA DEL ANCLA LLAMANDO VERTICALMENTE A
240 ¿QUE SIGNIFICA ANCLA A LA PENDURA? CADENA DEL ANCLA LLAMANDO DE LARGO LA SALIDA DEL ESCOBEN SOBRE LA LINEA DE CADENA DEL ANCLA LLAMANDO DE ESPRIN NINGUNA DE LAS ANTERIORES
FLOTACION
CUANDO EL ANCLA ESTA SALIENDO DEL AGUA Y SE
241 ¿QUÉ ES ANCLA A FLOR DE AGUA? CUANDO EL ANCLA ESTA FUERA DEL AGUA CUANDO EL ANCLA ESTA DENTRO DEL AGUA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
VE SUS BRAZOS
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
LA RESISTENCIA DE FRICCIÓN QUE SE OPONE AL LIBRE MOVIMIENTO DE UN BUQUE PUEDE LLEGAR A
242 VERDADERO FALSO
ALCANZAR EL VALOR DE 85% DE LA RESISTENCIA TOTAL EN UN CARGUERO DE PEQUEÑA VELOCIDAD

NAVEGACIÓN EN AGUAS RESTRINGIDAS: CUANDO SE CRUCE CON OTRO BUQUE MANTENDRÁ O


243 VERDADERO FALSO
AUMENTARÁ LA VELOCIDAD CON EL FIN DE DISMINUIR EL EFECTO DE INTERACCIÓN
PARA REALIZAR LA OPERACIÓN DE EMBARQUE Y
EL AMARRADO DE UN BUQUE PESQUERO A UN MUERTO PRESENTA VENTAJAS PRINCIPALES SOBRE EL DESEMBARCO DE EMERGENCIA Y REDUCCIÓN DEL EL CIRCULO DE BORNEO DEL BUQUE SE REDUCE Y
244 PARA EL DESEMBARCO DEL PERSONAL EN NINGUNA DE LAS ANTERIORES
SIMPLE FONDEO CÍRCULO DE BORNEO MEJOR CAPACIDAD DE AGARRE AL FONDO
EMERGENCIA
SU EMBARCACIÓN PESQUERA SE ENCUENTRA EN UNA SITUACIÓN DE POSIBLE ABORDAJE, LO MÁS
245 CONVENIENTE SERÁ: DEJAR AMBAS ANCLAS EN EL ESCOBÉN PARA AUMENTAR LA RESISTENCIA DEL VERDADERO FALSO
CASCO
UD COMO CAPITÁN DEL PESQUERO EP SANTA LUCIA SE DIRIGE A LA ZONA DE FONDEO, MEJOR SERÁ
246 VERDADERO FALSO
MANIOBRAR TENIENDO LA CORRIENTE POR LA POPA
247 EL MEJOR TIPO DE FONDO PARA ANCLAR, CONSIDERANDO LA CONSERVACIÓN DEL ANCLA ES: DE PIEDRECILLAS Y CIGARROS ARENA FINA Y DURA, Y OTRAS SUSTANCIAS SIMILARES PEDREGOSO, CASCAJO FANGOSO Y CON ALGAS

LOS BUQUES DE PESCA MAYORES DE 1200 TON , Y DE UNA SOLA HÉLICE DE PASO A LA DERECHA,
248 VERDADERO FALSO
PARA DESATRACAR SIN REMOLCADOR CONVIENE QUE ATRAQUEN POR SU COSTADO DE BABOR

SI EN UN BUQUE QUE VA MARCHA ATRÁS Y RECIBIENDO EL VIENTO, LA MAR O LA CORRIENTE POR


249 ATRÁS A MUY POCA VELOCIDAD ATRÁS A MEDIA VELOCIDAD ATRÁS A TODA VELOCIDAD LA ORDEN DE PARAR LA MÁQUINA
ESTRIBOR, DESEAMOS QUE LA PROA CAIGA A ESTRIBOR, LO CONSEGUIREMOS DANDO

DESDE PROA SE PASA UNA AMARRA LLAMADA EL CAPITÁN MUEVE LA MÁQUINA EN FORMA
250 PASO “1” A SEGUIR DURANTE UN ATRAQUE A MUELLE DEBERÁ DAR SU PRIMERA AMARRA COMO LARGO SE APROXIMA LA PROA
RETENIDA CONVENIENTE PARA ACERCAR LA POPA AL MUELLE

251 EL CARDUMEN QUE MAS REPRESENTA RIESGO MIENTRAS SE VIRA EL BOLICHE ES ANCHOVETA JUREL CABALLA SARDINA
¿UD ES CAPITÁN ESTÁ ARRIBANDO AL PUERTO DE PUNTA CARDÓN (VENEZUELA) DE DÍA, TIENE UN
VIENTO DEL ESTE FZA7 A DESLASTRADO ANTES, TIENE MÁS OBRA MUERTA HAY UN BUQUE FONDEADO
252 EL QUE CHOCA ES EL BUQUE QUE ARRIBA EL QUE CHOCA ES EL BuQUE FONDEADO LOS DOS SE CHOCAN MUTUAMENTE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
Y SU BUQUE PASA POR PROA DEL BUQUE FONDEADO OCASIONANDO UN ABORDAJE LIGERO
¿QUIÉN CHOCA A QUIEN?
EFECTO QUE SE OCASIONA POR POCA
EFECTO QUE SE OCASIONA POR POCA EFECTO QUE SE OCASIONA POR POCA
253 ¿QUÉ ES EL EFECTO SQUAT? PROFUNDIDAD DISMINUYE LA VELOCIDAD DEL NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PROFUNDIDAD AUMENTA LA VELOCIDAD DEL BUQUE PROFUNDIDAD EN RÍOS Y CANALES
BUQUE
EN EL CASO DEL BUQUE TANQUE “EXXON VALDEZ” EL DERRAME DE PETRÓLEO SE A QUE LOS
OFICIALES AMERICANOS ESTABAN EN ESTADO ETÍLICO EL BUQUE SALÍA POR LA ZONA TRÁFICO
254 SE PARÓ MÁQUINA Y DERIVO EL OFICIAL SE EQUIVOCÓ EN SUS POSICIONES CAYÓ A ESTRIBOR NINGUNA DE LAS ANTERIORES
“SAFETY FAIRWAY”, A ESTRIBOR DEL SAFETY FAIRWAY DE SALIDA HABÍA ROCAS ¿QUÉ OCASIONÓ EL
DERRAME?
PIEZAS QUE UNIDAS A LAS CUADERNAS DE BABOR A TABIQUES QUE FORMAN LAS SEPARACIONES DEL ORIFICIOS QUE SE PRACTICA EN EL TRANCANIL PARA
255 BAOS, SON: PIEZAS QUE UNEN LOS BARRAGANETES
ESTRIBOR SIRVEN PARA AGUANTAR LAS CUBIERTAS BARCO DAR SALIDA AL AGUA

256 ¿CÓMO DEBE LLEVARSE A CABO UNA MANIOBRA EFECTUADA PARA EVITAR UN ABORDAJE? CON PEQUEÑOS CAMBIOS DE VELOCIDAD DE FORMA CLARA Y CON ANTELACIÓN CON PEQUEÑOS CAMBIOS DE RUMBO CON LA VELOCIDAD DE MANIOBRA

257 ¿QUÉ BUQUE DEBERÁ LLEVAR UNA BOLA NEGRA COLOCADA A PROA, EN LUGAR VISIBLE? EL QUE ES CABLERO EL QuE ESTÁ FONDEADO EL QUE ES REMOLCADO EL QUE ESTÁ VARADO
258 ¿QUÉ DEBE MOSTRAR, SI ESTÁ NAVEGANDO SIMULTÁNEAMENTE A VELA Y A MOTOR? UN CONO CON EL VÉRTICE HACIA ARRIBA UN CONO CON EL VÉRTICE HACIA ABAJO UNA SEÑAL BICÓNICA EN EL PALO NO DEBE MOSTRAR NINGUNA SEÑAL
SI DESDE NUESTRO BARCO OBSERVAMOS UN BUQUE QUE SE APROXIMA, MANTENIENDO LA MISMA
259 NO EXISTE RIESGO DE ABORDAJE EXISTE RIESGO DE COLISIÓN LE HAREMOS SEÑALES ACÚSTICAS SEGUIREMOS AL MISMO RUMBO
MARCACIÓN:
DANDO AVANTE UN BUQUE DE UNA SOLA HÉLICE DEXTRÓGIRA, LA FUERZA LATERAL TIRA LA POPA
260 BABOR Y ESTRIBOR ESTRIBOR Y BABOR BABOR Y BABOR ESTRIBOR Y ESTRIBOR
HACIA …………… Y LA PROA HACIA …………
DANDO ATRÁS UN BUQUE DE UNA SOLA HÉLICE LEVÓGIRA, LA FUERZA LATERAL TIRA LA POPA HACIA
261 BABOR Y ESTRIBOR ESTRIBOR Y BABOR BABOR Y BABOR ESTRIBOR Y ESTRIBOR
……………… Y LA PROA HACIA …………
LAS FUERZAS QUE AFECTAN LA MANIOBRA PUEDEN SER CONTROLABLES Y NO CONTROLABLES LAS
262 VIENTO Y TIMÓN CABOS DE AMARRE Y ANCLAS CORRIENTE Y PROFUNDIDAD ESPACIO DE MUELLE Y PROFUNDIDAD
CONTROLABLES SON, ENTRE OTRAS:
UNA MARCA CÓNICA CON EL VÉRTICE HACIA
263 ¿QUÉ MARCA INDICARÁ QUE UN BUQUE DE VELA NAVEGA SIMULTÁNEAMENTE A MOTOR Y VELA? UNA MARCA BICÓNICA DOS CONOS UNIDOS POR EL VÉRTICE UNA ESFERA
ABAJO
UN SONIDO DE UNA DURACIÓN DE OCHO UN SONIDO DE UNA DURACIÓN DE CUATRO A SEIS
264 LA EXPRESIÓN “PITADA LARGA” SIGNIFICA: UN SONIDO DE UNA DURACIÓN DE UN SEGUNDO UN SONIDO DE UNA DURACIÓN DE DIEZ SEGUNDOS
SEGUNDOS SEGUNDOS
LA MATRÍCULA ES UN DOCUMENTO LEGAL QUE TODO BUQUE PROVISTO DE PATENTE, LICENCIA DE
NAVEGACIÓN O AUTORIZACIÓN EXPRESA DE UN GOBIERNO O AUTORIDAD MARÍTIMA PARA
265 VERDADERO FALSO
NAVEGAR DEBE POSEER Y EN EL QUE SE INDICAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NAVE Y LA
IDENTIFICACIÓN DETALLADA DE LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN DE A BORDO

266 SON CADA UNA DE LAS ABERTURAS QUE HAY EN LAS DISTINTAS CUBIERTAS DE UN BUQUE: LAS LUMBRERAS LAS ESCOTILLAS LAS HÉLICES NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ES LA PROFUNDIDAD MÁXIMA A LA QUE SE SUMERGE LA PARTE INFERIOR DEL QUILLOTE, MEDIDA
267 DESPLAZAMIENTO CALADO DESPLAZAMIENTO EN ROSCA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DESDE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN
268 ES EL PESO DEL BARCO, MEDIDO EN TONELADAS MÉTRICAS CALADO DESPLAZAMIENTO A Y B SON CORRECTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
269 ES EL VOLUMEN DE LOS ESPACIOS DE USO COMERCIAL DEL BUQUE DESPLAZAMIENTO FRANCO BORDO PESO VIVO PESO MUERTO
ES EL ELEMENTO DE ELEVACIÓN COMPUESTO POR UNA POLEA SUSPENDIDA EN EL PUNTO DE UNIÓN
270 DE TRES PUNTUALES INCLINADOS FORMANDO UN TRÍPODE, Y POR LA CUAL PASA LA CUERDA DE APAREJOS CABRIA PLUMA DE CARGA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
TRACCIÓN
ES LA CUERDA COLOCADA EN DIFERENTES SITIOS DE UNA EMBARCACIÓN, A MANERA DE
271 CORDELES ANDARIVEL PLUMAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PASAMANOS
ES EL INSTRUMENTO QUE MIDE EL ÁNGULO QUE FORMA EL TIMÓN CON LA LÍNEA DE CRUJÍA DEL
272 EL SERVOMOTOR EL AXIOMETRO LAS TOBERAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
BARCO
LA CAVITACIÓN O ASPIRACIÓN EN ……… ES UN EFECTO …………………… QUE SE PRODUCE
CUANDO EL ………… O CUALQUIER OTRO ………… EN ESTADO LÍQUIDO PASA A GRAN VELOCIDAD ASPIRACIÓN – HIDROACEITES – COMBUSTIBLE –
273 CAVITACIÓN – HIDRONAUTICO – ACEITE – FLUIDO VACIO – HIDRODINÁMICO – AGUA – FLUIDO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
POR UNA ARISTA AFILADA, PRODUCIENDO UNA DESCOMPRESIÓN DEL FLUIDO DEBIDO A LA FLUIDO
CONSERVACIÓN DE LA CONSTANTE DE BERNOULLI
A LA INCLINACIÓN DE UN BUQUE POR EL MOVIMIENTO DE UN PESO DENTRO DEL BUQUE SE LE
274 VERDADERO FALSO
CONOCE COMO ESCORA
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
CENTRO DE GRAVEDAD ES EL PUNTO EN EL CUAL EL PESO DE UN CUERPO ACTÚA VERTICALMENTE
275 VERDADERO FALSO
HACIA ARRIBA
SE DENOMINA PESO NETO DE UN BUQUE, AL PESO REAL COMERCIAL QUE PUEDE TRANSPORTAR UNA
276 VERDADERO FALSO
NAVE CUANDO ESTA CARGADO
SE DICE QUE UN BUQUE ES INESTABLE CUANDO EL METACENTRO ESTÁ SOBRE EL CENTRO DE
277 VERDADERO FALSO
GRAVEDAD
278 GRANDES PESOS EN PUNTOS BAJOS DEL BUQUE, DISMINUYE EL GM VERDADERO FALSO

279 EN MANIOBRAS CON RADAR, ES MEJOR HACER UN CAMBIO DE RUMBO DE 30 GRADOS EN 6 ALTERACIONES DE 5 GRADOS CADA UNA EN UNA ALTERACIÓN DE 30 GRADOS EN TRES ALTERACIONES DE 10 GRADOS CADA UNA EN DOS ALTERACIONES DE 15 GRADOS CADA UNA

280 CON QUE INSTRUMENTO SE MIDE LA VELOCIDAD DEL VIENTO SEXTANTE ANEMOMETRO CENTÍMETRO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
281 CON QUE INSTRUMENTO SE MIDE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA MERCURIO BAROMETRO PSICRÓMETRO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
282 LA PROFUNDIDAD SE MIDE EN FORMA MANUAL CON JIBILAY SONDALEZA PESO PLOMO WINCHA
CUÁL ES EL EQUIPO QUE NOS PERMITE DETECTAR LAS MARCACIONES Y DISTANCIAS EN
283 CARTA NÁUTICA RADAR SONAR PRISMÁTICOS
NAVEGACIÓN
284 CUÁL ES EL MÁS ALTO NIVEL ALCANZADO POR UNA MAREA ASCENDENTE BAJAMAR PLEAMAR AMPLITUD DE MAREA ÁREA VIVA
285 COMO SE LLAMA LA MAREA QUE SE PRODUCE DURANTE LA LUNA NUEVA Y LLENA: MAREA PARADA MAREA VIVA O DE SICIGIA MAREA NUEVA MAREA PRIMARIA
DETERMINAR LA PESCA, MAREA, PLEAMAR Y DETERMINAR POSICIÓN, DIRECCIÓN, DISTANCIA,
286 CUÁLES SON LOS PROBLEMAS DE LA NAVEGACIÓN DETERMINAR ACCIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
BAJAMAR VELOCIDAD Y TIEMPO
CIRCULO MÁXIMO EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA
CÍRCULO MAYOR CUYO PLANO DE INTERSECCIÓN ES CÍRCULO MENOR SOBRE SUPERFICIE, CUYO PLANO
287 DEFINA MERIDIANO: CUYO PLANO DE INTERSECCIÓN ES PERPENDICULAR NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PARALELO AL PLANO DEL PERÚ ES PARALELO AL PLANO DE CHILE
AL PLANO DEL ECUADOR
INDIQUE UD COMO SE LE DENOMINA AL ÁNGULO ENTRE EL MERIDIANO MAGNÉTICO Y LA ROSA
288 DEL COMPÁS QUE NOS INDICA LA DIRECCIÓN HACIA LA CUAL EL PUNTO DE LA ROSA DEL COMPÁS VARIACIÓN DESVIO ANGULO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
SE DESVÍA DESDE EL NORTE MAGNÉTICO
INDIQUE UD COMO SE LE DENOMINA AL ÁNGULO POR EL CUAL UNA DIRECCIÓN DEL COMPAS
289 DIFIERE DE LA DIRECCIÓN VERDADERA Y QUE ES LA SUMA ALGEBRAICA DE LA VARIACIÓN Y EL ERROR DE GIRO ERROR DE COMPÁS ERROR DE ANGULO ERROR DE DIRECCIÓN
DESVÍO
SON OBJETOS FLOTANTES, ANCLADOS EN EL FONDO DEL MAR Y QUE PROPORCIONAN
290 SALVAVIDAS BOYAS GUINDOLAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
INFORMACIÓN CONVENIENTE AL NAVEGANTE POR SU FORMA Y COLOR
ES UNA AYUDA A LA NAVEGACIÓN QUE CONSISTE EN SER UNA BALIZA DE RADAR QUE ES ACTIVADA
291 RADIOGONIOMETRO RACON GPS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
POR LOS ECOS DE UN RADAR A LA CUAL RESPONDE EN FORMA CODIFICADA AL MISMO RADAR
ES UNA REPRESENTACIÓN GRAFICA SOBRE UN PLANO DE UN TROZO DE COSTA Y LA SUPERFICIE DE
292 MAR CORRESPONDIENTE A ELLA, LA CUAL NOS PERMITE RESOLVER EN FORMA GRAFICA LOS LISTA DE FAROS CARTA NAUTICA PLANOMETRO DIGITAL NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PROBLEMAS DE LA NAVEGACIÓN
QUE DEBERAN SER LO SUFICIENTEMENTE AGUDAS Y
293 RESPECTO A LAS CUÑAS EN EL APUNTALAMIENTO SE CONOCE QUE SU LONGITUD SEA 6 VECES SU ESPESOR QUE DEBERAN PINTARSE CONVENIENTEMENTE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
CONSISTENTES
294 ¿POR QUÉ BANDA DEBERA ARROJARSE AL MAR EN CASO DE ABANDONO DE BUQUE? CUALQUIERA BARLOVENTO SOTAVENTO PROA
295 CON AGUA Y SIN COMIDA UD SOBREVIVIRA 6 SEMANAS 4 SEMANAS 5 SEMANAS 3 SEMANAS
UN MEDIO DE ADQUIRIR ALGO DE AGUA ADICIONAL EN NUESTRO ORGANISMO DURANTE UN PERMANECER FLOTANDO EN EL AGUA AL COSTADO
296 MUY POCOS MOVIMIENTOS INGERIR FRUTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
NAUFRAGIO ES REALIZANDO DE LA BALSA
DENTRO DE LOS EFECTOS NOCIVOS GENERADOS POR EL CALOR ESTAN LA INSOLACION Y
297 SHOCK DISTURBIOS MENTALES, DELIRIO Y VOMITOS QUEMADURAS DE 2do Y 3er GRADO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DESHIDRATACION, SUS SINTOMAS MÁS NORMALES SON
NUBES ESTACIONARIAS CERCANAS A OTRAS QUE NO
298 LOS POSIBLES INDICIOS DE TIERRA PROXIMA SON: VUELO DE AVES EN EL AREA EL PASO DE VEGETACION EN LA SUPERFICIE DEL MAR NINGUNA DE LAS ANTERIORES
SE VISUALIZAN, TIENEN MOVIMIENTO
¿CUÁL ES EL PORCENTAJE MINIMO DE OXIGENO NECESARIO PARA LA RESPIRACION EN UN
299 6 18 21 1
AMBIENTE CONTAMINADO?
CUAL ES LA VISIBILIDAD QUE DEBEN TENER LA LUZ DE TOPE DE LOS BUQUES DE ESLORA IGUAL O
300 8 MILLAS 6 MILLAS 12 MILLAS 5 MILLAS
SUPERIOR A 50 METROS
CUAL ES LA VISIBILIDAD QUE DEBEN TENER LA LUZ DE COSTADO DE LOS BUQUES DE ESLORA IGUAL
301 8 MILLAS 3 MILLAS 5 MILLAS 6 MILLLAS
O SUPERIOR A 50 METROS
CUAL ES LA VISIBILIDAD QUE DEBEN TENER LA LUZ DE ALCANCE DE LOS BUQUES DE ESLORA IGUAL
302 8 MILLAS 3 MILLAS 5 MILLAS 6 MILLLAS
O SUPERIOR A 50 METROS
INDIQUE UD COMO SE LE DENOMINA AL ÁNGULO ENTRE LOS MERIDIANOS MAGNÉTICOS Y
303 GEOGRÁFICOS EN CUALQUIER LUGAR Y QUE NOS INDICA LA DIRECCIÓN DEL NORTE MAGNÉTICO DESVIO VARIACIÒN ANGULO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DESDE EL NORTE VERDADERO
EN QUE PUBLICACIÓN SE PUEDEN ENCONTRAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FAROS QUE SE
304 LISTA DE CARTAS NAUTICAS LISTA DE FAROS LISTAS DE ISLAS E ISLOTES NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ENCUENTRAN EN UNA DETERMINADA COSTA
ES UNA AYUDA A LA NAVEGACIÓN QUE NOS PROPORCIONA MARCACIONES VÍA EL ESPECTRO
305 RACON RADIOGONIOMETRO GPS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
RADIOELÉCTRICO
306 EL POLVO QUIMICO EMPLEADO EN LOS EXTINTORES POSEE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS: NO ES TOXICO NO ES CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD ES GENERALMENTE CORROSIVO TODAS LAS ANTERIORES
EL CALOR DURANTE UN INCENDIO SE TRANSMITE A OTROS COMPARTIMIENTOS DEL LUGAR
307 SIMPATÍA RADIACION Y CONDUCCION POR AGENTES NO CONSIDERADOS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
GENERALMENTE POR
EN LAS QUEMADURAS POR CORRIENTE ELECTRICA SUELE OCURRIR ADEMAS DE LA LESION LO
308 FIEBRE PARO CARDIACO DOLOR DIARREA
SIGUIENTE
309 EL EXTINTOR QUE TIENE MEJORES CUALIDADES PARA COMBATIR INCENDIOS DE LA CLASE “C” ES: SODA ÁCIDA POLVO QUIMICO SODA CÚSTICA TODAS LAS ANTERIORES

CUANDO DOS BUQUES DE PROPULSIÓN MECÁNICA NAVEGUEN DE VUELTA ENCONTRADA A


310 CADA UNO DE ELLOS DEBERÁ CAER POR BABOR CADA UNO DE ELLOS DEBERÁ CAER POR ESTRIBOR CADA UNO DE ELLOS DEBERÁ CAER POR PROA CADA UNO DE ELLOS DEBERÁ CAER POR POPA
RUMBOS OPUESTOS O CASI OPUESTOS CON RIESGO DE ABORDAJE ¡COMO DEBERÁN MANIOBRAR?

EL BUQUE QUE TENGA AL OTRO POR SU COSTADO EL BUQUE QUE TENGA AL OTRO POR SU COSTADO EL BUQUE QUE TENGA AL OTRO POR SU COSTADO EL BUQUE QUE TENGA AL OTRO POR SU COSTADO
CUANDO DOS BUQUES DE PROPULSIÓN MECÁNICA SE CRUCEN CON RIESGO DE ABORDAJE DE
311 DE BABOR SE MANTENDRÁ JUNTO AL OTRO Y DE ESTRIBOR SE MANTENDRÁ APARTADO DEL OTRO Y DE ESTRIBOR SE MANTENDRÁ A POPA DEL OTRO Y DE BABOR SE MANTENDRÁ A PROA DEL OTRO Y
ACUERDO AL COLREG QUE DEBERÁN HACER?
EVITARÁ CORTARLE LA PROA EVITARÁ CORTARLE LA PROA EVITARÁ CORTARLE LA POPA EVITARÁ CORTARLE LA PROA
UN BUQUE NAVEGA A 20 NUDOS CON UNA HÉLICE DE 7 M DE PASO, GIRANDO A 90 RPM SU
312 RESBALAMIENTO VERDADERO ES DE 12% CALCULAR: LA VELOCIDAD DE AVANCE Y EL 1696 NUDOS – 22% 1796 NUDOS – 20% 1596 NUDOS – 22% 1896 NUDOS – 20%
RESBALAMIENTO APARENTE
DENTRO DE LA CATEGORÍA DE MERCANCÍAS INFLAMABLES SON CONSIDERADOS COMO "MUY
313 SUPERIOR A 24°C INFERIOR A 24°C INFERIOR A 84°C SUPERIOR A 54°C
PELIGROSOS" AQUELLOS CUYO PUNTO DE INFLAMACIÓN ES :
314 EN UN RADAR, EL MAGNETRON ES UN TUBO RECEPTOR UN TUBO TRANSMISOR UN DETECTOR UN RECEPTOR
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
315 X-BAND RADAR IS COMPRENDE AL RADAR DE …… Y S-BAND RADAR COMPRENDE AL RADAR DE 10CM – 6 CMS 3CM – 10 CMS 6CMS-10CMS 10CM- 3 CMS

316 LA ALTURA DE LOS ASTROS SE MIDE CON CALCULADORA SEXTANTE ESCUADRA BAROMETRO
317 ES LA TOTAL SUBIDA O BAJADA DESDE LA BAJAMAR HASTA LA PLEAMAR O VICEVERSA PLEAMAR AMPLITUD DE MAREA PSICROMETRO BAJAMAR
DE ACUERDO AL SISTEMA DE BALIZAJE MARÍTIMO IALA CUÁLES SON LOS SISTEMAS ACTUALMENTE
318 ALFA Y CHARLIE ALFA Y BRAVO ALFA Y GOLF BRAVO Y CHARLIE
EN USO
COMO SE LLAMA LA MEDIDA LINEAL DE UN ARCO DE PARALELO COMPRENDIDO ENTRE DOS
319 MERCURIO APARTAMIENTO METRO LINEAL PARALELAS
MERIDIANOS
CIRCULO MENOR SOBRE SUPERFICIE DE TIERRA, CÍRCULO MENOR SOBRE SUPERFICIE DE TIERRA,
CÍRCULO MENOR SOBRE SUPERFICIE, CUYO PLANO CÍRCULO MAYOR CUYO PLANO DE INTERSECCIÓN ES
320 DEFINA QUE ES UN PARALELO CUYO PLANO DE INTERSECCIÓN ES PARALELO AL CUYO PLANO DE INTERSECCIÓN ES PARALELO AL
ES PARALELO AL PLANO OCEANOGRÁFICO DE CHILE PARALELO AL PLANO DEL PERÚ
PLANO DEL ECUADOR PLANO DE BOLIVIA
ARCO DE CHILE COMPRENDIDO ENTRE EL ARCO DEL ECUADOR COMPRENDIDO ENTRE EL ARCO DE ARGENTINA COMPRENDIDO ENTRE EL ARCO COMPRENDIDO ENTRE EL MERIDIANO DE
321 DEFINA LONGITUD DE UN LUGAR
MERIDIANO DE COSTA Y EL MERIDIANO DEL LUGAR PRIMER MERIDIANO Y EL MERIDIANO DEL LUGAR MERIDIANO DE COSTA Y EL MERIDIANO DEL LUGAR COSTA Y EL MERIDIANO DEL LUGAR
INDIQUE UD COMO SE LE DENOMINA A LAS LÍNEAS QUE CONECTAN LOS PUNTOS DE UNA
322 LINEAS DE VARIACIÓN LINEAS ISOGONICAS LINEAS ANGULARES LINEAS DE DESVIO
VARIACIÓN MAGNÉTICA IGUAL
ES UN SISTEMA DE RADIONAVEGACIÓN SATELITAL QUE PROPORCIONA INFORMACIÓN EN TODO EL
323 RADAR GPS GEP SONAR
MUNDO SOBRE LA POSICIÓN Y TIEMPO PARA TODOS LOS USUARIOS SEA EN EL MAR TIERRA O AIRE
¿COMO SE LLAMA EL INSTRUMENTO QUE SE USA A BORDO PARA MEDIR LA VELOCIDAD DEL BUQUE
324 CORRETAJE CORREDERA VELOCÍMETRO GIROCOMPÁS
ASÍ COMO LA DISTANCIA RECORRIDA?
¿COMO SE LLAMAN LAS CORRIENTES DE AGUA DE MAR PRODUCIDAS POR LOS VIENTOS
325 CORRIENTE DEL NIÑO CORRIENTE DE IMPULSIÒN CORRIENTE DE DESCARGA CORRIENTE DE HUMBOLT
CONSTANTES EN UN MISMO LUGAR?
326 ¿EN QUE TIPOS DE INCENDIO UTILIZARIA LA ESPUMA? "D" "B" "C" "A"

ENCOGER LAS PIERNAS Y PERMANECER FLOTANDO


327 ¿QUÉ NOCIONES RECOMENDARIA EN CASO DE CAER EN AGUA DEMASIADO FRIA? NADAR VIGOROSAMENTE MOVER SOLO LAS PIERNAS MOVER LOS MIEMBROS EL MAYOR TIEMPO POSIBLE
CON EL MENOR MOVIMIENTO POSIBLE
AL VIRAR EL ANCLA SE OBSERVA QUE CUANDO ESTÁ A FLOR DE AGUA ENTRE LOS BRAZOS DEL
VIRAR EL ANCLA LO MAS CERCA DEL ESCOBEN Y VIRAR EL ANCLA MAS CERCA DEL ESCOBEN Y USAR VIRAR EL ANCLA LO MAS CERCA DEL ESCOBEN Y
328 ANCLA HAY OTRA CADENA DE OTRA ANCLA MONTADA ¿QUÉ MANIOBRA HARÍA PARA LIBERAR EL NINGUNA DE LAS ANTERIORES
CORTAR CON CIERRA EL OXICORTE Y CORTARLA ROMPER EL CONTRETE
ANCLA?
EN EL CASO DEL BUQUE TANQUE “PRESTIGE” QUE HACE UN DERRAME DE PETRÓLEO INMENSO EN
GALICIA ESPAÑA CONTAMINANDO LAS COSTAS DE ESPAÑA, PORTUGAL Y FRANCIA HABÍA
329 LLEVAR AL BUQUE MAR ADENTRO LA ENTRADA AL PUERTO MÁS CERCANO LLEVAR AL BUQUE A ALGÚN PUERTO DE PORTUGAL NINGUNA DE LAS ANTERIORES
EXPLOTADO EL TANQUE DE CARGA 3 ESTRIBOR Y ESTABA ESCORADO 35º A 40º BABOR ¿QUÉ
MANIOBRA HUBIERA RECOMENDADO UD PARA MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN?

330 ¿QUÉ TIPO DE FONDO ES EL MÁS ADECUADO PARA FONDEAR? EL DE CASCAJO EL DE ARENA EL DE ALGAS EL DE PIEDRA
LA DISTANCIA VERTICAL MEDIDA EN EL COSTADO,
LA DISTANCIA MEDIDA DESDE LA LÍNEA DE DESDE LA CARA SUPERIOR DEL TRANCANIL, HASTA LA LA DISTANCIA VERTICAL MEDIDA DESDE LA LÍNEA DE LA DISTANCIA VERTICAL MEDIDA DESDE LA LÍNEA DE
331 FRANCO BORDO ES:
FLOTACIÓN HASTA EL CASTILLO DE PROA LÍNEA DE AGUA EN LA CONDICIÓN DE FLOTACIÓN HASTA LA TOLDILLA DE POPA FLOTACIÓN A LA CUBIERTA CORRIDA NO ESTANCA
DESPLAZAMIENTO MÁXIMO
¿A QUE CLASE DE ESLORA SE REFIERE SIEMPRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS
332 DE ARQUEO MÁXIMA ENTRE PERPENDICULARES EN LA FLOTACIÓN
ABORDAJES EN LA MAR?
¿QUIÉN DEBERÁ MANIOBRAR EN UNA SITUACIÓN DE CRUCE ENTRE UN BUQUE DE VELA Y UNO DE
333 EL QUE TIENE EL COSTADO DE ESTRIBOR OCUPADO EL DE PROPULSIÓN MECÁNICA EL QUE RECIBE EL VIENTO POR BABOR EL MENOR DE ESLORA
PROPULSIÓN MECÁNICA?
¿QUÉ DEBEMOS ENTENDER SI, NAVEGANDO CON VISIBILIDAD REDUCIDA, ESCUCHAMOS EN UN UNA EMBARCACIÓN DE VELA NAVEGA PRÓXIMA A UNA EMBARCACIÓN DE PROPULSIÓN MECÁNICA
334 UNA EMBARCACIÓN FONDEADA UNA EMBARCACIÓN DE PRÁCTICOS
PERIODO INFERIOR A 2 MINUTOS UNA PITADA LARGA SEGUIDA DE DOS PITADAS CORTAS? NOSOTROS NOS ESTÁ ALCANZANDO

¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA LUZ BLANCA COLOCADA LO MÁS CERCA POSIBLE DE LA POPA, VISIBLE
335 LA LUZ DE TOPE LA LUZ DE ALCANCE LA LUZ DE REMOLQUE LUZ DE TODO HORIZONTE
HACIA POPA UN ARCO DE HORIZONTE DE 135 GRADOS REPARTIDOS A BANDA Y BANDA?
SEGÚN EL REGLAMENTO DE ABORDAJES, UN BUQUE QUE TIENE VELA Y PROPULSIÓN MECÁNICA, BUQUE CON CAPACIDAD DE MANIOBRA
336 BUQUE DE VELA BUQUE DE PROPULSIÓN MECÁNICA BUQUE MIXTO
NAVEGANDO SOLAMENTE A VELA SE DENOMINA: RESTRINGIDA
SEGÚN EL REGLAMENTO, COMO SE CONSIDERA UNA SITUACIÓN EN LA QUE DOS BUQUES EN LA MAR
337 DE BUQUE QUE ALCANZA DE VUELTA ENCONTRADA DE VUELTA CRUZADA DE EMBARCACIONES QUE SIGUEN A RUMBO
SE ENCUENTRAN A RUMBOS OPUESTOS O CASI OPUESTOS, CON RIESGO DE ABORDAJE:
TODOS LOS BUQUES EN ALTA MAR Y EN TODAS LAS
EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, SE AGUAS QUE TENGAN COMUNICACIÓN CON ELLA Y LOS BUQUES DE LA FLOTA CIVIL EN LAS AGUAS
338 LO QUE LA LEGISLACIÓN DE CADA PAÍS DETERMINE LOS BUQUES DE MÁS DE 6 METROS DE ESLORA Y 1 TRB
LIMITA A: SEAN NAVEGABLES POR LOS BUQUES DE NAVEGABLES
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
SERIA CORRECTO PASAR A TIERRA CUATRO (4) CABOS DE AMARRE, SOLO CON EL JIBILAY NO PORQUE EL JIBILAY NO RESISTIRIA EL PESO
339 SI PORQUE EL JBILAY SI RESISTIRIA EL PESO EXCESIVO SI PORQUE EL JIBILAY RESISTE MUCHO PESO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
AMARRADOS ¿SI O NO Y PORQUE? EXCESIVO
340 ¿QUÉ SIGNIFICA TRINCAR UN OBJETO EN UN BUQUE? ARRIAR EL OBJETO A TIERRA ASEGURAR QUE EL OBJETO NO TENGA MOVIMIENTO VIRAR EL OBJETO A BORDO NINGUNA DE LAS ANTERIORES

PASANDO UN ESTROBO DE CABLE AL ANCLA Y PASANDO UN ESTROBO DE CABLE ENTRE LOS PASANDO UN ESTROBO DE CABLE A LAS BITAS Y
341 ¿COMO SE HACE FIRME LA CADENA DE UN ANCLA CUANDO EL ANCLA ESTA EN SU POSICION? NINGUNA DE LAS ANTERIORES
TEMPLANDOLO CON DOS TENSORES ESLABONES Y TEMPLANDOLO CON DOS TENSORES TEMPLANDO CON DOS TENSORES
ES AQUEL CABO DE MAYOR MENA QUE EL JIBILAY, ES AQUEL CABO DE MAYOR MENA QUE EL JIBILAY, ES AQUEL CABO DE MAYOR MENA QUE EL JIBILAY,
342 ¿QUE ES UN CABO GUIADOR? NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PUEDE LLEVAR HASTA TRES CABOS PUEDE LLEVAR HASTA CINCO CABOS PUEDE LLEVAR HASTA DOS CABOS
LAS PRINCIPALES RESISTENCIAS QUE OPONE EL AGUA AL MOVIMIENTO DE LOS BUQUES EN AGUAS
343 VELAJE – MOVIMIENTO DEL AGUA – CORCHO OLEAJE – FRICCIÓN DEL AGUA – VIENTO OLEAJE – CORCHO – VIENTO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
TRANQUILAS SON
CUANDO LA HÉLICE GIRA A LA IZQUIERDA (UNA CUANDO LA HÉLICE GIRA A LA DERECHA (UNA
344 EN RELACIÓN AL GIRO DE LAS HÉLICES DE UN BUQUE DE DOS HÉLICES, DEFINA GIRO AL EXTERIOR A Y B SON CORRECTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
HÉLICE) HÉLICE)
¿CÓMO SE DENOMINA LA CONDICIÓN DE CONTRATACIÓN QUE NO INCLUYE LA OPERACIÓN: FILO
(FREE IN LINE OUT): ESTA EXPRESIÓN SIGNIFICA QUE EL TRANSPORTISTA SE HACE CARGO DE LOS
345 GASTOS DE DESCARGA MIENTRAS QUE LOS GASTOS DE CARGA SON POR CUENTA DEL DESCARGA CARGA CARGA NI DESCARGA TODAS SON CORRECTAS
EMBARCADOR ES DECIR CARGA POR CUENTA DE LA MERCADERÍA Y DESCARGA POR CUENTA DEL
BUQUE?
346 QUIEN EMITE LA CARTA DE ALISTAMIENTO: AGENTE MARÍTIMO CAPITÁN TRANSPORTADOR O AGENTE MARÍTIMO PRIMER OFICIAL
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
EL PRODUCTO O MERCANCÍA QUE ACTÚA SOLAMENTE CUANDO ENTRA EN CONTACTO CON EL
AGUA Y SE HACE PELIGROSO, COMO LA CAL VIVA, EL ANHÍDRIDO FOSFÓRICO, ET Y OTROS QUE
347 INFLAMABLES CORROSIVOS OXIDANTES RADIOACTIVOS
DESPIDEN VAPORES AL CONTACTO CON EL AGUA COMO LOS CLORUROS DE ACETILO O DE ETANO,
ESTÁN EN LA CLASIFICACIÓN DE:
348 LOS BILL OF LADING SE PREPARAN CON LOS: RECIBOS DE LOS EMBARCADORES RECIBOS DE LOS TARJADORES DEL BUQUE RECIBOS DE PILOTOS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DEFINIÉNDOSE LA VARIEDAD DE CARGA Y EL CUIDADO QUE HABRÁ DE TENER CON ELLOS, LA
349 CÁMARA FRÍA A 05°C LUGAR FRESCO Y SECO CÁMARA FRÍA A -5° LUGAR A NO MENOS DE 25°C
COCHINILLA EN POLVO DEBERÁ SER ESTIBADA EN :
LAS MATERIAS QUE EN ESTADO NATURAL TIENEN PROPIEDAD COMÚN DE PODER CAUSAR LESIONES
350 SUSTANCIAS VENENOSAS SUSTANCIAS INFECCIOSAS SUSTANCIAS CORBURANTES SUSTANCIAS CORROSIVAS
MÁS O MENOS GRAVES EN LOS TEJIDOS VIVOS
GENERALIZANDO SE PODRIA ASEGURAR QUE UN HOMBRE NORMAL POR AUSENCIA DE AGUA DULCE
351 DESPUES DE 2 DIAS ENTRE EL 8VO Y 12VO DIA A Y B SON CORRECTAS DESPUÉS DEL 4 DIAS
FALLECE
ESPESA Y GRIS A ALTITUD MEDIA, CUBREN EL CIELO; OSCURECE LIGERAMENTE AL SOL O LUNA,
352 ADQUIERE ASPECTO BRUMOSO; PRODUCEN NEVISCA O LLOVIZNA, A TAL ALTITUD QUE SUS FRENTE OCLUIDO ALTO ESTRATO ALTO CUMULO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PRECIPITACIONES SE EVAPORAN ANTES DE LLEGAR AL SUELO
OCEANOGRAFÍA PELÁGICA: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA O BIOLOGÍA MARINA
353 ESTUDIA PROCESOS BIOLÓGICOS DE LOS PIÉLAGOS, AGUAS ABIERTAS DEL OCÉANO, LEJOS DE VERDADERO FALSO
COSTA Y FUERA DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL
PROCESOS COSTEROS: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA ESTUDIA GEOMORFOLOGÍA Y
354 VERDADERO FALSO
DINÁMICA DE CUERPOS COSTEROS; DELTAS, ESTUARIOS, ESTEROS, PLAYAS Y LAGUNAS COSTERAS
OCEANOGRAFÍA METEOROLÓGICA: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA ESTUDIA
355 VERDADERO FALSO
INTERACCIONES ENTRE ATMÓSFERA Y OCÉANOS
SEDIMENTOLOGÍA MARINA: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA ESTUDIA TRANSPORTE Y
356 DEPÓSITO DE SEDIMENTOS, PRINCIPALMENTE EROSIÓN Y ACRECIÓN DE PLAYAS Y CUERPOS VERDADERO FALSO
COSTEROS
CORRIENTE OCEÁNICA O MARINA: MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN, CONTINUADO Y PERMANENTE DE
UNA MASA DE AGUA EN OCÉANOS, EN MENOR GRADO, EN MARES MÁS EXTENSOS CAUSAS:
357 PRINCIPALMENTE MOVIMIENTO DE ROTACIÓN (ACTÚA DE FORMA DISTINTA, HASTA OPUESTA ENTRE VERDADERO FALSO
FONDO DEL OCÉANO Y SUPERFICIE); VIENTOS CONSTANTES O PLANETARIOS; CONFIGURACIÓN DE
COSTAS Y UBICACIÓN DE CONTINENTES
EL AGUA EXISTE EN 03 ESTADOS LÍQUIDO, GASEOSO Y SÓLIDO PASA DE UN ESTADO A OTRO
MEDIANTE LA CONGELACIÓN, FUSIÓN, CONDENSACIÓN Y EVAPORACIÓN EL AGUA NO SE
358 VERDADERO FALSO
PRODUCE SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE NI EN LA ATMÓSFERA, TAMPOCO SE PIERDE LA CANTIDAD
ES FINITA, CIRCULA EN EL CICLO HIDROLÓGICO O CICLO DEL AGUA
97% DEL AGUA DEL CICLO HIDROLÓGICO ESTÁ EN MARES, OCÉANOS Y LAGOS 3% ES AGUA DULCE
APROX 75% DEL AGUA DULCE EN GLACIARES Y MANTO DE HIELO, POCO MÁS DEL 24% ES AGUA
359 VERDADERO FALSO
SUBTERRÁNEA RÍOS, LAGOS, SUELO Y ATMÓSFERA CONTIENEN CANTIDAD MUY REDUCIDA DE AGUA
DULCE DEL MUNDO
DEFINICIÓN: GRAN VOLUMEN DE AIRE, SUS PROPIEDADES FÍSICAS, EN PARTICULAR TEMPERATURA Y
360 HUMEDAD, SON UNIFORMES EN PLANO HORIZONTAL, CUBRE CENTENARES O MILES DE KM2; VERDADERO FALSO
VERTICALMENTE PUEDE ALCANZAR ESPESORES DE VARIOS KM
CARACTERÍSTICAS: ADQUIRIDAS POR CONTACTO PROLONGADO EN ÁREAS EXTENSAS OCEÁNICAS O
CONTINENTALES CON CONDICIONES SUPERFICIALES HOMOGÉNEAS, SON SUS REGIONES MANANTIAL
361 VERDADERO FALSO
O FUENTE SU ADQUISICIÓN ES PROCESO LENTO, SE FORMAN EN ZONAS DONDE HAY SISTEMAS
BAROMÉTRICOS ESTACIONARIOS, CINTURÓN SUBTROPICAL, SIBERIA, N DE CANADÁ Y AMBOS POLOS

PREVISIÓN DEL TIEMPO: LAS OBSERVACIONES SE REPITEN CADA 3 HORAS (SEGÚN EL HORARIO
SINÓPTICO MUNDIAL), LA SUCESIÓN DE MAPAS Y DIAGRAMAS PERMITE APRECIAR LA EVOLUCIÓN
SINÓPTICA, SE OBSERVA CÓMO LAS PERTURBACIONES SE FORMAN O SE RESUELVEN, SI SUBE O BAJA
LA PRESIÓN Y TEMPERATURA, SI AUMENTA O DISMINUYE LA FUERZA DEL VIENTO O CAMBIA DE
DIRECCIÓN, SI MASAS DE AIRE QUE SE DIRIGEN A UNA REGIÓN SON HÚMEDAS O SECAS, FRÍAS O
362 VERDADERO FALSO
CÁLIDAS, ETC LA ATMÓSFERA ES UNA GIGANTESCA MASA GASEOSA TRIDIMENSIONAL, TURBULENTA;
EN CUYA EVOLUCIÓN INFLUYEN TANTOS FACTORES QUE UNO DE ÉSTOS PUEDE EJERCER DE MODO
IMPREVISIBLE UNA ACCIÓN PREPONDERANTE QUE TRASTORNE LA EVOLUCIÓN PREVISTA EN TODA
UNA REGIÓN ES TANTO MENOS INSEGURA CUANDO MENOR ES LA ANTICIPACIÓN Y MÁS REDUCIDO
EL ESPACIO REFERIDO

TROPOSFERA: CAPA DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE, VA DE 0 - 9/18 KM, LA TEMPERATURA DISMINUYE


363 CON LA ALTITUD ES LA CAPA INFERIOR, MÁS PRÓXIMA A LA SUPERFICIE TERRESTRE A MEDIDA QUE SE VERDADERO FALSO
SUBE, DISMINUYE LA TEMPERATURA SUCEDEN LOS FENÓMENOS QUE COMPONEN EL “TIEMPO”
TEMPERATURA ATMOSFÉRICA: ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL CLIMA, SE REFIERE AL GRADO DE
CALOR ESPECÍFICO DEL AIRE EN UN LUGAR Y MOMENTO DADOS, A SU EVOLUCIÓN TEMPORAL Y
364 VERDADERO FALSO
ESPACIAL EN LAS DISTINTAS ZONAS ES UNO DE LOS CRITERIOS PRINCIPALES PARA CARACTERIZAR EL
CLIMA MUY INFLUIDA POR ZONAS DE TIERRA Y MAR
FRENTE METEOROLÓGICO: ZONA DE CONTACTO DE 02 MASAS DE AIRE DE DISTINTA TEMPERATURA Y
365 VERDADERO FALSO
HUMEDAD, QUE SE DESPLAZA, DA LUGAR A CAMBIOS METEOROLÓGICOS
OCEANOGRAFÍA: CIENCIAS DEL MAR, OCEANOLOGÍA O CIENCIAS MARINAS RAMA DE LAS
366 CIENCIAS DE LA TIERRA QUE ESTUDIA LOS PROCESOS BIOLÓGICOS, FÍSICOS, GEOLÓGICOS Y VERDADERO FALSO
QUÍMICOS QUE SE DAN EN LOS MARES Y OCÉANOS
OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA O BIOLOGÍA MARINA: ESTUDIA TODO ORGANISMO MARINO Y SU
RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE OCEANOGRAFÍA NERÍTICA: ESTUDIA LOS PROCESOS
367 VERDADERO FALSO
BIOLÓGICOS DEL MAR CERCANO A LA COSTA QUE SE ENCUENTRA CUBRIENDO A LA PLATAFORMA
CONTINENTAL
OCEANOGRAFÍA FÍSICA: ESTUDIA LOS PROCESOS FÍSICOS QUE OCURREN EN EL MAR, COMO LA
MEZCLA (DIFUSIÓN MOLECULAR Y TURBULENTA DE LAS PROPIEDADES DEL AGUA DE MAR),
368 VERDADERO FALSO
CORRIENTES, MAREAS Y OLEAJEOCEANOGRAFÍA METEOROLÓGICA: RAMA DE LA OCEANOGRAFÍA
FÍSICA, ESTUDIA LAS INTERACCIONES ENTRE ATMÓSFERA Y OCÉANOS
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
ATMÓSFERA TERRESTRE: ES LA CAPA GASEOSA QUE RODEA A LA TIERRA CON LA HIDROSFERA,
CONSTITUYEN EL SISTEMA DE CAPAS FLUIDAS TERRESTRES, CUYAS DINÁMICAS ESTÁN RELACIONADAS
PROTEGE LA VIDA EN LA TIERRA, ABSORBE EN LA CAPA DE OZONO GRAN PARTE DE LA RADIACIÓN
369 VERDADERO FALSO
SOLAR UV, REDUCIENDO LAS DIFERENCIAS DE TEMPERATURA ENTRE DÍA Y NOCHE, ACTUANDO
COMO ESCUDO PROTECTOR CONTRA LOS METEORITOS 75% ESTÁ EN PRIMEROS 11 KM DE ALTURA
DESDE SUPERFICIE TERRESTRE

TEMPERATURA ATMOSFÉRICA: ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL CLIMA, REFERIDO AL GRADO DE CALOR


ESPECÍFICO DEL AIRE EN UN LUGAR Y MOMENTO DADOS, SU EVOLUCIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL EN
LAS DISTINTAS ZONAS CASO: CLIMAS MACROTÉRMICOS (CLIMAS DE ALTAS TEMPERATURAS O A),
370 VERDADERO FALSO
MESOTÉRMICOS (CLIMAS TEMPLADOS O C) Y MICROTÉRMICOS (CLIMAS FRÍOS O E), LA
TEMPERATURA ATMOSFÉRICA ES UNO DE LOS CRITERIOS PRINCIPALES PARA CARACTERIZAR EL CLIMA
(CLIMAS A, C, E EN CLASIFICACIÓN DE KÖPPEN)

GRADIENTE BAROMÉTRICO O DE PRESIONES: SE PRODUCE POR DIFERENCIAS DE PRESIÓN EN EL SENO


DE UN FLUIDO EL GRADIENTE BAROMÉTRICO HACE REFERENCIA A LA VARIACIÓN DE LA PRESIÓN
371 VERDADERO FALSO
ATMOSFÉRICA SE EXPRESA EN FUNCIÓN DE LAS FUERZAS BÁRICAS, DERIVADAS DE LA VARIACIÓN EN
LA PRESIÓN, SON PERPENDICULARES A ISOBARAS

PRESIÓN DE VAPOR O DE SATURACIÓN: PRESIÓN A LA QUE, A CADA TEMPERATURA, LA FASE LÍQUIDA


Y VAPOR ESTÁN EN EQUILIBRIO; SU VALOR ES INDEPENDIENTE DE CANTIDADES DE LÍQUIDO Y VAPOR
PRESENTES MIENTRAS ESTÉN AMBAS EN SITUACIÓN DE EQUILIBRIO, LAS FASES RECIBEN LA
DENOMINACIÓN DE LÍQUIDO SATURADO Y VAPOR SATURADO SI UN LÍQUIDO, INTRODUCIDO EN UN
RECIPIENTE CERRADO Y VACÍO, SE EVAPORA HASTA QUE EL VAPOR ALCANZA UNA PRESIÓN DADA
372 QUE DEPENDE SÓLO DE LA TEMPERATURA ESTA PRESIÓN EJERCIDA POR EL VAPOR EN EQUILIBRIO VERDADERO FALSO
CON EL LÍQUIDO ES TENSIÓN DE VAPOR DEL LÍQUIDO A ESA TEMPERATURA SI LA TEMPERATURA
AUMENTA, LO HACE LA TENSIÓN DE VAPOR CUANDO ÉSTA ALCANZA EL VALOR DE LA PRESIÓN
EXTERIOR (PRESIÓN ATMOSFÉRICA) EL LÍQUIDO COMIENZA A HERVIR, CUANDO LA TENSIÓN DE
VAPOR IGUALA A PRESIÓN ATMOSFÉRICA, LA TEMPERATURA ES LA QUE CORRESPONDE A LA
TEMPERATURA O PUNTO DE EBULLICIÓN DEL LÍQUIDO

OCEANOGRAFÍA: CIENCIAS DEL MAR, OCEANOLOGÍA O CIENCIAS MARINAS RAMA DE CIENCIAS DE


373 LA TIERRA SE SUBDIVIDE EN CUATRO (04) RAMAS QUE ESTUDIAN LOS PROCESOS BIOLÓGICOS, VERDADERO FALSO
FÍSICOS, GEOLÓGICOS Y QUÍMICOS QUE SE DAN EN MARES Y OCÉANOS
OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA O BIOLOGÍA MARINA: RAMA DE OCEANOGRAFÍA ESTUDIA TODO
374 ORGANISMO MARINO Y SU RELACIÓN CON MEDIO AMBIENTE SE SUBDIVIDE EN: O PELÁGICA O VERDADERO FALSO
NERÍTICA O BENTÓNICA O DEMERSAL
OCEANOGRAFÍA PELÁGICA: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA O BIOLOGÍA MARINA
375 ESTUDIA PROCESOS BIOLÓGICOS DEL PIÉLAGO, LAS AGUAS ABIERTAS DEL OCÉANO, LEJOS DE LA VERDADERO FALSO
COSTA Y FUERA DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL
OCEANOGRAFÍA NERÍTICA: SUBDIVISIÓN DE LA OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA O BIOLOGÍA MARINA
376 ESTUDIA LOS PROCESOS BIOLÓGICOS DEL MAR CERCANO A LA COSTA QUE CUBRE LA PLATAFORMA VERDADERO FALSO
CONTINENTAL
OCEANOGRAFÍA BENTÓNICA: SUBDIVISIÓN DE LA OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA O BIOLOGÍA
377 MARINA ESTUDIA LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE OCURREN SOBRE LA SUPERFICIE DEL FONDO VERDADERO FALSO
MARINO
OCEANOGRAFÍA DEMERSAL: SUBDIVISIÓN DE LA OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA O BIOLOGÍA MARINA
378 ESTUDIA LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE OCURREN SOBRE EL FONDO MARINO USADO EN VERDADERO FALSO
ESPECIAL EN PESQUERÍAS
OCEANOGRAFÍA FÍSICA: RAMA DE LA OCEANOGRAFÍA ESTUDIA PROCESOS FÍSICOS QUE OCURREN
EN EL MAR, COMO LA MEZCLA (DIFUSIÓN MOLECULAR Y TURBULENTA DE LAS PROPIEDADES DEL
379 VERDADERO FALSO
AGUA DE MAR), CORRIENTES, MAREAS Y OLEAJE SE SUBDIVIDE EN DESCRIPTIVA, DINÁMICA Y
METEOROLÓGICA
OCEANOGRAFÍA DESCRIPTIVA: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA DESCRIBE CARACTERÍSTICAS
380 Y DISTRIBUCIÓN DE MASAS DE AGUA EN LOS OCÉANOS ES LA CONTRAPARTE MARINA DE LA VERDADERO FALSO
HIDROGRAFÍA CONTINENTAL
OCEANOGRAFÍA DINÁMICA: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA ESTUDIA EL MOVIMIENTO DEL
381 VERDADERO FALSO
AGUA DE OCÉANOS Y SUS CAUSAS
OCEANOGRAFÍA METEOROLÓGICA: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA FÍSICA ESTUDIA LAS
382 VERDADERO FALSO
INTERACCIONES ENTRE ATMÓSFERA Y OCÉANOS
OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA: RAMA DE OCEANOGRAFÍA ESTUDIA PROCESOS GEOLÓGICOS QUE
383 VERDADERO FALSO
AFECTAN A LOS OCÉANOS SE SUBDIVIDE EN PROCESOS COSTEROS Y SEDIMENTOLOGÍA MARINA

PROCESOS COSTEROS: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA ESTUDIA GEOMORFOLOGÍA Y


384 VERDADERO FALSO
DINÁMICA DE CUERPOS COSTEROS; DELTAS, ESTUARIOS, ESTEROS, PLAYAS Y LAGUNAS COSTERAS
SEDIMENTOLOGÍA MARINA: SUBDIVISIÓN DE OCEANOGRAFÍA GEOLÓGICA ESTUDIA EL TRANSPORTE
385 Y DEPÓSITO DE SEDIMENTOS, PRINCIPALMENTE EROSIÓN Y ACRECIÓN DE LAS PLAYAS Y CUERPOS VERDADERO FALSO
COSTEROS
OCEANOGRAFÍA QUÍMICA: RAMA DE OCEANOGRAFÍA ESTUDIA LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL
386 VERDADERO FALSO
AGUA DE MAR SUBDIVISIÓN ESPECÍFICA ES LA CONTAMINACIÓN MARINA
CONTAMINACIÓN MARINA: SUBDIVISIÓN ESPECÍFICA DE OCEANOGRAFÍA QUÍMICA ESTUDIA
387 ALTERACIONES EN COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA DE MAR PRODUCIDAS POR EFECTO VERDADERO FALSO
ANTROPOGÉNICO
METEOROLOGÍA: CIENCIA DE LA FÍSICA, RAMA DE GEOFÍSICA ESTUDIA LA ENVOLTURA GASEOSA DE
LA TIERRA Y SUS FENÓMENOS ESTUDIA EL ESTADO DEL TIEMPO, MEDIO ATMOSFÉRICO, SUS
FENÓMENOS Y LEYES QUE LO RIGEN TRATA DE DEFINIR EL CLIMA, PREDECIR EL TIEMPO,
388 VERDADERO FALSO
COMPRENDER LA INTERACCIÓN DE LA ATMÓSFERA CON OTROS SUBSISTEMAS, ETC SUBDIVISIÓN
INCLUYE: M SINÓPTICA, M DINÁMICA, M FÍSICA, AEROLOGÍA: CONSIDERAR AERONOMÍA, M
APLICADA Y M INFORMATIVA
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
METEOROLOGÍA SINÓPTICA: SUBDIVISIÓN DE LA METEOROLOGÍA DESCRIBE, ANALIZA Y PREDICE
389 VERDADERO FALSO
VARIACIONES DIARIAS DE CONDICIONES ATMOSFÉRICAS A GRAN ESCALA O ESCALA SINÓPTICA
METEOROLOGÍA DINÁMICA: SUBDIVISIÓN DE METEOROLOGÍA ESTUDIA MOVIMIENTOS EN
390 ATMÓSFERA, SU EVOLUCIÓN TEMPORAL BASADA EN PRINCIPIOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS, HOY VERDADERO FALSO
MUY RELACIONADA CON METEOROLOGÍA SINÓPTICA
METEOROLOGÍA FÍSICA: SUBDIVISIÓN DE LA METEOROLOGÍA ESTUDIA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN
391 DE LA ATMÓSFERA Y LAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS, ÓPTICAS, TERMODINÁMICAS, RADIACTIVAS Y VERDADERO FALSO
OTRAS
MICROMETEOROLOGÍA: SUBDIVISIÓN DE LA METEOROLOGÍA ESTUDIA VARIACIÓN DE ELEMENTOS
392 VERDADERO FALSO
METEOROLÓGICOS CERCA DE LA TIERRA EN UN ÁREA PEQUEÑA
AEROLOGÍA: PARTE DE LA METEOROLOGÍA ESTUDIA PROCESOS DE CONDENSACIÓN, RADIACIÓN Y
393 ESTADO TERMODINÁMICO DE LAS CAPAS SUPERIORES DE LA ATMÓSFERA Y ESTRATÓSFERA ESTUDIA VERDADERO FALSO
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS A TODA ALTURA
METEOROLOGÍA APLICADA: SUBDIVISIÓN DE LA METEOROLOGÍA ACOPIA PERMANENTEMENTE UN
MÁXIMO DE DATOS SOBRE EL ESTADO DE LA ATMÓSFERA; CON CONOCIMIENTOS Y LEYES DE LA
394 VERDADERO FALSO
METEOROLOGÍA TEÓRICA LOS ANALIZA, INTERPRETA Y OBTIENE DEDUCCIONES PRÁCTICAS, EN
ESPECIAL PARA PREVER EL TIEMPO CON LA MÁXIMA ANTELACIÓN
METEOROLOGÍA INFORMATIVA: RAMA DEL PERIODISMO, SE DEDICA A DAR INFORMACIÓN NO
395 VERDADERO FALSO
OFICIAL SOBRE FENÓMENOS CLIMÁTICOS DE UNA REGIÓN O PAÍS EN PARTICULAR
AERONOMÍA: RAMA DE LA FÍSICA ATMOSFÉRICA ESTUDIA CAPAS MÁS ALTAS DE LA ATMÓSFERA,
396 MAYORES A 20 KM O 25 KM, IMPLICA EL USO DE TÉCNICAS Y DISCIPLINAS ESPECIALES, EN ESPECIAL VERDADERO FALSO
LOS FENÓMENOS DE IONIZACIÓN Y DISOCIACIÓN
FRENTES METEOROLÓGICOS: FRANJA DE SEPARACIÓN ENTRE 02 MASAS DE AIRE A DIFERENTE
TEMPERATURA EL CHOQUE METEOROLÓGICO PRODUCE ACTIVIDAD MUY DINÁMICA CON
397 TORMENTAS ELÉCTRICAS, RÁFAGAS DE VIENTO Y FUERTES AGUACEROS ASOCIADOS CON SISTEMAS VERDADERO FALSO
DE PRESIÓN ATMOSFÉRICOS GUIADOS POR CORRIENTES DE AIRE, VAN DE W A E EN HEMISFERIO N,
INVERSO EN EL S CLASIFICACIÓN: FRÍOS, CALIENTES, ESTACIONARIOS, OCLUIDOS
ORIGEN DEL FRENTE METEOROLÓGICO: MOVIMIENTO POR FUERZA DE CORIOLIS, POR LA ROTACIÓN
398 TERRESTRE PUEDEN AFECTARSE POR FORMACIONES GEOGRÁFICAS: MONTAÑAS Y GRANDES VERDADERO FALSO
VOLÚMENES DE AGUA
FRENTE FRÍO: FRANJA DE MAL TIEMPO, CUANDO MASA DE AIRE FRÍO SE ACERCA A MASA DE AIRE
CALIENTE EL AIRE FRÍO, MÁS DENSO, GENERA "CUÑA" Y SE METE BAJO EL AIRE CÁLIDO Y MENOS
399 DENSO SE MUEVE RÁPIDAMENTE PUEDE CAUSAR PERTURBACIONES ATMOSFÉRICAS (TORMENTAS DE VERDADERO FALSO
TRUENOS, CHUBASCOS, TORNADOS, VIENTOS FUERTES Y CORTAS TEMPESTADES DE NIEVE) ANTES DEL
PASO DEL FRENTE FRÍO, CON CONDICIONES SECAS A MEDIDA QUE FRENTE AVANZA

FRENTE CÁLIDO: PARTE FRONTAL DE MASA DE AIRE TIBIO QUE AVANZA PARA REEMPLAZAR A MASA
DE AIRE FRÍO QUE RETROCEDE CON EL PASO DEL FRENTE CÁLIDO LA TEMPERATURA Y HUMEDAD
400 AUMENTAN, PRESIÓN SUBE, VIENTO CAMBIA NO TAN PRONUNCIADO COMO CON FRENTE FRÍO VERDADERO FALSO
LLUVIA, NIEVE, LLOVIZNA, LLUVIA CONVECTIVA Y TORMENTA AL INICIO DE UN FRENTE SUPERFICIAL LA
NEBLINA ES COMÚN EN EL AIRE FRÍO QUE ANTECEDE A ESTE TIPO DE FRENTE

FRENTE OCLUIDO: CUANDO FRENTE CÁLIDO MÓVIL MÁS LENTO ES SEGUIDO POR FRENTE FRÍO, CON
DESPLAZAMIENTO MÁS RÁPIDO FRENTE FRÍO CON FORMA DE CUÑA ALCANZA AL FRENTE CALIENTE Y
LO EMPUJA HACIA ARRIBA AMBOS FRENTES CONTINÚAN MOVIÉNDOSE UNO DETRÁS DEL OTRO, LA
401 VERDADERO FALSO
LÍNEA ENTRE AMBOS FORMA EL FRENTE OCLUIDOEN GENERAL, SE ASOCIAN CON ESTRATOS DE
NUBES Y PRECIPITACIÓN LIGERA SE FORMAN GENERALMENTE ALREDEDOR DE ÁREAS DE BAJA
PRESIÓN Y CUANDO ESTAS ESTÁN DEBILITÁNDOSE

FRENTE ESTACIONARIO: LÍMITE ENTRE DOS MASAS DE AIRE, DE LAS CUALES NINGUNA ES LO
SUFICIENTEMENTE FUERTE PARA SUSTITUIR A LA OTRA VARIEDAD AMPLIA DE CONDICIONES
402 CLIMÁTICAS PUEDEN SER ENCONTRADAS A LO LARGO DE ESTE TIPO DE FRENTE, EN GENERAL NUBES Y VERDADERO FALSO
PRECIPITACIÓN PROLONGADA SON MÁS FRECUENTES DESPUÉS DE VARIOS DÍAS, SE DISIPAN O SE
CONVIERTEN EN UN FRENTE FRÍO O CALIENTE
FENÓMENO EL NIÑO: OSCILACIÓN CLIMÁTICA GLOBAL, PARTE FUNDAMENTAL DE UN VASTO Y
COMPLEJO SISTEMA DE FLUCTUACIONES CLIMÁTICAS, ERRÁTICAMENTE CÍCLICO, ES UN CAMBIO EN
PATRONES DE MOVIMIENTOS DE LAS MASAS DE AIRE PROVOCANDO UN RETARDO EN LA CINÉTICA
403 VERDADERO FALSO
DE CORRIENTES MARINAS "NORMALES", DESENCADENANDO EL CALENTAMIENTO DE LAS AGUAS
SUDAMERICANAS; PROVOCA ESTRAGOS A ESCALA MUNDIAL, AFECTANDO A AMÉRICA DEL SUR,
INDONESIA Y AUSTRALIA
FENÓMENO LA NIÑA: OSCILACIÓN CLIMÁTICA GLOBAL, PARTE DE VASTO Y COMPLEJO SISTEMA DE
FLUCTUACIONES CLIMÁTICAS SE CARACTERIZA POR TEMPERATURAS FRÍAS Y PERDURABLES
(COMPARADA CON EL NIÑO) PRODUCE CAMBIOS A GRAN ESCALA EN LOS VIENTOS ATMOSFÉRICOS
404 VERDADERO FALSO
SOBRE EL OCÉANO PACÍFICO TROPICAL, INCLUSO AUMENTO EN LA INTENSIDAD DE VIENTOS ALISIOS
DEL ESTE (ESTE-OESTE) EN LA ATMÓSFERA BAJA SOBRE EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL, Y DE LOS
DEL OESTE EN LA ATMÓSFERA SUPERIOR

PREVISIÓN DEL TIEMPO: LAS OBSERVACIONES SE REPITEN CADA 3 HORAS (SEGÚN EL HORARIO
SINÓPTICO MUNDIAL), LA SUCESIÓN DE MAPAS Y DIAGRAMAS PERMITE APRECIAR LA EVOLUCIÓN
SINÓPTICA, SE OBSERVA CÓMO LAS PERTURBACIONES SE FORMAN O SE RESUELVEN, SI SUBE O BAJA
LA PRESIÓN Y TEMPERATURA, SI AUMENTA O DISMINUYE LA FUERZA DEL VIENTO O CAMBIA DE
DIRECCIÓN, SI MASAS DE AIRE QUE SE DIRIGEN A UNA REGIÓN SON HÚMEDAS O SECAS, FRÍAS O
405 VERDADERO FALSO
CÁLIDAS, ETC LA ATMÓSFERA ES UNA GIGANTESCA MASA GASEOSA TRIDIMENSIONAL, TURBULENTA;
EN CUYA EVOLUCIÓN INFLUYEN TANTOS FACTORES QUE UNO DE ÉSTOS PUEDE EJERCER DE MODO
IMPREVISIBLE UNA ACCIÓN PREPONDERANTE QUE TRASTORNE LA EVOLUCIÓN PREVISTA EN TODA
UNA REGIÓN ES TANTO MENOS INSEGURA CUANDO MENOR ES LA ANTICIPACIÓN Y MÁS REDUCIDO
EL ESPACIO REFERIDO
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
TROPOSFERA: CAPA DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE, VA DE 0 - 9/18 KM, LA TEMPERATURA DISMINUYE
406 CON LA ALTITUD ES LA CAPA INFERIOR, MÁS PRÓXIMA A LA SUPERFICIE TERRESTRE A MEDIDA QUE SE VERDADERO FALSO
SUBE, DISMINUYE LA TEMPERATURA SUCEDEN LOS FENÓMENOS QUE COMPONEN EL “TIEMPO”
FRENTE METEOROLÓGICO: ZONA DE CONTACTO DE 02 MASAS DE AIRE DE DISTINTA TEMPERATURA Y
407 VERDADERO FALSO
HUMEDAD, QUE SE DESPLAZA, DA LUGAR A CAMBIOS METEOROLÓGICOS
OCEANOGRAFÍA: CIENCIAS DEL MAR, OCEANOLOGÍA O CIENCIAS MARINAS RAMA DE LAS
408 CIENCIAS DE LA TIERRA QUE ESTUDIA LOS PROCESOS BIOLÓGICOS, FÍSICOS, GEOLÓGICOS Y VERDADERO FALSO
QUÍMICOS QUE SE DAN EN LOS MARES Y OCÉANOS
OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA O BIOLOGÍA MARINA: ESTUDIA TODO ORGANISMO MARINO Y SU
RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE OCEANOGRAFÍA NERÍTICA: ESTUDIA LOS PROCESOS
409 VERDADERO FALSO
BIOLÓGICOS DEL MAR CERCANO A LA COSTA QUE SE ENCUENTRA CUBRIENDO A LA PLATAFORMA
CONTINENTAL
OCEANOGRAFÍA FÍSICA: ESTUDIA LOS PROCESOS FÍSICOS QUE OCURREN EN EL MAR, COMO LA
410 MEZCLA (DIFUSIÓN MOLECULAR Y TURBULENTA DE LAS PROPIEDADES DEL AGUA DE MAR), VERDADERO FALSO
CORRIENTES, MAREAS Y OLEAJE
LOS MINERALES CONCENTRADOS QUE CONTIENEN SULFATO SON PROPENSOS A LA COMBUSTIÓN
411 VERDADERO FALSO
ESPONTÁNEA
EL SULFURO DE HIERRO Y EL SULFURO DE COBRE QUE SE USAN EN LA FABRICACIÓN DE ÁCIDO
412 SULFÚRICO PRODUCEN CHISPAS AL CHOCAR CON EL HIERRO ES CARGA POLVORIENTA QUE VERDADERO FALSO
DESTRUYE LA PINTURA SE DEBERÁ TENER CUIDADO CON LAS LUCES DESNUDAS EN EL ÁREA
LAS SUSTANCIAS VENENOSAS, SEAN SÓLIDAS O LÍQUIDAS, NO SON PELIGROSAS SIEMPRE QUE SE
413 VERDADERO FALSO
ENCUENTREN BIEN ENVASADAS Y CONVENIENTEMENTE ESTIBADAS
EL SPAR CEILING ES UNA MADERA DE ESTIBA QUE SE LE CONOCE TAMBIÉN CON EL NOMBRE DE
414 VERDADERO FALSO
PALMEJAR
LOS " BLEEDING BAGS " SON SACOS QUE CONTIENEN GRANOS FINAMENTE TRITURADOS DE UNA
415 VERDADERO FALSO
CARGA A GRANEL
EN GENERAL LAS CARGAS SÓLIDAS A GRANEL DE GRAN DENSIDAD IRÁN NORMALMENTE EN LAS
416 VERDADERO FALSO
BODEGAS O ESPACIOS DE CARGA INFERIORES Y NO EN ESPACIOS DE CARGA DE ENTREPUENTE
CON RESPECTO A LAS CARGAS QUE PUEDAN LICUARSE, CUANDO EL CONTENIDO DE HUMEDAD ES
417 SUPERIOR AL LÍMITE DE HUMEDAD ADMISIBLE A EFECTOS DE TRANSPORTE, PUEDE PRODUCIRSE EL VERDADERO FALSO
CORRIMIENTO DE LA CARGA COMO DE LA LICUEFACCIÓN
EL ARMADOR ES QUIEN UTILIZA EL BUQUE, DEL CUAL TIENE LA DISPONIBILIDAD, BAJO LA DIRECCIÓN Y
418 EL GOBIERNO DE UN CAPITÁN POR ÉL DESIGNADO EL ARMADOR DEBE INSCRIBIRSE COMO TAL EN EL VERDADERO FALSO
REGISTRO CORRESPONDIENTE Y EN LA SECCIÓN RESPECTIVA DEL REGISTRO NACIONAL DE BUQUES

419 EL CAPITÁN ES CONTRATADO POR EL ARMADOR: VERDADERO FALSO

EL CARGADOR ES QUIEN APARECE EN EL DOCUMENTO DE TRANSPORTE MARÍTIMO (CONOCIMIENTO


420 DE EMBARQUE) COMO RESPONSABLE DEL EMBARQUE DE LA MERCADERÍA, ES EL QUE DEBE VERDADERO FALSO
SUMINISTRAR LA CARGA PARA EL TRANSPORTE, SEA O NO FLETADOR
EL CARGADOR DEBE ENTREGAR LOS EFECTOS EN EL TIEMPO Y FORMA FIJADOS POR EL
TRANSPORTADOR Y, EN SU DEFECTO, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECEN LOS USOS Y
421 COSTUMBRES A FALTA DE ÉSTOS EL BUQUE PUEDE ZARPAR QUEDANDO OBLIGADO EL CARGADOR AL VERDADERO FALSO
PAGO ÍNTEGRO DEL FLETE ESTIPULADO, SIEMPRE QUE SU IMPORTE NO HAYA SIDO PAGADO POR
OTRA MERCADERÍA QUE OCUPÓ EL LUGAR DE AQUÉLLA
EL TRANSPORTISTA ES LA PERSONA QUE CONTRATA, CON EL CARGADOR, EL TRANSPORTE DE
422 MERCADERÍAS, YA SEA PROPIETARIO, ARMADOR O FLETADOR O QUIEN TENGA LA DISPONIBILIDAD VERDADERO FALSO
DEL BUQUE ESTA EXPRESIÓN NO COMPRENDE AL AGENTE MARÍTIMO O INTERMEDIARIO
EL TRANSPORTADOR PROCEDERÁ EN FORMA CONVENIENTE Y APROPIADA A LA CARGA,
423 VERDADERO FALSO
MANIPULEO, ESTIBA, TRANSPORTE, CUSTODIA, CUIDADO Y DESCARGA DE LA MERCADERÍA
SI DURANTE EL VIAJE, POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR, EL TRANSPORTADOR TIENE QUE HACER
REPARACIONES URGENTES AL BUQUE, EL CARGADOR ESTÁ OBLIGADO A ESPERAR SU TERMINACIÓN,
424 VERDADERO FALSO
SALVO SU DERECHO A RETIRAR LOS EFECTOS PAGANDO EL FLETE POR ENTERO, SOBREESTADÍAS Y
AVERÍA COMÚN, SI CORRESPONDE, Y GASTOS DE DESESTIBA Y ESTIBA
COMO POSIBLE FACTOR DE AJUSTE DE FLETE, EWS (EXTRA WEIGHT SURCHARGE): ES RECARGO POR
425 VERDADERO FALSO
PESO EXCESIVO:
COMO POSIBLE FACTOR DE AJUSTE DE FLETE, ELS (EXTRA LENGHT SURCHARGE): ES RECARGO POR
426 VERDADERO FALSO
LONGITUD EXCESIVA:
COMO POSIBLE FACTOR DE AJUSTE DE FLETE, RECARGO POR MERCANCÍA PELIGROSA: ES
427 VERDADERO FALSO
CONOCIDO COMO RECARGO IMO
COMO POSIBLE FACTOR DE AJUSTE DE FLETE, TERMINAL HANDLING CHARGE: ES GASTOS DE CARGA
428 VERDADERO FALSO
Y/O DESCARGA
CARTA DE ALISTAMIENTO: ES EL AVISO QUE EL CAPITÁN –EN REPRESENTACIÓN DEL FLETANTE- DEBE
DAR AL FLETADOR HACIÉNDOLE SABER QUE EL BUQUE ESTÁ LISTO PARA CARGAR O DESCARGAR LAS
429 VERDADERO FALSO
ESTADÍAS COMIENZAN A CONTARSE DESDE EL MOMENTO EN QUE LA CARTA DE ALISTAMIENTO HAYA
SIDO ACEPTADA
COASEGURO ES LA CELEBRACIÓN PARALELA DE VARIOS CONTRATOS DE SEGURO SOBRE EL MISMO
INTERÉS Y RIESGO ASEGURADO Y POR IGUAL TIEMPO, SIEMPRE QUE EXISTA UN ACUERDO PREVIO
430 VERDADERO FALSO
ENTRE LOS DISTINTOS ASEGURADORES EN EL QUE SE ESTABLEZCAN LAS CUOTAS QUE
CORRESPONDEN A CADA UNO Y QUE EL TOMADOR DEL SEGURO DE SU CONSENTIMIENTO:

ES UN CONCEPTO TÍPICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO, COMPRENDE TODO GASTO EXTRAORDINARIO


EFECTUADO DURANTE EL TRANSCURSO DE LA NAVEGACIÓN, CON MOTIVO DE CONSERVAR EL
431 BUQUE Y EL CARGAMENTO, AL IGUAL QUE LOS DAÑOS QUE ÉSTOS PUEDAN SUFRIR DURANTE LA AVERIA COMÚN AVERÍA EXTRAORDINARIA AVERIA DE RIESGO B Y C SON CORRECTAS
EXPEDICIÓN MARÍTIMA, CAUSADOS VOLUNTARIA Y CONSCIENTEMENTE ANTE UNA SITUACIÓN DE
RIESGO, SIEMPRE QUE NO CONSTITUYAN GASTOS ORDINARIOS:
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
CONCEPTO QUE DENOMINA AL EQUIPO ELÉCTRICO ENCERRADO EN UNA CARCAZA QUE ES CAPAZ
DE RESISTIR EN SU INTERIOR LA EXPLOSIÓN DE UNA MEZCLA DE GAS/AIRE HIDROCARBURO U OTRAS
MEZCLAS ESPECÍFICAS DE GAS INFLAMABLE ESTE EQUIPO TAMBIÉN DEBE IMPEDIR LA IGNICIÓN DE
432 DICHA MEZCLA FUERA DE LA CARCAZA YA SEA POR MEDIO DE UNA CHISPA O LLAMA PROVENIENTE A PRUEBA DE EXPLOSIÓN (“A PRUEBA DE LLAMA”) A PRUEBA DE CARCAZA A PRUEBA DE HIDROCARBUROS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DE LA EXPLOSIÓN INTERIOR O RESULTANTE DE LA TEMPERATURA QUE ALCANZÓ LA CARCAZA
DESPUÉS DE LA MISMA EL EQUIPO DEBE OPERAR A UNA TEMPERATURA EXTERNA TAL, QUE NO
PROVOQUE LA IGNICIÓN DE LA ATMÓSFERA INFLAMABLE A SU ALREDEDOR

CONCEPTO QUE DENOMINA A LA ESTRUCTURA PERMEABLE DE METAL, CERÁMICA U OTRO MATERIAL


RESISTENTE A CALOR, CAPAZ DE ENFRIAR UNA DEFLAGRACIÓN DE LLAMA Y CUALQUIER OTRO
433 ARRESTALLAMAS TRAJE METALIZADO CAZA COMBUSTIÓN CERÁMICA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PRODUCTO RESULTANTE DE LA COMBUSTIÓN, POR DEBAJO DE LA TEMPERATURA REQUIERA PARA LA
IGNICIÓN DE GAS INFLAMABLE
AUTO-IGNICIÓN (AUTO-ENCENDIDO), ES EL ENCENDIDO DE UNA MATERIAL COMBUSTIBLE SIN LA
434 INICIACIÓN DE UNA LLAMA O CHISPA, QUE SE PRODUCE CUANDO EL MATERIAL HA ALCANZADO VERDADERO FALSO
UNA TEMPERATURA CAPAZ DE ORIGINAR UNA COMBUSTIÓN CONTINUA
BRIDA AISLANTE ES EL TIPO DE BRIDA CON JUNTAS/EMPAQUETADURAS, CAMISAS Y ARANDELAS
435 AISLANTES PARA EVITAR LA CONTINUIDAD ELÉCTRICA ENTRE LAS TUBERÍAS, MANGUERAS O BRAZOS VERDADERO FALSO
DE CARGA
CAPACIDAD DE COBRADO DEL GUINCHE DE AMARRE ES LA POTENCIA DEL GUINCHE DE AMARRE
436 PARA COBRAR O COLOCAR UNA CARGA SOBRE SU CABO O CABLE GENERALMENTE SE EXPRESA EN VERDADERO FALSO
TONELADAS MÉTRICAS
CAPACIDAD DE DISEÑO DEL FRENO DEL GUINCHE DE AMARRE ES EL PORCENTAJE DE CARGA
MÍNIMA DE ROTURA (MBL) DE UNA CABO O CABLE NUEVO A PARTIR DEL CUAL EL FRENO DEL
GUINCHE HA SIDO DISEÑADO PARA COMENZAR LASCAR/CEDER GENERALMENTE LOS GUINCHES
437 ESTÁN DISEÑADOS PARA SOPORTAR EL 80% DE LA CARGA MÍNIMA DE ROTURA DE UNA LÍNEA DE VERDADERO FALSO
AMARRE Y SERÁN UTILIZADOS PARA SOSTENER EL 60% DE LA CARGA MÍNIMA DE ROTURA DE LA
MISMA LA CAPACIDAD DE RESISTENCIA DEL FRENO PUEDE EXPRESARSE EN TONELADAS MÉTRICAS O
EN RELACIÓN AL PORCENTAJE MBL DE UNA LÍNEA

CARGA POR CAÍDA LIBRE CONSISTE EN EL EMBARQUE DE UNA CARGA O LASTRE POR UNA TUBERÍA
CON EXTREMO ABIERTO O A TRAVÉS DE UNA MANGUERA CON EXTREMO ABIERTO CON ACCESO AL
438 VERDADERO FALSO
TANQUE POR UNA ESCOTILLA U OTRA ABERTURA DE CUBIERTA, ORIGINANDO LA CAÍDA LIBRE DEL
LIQUIDO
DESGASIFICACIÓN DE UN TANQUE, COMPARTIMIENTO O CONTENEDOR ES CUANDO SE INTRODUJO
EL SUFICIENTE AIRE FRESCO COMO PARA PROVOCAR QUE EL NIVEL DE GAS INERTE, TÓXICO O
439 VERDADERO FALSO
INFLAMABLE DESCIENDA HASTA EL NIVEL REQUERIDO PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO, ES DECIR
TRABAJOS EN CALIENTE, ACCESO, ET
GUINCHE DE AMARRE DE SERVICIO AUTOMÁTICO ES EL GUINCHE DE AMARRE PROVISTO DE UN
440 VERDADERO FALSO
CARRETEL SOBRE EL CUAL SE ASEGURA UN CABO O CABLE Y SE ESTIBA EN FORMA AUTOMÁTICA
GUINCHE DE TENSIÓN (SISTEMA DE TENSADO AUTOMÁTICO O DE AUTOTENSADO) ES EL GUINCHE DE
441 AMARRE CON UN DISPOSITIVO QUE PERMITE COLOCARLO EN UN MODO QUE MANTIENE VERDADERO FALSO
AUTOMÁTICAMENTE EL TENSADO DE UNA LÍNEA DE AMARRE
LIMPIEZA DE TANQUE ES EL PROCESO QUE CONSISTE EN EXTRAER LOS VAPORES, LÍQUIDO O
442 RESIDUOS DE HIDROCARBUROS GENERALMENTE SE REALIZA PARA AUTORIZAR EL ACCESO A LOS VERDADERO FALSO
TANQUES, CON MOTIVO DE INSPECCIÓN O TRABAJO EN CALIENTE
NAVEGACIÓN EN AGUAS RESTRINGIDAS: EL BUQUE CONSERVARÁ SIEMPRE SU ESTRIBOR PARA LA
443 NAVEGACIÓN DEJANDO ESPACIO PARA OTROS BUQUES QUE PUEDAN ESTAR NAVEGANDO EN EL VERDADERO FALSO
CANAL
NAVEGACIÓN EN AGUAS RESTRINGIDAS: LOS CAMBIOS DE RUMBO SE HARÁN CON RAPIDEZ DEBIDO
444 VERDADERO FALSO
AL ESPACIO REDUCIDO DEL CANAL DE ENTRADA A LA RADA
NAVEGACIÓN EN AGUAS RESTRINGIDAS: COMO PRECAUCIÓN DEBERÁ LIMITARSE LA VELOCIDAD
445 VERDADERO FALSO
PERO NO PARAR LA MÁQUINA
SU EMBARCACIÓN PESQUERA SE ENCUENTRA EN UNA SITUACIÓN DE POSIBLE ABORDAJE, LO MÁS
446 CONVENIENTE SERÁ: NO ES CONVENIENTE ECHAR LAS ANCLAS PORQUE AUMENTARÍA LA VERDADERO FALSO
POSIBILIDAD DE ABORDAJE
SU EMBARCACIÓN PESQUERA SE ENCUENTRA EN UNA SITUACIÓN DE POSIBLE ABORDAJE, LO MÁS
447 CONVENIENTE SERÁ: EL FONDEAR UNA O DOS ANCLAS PUEDE EVITAR DAÑOS CONSIDERABLES O VERDADERO FALSO
DISMINUIRLOS APRECIABLEMENTE
EN TODO BUQUE QUE PARTIENDO DEL REPOSO SE DA AVANTE CON EL TIMÓN A LA VÍA, SU PROA
448 VERDADERO FALSO
CAE LENTAMENTE A BABOR
HABIENDO CORRIENTE, SE DEBERÁ TENERLA POR LA PROA; Y CUANDO SE ENTRE CON ELLA POR LA
449 POPA, CONVENDRÁ SOBREPASAR EL LUGAR DE ATRAQUE E INVERTIR EL BUQUE PARA QUE QUEDE A VERDADERO FALSO
DICHA CORRIENTE
LA CORRIENTE DE ASPIRACIÓN, QUE AL IGUAL QUE LA DE ROZAMIENTO VA EN DIRECCIÓN
450 VERDADERO FALSO
PARALELA A LA QUILLA, PRODUCE UN CONSIDERABLE EFECTO EN EL GOBIERNO DEL BUQUE
CUANDO HAY VIENTO, HAY QUE MANIOBRAR CON MUCHA MÁQUINA Y CON MUCHO TIMÓN PARA
451 VERDADERO FALSO
CONSEGUIR ARRANCADA Y QUE EL BUQUE TENGA GOBIERNO
DESDE PROA SE PASA UNA AMARRA LLAMADA EL CAPITÁN MUEVE LA MÁQUINA EN FORMA
452 PASO “3” A SEGUIR DURANTE UN ATRAQUE A MUELLE DEBERÁ DAR SU PRIMERA AMARRA COMO LARGO SE APROXIMA LA PROA
RETENIDA CONVENIENTE PARA ACERCAR LA POPA AL MUELLE
FENÓMENO OCEANOGRÁFICO, MOVIMIENTO VERTICAL DE MASAS DE AGUA, DE NIVELES
453 PROFUNDOS A SUPERFICIE AGUAS SUPERFICIALES PRESENTAN EN GENERAL MOVIMIENTO DE SURGENCIA Y AFLORAMIENTO ESTACIÒN AFLORADA TEMPERATURA AFLORAMIENTO NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DIVERGENCIA HORIZONTAL CARACTERÍSTICO
454 INSTRUMENTOS QUE SIRVE PAA MEDIR LA RADIACIÒN SOLAR PIRANÒMETRO HELIOGRAFO IZOTACAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ZONA DE CONTACTO DE 02 MASAS DE AIRE DE DISTINTA TEMPERATURA Y HUMEDAD, QUE SE
455 FRENTE METEOROLOGICO TEMPERATURA ATMOSFERICA SALINIDAD ATMOSFERICA HELI ATMOSFERICA
DESPLAZA, DA LUGAR A CAMBIOS METEOROLÓGICOS
ES UN ISÓGRAMA DE PRESIÓN, LÍNEA DE IGUAL O CONSTANTE PRESIÓN EN UN GRÁFICO, TRAZADO
O MAPA SALVO POSIBLES CASOS ESPECIALES, SE REFIEREN A LÍNEAS QUE UNEN EN UN MAPA LOS
456 ISOBARA ISOTACAS OZONOSFERA SALINIDAD
PUNTOS DE IGUAL PRESIÓN ATMOSFÉRICA, QUE SE MIDE EN BARES EN UN MAPA METEOROLÓGICO
INFORMAN SOBRE LA FUERZA DEL VIENTO Y SU DIRECCIÓN EN UNA ZONA DADA
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
457 ESTUDIA LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA DE MAR OCEANOGRAFIA QUÌMICA OCEANOGRAFÌA GEOLOGICA OCEANOGRAFÌA NERÌTICA OCEANOGRAFÍA ACUÁTICA
458 32° FAHRENHEIT ES IGUAL A: 0° CELSIUS 0° ABSOLUTO 15° CELSIUS 896° CELSIUS
459 CUANDO UN FRENTE FRIO ACABA DE PASAR, LA VISIBILIDAD SERÁ: MEJORA RÁPIDAMENTE SE DETERIORA DE INMEDIATO NO HAY NINGÚN CAMBIO CAE A VISIBILIDAD CERO
SI EL BUQUE NO ADMITE REPARACIONES, O SI ÉSTAS O CAUSAS FORTUITAS O DE FUERZA MAYOR
PROVOCAN UN RETARDO EXCESIVO EN EL VIAJE, EL TRANSPORTADOR DEBE PROVEER POR SU
CUENTA EL TRANSPORTE DE LA MERCADERÍA A DESTINO POR OTROS MEDIOS, SIN AUMENTO DE FLETE
460 SI NO LO PUDIERA HACER, DEBE DEPOSITAR LA MERCADERÍA EN EL PUERTO DE ARRIBADA, ES CORRECTO ES INCORRECTO NO DEPOSITA NADA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
NOTIFICANDO AL CARGADOR QUE ESTÁ A SU DISPOSICIÓN Y QUE DA POR TERMINADO EL VIAJE EN
EL INTERVALO DEBE TOMAR TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA
CARGA
SI POR ORDEN DE AUTORIDAD EL BUQUE TIENE QUE DESVIARSE DE SU RUTA, O SE VIERA OBLIGADO A
DESCARGAR LA MERCADERÍA EN UN PUERTO QUE NO ES EL DE DESTINO, EL TRANSPORTADOR PUEDE
461 ES CORRECTO ES INCORRECTO NO EXIGE NADA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
DAR POR TERMINADO EL VIAJE, POR CUMPLIDO EL CONTRATO, Y EXIGIR, ADEMÁS, EL PAGO DEL
FLETE ESTIPULADO
¿CÓMO DETERMINA EL SIGUIENTE CASO: “SALVO ESTIPULACIÓN EXPRESA CONTENIDA EN LA PÓLIZA
DE FLETAMENTO, SI VENCIDAS LAS ESTADÍAS PACTADAS O QUE SEAN DE USO, EL FLETADOR NO
CARGA EFECTO ALGUNO, EL FLETANTE TIENE DERECHO A RESOLVER EL CONTRATO, EXIGIENDO LA
462 LA MERCANCIA NO FUE CARGADA EN BUQUE LA MERCANCÍA NO LLEGA A DESTINO MERCANCÍA LLEGA AVERIADA SE PROHÍBE EXPORTACIÓN DE MERCADERÍA
MITAD DEL FLETE BRUTO ESTIPULADO Y LAS SOBREESTADÍAS, O A EMPRENDER VIAJE SIN CARGA Y,
FINALIZADO QUE SEA EL MISMO, A EXIGIR EL FLETE POR ENTERO CON LAS CONTRIBUCIONES QUE SE
DEBÍAN Y LAS SOBREESTADÍAS”:
EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE SUCIO ES AQUEL EN QUE EL CAPITÁN EXPRESA RESERVAS CON PERSONAL CON PRENDAS SUCIAS, SACOS EN MAL
463 BARRILES USADOS, SACOS DESGARRADOS, U OTRAS MERCANCIA USADA, CUBIERTA SUCIA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
RESPECTO AL ESTADO Y CONDICIÓN DE LAS MERCANCÍAS, TALES COMO: ESTADO
DADO QUE UN B/L SUCIO PRESENTA DIFICULTADES EN LA NEGOCIACIÓN DE LAS RESPECTIVAS …, SE
SUELE OBVIAR ESTE INCONVENIENTE CON LA EXTENSIÓN DE … EN LAS CUALES EL CARGADOR
464 CARTAS DE CRÉDITO – CARTAS DE GARANTÍAS RECIBOS DE CRÉDITO – RECIBOS DE GARANTÍAS CARTAS DE GARANTÍAS – CARTAS DE CRÉDITO RECIBOS DE GARANTÍAS – RECIBOS DE CRÉDITO
EXONERA AL ARMADOR DE CUALQUIER RECLAMACIÓN QUE SE LE PUEDA HACER POR TERCEROS
CONTRA LA EMISIÓN DE UN B/L LIMPIO
LA DIFERENCIA ENTRE UNA CONFERENCIA DE FLETES Y SU DIFERENCIA CON UN CONSORCIO RADICA
465 QUE EN ÉSTE ÚLTIMO VARIAS COMPAÑÍAS APORTAN BUQUES O MEDIOS FINANCIEROS PARA ES CORRECTO ES INCORRECTO NO EXISTEN DIFERENCIAS SE DESCONOCE ESTA DIFERENCIA
CONSTITUIR UNA NUEVA ENTIDAD CON UN ÚNICO CENTRO DE CONTROL DE GESTIÓN
COMO POSIBLE FACTOR DE AJUSTE DE FLETE, BAF (BUNKER ADJUSTMENT FACTOR): ES FACTOR DE
466 AJUSTE POR COMBUSTIBLE, TAMBIÉN LLAMADO BS (BUNKER SURCHARGE O RECARGO POR ES CORRECTO ES INCORRECTO NO ES UN FACTOR DE AJUSTE NINGUNA DE LAS ANTERIORES
COMBUSTIBLE)
467 ¿COMO SE LLAMA EL ULTIMO GRILLETE DE LA CADENA DEL ANCLA? ARGANEO GRILLETE ESLABÓN CONTRETE

EL SULFURO DE HIERRO Y EL SULFURO DE COBRE QUE SE USAN EN LA FABRICACIÓN DE ÁCIDO


468 SULFÚRICO PRODUCEN CHISPAS AL CHOCAR CON EL HIERRO ES CARGA POLVORIENTA QUE VERDADERO FALSO
DESTRUYE LA PINTURA SE DEBERÁ TENER CUIDADO CON LAS LUCES DESNUDAS EN EL ÁREA
EL GPS ES UN SISTEMA DE RADIONAVEGACIÓN SATELITAL QUE PROPORCIONA INFORMACIÓN EN
469 TODO EL MUNDO SOBRE LA POSICIÓN Y TIEMPO PARA TODOS LOS USUARIOS SEA EN EL MAR TIERRA VERDADERO FALSO
O AIRE
LOS MINERALES CONCENTRADOS QUE CONTIENEN SULFATO SON PROPENSOS A LA COMBUSTIÓN
470 VERDADERO FALSO
ESPONTÁNEA
RACON ES UNA AYUDA A LA NAVEGACIÓN QUE CONSISTE EN SER UNA BALIZA DE RADAR QUE ES
471 ACTIVADA POR LOS ECOS DE UN RADAR A LA CUAL RESPONDE EN FORMA CODIFICADA AL MISMO VERDADERO FALSO
RADAR
RADIOGONIÓMETRO ES UNA AYUDA A LA NAVEGACIÓN QUE NOS PROPORCIONA MARCACIONES
472 VERDADERO FALSO
VÍA EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
LA CARTA NÁUTICA ES UNA REPRESENTACIÓN GRAFICA SOBRE UN PLANO DE UN TROZO DE COSTA Y
473 LA SUPERFICIE DE MAR CORRESPONDIENTE A ELLA, LA CUAL NOS PERMITE RESOLVER EN FORMA VERDADERO FALSO
GRAFICA LOS PROBLEMAS DE LA NAVEGACIÓN
474 ES UN SISTEMA DE POLEAS COMPUESTO DE DOS GRUPOS, UNO FIJO Y OTRO MÓVIL APAREJOS CABRIA PLUMA DE CARGA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ES UN APARATO QUE CONSTA DE DOS BOMBINES HIDRÁULICOS DESTINADO A VENCER GRANDES
475 RESISTENCIAS, MEDIANTE LA AMPLIFICACIÓN DE FUERZAS APLICADAS, RELATIVAMENTE MÁS EL SERVOMOTOR EL AXIOMETRO LAS TOBERAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PEQUEÑAS
EXISTEN DOS TIPOS DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN EL PRIMERO ES UNA RESISTENCIA, LA CUAL SE DEBE
SUPERAR PARA PONER MOVIMIENTO UN CUERPO CON RESPECTO A OTRO QUE SE ENCUENTRA EN FRICCIÓN DE ROZAMIENTO Y FRICCIÓN DE
476 FRICCIÓN ESTÁTICA Y FRICCIÓN DINÁMICA FRICCIÓN DE CONTACTO Y FRICCIÓN DE MAGNITUD NINGUNA DE LAS ANTERIORES
CONTACTO EL SEGUNDO, ES UNA FUERZA DE MAGNITUD CONSTANTE QUE SE OPONE AL RESISTENCIA
MOVIMIENTO UNA VEZ QUE ÉSTE YA COMENZÓ
ES UN INSTRUMENTO NÁUTICO QUE PERMITE A UN BARCO FIJAR SU POSICIÓN EN EL MAR SIN TENER
477 ANCLA o ÁNCORA PLOMADA BOYA METÁLICA NINGUNA DE LAS ANTERIORES
QUE PREOCUPARSE DE LA CORRIENTE, OPONIÉNDOSE A LA FUERZA DE LA MAREA
478 LA PROFUNDIDAD SE MIDE EN FORMA ELECTRÓNICA CON ECOSONDA BAROMETRO JIBILAY ESCUADRA
CUÁL ES EL TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA INDICAR EL PERIODO DE TIEMPO EN LAS PLEAMARES Y
479 MAREA PARADA MAREA MAREA VIVA MAREA MUERTA
LAS BAJAMARES EN QUE EL NIVEL DE LA MAREA NO CAMBIA
480 UN EXCESO EN LA ARRANCADA DE UN BUQUE SE PUEDE ANULAR CON EL EQUIPO DE FONDEO VERDADERO FALSO

481 LA LONGITUD TOTAL DE LA CADENA QUE SE FILA ES FUNCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO DEL BUQUE VERDADERO FALSO

EL BUQUE MADRINA EL ATUNERO, DECIDE ATRACAR A MUELLE SIN EMPLEAR EL ANCLA, Y TIENE QUE
LARGARÁ LAS AMARRAS DE POPA Y SE AYUDARÁ FONDEARÁ EL ANCLA DE AFUERA PARA AYUDAR EL
482 DESATRACAR HOY NO HAY SERVICIO DE REMOLCADOR Y LA SALIDA ESTÁ POR POPA DE SU NAVE EL LARGARÁ TODO Y SALDRÁ DANDO MÁQUINA ATRÁS NO DESATRACARÁ HASTA QUE CESE EL VIENTO
CON MÁQUINAS DESATRAQUE
VIENTO SOPLA DE AFUERA MARQUE LA MANIOBRA MAS CONVENIENTE

483 PARA EFECTO DE MANIOBRA DE PESCA, EL PESCADO QUE GENERALMENTE CONSERVA SU RUMBO ES ANCHOVETA JUREL CABALLA SARDINA

484 EN EL SISTEMA PETREL EL BOLICHE TIENE MAYOR DESGASTE Y DURA MENOS VERDADERO FALSO
485 LAS ANILLAS DE CORTE SON MAS PEQUEÑAS QUE LAS ANILLAS DE CIERRE VERDADERO FALSO

486 EN UN BOLICHE SARDINERO, LA CENEFA DE FLOTADORES ES DE MENOR ALTURA QUE LA DE PLOMO VERDADERO FALSO
UN BARCO DE CERCO QUE CALA POR ER, LOS CORCHOS SE ESTIBAN POR BR, Y LOS PLOMOS POR
487 VERDADERO FALSO
ER
BALOTARIO PARA OFICIAL DE PUENTE DE BUQUES SIN LÍMITE AB
CONOCIMIENTOS PROFESIONALES

N° PREGUNTA A B C D
LA FUNCION DE LA PANGA DURANTE EL CALADO ES SERVIR DE PUNTO DE APOYO AL CABECERO DE
488 VERDADERO FALSO
PROA Y PASAR LA TIRA A LA LANCHA AL TERMINO DE ÉSTA
LOS BUQUES DE PROPULSIÓN MECÁNICA SE DEBERÁN MANTENER APARTADOS DE LA DERROTA DE
489 LOS BUQUES SIN GOBIERNO, BUQUES CON CAPACIDAD DE MANIOBRA RESTRINGIDA BUQUES DE VERDADERO FALSO
PESCA Y BUQUES A VELA
LOS BUQUES A VELA SE MANTENDRÁN APARTADOS DE LA DERROTA DE UN BUQUE SIN GOBIERNO, UN
490 VERDADERO FALSO
BUQUE CON CAPACIDAD DE MANIOBRA RESTRINGIDA, UN BUQUE EN FAENA DE PESCA

TODO BUQUE QUE DETECTE ÚNICAMENTE POR RADAR LA PRESENCIA DE OTRO BUQUE
DETERMINARÁ SI SE ESTÁ CREANDO UNA SITUACIÓN DE APROXIMACIÓN EXCESIVA O RIESGO DE
ABORDAJE, DEBIENDO MANIOBRAR CON LA DEBIDA ANTELACIÓN TENIENDO EN CONSIDERACIÓN
491 QUE SI SE REQUIERE CAMBIAR DE RUMBO SE EVITARA EN LO POSIBLE UN CAMBIO DE RUMBO A VERDADERO FALSO
BABOR PARA UN BUQUE SITUADO A PROA DEL TRAVÉS SALVO QUE EL OTRO BUQUE ESTE SIENDO
ALCANZADO Y UN CAMBIO DE RUMBO DIRIGIDO HACIA UN BUQUE SITUADO POR EL TRAVÉS O A
POPA DEL TRAVÉS
TONELAJE DE REGISTRO BRUTO ES LA CAPACIDAD INTERIOR TOTAL DEL BUQUE, INCLUYE EL VOLUMEN
492 VERDADERO FALSO
DE TODOS LOS ESPACIOS INTERIORES DE LA NAVE
SEGÚN EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES, CIENTÍFICO GRIEGO, TODO CUERPO SUMERGIDO TOTAL O
493 PARCIALMENTE EN UN FLUIDO EXPERIMENTA UN EMPUJE HACIA ARRIBA IGUAL AL PESO DEL FLUIDO VERDADERO FALSO
DESALOJADO, BAJO ESTE PRINCIPIO ES QUE PODEMOS RESPONDER PORQUÉ FLOTA UN BARCO
SE DICE QUE UN BUQUE ES ESTABLE CUANDO EL METACENTRO ESTÁ SOBRE EL CENTRO DE
494 VERDADERO FALSO
GRAVEDAD
LOS EFECTOS DE SUPERFICIE LIBRE, SE PUEDEN ELIMINAR CUANDO TODOS LOS TANQUES ESTÁN
495 VERDADERO FALSO
LLENOS:
LOS EFECTOS DE SUPERFICIE LIBRE, SE PUEDEN ELIMINAR CUANDO TODOS LOS TANQUES ESTÁN
496 VERDADERO FALSO
VACÍOS:
497 GRANDES PESOS EN PUNTOS ALTOS DEL BUQUE (MACACO), DISMINUYE EL GM VERDADERO FALSO
SE DENOMINA PESO MUERTO DE UN BUQUE, AL PESO REAL COMERCIAL QUE PUEDE TRANSPORTAR
498 VERDADERO FALSO
UNA NAVE CUANDO ESTA CARGADO
LOS TAMBORES DE PINTURAS DEBERÁN ESTIBARSE COLOCANDO SOLERAS, Y SE TENDRÁ CUIDADO
499 DE PIE Y ENTRE CUATRO O CINCO TONGADAS DE PIE Y NO MAS DE UNA TONGADA ACOSTADOS Y NO MÁS DE TRES TONGADAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES
QUE LA ESTIBA DE LOS TAMBORES SE REALICE COLOCÁNDOLOS
CERTIFICADO DE CLASE: ES EXPEDIDO POR LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN DE BUQUES A NIVEL
500 MUNDIAL, CERTIFICA QUE LA NAVE CUMPLE CON LAS NORMAS Y REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS VERDADERO FALSO
POR ESTAS SOCIEDADES GARANTIZANDO LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA DE LA NAVE

También podría gustarte