Está en la página 1de 4

DESARROLLO PERSONAL Página 1

Tema: ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO


Grupos AB-CD-EF-GH
Todas las carreras 1er. Semestre 2024 Lab. Nº 1

GUIA DE LABORATORIO NRO. 1

TEMA:
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

ELEMENTOS DE COMPETENCIA TERMINAL:


Reconocer los beneficios de ser organizados en su vida diaria, aplicando
herramientas tecnológicas para organizar el tiempo.

Willians Daniel Calderon Olivares

Jhan cafrlos huamani huilca


wilmer QUIÑONEZ Castro
Integrantes
de grupo: carlos daniel barrantes choquehuanaca
julia rosiel vera huaco
sugey cabrera chilo
Grupo N°: 3 Especialidad: Nota:
Docente: x

Fecha de
entrega:
2024 - 1 Sección:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

9 de abril de 2024 1
DESARROLLO PERSONAL Página 2

Tema: ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO


Grupos AB-CD-EF-GH
Todas las carreras 1er. Semestre 2024 Lab. Nº 1

1. Se proporcionará a los estudiantes el formato virtual de la presente guía con las fichas,
rúbricas y las indicaciones del trabajo a realizar (CANVAS).
2. La sesión del trabajo será dedicada al desarrollo de la guía, utilizando las plataformas
virtuales ( Canvas, Drive, Hangouts, etc.).
3. Los estudiantes organizados en equipos presentarán un informe de laboratorio.
4. Finalmente, el docente procederá a realizar la evaluación final de acuerdo a los criterios
de la rúbrica adjunta en Canvas.

ACTIVIDAD 1: DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

Cómo distribuyes actualmente tu tiempo, y cómo sería tu distribución ideal. Marca los
sectores en función del porcentaje por áreas en el siguiente círculo. Cada integrante del
equipo realiza su respectivo cuadro.

DISTRIBUCIÓN ACTUAL DISTRIBUCIÓN


A B C D E
de tu tiempo en %: IDEAL
de tu tiempo en %:

Áreas:

A Vida Personal (hobbies, tiempo de descanso, relajación… para ti mismo/a)


B Familia directa, pareja…
C Vida Social (reuniones de amigos, salidas de fin de semana…)
D Trabajo (incluye aquí trabajo remunerado y tareas domésticas)
E Estudios

9 de abril de 2024 2
DESARROLLO PERSONAL Página 3

Tema: ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO


Grupos AB-CD-EF-GH
Todas las carreras 1er. Semestre 2024 Lab. Nº 1

ACTIVIDAD 2: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS

2.1. Identificar sus dificultades en la administración del tiempo y establecer aquellas


estrategias para resolverlas:

DIFICULTADES EN RELACIÓN AL TIEMPO ESTRATEGIAS PARA SOLUCIONAR DICHAS


DIFICULTADES

Ejemplo: Poner la fecha de la clase en los


Ejemplo: Pierdo mucho tiempo
apuntes, clasificar las asignaturas en
ordenando mis apuntes.
carpetas separadas…

∙ ∙ 1. Determinar un tiempo adecuado para las


1. Pierdo tiempo mirando mucho las redes sociales.
redes sociales
2. Pierdon tiempo durmiendo mucho 2. Descansar las horas adecuadas
3. Reducir el tiempo de los videojuegos
3. Pierdon tiempo jugando mucho
videojuegos 4. Limitar el tiempo al mirar TV.
4. Pierdo tiempo mirando mucha TV.
5. Salir en ocasiones importantes.
5. Pierdo tiempo cuando salgo mucho
de fiesta
6. Sacarles provecho a los perfiles que nos
6. Pierdo tiempo viendo tiktok brinda Informacion util.

7. Pierdo tiempo comiendo lento 7. Tratar de comer sin distraerte

8. Pierdo tiempo organizando mi cuarto 8. No ensuciarlo demasiado

9. Pierdo tiempo cocinado 9. Agilizar el tiempo de preparado

9 de abril de 2024 3
DESARROLLO PERSONAL Página 4

Tema: ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO


Grupos AB-CD-EF-GH
Todas las carreras 1er. Semestre 2024 Lab. Nº 1

ACTIVIDAD 3 : INVESTIGAR

¿Cómo organizar tu tiempo? (usa imágenes y referencias bibliográficas para sustentar la


información)

a. GRUPAL: Investigar los siguientes recursos online como herramientas de organización y


gestión del tiempo: TODOIST - GOOGLE CALENDAR - EVERNOTE - MICROSOFT TO DO -
TRELLO - RESCUE TIME - GOOGLE KEEP - BASE CAMP - FOREST. Una vez hayan
investigado sobre estas herramientas de gestión, cada grupo debe elegir uno, describir
de qué trata, comentar las ventajas y desventajas de la app elegida.

A. RESCUE TIME: aplicación de seguimiento de tiempo que ayuda a los usuarios a comprender cómo
utilizan su tiempo en sus dispositivos electrónicos, incluyendo computadoras, teléfonos móviles y tabletas.

b. INDIVIDUAL: cada integrante elige una herramienta de organización visto en el anterior


punto, luego presentará la organización estructurada y detallada de sus actividades
diarias (académicas, personales, laborales, de alimentación, descanso o esparcimiento
y sueño), utilizando la app (aplicación elegida) (pegar las capturas de pantalla de cada
integrante colocando su nombre completo, como evidencia del uso de la app en este
mismo archivo de grupo).
VENTAJAS: Permite realizar un seguimiento detallado de cómo se utiliza el tiempo en distintas actividades. Esto
ayuda a identificar patrones y hábitos, y así poder optimizar la productividad.
Ofrece informes y gráficos claros y visuales que permiten comprender mejor cómo se distribuye el tiempo a lo
largo del día, la semana o el mes.
Envía recordatorios y alertas para ayudar a mantener el enfoque en las tareas importantes y evitar distracciones.
Integra con otras aplicaciones y herramientas, como Google Calendar y Todoist, facilitando la sincronización de
datos y la gestión de proyectos.
DESVENTAJAS:Requiere una conexión a internet constante para poder registrar y analizar el tiempo de manera
precisa.
Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión de pago, lo cual puede resultar limitante para
aquellos que buscan aprovechar al máximo la herramienta sin incurrir en costos adicionales.
La precisión del registro del tiempo puede verse afectada si se olvida activar la herramienta o si se interrumpe su
funcionamiento por cualquier motivo.
El análisis de las actividades puede resultar abrumador para aquellos que no estén acostumbrados a llevar un
registro detallado de su tiempo.
“Tenemos tiempo para aprovechar o para perder y es nuestra decisión qué
es lo que hacemos con él. Pero ten en cuenta que una vez pasado, jamás se
recupera”. BRUCE LEE

9 de abril de 2024 4

También podría gustarte