Reporte de Medios Meraki - Agosto 2015

También podría gustarte

Está en la página 1de 46

REPORTE

DE MEDIOS
MERAKI
A G O S T O 2 0 1 5
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

Índice
Medios impresos 4

Radio 8

Año electoral en medios 13

Televisión 14

Publicidad oficial 25

Agresiones a la prensa 27

Medios Informativos digitales 31


Tráfico en medios informativos en plataforma web
Los periodistas más influyentes en Twitter
Hábitos de consumo digital en México
Reporte AMPICI

Obituarios 29

Referencias 43
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

E
ste es el primer Reporte de Medios Meraki. Sur-
ge del trabajo cotidiano de esta consultoría, que da
seguimiento puntual a lo que sucede en los me-
dios de comunicación.
Para entender a los medios hay que vigilar cómo
se mueven, que proponen, observar sus fortalezas
y debilidades, así como atestiguar el avance de los medios di-
gitales y el acelerado cambio en los hábitos de consumo infor-
mativo de los mexicanos.
Muchas de las notas incluidas en este resumen fueron pú-
blicas en su momento. Aquí sólo pretendemos concentrarlas
en un solo lugar y darles un nuevo sentido dentro del contex-
to de medios de comunicación en México. Se cita cada fuente
y los lugares donde se pueden descargar los que sean docu-
mentos completos.
Pretendemos que sea un reporte de consulta, que sea útil
para los profesionales de la comunicación, la academia, los
estudiantes, la publicidad y las relaciones públicas. Tiene un
carácter testimonial y evita los juicios de valor y el activismo
militante.
Este documento es el correspondiente al primer semestre
del año 2015 y tiene un carácter semestral, por lo que a final
del año se presentará el segundo reporte.
4

MEDIOS
IMPRESOS
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

L E
uego de haber enfrentado en 2014 acusaciones
de fuertes adeudos personales a la familia Cár- l diario presidido por el empresario Olegario
denas Estandía y otros al fisco, Manuel Arroyo, Vázquez Raña; el vicepresidente, Olegario Váz-
dueño del Grupo Laumann, controladora de la empre- quez Aldir; el director general, Ernesto Rivera
sa de telecomunicaciones Contemlsat y del diario El Aguilar; y el director editorial, Pascal Beltrán del Río re-
Financiero realizó cambios en su cuerpo directivo. novó el 20 de abril su diseño en la versión impresa. (5)
Nombró a Enrique Quintana vicepresidente, y al A decir de Beltrán del Río “es un poquito más estre-
periodista Pablo Hiriart como Director de Información cho, es sólo un centímetro nada más. Es parte de un
Política y a Johnatan Ruiz como Director de Informa- rediseño general del periódico, es el segundo que ha-
ción Financiera del periódico. (1) cemos digamos el tercero junto con el relanzamiento
del periódico en marzo del 2006.
“La parte más importante del diseño es facilitar la
lectura ayudar a aportar elementos para que le lector
puede encontrar más rápido información. Tenemos
un nuevo formato también en la sección deportiva

E
l periódico dirigido por el licenciado Juan Fran- que es Adrenalina, se hizo un tabloide para facilitar la
cisco Ealy movió poco su cuerpo directivo edi- lectura, y para poder dividir el contenido informativo
torial durante el primer semestre del año. en sus secciones con este diseño que aparte aporta
El 14 de mayo anunció que Rogelio Cárdenas Es- unos colores de mejor calidad mas definidos y tam-
tandía dejaba de ser Director Editorial de Finanzas, bién una mejor tipografía, que emite una lecturas más
tras un año y ocho meses de ocupar ese cargo. No se sencilla y la apuesta que estamos haciendo es aportar
nombró relevo inmediato, como se consigna en su al lector facilidad en estos tiempos”. (6)
Directorio, y como encargado de la información finan-
ciera del periódico quedó el periodista Mario Alberto
Verduzco, con el cargo de editor de la sección Cartera.
(2)

E
REDISEÑO WEB. El 5 de julio este diario estrenó
rediseño de su página web, según anunció el propio l Grupo Expansión, uno de los más importantes
sitio y la propia página del consultor encargado del del país en materia de credibilidad editorial y
mismo, Javier Errea (3). tráfico en internet, pasó un primer semestre
De acuerdo con el portal de diseño editorial Pare- entre rumores de venta, amagos de compra y reorga-
dro: “La portada ha sido reorganizada, los menús son nización de flujos de trabajo interno.
más sencillos y destacan los tópicos de mayor interés, El 15 de junio el columnista Darío Celis publicó que
lo que brinda una navegación más clara y sencilla. Grupo Expansión había sido ya vendido a Jorge Nacer,
“Con la leyenda Es Noticia, se ha colocado en la propietario del periódico El Economista.
parte superior de la pantalla botones que llevan a la Según esta versión, el fondo de inversión sudame-
cobertura completa de diversos tópicos es posible ac- ricano Southern Cross Group, que dirige César Pérez
ceder. La sección Minuto x Minuto se ha colocado en Barnés --y que, apenas en 2014, había comprado esa
una parte más alta para que sea más fácil de visualizar. multiplataforma al conglomerado estadunidense
“El contenido multimedia de la página se ha espar- Time Inc.-- vendió en 65 millones de dólares que in-
cido en todos los segmentos del portal y ya no sólo en cluía las 17 revistas y 11 sitios de internet que forman al
un lugar destinado para ello: así es posible tener una grupo y suman 30 millones de lectores. (7)
navegación interactiva más completa”. (4) La versión fue negada ese mismo día por el Grupo
Expansión en un memorándum interno a sus emplea-
dos. Tampoco el supuesto comprador ha avalado la
versión, misma que se repitió el 7 de julio en el portal
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

de noticias español Economía Hoy, dando la misma cuentas internas están perfectamente auditadas”, y
información y montos. (8) no está en riesgo la continuidad del rotativo, aseguró
Hasta el cierre de este reporte no hay confirmación el directivo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en
de que el movimiento se haya efectuado, e incluso Radio Fórmula.
se afirma en el sector que en realidad hay hasta el Aclaró que lo que se ha planteado es una revisión
momento tres postores por el Grupo Expansión, cuyo del contrato colectivo, para que se haga un sacrificio
destino inevitablemente será la venta. salarial, y actualmente es lo que están negociando, lo
El mismo 7 de julio se supo por las redes sociales que consideró como una situación difícil.
de la salida de Diego Graglia como director editorial de Explicó que con base a ese contrato se ha estado
GE. La razones de su renuncia fueron personales, no creciendo en salarios y en calidad de prestaciones
vinculadas a la posible venta del Grupo, según publicó durante los últimos 20 años y especialmente en los úl-
en su propio blog: timos 7 años, el crecimiento fue 7 y 8 por ciento anual
“La verdad es que me voy de Expansión solamente en el salario. (11) Avilés no contrarreplicó.
porque ya no voy a vivir en México. No puedo seguir Aun así, el 26 de junio se conoció que Luis Linares
siendo el editor general desde mi casa en otro país. renunciaba como Gerente General de La Jornada,
Y la verdad es que, desde hace un tiempo, mi familia “aunque no en los mejores términos”, según la colum-
vivía en México sólo porque yo tenía un trabajo tan na de Ciro Gómez Leyva. (12)
chingón. El resto de nuestros planes estaban todos LA JORNADA MAYA. El lunes 6 de julio comen-
en otro lugar. Finalmente, llegó el momento de partir zó a circular en Mérida, Yucatán, La Jornada Maya.
por una oportunidad excelente para la carrera de mi “La Jornada Maya quiere llegar a todos los rincones
mujer. de la península y decidió publicar su contraportada en
(…) También era importante publicar estas cosas maya, K’iintsil, con la esperanza de que los mayaha-
porque afuera se están diciendo muchas cosas sobre blantes (un tercio de la población peninsular) hagan
el Grupo —ninguna que un periodista haya intentado suyo también este periódico. El consejo editorial de la
corroborar con la propia empresa— y no quiero que la página maya lo integran escritores, poetas y lingüistas.
salida de un editor general, por razones totalmente no “En esta primera etapa La Jornada Maya estará
relacionadas con los rumores, agregue leña al fuego”. disponible de lunes a viernes en puestos y tiendas
(9) de conveniencia e incluye el diario nacional. En las
primeras cuatro semanas nuestros lectores recibirán
un ejemplar de cortesía. Concluido ese periodo, cos-
tará 10 pesos. En una segunda etapa llegaremos a los
principales municipios de Yucatán, Quintana Roo y
Campeche”. (13)

E
l 28 de abril uno de los fundadores del periódico
La Jornada, Jaime Avilés convocó a un millón
de usuarios de redes sociales a cooperar con 30
pesos que serían destinados “al rescate financiero del
diario”.

E
De acuerdo con información difundida por el perio- l 10 de julio, doña Paquita Ramos de Vázquez,
dista, el medio de comunicación enfrentaba un des- Presidenta y Directora General de la Organiza-
falco que alcanzaría los 30 millones de pesos y para ción Editorial Mexicana, nombró al periodista
subsanar la crisis, la empresa pidió a sus trabajadores Jesús Michel Narváez, director de El Sol de México,
la reducción de 40 por ciento en salarios o el declarar periódico insignia de la OEM.
una quiebra técnica. (10) “Michel Narváez, con 50 años de periodista en ac-
La información fue desmentida al día siguiente por tivo 25 de los cuales se ha desempeñado en El Sol de
el Gerente General del periódico Luis Linares: “(No México, lo mismo como reportero, columnista político
existe) ningún tipo de fraude en la compañía. Las y articulista, se comprometió a trabajar de manera in-
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

cansable y profesional en la empresa líder en América


Latina de diarios impresos”. (14)
El cambio se dio tras la muerte de don Mario Váz-
business and lifestyle
quez Raña, presidente de la Organización Editorial

E
Mexicana. l viernes 5 de junio fue presentado en el Gua-
najuato Puerto Interior (GPI), el periódico ‘Bajío
Shimbun’, el primer diario japonés dirigido a la
comunidad nipona que vive en Guanajuato, y que se
publicará en su idioma natal.
Su objetivo es ofrecer información sobre el acon-
tecer en Japón a los más de tres mil 800 nipones que

E
l 26 junio Julián Andrade Jardí, subdirector del viven en el Bajío, de acuerdo con el registro de la em-
diario La Razón, donde también escribía la co- bajada nipona en México. También incluirá informa-
lumna diaria “Marcaje Personal”, fue nombrado ción sobre costumbres de México y Guanajuato, para
nuevo coordinador general de Comunicación Social servir de guía a los trabajadores nipones.
del Gobierno del Distrito Federal, por instrucciones Se espera que el número de lectores de Bajío Shim-
del mandatario Miguel Ángel Mancera. bun aumente conforme crezcan las armadoras de
Jardí inició su carrera siendo muy joven como cola- Mazda, en Salamanca; Honda, en Celaya; y próxima-
borador en el suplemento Post 900, editado por el dia- mente Toyota, en Apaseo el Grande; aunque su car-
rio El Nacional, donde escribía una columna semanal. tera de clientes incluirá a trabajadores de la empresa
Fundador del diario La Crónica de Hoy, inició su labor Nissan, en Aguascalientes; así como otras empresas
periodística como editor de las secciones Academia que comenzarán a instalarse en el estado de San Luis
y Ciudad, para, posteriormente, ocupar la jefatura de Potosí. (16)
información. Al cabo de unos años, llegó a ocupar
la subdirección general del rotativo. Se desempeñó
como subdirector del noticiero radiofónico Hoy por
Hoy, de la W.
Fue director de noticias de Radio 13, mismo cargo
que desempeñó en la revista Newsweek en español.
Asimismo, fue director de información en el canal
Efekto TV, donde tuvo su propio espacio informativo.
De igual forma, fue coordinador del programa Tercer
Grado, de Televisa.
En su faceta de escritor, Julián Andrade es autor de
la novela La Lejanía del Desierto y coautor, junto con
el ex secretario de Gobernación, Jorge Carpizo, del li-
bro Asesinato de un Cardenal, ganancia de pescadores.
Asimismo es coautor de los libros Chiapas, La Lu-
cha contra la Impunidad, La Guerra de las ideas y de
Juventud, divino tesoro, por el que recibió una men-
ción especial.
En su faceta como servidor público, Andrade
colaboró con el ombudsman Jorge Madrazo en la
Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde se
desempañó como director de Información y, luego,
como asesor de la presidencia del organismo. De igual
forma fue asesor de Jorge Carpizo en la Secretaría de
Gobernación. (15)
8

RADIO
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

E
l 1 de agosto la revista Merca2.0 liberó Tiempo promedio de escucha
su estudio anual de la radio.
De acuerdo con el Departamento de DF 3.49 hrs.
Investigación de Merca2.0, la inversión Guadalajara 3.25 hrs.
en radio en México durante 2014 fue Monterrey 3.02 hrs.
de aproximadamente 6 mil 536 millo- Tijuana 2.21 hrs.
nes de pesos, cifra que si bien repre- Edomex 2.17 hrs.
sentó un incremento del 0.8% respecto al año anterior
(6 mil 484 millones), terminó por significar un decre-
cimiento para la industria en términos porcentuales, INVERSIÓN
PUBLICITARIA EN RADIO
al pasar del 9.28% de la inversión total en medios en
2013, a únicamente el 9.1% de la misma.
No obstante la perdida de terreno que la radio (al
De acuerdo con cifras de Signum Research, las in-
igual que el resto de los medios) ha experimentado
versiones publicitarias en radio alcanzaron 6 mil 670
ante los medios digitales en el mix de los anunciantes
millones de pesos en 2014 y hacia 2017 incrementa-
durante los últimos años (tan sólo entre 2013 y 2014
rán un 9 % a 7 mil 300 millones de pesos.
pasaron pasaron del 7.30% al 7.51), la confianza dentro
Los principales jugadores a nivel nacional son
del medio se mantiene inalterable gracias a la flexi-
ACIR, Grupo Radio Centro, Grupo Fórmula y
bilidad y capacidad de adaptación con el que éste ha Radiorama.
contado a lo largo de la historia. (17)
Segú el reporte las cinco plazas con más audiencia
son el DF, Puebla, Ciudad Juárez y Hermosillo. Las
personas entre 45 y 64 años presentan el mayor con-
sumo de radio.
El 91.93% de las personas escuchan radio en apa-
ratos de radio; sólo 5.31% lo hacen en dispositivos
móviles.
ARISTEGUI
E
l caso más sonado de la radio nacional en el se-
Los tipos de radio que más se escuchan mestre fue la salida, en marzo, de Carmen Aris-
tegui de su espacio noticioso matutino en MVS.
Grupera 20.2% La empresa argumentó razones de deslealtad y
Éxitos en español 19.7% abuso de confianza por parte de la comunicadora al
Romántica/ Balada 10.3% incorporar el nombre de la empresa a la iniciativa ciu-
Éxitos en otro idioma 9.94% dadana México Leaks. Por esa razón despidió a perso-
Pop 9.37% nal de la comunicadora. Ella renunció y para regresar
Ranchera 6.78% puso como condición que se reincorporara a los des-
pedidos. La empresa no aceptó dichos términos.
Se fueron a litigio en tribunales, los que fallaron a
Rating y alcance favor de MVS. La Suprema Corte no aceptó atraer el
caso por considerar que no estaba en juego ningún
RATING ALCANCE aspecto constitucional.
DF 11.3551 53.458 La comunicadora asegura que todo obedeció a una
Guadalajara 7.244 38.03 maniobra del gobierno federal para quitarle su espacio
Monterrey 6.559 38.72 tras los reportajes críticos que ha difundido sobre la
Edomex 5.775 45.258 casa de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto. A
Tijuana 6.668 50.85 su vez, el gobierno se dice ajeno a dicho proceso.
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

10

Aquí las fechas más 23 de marzo del 2015


Edison Lanza, Relator especial para Libertad de Expresión de la
destacadas del caso: CIDH señaló que el despido de la periodista cuestiona la trans-
parencia de los medios de comunicación.
10 de marzo del 2015: Carmen Aristegui dijo en entrevista con Jenaro Villamil que “el
Aristegui informó sobre la participación de Noticias MVS con reportaje original (de la Casa Blanca) no salió en MVS”, porque
MéxicoLeaks “hubo una petición para que ese trabajo no se difundiera”.

11 de marzo del 2015 25 de marzo del 2015


Noticias MVS negó participar con MéxicoLeaks a través de un Reporteros Sin Fronteras aseguró que la voz crítica de la perio-
comunicado. En su portal detalló que se uso su marca sin auto- dista frente al gobierno de Enrique Peña Nieto hace cuestionar
rización. las “verdaderas razones que se esconden” tras su cese.
12 de marzo del 2015 26 de marzo del 2015
MVS despidió a los reporteros Daniel Lizárraga e Irvin Huerta por Los legisladores consideraron que no era urgente ni de obvia
“pérdida de confianza”. resolución los tres puntos de acuerdo para solicitar que la perio-
dista tuviera apertura en medios de comunicación públicos, por
13 de marzo del 2015 lo que las propuestas se turnaron a comisiones y a la Junta de
Aristegui pidió la restitución de sus reporteros. A la par MVS Coordinación Política.
publicó nuevos lineamientos para regular relación entre conduc-
tores y empresa.
9 de abril del 2015
Carmen Aristegui presentó un amparo indirecto ante un Juez de
14 de marzo del 2015
Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal por la
MVS terminó relación con Carmen Aristegui al asegurar que no
extinción unilateral y obligatoria del contrato firmado con Stere-
podían aceptar condicionamientos de sus colaboradores.
orey, titular de la estación 102.5 de frecuencia modulada.
16 de marzo del 2015
Aristegui afirmó que daría batalla por la libertad de expresión 20 de abril del 2015
a las afueras de MVS y aseguró que su despido tuvo todos los Quince de 16 jueces en materia administrativa del DF declinaron
visos de haber sido planeado con mucha anticipación. amparos promovidos para impugnar el cese de Carmen Ariste-
Se reunieron 170 mil firmas para pedir el regreso de Carmen gui de Grupo MVS.
Aristegui a MVS a través de la plataforma Change.org
22 de abril del 2015
17 de marzo del 2015 Grupo MVS pidió que el juez federal Fernando Silva deje de
MVS descartó el regreso de Carmen Aristegui, debido a los agra- conocer del amparo promovido por su ex conductora Carmen
vios cometidos por ella y su equipo. Aristegui.
El gobierno federal refrendó su compromiso con el ejercicio
crítico y profesional del periodismo 12 de mayo del 2015
Carmen Aristegui obtuvo una suspensión definitiva en su am-
18 de marzo del 2015 paro contra MVS por cese; las partes involucradas desconocen
MVS continuó con despidos tras la salida de Aristegui. alcance de fallo.
Aristegui Noticias se convirtió líder entre medios digitales, tuvo el
mejor tráfico entre los canales informativos nacidos en internet. 18 de mayo del 2015
En cumplimiento a la orden de un juez federal, la periodista
19 de marzo del 2015 Carmen Aristegui se reunió con representantes legales de la
Se propuso abrir espacio a Arisegui en Radio UAM, Radio IPN y empresa MVS, y dejó claro su interés por regresar al aire.
Radio Ibero.
Carmen Aristegui declaró en conferencia de prensa que ella y su 21 de mayo del 2015
equipo estaban listos para regresar a MVS. La empresa recibió a la periodista con la negativa de reincorpo-
El vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, Felipe rar su noticiero y con una demanda mercantil para que la con-
Chao, afirmó que la relación laboral con la periodista Carmen ductora dejará de utilizar contenidos de la empresa en su portal
Aristegui había terminado y le deseó buena suerte. “Aristegui Noticias”.
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

11

26 de mayo del 2015 que tienen en general”, opinó en entrevista el analista


Carmen Aristegui denunció que se ha echado andar la ‘maqui- de Signum Research, Homero Ruiz.
naria judicial’ para impedir que el juicio de amparo contra MVS La empresa de Francisco Aguirre perdió 415 millo-
pueda prosperar. nes de pesos que dejó como garantía de seriedad por
una de las cadenas de televisión abierta que fueron
10 de junio del 2015
licitadas.
Un tribunal rechazó los argumentos de la Consejería Jurídica de
la Presidencia para que no se admitieran amparos en favor de
Para pagar ese monto, Grupo Radio Centro contrató
Aristegui. un crédito por 232.8 millones de pesos con BanBajío y
otra parte la cubrió con flujo de efectivo.
14 de julio del 2015 “Si la economía mexicana se mantiene sana y se
Un tribunal desechó un amparo de la periodista Carmen Ariste- incrementa la demanda de comercialización en su
gui para impugnar su cese de MVS, por lo que no será posible su red, es probable que Radio Centro sea capaz de seguir
reinstalación. aumentado sus ingresos. Por otra parte, puede seguir
controlando costos y hay espacio para mejorar la
15 de julio del 2015 rentabilidad, especialmente ahora que ha concluido
Aunque el amparo de Carmen Aristegui ya fue desechado, sigue el proceso de oferta del canal de televisión”, consideró
en curso la demanda mercantil promovida por MVS contra su ex
en un reporte la firma de análisis Morningstar tras la
conductora.
publicación de los resultados financieros del primer
trimestre de 2015. (18)

E
l Grupo Radio Centro (GRC), presidido por Fran-
cisco Aguirre fue uno de los postores por una de
las dos cadenas abiertas de televisión puestas

E
a licitación por el gobierno mexicano. En marzo GRC n abril, por problemas económicos la estación
fue adjudicado con una de ellas. de radio de AM, Radio 13, anunció su salida del
Se supo que su propuesta económica fue muy su- aire y su determinación de sólo transmitir por
perior a la del otro ganador, Grupo Imagen, de Olega- internet.
rio Vázquez Raña. Tras el fallo, GRC comenzó a tener El 30 de junio mediante un desplegado publicado
problemas para reunir el dinero del financiamiento, en los principales diarios de circulación nacional y
luego de que uno de sus socios se bajó del negocio. dirigido al Presidente Enrique Peña Nieto, al Secretario
Finalmente el 10 de abril incumplió con el pago de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, al Secre-
de la contraprestación de ley para continuar con el tario de Telecomunicaciones Gerardo Ruiz Esparza,.
proceso y declinó continuar, lo que le valió una pena- al Presidente del Instituto Federal de Telecomuni-
lización de 415 millones de pesos como garantía de caciones, Gabriel Contreras Saldivar, así como a los
seriedad. comisionados de ese órgano regulador, el dueño de
El 9 de junio GRC planteó a sus accionistas la fu- Radio Trece, Carlos Quiñones pidió a las autoridades
sión de dos de sus subsidiarias, GRM Radiodifusión federales el cambio de la emisora de la frecuencia AM
y Controladora Radio México; analistas dicen que se a FM porque, dijo, “no le estorba a nadie”. (19)
trató de una estrategia necesaria del grupo para redu- El Instituto Federal de Telecomunicaciones asegu-
cir gastos. ró que atendería ese asunto hacia finales del mes de
“Lo veo como una estrategia necesaria del grupo septiembre.
para reducir gastos debido a la difícil operación que Mientras tanto, el 8 de julio, Quiñones reconoció
presenta. El fin es incrementar su flujo y pagar deudas adeudos a personal de la emisora y a las periodistas
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

12

Margarita García Colín y Nayelli González, mismos la radio actual ni los ganadores de la licitación de fina-
que se comprometió a pagar. Aseguró que su empresa les de este año tendrán certeza.
no está en quiebra. (20) Sobre el problema técnico de abrir espacio en la
Radio 13 es la emisora base de Radio SA (que signi- banda de FM para que lleguen nuevas estaciones el
fica Radiodifusores Asociados de Innovación y Orga- 7 julio se dio a conocer que el Instituto Federal de
nización S.A.), que es un grupo radiofónico que actual- Telecomunicaciones (IFT) estudia alternativas para
mente agrupa a más de trece estaciones en México. esquivar la poca disponibilidad de espectro radioeléc-
Su Presidente y Director General es Carlos Quiñones trico, como disminuir la distancia mínima entre las
Armendáriz frecuencias para dar entrada a nuevos competidores
en radiodifusión.
“Una de las alternativas que estamos analizando
es disminuir la distancia mínima que hay entre las
frecuencias. Actualmente tenemos el 88.1 y el 88.9,
entre ellas hay 800 Kilohertz de separación, se puede
disminuir a 400 Kilohertz como en el caso de Radio
Ibero (90.9), que está entre 90.5 (Imagen) y 91.3 (Alfa)”,
comentó en entrevista Alejandro Navarrete, titular de
la unidad de espectro radioeléctrico en el IFT.
EL IFT Y NUEVAS El funcionario mencionó que hay un gran interés
LICITACIONES DE RADIO por parte de los operadores para adquirir frecuencias
adicionales en el Distrito Federal y que esta medida no

S
representaría costos adicionales para los ya estableci-
egún la Ley Federal de Telecomunicaciones y Ra-
dos. No ha podido llevarse a cabo debido a un impedi-
diodifusión, el IFT debe expedir, a más tardar el
mento legal de una disposición técnica que establece
31 de diciembre de cada año, el programa con las
una separación entre las estaciones de al menos 800
bandas del espectro que serán objeto de licitación o
Kilohertz, desde hace 30 años.
que podrán asignarse directamente, los servicios que
A esa fecha, el IFT había recibido 545 solicitudes
pueden prestarse su categoría, modalidades de uso y
de migración de Amplitud Modulada (AM) a FM y
coberturas geográficas.
525 de ellas fueron aprobadas. Quedan 20 solicitudes
Así, el 30 de diciembre de 2014, fue publicado en
por concretarse, de las cuales 5 desistieron del proce-
el Diario Oficial, el programa que contiene las frecuen-
dimiento de cambio y 15 aún presentan barreras que
cias que serán objeto de licitación durante el presente
impiden completar la autorización.
año y su modificación fue publicada el 6 de abril.
Por el momento no sería posible abrir espacios en
Ahí se determinó que antes de que termine el año
AM como consecuencia de las migraciones a FM para
se concesionarán en FM, en diversas regiones del país,
el Distrito Federal o Zona Metropolitana.
191 frecuencias para uso comercial, 13 para uso pú-
“Los grandes radiodifusores en el Distrito Federal
blico y 94 de uso social. En AM, se concesionarán 66
y Zona Metropolitana no pudieron migrar porque no
frecuencias para uso comercial, 2 para uso público y 3
había suficiente espectro en FM para poder ubicar a
para uso social.
las AM, es una de las grandes demandas de la indus-
Está anunciado que las pre bases saldrán en sep-
tria”, dijo Navarrete.
tiembre (para consulta pública) y las bases en diciem-
bre. El IFT definirá las alternativas para migrar la tota-
En este contexto, los concesionarios enfrentan el lidad de las estaciones que transmiten en AM a FM
pago de cobros excesivos para refrendar sus estacio- antes de que termine el 2015, una de las opciones que
nes, así como una próxima licitación de 191 nuevas explora es la disminución en la separación que existe
estaciones. La incertidumbre se generaliza, dado que entre las frecuencias que se encuentran en una misma
el IFT está diciendo informalmente que quiere seguir población.
licitando con base en criterios demográficos y no de Para ello, el regulador tendría que modificar la dis-
rentabilidad económica. Sin criterios establecidos, ni posición técnica de FM y permitir que existan estacio-
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

13

nes a 400 Kilohertz en una misma población, lo cual


permite realizar las migraciones pendientes y ofrecer AÑO ELECTORAL
EN MEDIOS
al mercado nuevas concesiones comerciales, públicas
y sociales. (21)

E
ste año, como hubo elecciones intermedias de
2,500 POSTULANTES sexenio, fueron difundidos más de 39 millones
PARA NUEVAS ESTACIONES de spots de radio y televisión en todo el país, lo
que ocupó los tiempos federales y minutos adiciona-

E
l 6 de agosto se supo que el IFT perfila 2,500 les tomados de los espacios comerciales de los conce-
competidores por 257 estaciones de AM y FM, y sionarios.
que la ausencia de señales disponibles para la ra- En conjunto, durante las etapas de precampañas,
dio en el DF, Guadalajara y Monterrey no restará atrac- intercampañas y campañas fueron difundidos a nivel
tivo a la próxima licitación de 191 canales en FM y 66 nacional por radio y televisión 39 millones 087 mil
de AM, luego que los cinco grandes grupos nacionales, 360 mensajes de propaganda, es decir, 96 anuncios
una docena de regionales y los pequeños concesiona- diarios, 5.6 cada hora
rios encontrarán oportunidades. Fueron difundidos un total de 16 millones 174,080
Analistas de la industria de la radiodifusión esti- spots a través de 2,500 estaciones de radio y televi-
man que el Instituto Federal de Telecomunicaciones sión entre el 5 de abril y el 4 de junio, periodo en que
recaudará alrededor de 50 millones de pesos por las se celebraron las campañas federales.
257 estaciones que se pondrán a concurso y que habrá De todos los mensajes transmitidos durante los 60
oportunidad para que los grandes grupos nacionales, días de campañas, 13 millones 815,360 corresponden
los regionales y los pequeños concesionarios encuen- a partidos políticos y dos millones 358,720 a las auto-
tren posibilidades de lograr alguna de las concesiones ridades electorales.
en juego. En el lapso previo de intercampaña, además, “se
De acuerdo con el IFT, son siete estados de la Repú- transmitieron 12 millones 130,560 spots”, mientras
blica los que concentrarán el mayor número de seña- que en el periodo de precampañas, se distribuyeron a
les a concursarse y de ellas, Veracruz tendrá la mayor nivel nacional 10 millones 782,720 mensajes durante
disponibilidad de frecuencias. 40 días.
De tener éxito la siguiente licitación, los veracruza- El consejero electoral Arturo Sánchez recordó que
nos escucharán 16 nuevas estaciones en Frecuencia de los 48 minutos de tiempos oficiales del Estado,
Modulada y 11 en Amplitud Modulada. durante campañas federales, a los partidos políticos
A Veracruz le sigue Chiapas, con 23 señales listas les corresponden 41 minutos, y los restantes siete son
para licitar; Michoacán, con 18 más en FM y dos en para uso de las autoridades electorales.
AM; y Quintana Roo, con 19 en total y todas en FM. Entre estos últimos están el Tribunal Electoral del
Oaxaca también tendrá 18 nuevas emisoras, mien- Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía
tras que Zacatecas escuchará 15 nuevas estaciones de Especializada de Delitos Electorales (Fepade) de la
radio, por 14 que sonarán en los cuadrantes de Guerre- Procuraduría General de la República (PGR) y el INE.
ro y Campeche, cada una. (22) El funcionario electoral explicó que los spots no
costaron a la autoridad ni a los partidos.
“Son los tiempos que proporciona el Estado. No es
que compremos esos tiempos a los medios de comu-
nicación o que nos cobren. Son los tiempos del Esta-
do, son completamente gratis en ese sentido”, abundó.
Sin embargo, la empresa Televisa consignó en su
reporte a Bolsa del 6 de julio, que una de las cuatro
causas en la caída en sus ventas durante el segundo
trimestre del año consistió en “la obligación de Tele-
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

14

visa de ceder de forma gratuita a los partidos políticos


parte importante de nuestro inventario de publicidad, OPINIÓN
A
como resultado de las campañas electorales en Méxi-
cerca de la opinión que tienen los mexicanos
co durante el trimestre”. (23)
de las principales televisoras en el país Para-
En su respectivo reporte a Bolsa del segundo
metría encontró que CNN es la que cuenta con
trimestre del año, emitido el 23 de julio, TV Azteca
una mayor opinión efectiva la cual se obtiene restan-
no menciona el tema de los spots de las campañas
do la opinión positiva menos la negativa. Ocho de
electorales como causante de quebranto económico
cada diez entrevistados de los que conocen el canal
alguno. (24)
(82%) tiene una “muy buena” o “buena” opinión de
este medio de comunicación y solo 5% tiene una opi-
nión “mala” o “muy mala” del mismo.

TELEVISIÓN Le sigue Milenio Televisión quien a pesar de ser


menos conocido cuenta con una opinión efectiva de

E
70%. Ocho de cada diez entrevistados lo calificaron
l 31 de julio la empresa Parametría dio a conocer como “muy bueno” o “bueno”. En tanto, Proyecto 40
su encuesta “Conocimiento y opinión de televi- y Canal 11 obtuvieron 69% y 68% de opinión efectiva
soras en México”, del que concluye que la tele- respectivamente.
visión es el medio de comunicación que más alcance Con menores porcentajes pero aun con niveles im-
tiene en nuestro país. portantes de opinión positiva encontramos a Foro Tv
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de y Canal 34 ambas con 65%, Canal 22 con 63%, Canal
Estadística y Geografía (INEGI) más del 90% de los 28 con 60% y a Tv Azteca con 59 %.
hogares en México cuenta con al menos un televisor. La cadena con menor opinión efectiva es Televisa
Si bien el porcentaje de viviendas que tienen otros con el 44%, si bien es un porcentaje menor al resto,
medios como internet se ha ido incrementando, sólo observamos que 70% de la población dijo tener una
30% cuentan con este servicio por lo que su penetra- opinión “buena” o “muy buena” contra 26% que men-
ción es mucho menor. cionó lo contrario.
Datos de la encuesta nacional realizada en vivienda Un dato relevante que revela Parametría es que
en junio de este año, por Parametría, permiten obser- existe —respecto a otros años—una caída en la opinión
var en primera instancia que las televisoras más cono- positiva que tienen los mexicanos sobre todas las tele-
cidas no son necesariamente las que tienen una mejor visoras antes mencionadas.
opinión entre la ciudadanía. Los niveles de conocimiento que tiene Televisa
entre la población siempre han sido altos, mayores a
CONOCIMIENTO 96%. En cuanto a la opinión que tienen los ciudada-

E
n el reporte de Parametría se afirma que casi la nos de este medio observamos que a partir de 2013 se
totalidad de la población identifica a las cadenas registra un descenso, este año registramos el porcen-
Televisa (100%) y Tv Azteca (99%). taje más bajo de opiniones efectivas (44%) desde que
Aparece en tercer lugar de conocimiento Canal 11, a inició la serie hace ya diez años, aún con ello es mayor
quien identifica el 54% de los mexicanos. A diferencia el porcentaje de personas que tienen una buena opi-
de las dos anteriores se trata de un medio público, el nión de Televisa que los que expresan lo contrario.
cual nació en el año de 1959. En julio de 2012, mes en el que se realizó la elec-
Después se encuentran Foro TV con el 48% y Pro- ción para Presidente de la República, fue la otra fecha
yecto 40 con el 46%. Le sigue en porcentaje la empre- donde esta empresa registró un máximo histórico de
sa CNN con el 44%, Milenio Televisión con el 37% y personas que tenía una mala opinión lo que hizo que
Canal 22 con 35%. su opinión efectiva quedara en 45%.
Las televisoras menos identificadas por los entre- En el caso de TV Azteca también vemos que es uno
vistados fueron Canal 28 (Cadena Tres), a quien ubica de los medios que es conocido por casi la totalidad
únicamente el 26% de la población y Canal 34 (Tele- de la población y al igual que con el medio anterior, a
visión Mexiquense) con el 26% de las menciones. partir de 2013 se registra un descenso en las opiniones
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

15

efectivas, pasó de 84% en marzo de ese año a 69% en observamos que el conocimiento que tiene la po-
el 2014 y finalmente a 59% en la más reciente encues- blación de ella llega al 46%, el porcentaje más alto
ta. Tv Azteca registró su menor porcentaje en julio de reconocimiento lo obtuvo en septiembre de 2013
de 2012 cuando la opinión efectiva del medio llegó a cuando el 54% de los entrevistados la identificó. En
56%. (25) cuanto a su opinión, esta presenta un descenso de 12
puntos respecto a lo registrado en enero y febrero del
IMAGEN DE LOS año pasado, cuando la misma llegó a 74%. El porcen-
taje más elevado de opiniones favorables lo obtuvo en
COMUNICADORES

E
septiembre de 2012, con 86%.
n febrero de este año, la misma empresa Para- Tres de cada diez entrevistados (32%) identifican
metría dio a conocer su “Quién es quién: Ima- a Ciro Gómez Leyva, los niveles de conocimiento de
gen de los comunicadores en México 2015”. En este comunicador no presentan cambios importantes
él, algunos de los comunicadores más importantes respecto a lo registrado desde el año 2013. No obstan-
de la televisión mexicana registran un descenso en la te dónde sí observamos diferencias en el tiempo es en
opinión que los ciudadanos tienen de ellos. Si bien al- la opinión que tienen los ciudadanos de él. Mientras
gunos otros han mejorado su imagen respecto al año que en el año 2010 la opinión efectiva de Ciro llegaba
pasado, no alcanzan los porcentajes de mediciones a 75%, para febrero de 2015 la misma se ubicó en 42%,
anteriores, cuando la opinión que tenían los entrevis- es decir, en cinco años esta figura perdió 33 puntos de
tados sobre ellos era considerablemente positiva. opinión efectiva.
Las dos cadenas más grandes de televisión en el En el caso de Carlos Loret de Mola observamos
país (Televisa y TV Azteca), cuentan con los comuni- una caída en el conocimiento que tiene la ciudadanía
cadores más conocidos y con mejor imagen entre la de este comunicador, al pasar de 82% el año pasado
población: a 76% en esta última medición. De igual forma la opi-
Joaquín López Dóriga (91 %), Adela Micha (83 %) y nión que tienen los entrevistados sobre Loret de Mola
Javier Alatorre (82 %) son los presentadores de noti- ha descendido, el porcentaje más alto lo obtuvo en
cias que más identifican los entrevistados. junio de 2011 con 86%, hoy en día la opinión efectiva
No obstante, los que tienen mejor imagen son: de este presentador de noticias llega a 58%. (26)
Adela Micha y Javier Alatorre, ambos con 67% de opi-
nión efectiva, es decir, la resta de la opinión positiva
menos la negativa.
La opinión que tiene la población de Joaquín
López Dóriga, pese a que presenta una mejoría res-
pecto a lo registrado en enero de 2015, cuando surgió
la controversia con los dirigentes del Partido de la
Revolución Democrática, no ha llegado a los niveles
registrados en 2011, cuando su opinión efectiva llegó a

E
un máximo 87 %. l primer semestre del año fue de definiciones le-
En cuanto al conocimiento del comunicador, este gales sobre los alcances de la televisora por ser
se ha mantenido estable desde el año 2009, con nue- preponderante en televisión abierta y con poder
ve de cada diez mexicanos que lo identifican. sustancial en el mercado de TV de paga.
En el caso de Javier Alatorre, Parametría observa El 4 febrero Cablevisión, filial de Grupo Televisa,
que su opinión efectiva ha ido en descenso desde el perdió un amparo en contra de una resolución del
año 2013, actualmente el comunicador que trabaja en Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que
la televisora TV Azteca cuenta con una opinión del le impide obtener en exclusiva contenidos como los
67 %, cuando en el año 2011 la misma llegó a 91 %. En partidos de la final del futbol mexicano, o los juegos
cuanto al conocimiento, ocho de cada diez personas finales del Mundial de la FIFA.
saben quién es Javier Alatorre. El Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Ma-
En el caso de la comunicadora Carmen Aristegui, teria Administrativa Especializado en Competencia
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

16

Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones por Televisa el año anterior.


resolvió que Cablevisión no podía eludir la obligación Concluyó que derivado de la concentración con Ca-
impuesta en la declaración de preponderancia al ser blecom, el grupo de interés económico del que forma
subsidiaria de Televisa. parte Grupo Televisa, adquiere o incrementa su poder
La filial de Televisa argumentaba que la negativa sustancial en 99 mercados relevantes. (27)
para adquirir ciertos contenidos de eventos especiales Para este momento del año Grupo Televisa con-
no le aplicaba; pero un tribunal resolvió que sí al ser centra 45.6% de las suscripciones de tv de paga en el
parte de Grupo Televisa, declarado preponderante. país; Cablemás, 17%; Izzi, 12.3%; Cablecom, 10.4%; TVI,
La empresa argumentaba que la prohibición no le 5.9%; Megacable, 33.3%; Cablevisión Red, 6.1%; Total
era competente toda vez que la medida se impuso a Play, 1.5%; Axtel-Avantel, 1.4; y el resto de los operado-
Televisa al ser un agente preponderante en radiodi- res, 12.1%.
fusión y Cablevisión pertenece al sector de las teleco- Aun así el 18 de marzo la empresa negó tener poder
municaciones. sustancial en TV de paga al no poder fijar precios.
Grupo Televisa fue declarado agente económico El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
preponderante por el IFT en marzo de 2014 por lo publicó que de acuerdo con una investigación preli-
que le impuso medidas regulatorias asimétricas en un minar la empresa de Emilio Azcárraga encabeza a un
intento por fomentar la competencia en el sector de la grupo de firmas que dominan (poder sustancial) el
televisión. mercado de televisión de paga en 2,123 municipios del
Algunas de las medidas impuestas a la televisora país y el Distrito Federal.
de Emilio Azcárraga Jean es que deberá compartir La investigación preliminar se realizó al estar or-
infraestructura, entregar al IFT los términos y condi- denada en el Trigésimo Noveno Transitorio de la Ley
ciones de sus servicios de transmisión publicitaria, Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y no
además de que no podrá adquirir en exclusiva even- porque hubiera alguna conducta abusiva por el grupo
tos deportivos de alto impacto. en televisión restringida, dijo Televisa.
En mayo pasado el IFT publicó los contenidos que “La propia Unidad Investigadora del Ifetel, en su
los agentes preponderantes no pueden comprar en dictamen preliminar, señala que la autoridad investi-
exclusiva. gadora no encontró antecedentes respecto del com-
El caso que resolvió el tribunal especializado se da portamiento reciente de Grupo Televisa que permitan
luego de que en agosto pasado un juez suspendió de- señalar que éste ha realizado conductas anti compe-
finitivamente los juicios de amparo promovidos por titivas en los mercados relevantes analizados”, dijo
televisoras y cableras filiales Grupo Televisa contra re- Televisa, de acuerdo con la agencia Notimex, que no
solución del Instituto Federal de Telecomunicaciones precisó el origen de la información.
(IFT) sobre la prohibición de transmitir contenidos
exclusivos como las finales del futbol mexicano o la AMPAROS CONTRA
fase final de la Copa del Mundo de Futbol. PREPONDERANCIA

E
En octubre pasado Televisa informó que dejaría de se mismo mes, un tribunal desechó tres recur-
usar la marca Cablevisión, y ahora utiliza el nombre de sos de amparo de un grupo de filiales de Grupo
Izzi Telecom. Televisa contra la declaración de preponderan-
cia emitida por el Pleno del Instituto Federal de Tele-

TV DE PAGA comunicaciones (IFT) el año pasado.


“Frente al estudio técnico en el cual se apoyó la
autoridad responsable para medir la participación en

E
n enero Cablevisión Red, cuyo nombre comer- el mercado del agente económico preponderante, éste
cial es Telecable, es comprado al 100% por (el quejoso) no ofreció prueba idónea -pericial-, que lo
Televisa. desvirtuara”, confirmó el Segundo Tribunal Colegiado
Por estas fechas también el Instituto federal de Especializado en Materia Administrativa, Especiali-
Telecomunicaciones (IFT) se pronunció sobre la com- zado en Competencia Económica, Radiodifusión y
pra de Grupo Cable TV, S.A. de C.V. (Cablecom) hecha Telecomunicaciones.
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

17

La mayoría del tribunal votó en contra de amparar un aumento de 407 millones de pesos en la utilidad
a las filiales con excepción del magistrado ponente Ar- de operación antes de depreciación y amortización
turo Iturbe Rivas. Las empresas quejosas —de las que y una disminución de 356 de mdp en impuestos a la
no se divulgó su nombre— presentaron los recursos utilidad, agregó.
en octubre del año pasado. La unidad de Telecom registró un avance de 44%
El regulador en telecomunicaciones declaró en en las ventas, a 6,910 millones de pesos, impulsada
marzo pasado a la televisora de Emilio Azcárraga “por el crecimiento en todas nuestras plataformas de
y poco más de 30 filiales como agente económico cable y la consolidación, para todo el trimestre, de
preponderante en el sector de radiodifusión. Aclaró 1,598.5 millones de pesos en ventas de Cablecom y
en ese momento que la resolución puede atribuirse Telecable”, dijo Televisa.
también a un grupo de interés económico y no sólo a Las Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs) de
un agente. voz crecieron anualmente 61%, las de datos 49% y las
Al cierre de 2014, el IFT reportó que enfrenta 38 de video 52%.
juicios de amparo en contra de la preponderancia, de A finales de 2014 Cablevisión, unidad de Televisa,
los cuales 30 corresponden al sector de radiodifusión cambió de marca a Izzi y lanzó agresivos paquetes
y 8% al de telecomunicaciones. (28) ‘triple play’ tratando de arrebatar clientes a Telmex, de
Carlos Slim, en los mercados de voz y datos.
REPORTE EN BMV Y SITUACIÓN El negocio de televisión vía satélite de Televisa,
Sky, registró un aumento de 9% en las ventas a 4,726
FINANCIERA

T
millones de pesos, gracias al incremento de suscripto-
elevisa reportó el 6 de julio a la Bolsa Mexicana res netos en 120,582 a 6.88 millones al cierre de junio.
de Valores sus resultados correspondientes al En tanto que la venta de contenidos de Televisa
segundo trimestre de 2015. De ahí se desprende bajó 7.9% anual en el segundo trimestre del año, a 7
que sus ventas consolidadas y la utilidad de los seg- mil 923 millones de pesos.
mentos operativos crecieron 8.5% y 6.6%, respectiva- Mientras que las de publicidad cayeron 16.4%, a 5
mente. mil 283.5 millones de pesos, en parte porque la em-
Señala el reporte que tuvo un fuerte crecimiento presa tuvo que ceder gratuitamente espacios publici-
en ingresos en su segmento de Telecomunicaciones tarios a los partidos políticos por el periodo electoral,
e 43.8% y de 10.6% excluyendo las adquisiciones de por la base comparativa del año pasado, cuando se
Cablecom y Telecable. Reportó en Sky un crecimiento jugó el Mundial de Brasil 2014, y la ausencia de parti-
sólido en ingresos de 9.0% y en utilidad del segmento dos de futbol “clave”, explicó la televisora. (30)
operativo de 9.2%. (29)
Aun así, las ganancias de Televisa cayeron 40%
debido a pérdidas cambiarias y mayores gastos en el CALIFICACIÓN RATIFICADA

L
segundo trimestre del año. a situación general de la empresa frente a los in-
La empresa de Emilio Azcárraga Jean registró una versionistas es muy buena. El 6 de agosto Fitch
utilidad atribuible a los accionistas de la compañía de Ratings ratificó las calificaciones de Televisa en
1,329 millones de pesos, desde los 2,212 millones de escala global en moneda local y extranjera en BBB+,
pesos del mismo periodo de un año antes. y al mismo tiempo ratificó las calificaciones de largo
El resultado fue luego de un aumento “de 907.1 plazo en escala nacional en AAA(mex); la perspectiva
millones en depreciación y amortización; un aumen- es estable, debido a la sólida posición de negocios de
to de 523.5 millones de gastos financieros netos; un la empresa como líder en televisión abierta en México.
aumento de 146.4 millones en otros gastos netos, y Explicó que las calificaciones reflejan la posición de
una disminución de 79.4 millones en la participación negocios sólida de Grupo Televisa como la empresa
en la utilidad de negocios conjuntos y asociadas”, líder en el segmento de televisión abierta en México y
explicó la empresa en información enviada al público como una de las compañías de medios de habla hispa-
inversionista. na más importante.
Estos datos fueron parcialmente compensados por Lo anterior, junto con un portafolio de negocios
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

18

diversificado, ha contribuido a la generación de flujo desplegado a plana entera afirmando que la pregun-
de fondos libre (FFL) tanto consistente como robusta ta se hace “de manera dolosa y sin prueba alguna”.
y a un perfil financiero sano, añadió la calificadora Afirmó que Salinas Pliego “ganó la licitación del deno-
internacional de riesgo crediticio. (31) minado paquete de medios realizada en 1993 porque
presentó una oferta 30% superior a la más cercana,
lo que significa que el gobierno mexicano obtuvo un
ingreso de 640 millones de dólares”.
“La de Imevisión fue a todas luces una privatiza-
ción exitosa, que abrió la competencia en el mercado
de la televisión y que le dio a los mexicanos una
alternativa para tener acceso a información, cultura
y entretenimiento”, sentenció el desplegado firmado
por Jaime Ramos Rivera, director general de Comuni-
cación Corporativa de Grupo Salinas.

T
V Azteca comenzó al año apagando la mayor En este texto pagado a plana entera le reprochan a
parte de las señales que conformaron el proyec- Dresser que nunca indagó sobre el presunto despojo
to HiTV, un sistema de televisión restringida vía de Alejandro Junco de la Vega “a su propio padre las
aérea lanzado en 2009 que le permitía aumentar la acciones de El Norte, que dan origen a Grupo Refor-
cantidad de canales que podía proveer. ma”.
Debido a que todavía no existen lineamientos “¿Será que teme que esta información sobre su
sobre la llamada multiprogramación (división de una jefe pudiera dar pie a que se haga público el proceso
señal de televisión para ofrecer más de un canal) la mental que sufrió hace un tiempo, y que fue amplia-
empresa pudo actuar sin una autorización del IFT. mente detallado en redes sociales, que la llevaron a
HiTV ofrecía a sus usuarios en el Valle de México internarse en un hospital de Los Ángeles por intento
un decodificador por 1,999 pesos en tiendas Elektra de suicidio?”, pregunta el desplegado.
para acceder a una veintena de canales de televisión “¿Será que la señora Dresser desea ocultar que
restringida y ocho de televisión abierta con programas muchas de sus inquisidoras preguntas y reflexiones
infantiles, deportivos y los canales de TV Azteca dife- provienen más de un estado emocional alterado que
ridos. de periodismo serio?”, continúa.
Desde su aparición, el servicio causó controversias “Esas preguntas también merecen, para su público,
por su legalidad y en 2010 la Secretaría de Comunica- una respuesta clara”, afirma el texto.
ciones y Transportes ordenó el cese de sus transmi- En respuesta, Dresser afirmó en su cuenta de Twi-
siones de hasta 20 canales digitales adicionales por tter:
considerarlos un servicio de telecomunicaciones sin “Para @RicardoBSalinas: podrá intentar intimidar-
concesión. me/desacreditarme. Como dice poema Invictus, ten-
dré la cabeza ensangrentada, nunca doblegada”.

GRUPO SALINAS VS DRESSER En un segundo mensaje, afirmó:

E
l 7 de enero Grupo Salinas publicó un desplega- “Lo invito a debatir conmigo en medio público
do en la prensa nacional en el que da respuesta privatización de Azteca, préstamo Raúl Salinas, Codis-
a un artículo publicado por Denisse Dresser en co-Unefon, Canal 40”.
el periódico Reforma el 29 de diciembre de 2014, con
el título “¿Paz Mafiosa o Real?”.
En ese texto Dresser planteó la siguiente pregunta:
“¿La privatización de lo que hoy es TV Azteca fue ga- MAL AÑO FINANCIERO

E
nada por Ricardo Salinas Pliego debido a la interven- l 24 de febrero se difundió que en 2014 la utili-
ción de Raúl Salinas en su favor?”. dad neta de TV Azteca cayó 76%, ya que sólo fue
Diez días después, Grupo Salinas respondió en un de 280 millones de pesos, mientras que en 2013
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

19

fue de 1,158 millones de pesos. rres de transmisión y espacios para operar nodos de
Esta misma situación se observó en su beneficio telecomunicaciones, así como el mantenimiento y
antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amor- operación de la red. La comercialización de servicios
tizaciones (EBITDA), la cual disminuyó en 9% en 2014. de telecomunicaciones en Colombia tiene costos aso-
Respecto a las ventas, la televisora reportó un cre- ciados, pero se traducirá en sólidos rendimientos en el
cimiento de 7% durante el año pasado, ya que éstas se futuro”, explicó la empresa en el comunicado. (33)
ubicaron en 12 mil 871 millones de pesos, siendo un
monto ligeramente mayor a los 12 mil 058 millones de RESTRICCIONES Y CORTES
pesos que registró en 2013.
EN OPERACIÓN

L
Los costos y gastos totales de TV Azteca fueron
mayores en 1,158 millones de pesos durante el año as restricciones financieras comenzaron a sen-
pasado, debido a que estos fueron 9 mil 100 millones tirse en la operación, al grado que los programas
de pesos, mientras que en 2013 se ubicaron en 7 mil de espectáculos refirieron que durante el primer
924 millones de pesos. semestre del año fueron despedidas dos mil personas
“El crecimiento en costos se deriva en buena medi- de la televisora.
da de derechos de exhibición y costos de producción En junio se supo que Televisión Azteca había
relacionados con la transmisión de juegos de la Copa realizado un segundo recorte en este año al despedir
Mundial en Brasil, así como de las consolidaciones alrededor de dos mil personas entre camarógrafos y
de Azteca Comunicaciones Colombia y del equipo de operadores quienes podrían ser contratados sólo por
futbol Atlas en los resultados de la compañía”, explicó evento. (34)
la televisora en comunicado. (32) El 2 de junio la directora General de Azteca No-
velas, Elisa Salinas, desmintió que se vaya a cerrar el
ciclo de producir novelas o que Televisión Azteca esté
REPORTE EN BOLSA

L
en crisis; “en realidad estamos haciendo un cambio
a mala racha financiera de la televisora se confir- de programación, la oferta que estamos haciendo al
mó el 21 de abril, en que se supo que las pérdidas público es diferente, pero vamos a seguir produciendo
de TV Azteca se dispararon en el primer trimes- como lo hemos hecho durante 21 años”, indicó.
tre del año por un tipo de cambio más débil. La em- Reconoció que hay muchos contratos de actores
presa dijo que su utilidad neta cayó 274%, al registrar que no se renovarán, lo cual no quiere decir que se
una pérdida de 681 millones de pesos, frente a los 182 cancelen, pero básicamente las puertas siguen abier-
millones del mismo periodo pasado. tas; no todo el talento con el que trabajamos está con-
Su beneficio antes de intereses, impuestos, depre- tratado en exclusiva, hay muchos actores que siempre
ciaciones y amortizaciones (Ebitda), cayó 27%, a 382 han sido freelance. (35)
millones de pesos, en comparación con los 528 millo- Sin embargo, los recortes llegaron incluso al área
nes de pesos del año previo, detalló la empresa pro- de deportes, de donde el 7 de julio salió el conductor
piedad de Ricardo Salinas Pliego en un comunicado. Enrique Garay, quien por años fue icono de la televiso-
Respecto a las ventas, la televisora reportó un cre- ra del Ajusco.
cimiento del 0.15% durante el periodo, ya que éstas se Así pues, Enrique dejó la que fue su casa por dos
ubicaron en 2 mil 545 millones de pesos, superando décadas en medio de pocas respuestas a muchas
ligeramente a los 2 mil 541 registrados en 2014. preguntas que lo unen a Emilio Fernando Alonso y
Los costos y gastos totales de la empresa que perte- Juan Carlos Vázquez, como tres de los periodistas con
nece al cuarto mexicano más rico de las Listas Forbes, mayor antigüedad que se mantenían en el área de
aumentaron 7%, debido al alza del 10% en costos de deportes. (36)
producción, programación, transmisión y servicios de
telecomunicaciones, a 1,781 millones de pesos, mien-
tras que en 2014 se ubicaron en 1,622. BUENOS RATINGS EN EVENTOS

E
“El incremento en costos en el periodo se deriva n contraste con los malos números financieros,
principalmente de las operaciones de la compañía la empresa tuvo buenos ratings en eventos
en Colombia, que incluyen rentas pagadas por to- especiales. Por ejemplo, un total de 26 millones
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

20

de personas vieron los juegos de la final del torneo de segundo aniversario (el 21 de junio), el grupo editorial
clausura de la Liga Mx 2015, entre Santos y Querétaro, de la dirección de Noticias, a cargo de Juan Jacinto
transmitidos por TV Azteca . (37) Silva, así como una decena periodistas que colaboraba
Además la empresa del Ajusco registró mejores en los programas El Observador y Global 22, denun-
ratings en los partidos de México durante la Copa ciaron a través de una carta pública la censura que,
América, según datos de HR Media. aseguran, priva en esta estación pública dirigida por
Televisión Azteca y su comentarista Christian Mar- Raúl Cremoux.
tinoli superaron en rating a Televisa y Jorge Pietrasan- En la misiva mencionan que el clima de censura se
ta en el alcance de las transmisiones de los juegos de agudizó desde el 15 de marzo, cuando la dirección de
la selección mexicana de la Copa América. Noticias resolvió no informar en Noticias 22 sobre la
En el primer juego del Tricolor contra Bolivia, la salida del aire de la conductora Carmen Aristegui, de
televisora del Ajusco registró 9.9 puntos de rating MVS Noticias, “tema que por órdenes expresas de la
frente a los 9 puntos de la empresa de San Ángel en el dirección general, debía omitirse absolutamente”.
Distrito Federal y la Zona Metropolitana, según datos Desde ese momento, relataron los firmantes y la
de la firma de análisis HR Media. periodista María Idalia Gómez, quien colaboró en el
Cada punto de rating equivale a 57,480 hogares, y programa El Observador, la dirección de Cremoux
cada hogar significa un alcance de cuatro personas, de colocó a dos censores para revisar los contenidos de
acuerdo con la compañía. los programas informativos sobre acontecimientos
En el segundo juego del equipo dirigido por Miguel políticos o de reportajes temáticos.
Herrera frente al local Chile, Azteca tuvo 13.9 puntos El caso más reciente de censura se suscitó con el
de rating contra los 11.3 de Televisa. programa “Las huellas de la violencia”, de El Observa-
El equipo de narración de TV Azteca está confor- dor, que debió transmitirse 17 días antes de las eleccio-
mado, además de Martinoli, por los ex futbolistas Jor- nes del domingo 7 de junio. El director general Raúl
ge Campos y Luis García, en tanto que el de Televisa Cremoux lo difirió hasta ordenar el viernes 19 que
lo complementan los también ex jugadores Duilio finalmente no se transmitiera.
Davino y Oswaldo Sánchez. “En el centro de esta problemática está, particu-
En el tercer juego de la selección, contra Ecuador, larmente, el acoso contra Juan Jacinto Silva, director
la empresa de Ricardo Salinas Pliego tuvo 12.4 puntos de Noticias, quien durante tres lustros ha dotado al
de rating, frente a los 11.3 puntos de su rival, según HR Canal de una política editorial consistente, que se dis-
Media. tingue por su pluralismo, diversidad, rigor y vocación
de servicio a favor del derecho a la información de la
ciudadanía”.
Los firmantes de la misiva, entre quienes se en-
cuentran María Idalia Gómez, Marco Lara Klahr,
Ariadna Ambriz, Ollín Buendía, Ilia Casarín, Alejandra
Flores, Alizbeth Mercado, Magaly Quintero, Yazmín
Quiroz, Graciela Pérez Núñez, Fernando Troncoso y
Perla E. Velázquez, responsabilizan directamente a
Raúl Cremoux, quien desde que asumió el cargo de
director “ha utilizado nuestro canal público como

E
ste año Canal 22 cumple 22 años de transmisio- plataforma de proyección política y personal”.
nes. Lo hace en un contexto de crisis presupues- A su vez, el director de Canal 22, Raúl Cremoux,
taria y de debate sobre acusaciones de censura rechazó que exista censura en ese espacio televisivo,
por parte de su director Raúl Cremoux. como lo afirmó el grupo de periodistas. En entrevista
Un grupo de comunicadores acusaron al director en Ventana 22, afirmó que resulta “suicida” pretender
de censurar programas informativos y de mantener censurar hoy.
un trato autoritario. (38) -Raúl, en Canal 22, ¿en esta administración se ejer-
A un día de que el Canal 22 cumpliera su vigésimo ce la censura?- le preguntó la conductora Laura Barre-
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

21

ra -…un programa sobre violencia que fue censurado, que detalla dicha estrategia de ajuste que disminuye
¿es correcto esto?, o ¿no es correcto esto? el número de capítulos de sus series y cancela algunas
RC: Por supuesto que no es correcto, pero te voy producciones extranjeras que proyectaba adquirir.
a decir, el tema de la violencia, estamos saturados de En total, expuso, de 824 programas de producción
violencia, el maestro Fernando Lozano que es conse- propia realizados en 2014, se estima para este 2015
jero nuestro ha señalado más de dos consejos el he- sólo realizar 402.
cho de que la población está enferma y está enferma “Escenarios”, el espacio dedicado a la ópera, dan-
de violencia. za y artes escénicas, así como de transmitir eventos
La materia con la que trabajamos (la cultura, el arte, especiales, pasará de 40 capítulos y 51 coberturas en
las letras) es libérrima, lo digo en estos términos. Dos, 2014, a 32 programas y 40 especiales.
pretender censurar hoy es prácticamente suicida. “La dichosa palabra”, de 27 emisiones en 2014 a 20
Tiempo atrás, no sé si tú habías nacido o estabas muy en 2015; “Tratos y retratos”, que conduce Silvia Le-
pequeña, desde algunas secretarías, concretamente mus, de 30 a 20 episodios.
Gobernación, llegaban líneas a realizar, se llegaba a En cuanto a las nuevas temporadas de “Instinto
decir qué decir, qué no decir, a quién invitar, y a quién animal”, “La música con Manzanero” y “La raíz doble”,
dejar de invitar. Hoy esto es imposible. pasarán de 13 a 10 estrenos.
Y ahora les pregunto a ustedes dos, ¿para qué cen- “La vuelta al mundo” se redujo de 22 a 20 emisio-
suramos?, ¿para qué? nes; “Triángulo de letras” disminuye sus transmisio-
La característica del canal es la libertad, la caracte- nes en 15 capítulos en comparación con el año pasado,
rística del canal es la pluralidad, ¿para qué se me ocu- y “La oveja eléctrica” contará con 13 programas nue-
rriría censurar algo?, no tendría ningún sentido. (39) vos.
Los trabajadores inconformes reaccionaron el 29 En el caso de la nueva temporada de “La mezcla-
de junio a la entrevista de Ventana 22 en estos térmi- dora”, agrega el comunicado, sólo se ha reducido un
nos: capítulo.
“En un hecho inusitado, el 23 de junio de los co- El programa “Primer acto” se mantiene con 12 capí-
rrientes, Cremoux López apareció en Noticias 22, la tulos, pero se han dejado de producir 66 programas.
barra noticiosa nocturna de nuestro Canal, para «de- En otras áreas, han llegado a su fin, programas
fenderse» personalmente y no para rendir cuentas a cuyos convenios, llegaron a su término el 30 de junio
los trabajadores y al público televidente. Se apropió de pasado. Estos son: “El Observador” y “Global”.
un espacio dedicado a informar al público y ejercer la Noticias 22, el único noticiario cultural del país,
libre expresión, para justificarse personalmente, des- sigue inalterable: una hora diaria y repetición a las 24
acreditar a quienes formulamos la denuncia pública horas.
referida y externar acusaciones no fundamentadas Respecto a las adquisiciones de material televisivo
contra Juan Jacinto Silva, director de Noticias del Ca- que nutren la pantalla, destacó que de las 842 horas
nal —quien por cierto hoy padece más que nunca el compradas el año pasado, este 2015 sólo se adquirirán
acoso”. (40) 421, siendo suspendida la compra de 70 horas de pro-
Solicitaron en esta segunda misiva su derecho de gramas sobre naturaleza, historia, literatura, ciencia,
réplica para mantener sus argumentaciones, mismo drama y niños, de la BBC de Londres.
que no se ha concedido. (41) También, 19 horas de la serie española “Cuéntame
cómo pasó”, la más exitosa del canal; 60 horas de
series y películas de Batrax; 17 horas de la serie “El
RECORTE PRESUPUESTARIO tiempo entre costuras” de Boomerang; 12 horas de la

Y
en esas andaban cuando el 21 julio se anunció serie “Titanic”, de Tandem Communications; 15 horas
que Canal 22 reducirá programación en más del de “La historia del cine”; 18 películas; ocho horas de
50% debido al ajuste presupuestal que de 2013 documentales mexicanos.
a la fecha pasó de 232 a 166 millones de pesos. Ocho horas más de Prime Enterteinment; 88 horas
Así lo dio a conocer su Subdirección General de de programación infantil de diversos proveedores.
Producción y programación en un comunicado en el En cuanto a la señal internacional del canal, precisa
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

22

que aunque no cuenta con recursos propios; sin em- DOS NUEVAS CADENAS
bargo, se ha convertido en un área de oportunidad al NACIONALES DE TELEVISIÓN
generar ingresos por concepto de pago de regalías de

E
suscriptores.
l 11 de marzo el Instituto Federal de Telecomu-
Aun sin inversión, destaca, cada mes incrementa
nicaciones (IFT) dio a conocer los resultados de
el número de suscriptores. En la actualidad se cuenta
la licitación convocada para dos nuevas cadenas
con un millón 750 mil hogares, lo que representa,
nacionales de televisión abierta.
siete millones de televidentes potenciales, que han
Ganadores: Cadena Tres ( de Olegario Vázquez
permitido ingresar en lo que va del año 7.8 millones
Raña), que presentó una propuesta económica de mil
de pesos. (42)
808 millones de pesos por 123 frecuencias, y Grupo
Radio Centro (de Francisco Aguirre), que por el mismo
número de frecuencias presentó una oferta superior
de 3 mil 58 millones. (44)
Olegario Vázquez Aldir, director de Grupo Empre-
sarial Ángeles y dueño de Cadena Tres destacó que
la culminación del concurso de la licitación es un día
histórico para el país, ya que desde hace más de 20
años no se otorgaba concesión alguna de televisión.
(45)

T
Sin embargo, desde que concluyó el proceso se
V UNAM (en el indicativo de señal XHUNAM- supo que Grupo Radio Centro, además de haber he-
TV, Canal 20 en digital) es el canal de televisión cho una oferta mucho muy superior a la del otro gana-
permisionado a la Universidad Nacional Autó- dor, enfrentaba problemas para reunir el dinero que
noma de México, con 200 watts de potencia cubrien- lo haría acreedor a la cadena. Finalmente el 10 de abril
do Ciudad Universitaria. En noviembre cumplirá 10 GRC reportó a la Bolsa Mexicana de Valores que no
años de estar al aire. podía cumplir el pago de 3 mil 58 millones de pesos
La Dirección General de Televisión Universitaria que ofreció como contraprestación para operar una
forma parte de la Coordinación de Difusión Cultural cadena de televisión abierta. Tras el incumplimiento
de la Universidad Nacional. Reúne la variedad cultural, de Radio Centro, el regulador informó que el fallo a
científica, artística, así como pensamientos universita- favor de la empresa quedó sin efectos por lo que la
rios para impulsar el desarrollo de formatos y lengua- licitación se declaró desierta. (46)
jes audiovisuales. Ese no era el único descalabro para GRC, que
XHUNAM-TV inició sus transmisiones bajo un además de incumplir el pago de 3 mil 58 millones
permiso de tipo experimental, con una vigencia del 5 afrontaba también el vencimiento de las concesiones
de diciembre de 2000 al 4 de diciembre de 2005 en el de radio otorgadas por la SCT. Nueve concesiones
canal 60, análogo de la banda UHF con 500 watts de expirarán en julio de 2016, 1 en octubre de 2015, 1 en
potencia, cubriendo Ciudad Universitaria. noviembre de este mismo año, 1 en diciembre de 2019
El 30 de noviembre de 2005 el permiso fue refren- y 1 en noviembre de 2024. (47)
dado por parte de la Secretaría de Comunicaciones y El 14 de abril GRC tuvo que pagar 415 millones de
Transportes, pero ya no de carácter experimental de pesos correspondientes a la garantía de seriedad que
tipo análogo, sino para transmisiones regulares de tipo ejecutó el IFT por la licitación de la cadena televisiva.
digital, y se asignó el canal 20 de UHF en TDT, con una Grupo Radio Centro aseguró que este pago no afectará
potencia autorizada de 200 watts para cubrir Ciudad su estabilidad financiera. (48)
Universitaria. La fallida compra provocó desde el pasado 10 de
El 12 de noviembre de 2007 inició transmisiones abril y sólo en una semana el precio de su acción ba-
XHUNAM-TDT Canal 20 como señal digital de prue- jara. El 15 de julio el precio de su acción cayó un 18.2%
ba, aunque con una potencia limitada que restringe su para situarse en los 18 pesos. (49)
cobertura en el sur del Valle de México. (43) Al IFT no le quedó más que anunciar el 2 de julio
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

23

que la pre-base de licitación para la cuarta cadena de fueron licitadas, aquellos concesionarios que tuvieran
televisión que quedó desierta se dará a conocer en el 12 Mhz o más (lo que equivale a dos canales de tv) no
último trimestre de este año. (50) podrían participar; con ello quedaron fuera Televisa y
Ese día el Instituto Federal de Telecomunicaciones Televisión Azteca, pero ese artículo constitucional ya
despejó la duda de qué pasará con las frecuencias del no aplica porque esa licitación ya pasó, así que el IFT
espectro radioeléctrico que no fueron concesionadas deberá definir nuevas reglas en este sentido. (51)
por haber quedado desierta la licitación de la cadena Ahora bien, ¿cuánto valdrá la nueva cadena de
de televisión nacional que Grupo Radio Centro ganó televisión o los nuevos canales, si ésta se divide en
pero que finalmente no pagó. Así, el Pleno de este regionales?
órgano resolvió lo siguiente: El valor del espectro radioeléctrico normalmente

1
se mide tomando en cuenta cada megahertz que será
Que en el Programa Anual de Uso y Aprovecha- concesionado, por cada habitante que esté dentro de
miento de Bandas de Frecuencias 2016, que se la zona de cobertura del operador.
dará a conocer en septiembre de este año, se ¿Cuánto vale el espectro de tv? Para Levy esta
incluirán por lo menos los 123 canales que quedaron pregunta ya no es tan difícil de responder “porque ya
disponibles en la Licitación desierta mencionada. tenemos un parámetro reciente, es decir, lo que efecti-

2
vamente pagó por él Grupo Imagen que ganó una de
Que, además de las zonas de cobertura de la las dos licitaciones de las cadenas de televisión. Pagó
cadena de televisión digital que quedó desierta, 1,808 millones de pesos por un canal de 6 Mhz para
se buscarán zonas de cobertura adicionales, in- servir a una población de alrededor de 106 millones
cluyendo las zonas urbanas más pobladas del país, a de habitantes (la zona de cobertura de la cadena na-
fin de poner a disposición del mercado al menos dos cional).
canales de televisión en dichas poblaciones. “Por lo tanto, le costó 2.84 pesos por habitante por

3
cada megahertz concesionado. De esta manera, si
Que el IFT ya no está obligado a licitar necesa- alguien gana la licitación para un canal en Guerrero,
riamente cadenas nacionales de televisión con por ejemplo, deberá pagar alrededor de 58 millones de
lo que podrán conformarse sistemas nacional, pesos, considerando que son 6 MHz para una pobla-
regionales o locales. ción de 3 millones 400 mil habitantes. Claro que este

4
es un parámetro y podrían existir elementos adicio-
Que en este mismo año 2015 se someterán a nales para tomar en cuenta, quizás dividir el país en
consulta pública las prebases de licitación y zonas económicas considerando que el nivel de ingre-
durante el primer semestre de 2016 se llevará a sos no es el mismo en todo México, u otros temas. La
cabo el proceso licitatorio. cuestión es que por ahí andará el valor”. (52)
Para otros analistas el valor de las concesiones de
Además de la resolución del Instituto de su de- televisión no debería ser estrictamente demográfico,
cisión de licitar nuevos canales de televisión, reor- sino fundamentalmente comercial, en función de la
ganizará la banda de 600 MHz. (en la que ahora se rentabilidad económica de cada región.
encuentran algunos canales de tv) para que toda la te-
levisión quede debajo de esta banda y poderla utilizar
para comunicaciones móviles, que es hacia dónde se APAGÓN ANALÓGICO

C
dirige la tecnología según la tendencia internacional. onforme lo marca la ley, continúa el plan de mi-
Así, todos los canales de televisión estarían sintoniza- grar las transmisiones de televisión del sistema
dos entre el 1 y el 37. analógico al digital, en todo el país, para el últi-
Para la especialista Irene Levy es importante mo día del año. Proceso que ha sido criticado por su
checar las reglas de acumulación del espectro para rezago, aun así, la autoridad confía en poder cumplir
televisión, es decir, quién podrá participar y quién no. con la meta en diciembre de 2015.
“Hay que recordar que la Constitución dispuso que Con la llamada Televisión Digital Terrestre (TDT),
para las dos cadenas nacionales de televisión, que ya los usuarios tendrán una mayor oferta de canales, me-
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

24

jor calidad de imagen y sonido, entre otros beneficios. Mónica Aspe asegura que se mantiene la entrega
El reparto de televisores ofrecido por el gobierno de televisiones digitales a un ritmo de 60 mil al día.
federal a los sectores más pobres de la sociedad va También informó que se realizará la próxima licitación
más lento de lo planeado. Y los medios de TV públicos para la compra de cuatro millones de televisiones
—federales y de gobiernos estatales— van muy rezaga- adicionales
dos en implementar sus transmisiones digitales. En La meta de la SCT es terminar con la entrega de las
teoría, todos los operadores de TV ya deberían estar televisiones digitales en todo el país, a más tardar, el 15
realizando transmisiones digitales en este mes de de noviembre. El problema es que dejaría al Instituto
agosto, pero la meta ya fue incumplida. Federal de Telecomunicaciones (IFT) con sólo 45 días
Aun así, a partir de las 00:00 horas del martes 14 para analizar los reportes de la SCT y comprobar que,
de julio de 2015, 12 estaciones de televisión de Ciudad efectivamente, se cubrió, por lo menos, con el 90% del
Juárez y Tecate, incluyendo complementarias, ya sólo padrón de beneficiarios contemplado en los progra-
transmitieron en señal digital, en lo que uno de los mas de la Secretaría de Desarrollo Social y, desde lue-
primeros pasos del proceso. go, que todas las empresas televisoras estén ya listas
El 22 de julio la subsecretaria de Comunicaciones para la transmisión digital.
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes El tiempo apremia y el problema para la SCT y el
(SCT), Mónica Aspe, insistió en que el programa de IFT no sólo sería incumplir con el mandato Constitu-
transición a la televisión digital terrestre avanza en cional establecido en la Reforma de Telecomunicacio-
tiempo y forma, por lo que confía en que sí se cumpla nes, sino, además, la necesidad de liberar la banda de
la meta establecida en la Constitución de realizar, a 700 MHz para las transmisiones de la nueva cadena
más tardar el 31 de diciembre, el apagón de la señal de televisión abierta. (53)
analógica a nivel nacional. En vista de ello, el 28 de julio la SCT anunció que
Hasta el momento, no se han registrado proble- aumentaría a 80 mil las entregas de televisores por
mas en las ciudades fronterizas donde se ha realizado día. “Tenemos identificadas varias mejoras que nos
el apagón analógico, como fueron los caso de Ciudad han dejado las entregas anteriores”, señaló Javier Li-
Juárez y Tecate, donde, la semana pasada, ya se efec- zárraga, coordinador de la Sociedad de la Información
tuó. y el Conocimiento y asesor técnico del programa de
Sin embargo, falta aún que se realice el apagón en TDT.
las grandes ciudades y la prueba de fuego serán Mon- Señaló que hasta ese día se han entregado alrede-
terrey y Guadalajara y, desde luego, el Distrito Federal, dor de 4.3 millones de televisiones en 730 localidades
que está considerado en la última etapa. de 25 entidades del país. (54)
25

PUBLICIDAD
OFICIAL
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

26

E
l 11 de julio Artículo19 y Fundar, Centro un poco más de 5% y el cine 2%; el restante se dirigió
de Análisis e Investigación A.C. publica- a otro tipo de proveedores, que incluyen material im-
ron el informe “El gasto en Publicidad preso, material promocional en mobiliario urbano, y
Oficial del Gobierno Federal en 2014”, producción, preproducción y postproducción en otros
en el que concluyen que durante los medios, lo que representó el 26%.
dos primeros años de administración, Es cuando menos preocupante la alta concen-
el gobierno federal ha derrochado más tración de recursos en los proveedores contratados
de 10 mil 800 millones de pesos en publicidad oficial por el gobierno federal para difundir sus políticas y
(en pesos de 2014). Este ejercicio de recursos públicos programas, sus logros y su imagen. Dos proveedores,
se caracteriza por sobre ejercicios continuos y una Televisa, S.A. de C.V. y Estudios Azteca, S.A. de C.V.
ausencia de reglas claras. concentran el 27% de todo el dinero erogado, suman-
De acuerdo con el comunicado colgado en su pá- do en conjunto cerca de 930 millones de pesos. Estas
gina, el análisis prevé que si la administración actual empresas se beneficiaron con más de una cuarta parte
continúa la tendencia en el aumento de sus gastos es del total de los recursos ejercidos en publicidad oficial.
factible que al final del sexenio alcance niveles histó-
ricos. QUIÉN GASTÓ MÁS

P
En 2013, primer año del gobierno de Enrique Peña or otra parte, la dependencia que más gastó en
Nieto, la administración ejerció 7 mil 119 millones de publicidad es Pronósticos para la Asistencia Pú-
pesos en publicidad oficial; que equivale al 94% del blica (Pronósticos), con el 18% (633 millones de
presupuesto total programado para el Programa de la pesos) del total erogado. Los primeros cinco puestos
Reforma Educativa en 2015. Estos recursos ejercidos en cuando a gasto los completan el Instituto Mexica-
superan en más de 2 mil 333 millones de pesos el no del Seguro Social (IMSS), con el 14% (482 millones
presupuesto aprobado para ese año –de 4 mil 785 mi- de pesos); la Lotería Nacional para la Asistencia Públi-
llones de pesos. ca (Lotenal), con el 7% (248 millones de pesos); Petró-
En total, en el primer año de gobierno del presi- leos Mexicanos (Pemex), con el 6% (228 millones de
dente Enrique Peña Nieto, se ejerció 48% más de los pesos); y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
recursos originalmente aprobados para este rubro. con el 3% (120 millones de pesos).
Para el año siguiente, la ausencia de información Para las asociaciones redactoras del informe este
oportuna y las diferencias de los datos entre las dife- comportamiento entra en completa disonancia con la
rentes fuentes disponibles, imposibilitan conocer con promesa de cambio hecha por el presidente Enrique
certeza los recursos ejercidos. A más de seis meses de Peña Nieto. El tema de la publicidad oficial es letra
que terminó 2014 no contamos con cifras definitivas, muerta y el gasto multimillonario y concentrado que
asienta el informe. se ejecuta sin reglas claras continúa favoreciendo el
Aun así, de acuerdo con las preliminares del siste- uso discrecional de la publicidad oficial, que impacta
ma de Comunicación Social (COMSOC), el gobierno sobre la libertad de expresión en el país. Cerca de la
federal ejerció 3 mil 439 millones de pesos en espa- mitad del sexenio, el gobierno federal no ha impulsa-
cios de publicidad en medios de comunicación, es de- do ningún cambio ni ha dado señales de un uso más
cir 111% el presupuesto total previsto para la Secretaría racional y controlado de la publicidad oficial, en com-
de Energía para el 2015. Sin embargo, es muy probable paración con gobiernos anteriores.
que las cifras definitivas sean mucho más altas de lo Ahora bien, el Poder Legislativo también ha des-
reportado. perdiciado oportunidades importantes para avanzar
en la regulación de este tema. El año pasado, los le-
TV ABSORBE EL MAYOR GASTO gisladores tenían la obligación de regular el uso de la

E
n 2014, la televisión fue el medio que absorbió publicidad oficial antes de mayo, según lo ordenado
la mayor cantidad de recursos erogados. En en el marco de la reforma político-electoral. A pesar
total, 34% del gasto anual se destinó a este tipo de que las fuerzas políticas han presentado diversas
de medio; los medios radiales e impresos le siguieron iniciativas, hasta la fecha ninguna ha sido discutida
con el 16% y el 15%, respectivamente; el internet sumó aprobada.
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

27

En numerosas ocasiones, Artículo 19 y Fundar han para la prensa en el mundo”, al registrar tres asesinatos
evidenciado cómo el vacío legal existente y la falta de en lo que va de presento año, los cuales se suman a los
voluntad política para cambiar las prácticas, permiten otros 15 ocurridos desde el año 2000. (57)
la permanencia de abusos que violentan el derecho a En esa entidad que gobierna el priista Javier Duar-
la información en el país, la libertad de expresión y la te de Ochoa han sido asesinados Moisés Sánchez,
calidad de la democracia. Armando Saldaña y Juan Mendoza. A estas muertes
Por esto, hacemos un llamado urgente: se suman la de Abel Bautista y Filadelfo Sánchez, en
al Poder Ejecutivo para que impulse cambios en el Oaxaca; y la Gerardo Nieto, en Guanajuato.
uso de la publicidad oficial conforme a las promesas Artículo 19 precisó que en el periodo analizado los
presidenciales. El país vive una situación económica de- principales agresores contra la prensa fueron funcio-
licada que obliga al gobierno a recortes presupuestarios. narios de gobierno con 77 ataques. Refirió que de los
En este contexto, nunca ha sido tan necesario como aho- tres órdenes de gobierno, las autoridades estatales
ra un uso racional, controlado, transparente y limitado son señaladas responsables de 39 agresiones contra la
de los recursos públicos en materia de publicidad oficial. prensa, además añadió que 28 ataques fueron cometi-
al Poder Legislativo para que dote el país de un dos por integrantes de partidos políticos.
marco normativo en publicidad oficial que limite el “La entidad federativa con mayor número de
dispendio de recursos públicos y regule su planeación, agresiones perpetradas por funcionarios es el estado
contratación, ejecución y evaluación. (55) de Puebla con 18 [...]. Es importante resaltar que el
Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue men-
DATOS A 2015 cionado como el principal agresor en 10 de los casos,

A
l momento de cerrar este reporte, la Secretaría más que cualquier otra autoridad en particular”, dijo la
de la Función Pública ha subido a su página los organización.
reportes de gasto del gobierno federal en mate- El Distrito Federal fue la entidad federativa con ma-
ria de gasto en comunicación en medios de comuni- yor número de privaciones de la libertad registradas
cación en el país, de enero a mayo de 2015, los cuales en 2015 con cinco detenciones arbitrarias a manos de
suman 754 millones 989 mil 142.64 pesos. policías del Gobierno del Distrito Federal.
Uno es el “Presupuesto de Comunicación social al “Las cifras que reflejan la violencia contra la prensa
05 Mayo-2015”, en el que se encuentra el comporta- durante el primer semestre de 2015 nos indican de
miento del presupuesto en materia de comunicación manera categórica que la libertad de prensa está bajo
social (partidas 36101 y 36201) y además de la partida constante ataque en nuestro país”, dijo Darío Ramírez,
33605, al mes de mayo de 2015. director de Artículo 19 para México y Centroamérica.
Y también ofrece las pólizas de cada institución de La organización informó además que la impunidad
las partidas antes señaladas (36101, 36201 y 33605) de en la gran mayoría de los casos ha permitido que las
enero a mayo de 2015. (56) agresiones continúen. “Las autoridades han sido omi-
sas en su obligación por garantizar el ejercicio pleno
de los derechos humanos en México”, se denunció en
el reporte.
AGRESIONES A LA PRENSA

E
En el documento difundido este día se detalló que
l 6 de julio de 2015 la organización no guberna- de las agresiones documentadas, 130 fueron dirigidas
mental Artículo 19 documentó 227 agresiones a hombres, 46 a mujeres y 51 a medios de comunica-
contra la prensa en el primer semestre de 2015, ción.
que representa 99 casos por debajo de los 326 regis- La entidad con el mayor número de casos de vio-
trados en 2014, e indicó que la entidad con mayor lencia contra mujeres periodistas fue Veracruz con 9
número de ataques es Guerrero, con 38; seguida del casos. Le siguen Guerrero con siete casos y el Distrito
Distrito Federal, con 33, y Puebla, con 29. Federal con seis.
En su informe “Primer semestre 2015: Más violen- Las agresiones más documentadas contra mujeres
cia, más silencio”, la organización dijo que Veracruz fueron 17 amenazas: siete de muerte y una de daño
continúa como “una de las regiones más peligrosas sexual. También se documentaron 16 agresiones físi-
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

28

cas o materiales contra mujeres; ocho lesiones y una Veracruz.


violación sexual. El caso indigna a la comunidad periodística y de
Los principales ataques documentados fueron 66 derechos humanos del país. Al momento de cerrar
ataques físicos y materiales, de los cuales 29 causaron este reporte las autoridades tiene detenida a una per-
lesiones, uno se trató de una violación sexual, siete sona presuntamente vinculada con estos hechos. (59)
fueron homicidios, cuatro ataques con armas de fue-
go, uno con arma punzocortante y dos homicidios
posteriores a desapariciones forzadas.
Artículo 19 también tuvo conocimiento de 51 in-
NUEVO FISCAL
timidaciones, de las cuales 20 fueron amenazas de PARA PERIODISTAS

U
muerte. Además de 47 ataques a medios de comuni- nos días antes, el 27 de julio, el gobierno federal
cación, de los cuales destacan 23 ataques cibernéticos, anunciaba que Ricardo Nájera, dejaría la direc-
seis actos de alteración o falsificación de información, ción general de Comunicación de la Procura-
seis bloqueos informativos o a fuentes de información duría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)
y cuatro ataques a instalaciones con uso de armas y pues a partir del 1 de agosto próximo arribaría como
explosivos. Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos
Además se registraron 20 actos de hostigamiento y contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría
acoso, de los cuales sobresalen seis casos de persegui- General de la República (PGR).
miento y acoso laboral, cuatro despidos injustificados, El todavía vocero de la procuraduría capitalina y
dos actos de censura y dos actos de desprestigio sobre egresado de la facultad de derecho de la Universidad
la dimensión sexual. Nacional Autónoma de México (UNAM), fue Gerente
De igual forma se registraron 10 actos de intimi- de Relaciones Públicas y Prensa de la Cámara Nacio-
dación por parte de autoridades; nueve casos de nal de la Industria de la Transformación en el periodo
violencia institucional, incluyendo cinco inicios de un de 1976 a 1977.
proceso penal; y un caso de intrusión no autorizada al Fungió en 1982 como asesor de la Coordinación
domicilio de un periodista. General Ejecutiva de la Corporación Mexicana de Ra-
También se documentaron 23 actos de privación dio y Televisión; y posteriormente asesor del Procu-
ilegal de la libertad, 17 detenciones arbitrarias, 5 reten- rador General de Justicia del Distrito Federal de 1988-
ciones ilegales y un secuestro. (58) 1989. En el ámbito jurídico fue director de Agencias
del Ministerio Público Especializadas en Atención a
Ejecutan a Rubén Espinosa Visitantes Nacionales y Extranjeros de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal (1989-1992) y
El reporte de Artículo 19 es previo al asesinato del Director General de Consignaciones de la Procuradu-
fotoperiodista Rubén Espinosa, el 1 de agosto. El perio- ría General de Justicia del Distrito Federal (1996-1997).
dista veracruzano que había salido de su estado natal A partir del 2001 vino una larga temporada en
por amenazas de las cuales responsabilizaba al gober- diversos cargos de la PGR, como Jefe de la Unidad de
nador Javier Duarte, fue hallado sin vida en la ciudad Coordinación General de la Fiscalía Especializada para
de México. la Atención de Delitos Electorales; Director General de
Su cuerpo se encontraba entre otras cuatro víc- Coordinación, Desarrollo e Innovación Gubernamen-
timas de la colonia Narvarte, entre ellas Nadia Vera, tal en Materia de Delitos Electorales y Delegado Regio-
otra activista también amenazada por el gobierno de nal en el Distrito Federal. (60)
29

OBITUARIOS
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

30

JULIO SCHERER Se desempeñó como presidente y director general


de este grupo, que también incluye más 30 estaciones

L
a madrugada del 7 de enero, alrededor de las de radiodifusión, entre ellas ABC Radio.
4:30 horas falleció el periodista Julio Scherer A partir de 2001 fue director y presidente de Car-
García. tones Ponderosa S.A, productora de papel y cartulina
El fundador de Proceso, murió de un choque sép- que contaba con más del 50% de participación en la
tico. Llevaba poco más de dos años enfermo, princi- producción nacional. Esta empresa inició operaciones
palmente de problemas gastrointestinales. En abril, en Querétaro en 1979 y actualmente cuenta con cinco
cumpliría 89 años. centros en el país.
El 17 de octubre pasado hizo lo que sería su última
visita a la redacción que tanto amó.
EN EL MUNDO DEPORTIVO

O
Al despedirse, a las puertas de las oficinas del se-
manario que fue su vida durante sus últimos 38 años, rganizó los Juegos Panamericanos de 2011 en
dijo a este reportero, los ojos húmedos, que Proceso Guadalajara y su último proyecto fue la prime-
había costado muchos sacrificios y trabajo y se despi- ra edición del Festival Deportivo Panamericano
dió intentando una sonrisa. (61) que se realizó el año pasado.
De 1974 a 2001 presidió el Comité Olímpico
Mexicano.
MARIO VÁZQUEZ RAÑA De 1975 a 2015 fue presidente de la Organización

E
Deportiva Panamericana (Odepa)
l 8 de febrero murió Mario Vázquez Raña, em- Y del 2000 al 2012 fue miembro del Comité Olím-
presario y líder del Comité Olímpico Mexicano. pico Internacional y Presidente de la Comisión para la
Vázquez Raña era dueño de Organización Edi- Solidaridad Olímpica Internacional. (63)
torial Mexicana (OEM) y se destacó como dirigente
deportivo en el continente (62)
Nació el 7 de junio de 1932 en la Ciudad de México. JACOBO ZABLUDOVSKY
Fue hijo de gallegos que emigraron de Orense, España

E
a México en 1928. Su padre, Venancio Vázquez Álva- l jueves 2 de julio el periodista Jacobo Zablu-
rez, administraba un pequeño almacén. dovsky, a quien se considera pionero en los
Comenzó su carrera en los negocios trabajando noticiarios por televisión en México, murió a los
junto a su padre. El almacén se convirtió en la cadena 87 años de edad. Durante casi tres décadas años enca-
Hermanos Vázquez. Mario presidió el Consejo de esta bezó el principal espacio informativo del país, llamado
empresa de 1960 a 1980. 24 Horas que transmitía la televisora Televisa.
En 1976 incursionó en el negocio mediático al De Zabludovsky se recuerdan entrevistas a perso-
adquirir la Organización Editorial Mexicana (OEM), la najes históricos, como Salvador Dalí, o la transmisión
cadena periodística más importante de América Lati- de la llegada del hombre a la luna, en 1969. El perio-
na en ese tiempo y la tercera a nivel mundial. Tenía 36 dista narró desde el teléfono de su automóvil la de-
periódicos en México y actualmente, cuenta con 70, vastación de Ciudad de México por el sismo del 19 de
entre ellos El Sol, Esto y la Prensa. septiembre de 1985. (64)
31

MEDIOS
INFORMATIVOS
DIGITALES
TRÁFICO DE MEDIOS
INFORMATIVOS
EN PLATAFORMA WEB
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

32
De acuerdo con la empresa ComsCore, los datos de visitantes únicos a los portales informativos de
los medios de comunicación en el país durante el mes de junio de 2015 fueron los siguientes:

CONSULTAS DESDE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO


Grupo Expansión esta en primer lugar con 4.1 millones de visitantes únicos en el mes, seguido de MSN News con 3.8 millones
y en tercer lugar El Universal con 3.6 millones.

MEDIOS Total visitantes Promedio de Total minutos Total páginas


únicos visitantes diarios (MM) vistas (MM)
(en miles) (en miles)

1 Grupo Expansión 4,114 333 43 30
2 MSN News 3,874 779 53 57
3 El Universal de México 3,672 402 92 81
4 Yahoo-ABC News Network 2,956 882 122 81
5 EXCELSIOR.COM.MX 2,340 241 23 19
6 20MINUTOS Sites 1,964 90 5 5
7 Grupo Milenio 1,881 151 37 18
8 Terra News 1,634 101 13 13
9 EL País Sites 1,586 115 10 7
10 INFORMADOR.COM.MX 1,495 80 7 8
11 SDPNOTICIAS.COM 1,462 107 9 5
12 Editorial Televisa 1,382 92 7 6
13 AEE Periódicos Network 1,369 101 35 33
14 ARISTEGUINOTICIAS.COM 1,350 110 8 6
15 About 1,202 58 3 2
16 ELCOMERCIO.PE 1,089 62 3 3
17 ELFINANCIERO.COM.MX 947 82 16 8
18 El Economista Sites 932 52 2 3
19 SINEMBARGO.MX 876 70 15 5
20 Noticieros Televisa 788 38 1 3
21 Elmundo.es Sites 771 45 5 3
22 ABC.ES Sites 764 34 7 3
23 PROCESO.COM.MX 640 47 3 3
24 OEM.COM.MX 639 43 5 7
25 BUZZFEED.COM 639 59 4 4
26 CNN Network 609 64 5 4
27 Grupo RPP 606 29 1 2
28 ANIMALPOLITICO.COM 585 30 2 1
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

33

T TRÁFICO DE MEDIOS INFORMATIVOS


endencia de tráfico en primer
semestre de consultas desde
escritorio. GENERADOS DESDE MÓVILES
Grupo Expansión lleva cuatro meses Aparece El Universal en primer lugar con 4.7 millones y en segundo sitio Unotv
consecutivos en primer lugar --desde con 4.5 millones, Grupo Expansión sale en tercer sitio con 4.3 millones.
marzo a junio--. La medición de junio
de GE es de 4 millones 114 mil visitantes
únicos. MEDIOS Total visitantes únicos Total de páginas
Cabe destacar que en junio es la pri- vistas (en miles) (en miles)
mera vez desde que se lleva este tipo de
1 El Universal de México 4,765 33,805
contabilidad que El Universal (3 millones
672 mil visitantes únicos) cae a tercer 2 UnoTv 4,553 58,936
lugar superado por MSN (3 millones 874
3 Grupo Expansión 4,368 34,976
mil).
4 Editorial Televisa 4,116 20,753
5 SDPNOTICIAS.COM 4,020 13,778
6 ARISTEGUINOTICIAS.COM 3,173 11,174
7 EXCELSIOR.COM.MX 2,942 8,717
8 SINEMBARGO.MX 2,246 5,511
9 Grupo Milenio 2,180 6,396
10 BUZZFEED.COM 2,128 6,387
11 INFORMADOR.COM.MX 2,005 5,920
12 20MINUTOS Sites 1,966 5,085
13 EL País Sites 1,844 5,290
14 AEE Periódicos Network 1,800 13,613
15 CNNMEXICO.COM 1,748 4,224
16 Terra News 1,620 6,596
17 AccuWeather Sites 1,584 11,695
18 Yahoo-ABC News Network 1,368 11,279
19 Noticieros Televisa 1,347 3,499
20 About 1,264 2,736
21 ELCOMERCIO.PE 1,241 3,026
22 ELFINANCIERO.COM.MX 1,213 3,570
23 DEBATE.COM.MX 1,190 14,210
24 Azteca Noticias 1,159 4,699
25 NBC News Digital 1,020 4,392
26 CNN Network 972 4,458
27 ELECONOMISTA.MX 955 1,820
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

34

MEDIOS NATIVOS DIGITALES centaje más alto del 2015.

E
l 30 de julio el periódico El Economista y
ComsCore publicaron su Ranking Mensual de En la quinta posición se colocó Sin Embargo,
Medios Nativos Digitales con datos correspon- con un crecimiento de 120% en comparación con el
dientes a visitantes únicos en el mes de junio. Aquí mes de mayo.
sólo se anotan los medios que nacieron como digita- El número de visitas de los primeros lugares, en
les, no los medios tradicionales que tienen sitios web. la mayoría de los casos, aumentó más del doble que
(65) el mes previo, debido a noticias como: las elecciones
2015, el polémico caso de Uber en México, el triunfo
del candidato independiente Jaime Rodríguez Calde-
CONSULTAS DESDE ESCRITORIO rón, alias El Bronco, y la crisis en Grecia. Temas que
fueron los más comentados en la web además de ser
De acuerdo con el ranking, los 10 primeros lugares
tendencias en redes sociales.
en junio desde escritorio lo ocuparon:

SDP Noticias (1.4 millones) EL RANKING ES:


Aristegui Noticias (1.3 millones) Uno Noticias (9.1 millones)
El Deforma (1.2 millones) El Deforma (8.2 millones)
Medio Tiempo (1 millón) SDP Noticias (8 millones)
Sin Embargo (876,000) Aristegui Noticias (6.3 millones)
Juan Futbol (603,000) Sin Embargo (4.4 millones)
Animal Político (585,000) Medio Tiempo (2.8 millones)
De 10 (528,000) Juan Futbol (2 millones)
Sopitas (521,000) López-Dóriga (1.5 millones)
Red Política (356,000) De 10 1.3 millones)
Cultura Colectiva (1.3 millones)
Consultas desde teléfonos inteligentes Kiwilimon.com (1.2 millones)
De acuerdo con este reporte, el mes de junio repre- Ferriz.com (943 mil)
sentó un gran salto hacia la consulta de noticias desde RedPolítica.mx (677 mil)
móvil. Hasta el primer trimestre del 2015, el 86% de
los usuarios de internet consultaron noticias desde un Sopitas (488 mil)
dispositivo Android y el 14% desde un iOS. Autoplaza.com (366 mil)
LosImpuestos.com (185 mil)
UnoTV.com continúa en la primera posición
del ranking. En junio aumentó su tráfico móvil 86% PijamaSurf.com (32 mil)
gracias a su continuo envío de noticias a través de los AnimalPolítico.com (8 mil)
móviles.
En segundo lugar se encuentra El Deforma, Medio Tiempo y Juan Futbol ocuparon el
sitio de parodias periodísticas, que aumentó 144% las sitio seis y siete, respectivamente, en el Ranking
visitas de usuarios desde smartphones. de Medios Nativos Digitales. Medio Tiempo, aumentó
En tercer lugar se encuentra SDP Noticias, su las visitas en 69%; mientras que Juan Futbol 70 por
tráfico incrementó 107 por ciento. En el cuarto lugar ciento.
está Aristegui Noticias, sitio de la periodista Carmen Los medios deportivos contaron con noticias de
Aristegui, que aumentó 91% las visitas en su web, por- interés sobre la Copa América y el pésimo papel de la
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

35

Selección Mexicana, así como el accidente automo- de los que hasta ese momento eran los periodistas
vilístico del delantero, Arturo Vidal justo después del más influyentes en Twitter. (66)
encuentro Chile contra México. Se explica la metodología del ranking: Se resume
Además de las noticias deportivas, Juan Futbol en los dos estándares del mercado, que son kred y
siguió las tendencias en su logotipo, ejemplo de ellos klout (índices medidores de influencia).
fue que después de la aprobación del matrimonio Estos estándares de mercado trabajan, a su vez,
homosexual en México y Estados Unidos, modificó en otros datos para hacer el ranking: número total de
su logotipo añadiendo los colores de la bandera del tuits, número de personas que han listado, número de
arcoíris. personas a las que sigue, seguidores y favoritos.
El último lugar en el ranking lo ocupó Animal Po- Todos los datos se ponderan en función del núme-
lítico, que perdió visitas desde los móviles en su sitio ro total de tuits. Con base en estos cinco datos numé-
web hasta alcanzar sólo 8,000 en el mes de junio. ricos y una fórmula ponderada que le da un valor a
cada uno de estos puntos en función del otro, se sacó
CONSULTAS DESDE TABLETS la calificación.
En el caso de las tabletas, el mes de junio hubo tam-

1
bién un incremento importante.
Este ranking no está midiendo la capacidad de
Los 10 primeros medios que aparecen son: influencia absoluta de una persona, sino la capa-
cidad relativa de influenciar a sus seguidores en el
entorno cerrado de Twitter.
SDP Noticias (695,000)

2
Aristegui Noticias (685,000) Entendiendo la influencia como la capacidad de
El Deforma (549,000) generar un retweet, una mención, un listado o
que ese tweet sea marcado como favorito. Es de-
Sin Embargo (362,000)
cir, aquel que con menos tweets consigue una mayor
Medio Tiempo (295,000) reacción entre su audiencia de seguidores es el que
López-Dóriga (224,000) más influencia entre ellos. De esta forma podemos
saber quiénes son las personas que escriben mejores
Animal Político (182,000)
tweets o más relevantes para su audiencia.
De 10 (177,000)

3
Kiwilimón (160,000) No mide por lo tanto su capacidad de alcance,
que vendría determinada por el número total de
Cultura Colectiva (140,000)
followers, dado que esta medida es perniciosa
precisamente por el fenómeno de los seguidores
comprados. Tampoco mide la influencia fuera de su
comunidad de followers, dado que factores como la
fama o la presencia en medios masivos de comunica-
LOS PERIODISTAS ción afectarían claramente a favor de unos y en contra
de otros.
MÁS INFLUYENTES
EN TWITTER
4
Para la elaboración de este ranking interno se
ha usado además una media de los datos de
influencia extraídos de Kred y Klout, los dos es-

L
a revista Forbes México en conjunto con Smart tándares de medición de influencia más famosos del
Up Digital Circle, agencia especializada en mar- mercado, precisamente para garantizar su objetividad
keting digital, publicaron el 8 de febrero una lista y evitar ser tendenciosos.
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

36

LA LISTA ES: Calificación: 846


Total de tuits: 52,601
@brozoxmiswebs Número de personas que han listado: 4,300
(Brozo, el “payaso tenebroso”) brozo_periodistas1 Número de personas a las que sigue: 241
Cuenta perteneciente a Víctor Trujillo. En 1988 dio Número de seguidores: 771,358
vida por primera vez a Brozo, “El payaso tenebroso”, Favoritos: 2,025
su más exitoso personaje, en el programa La Caravana.
Calificación: 856
Total de tuits: 21,458 @genarolozano (Genaro Lozano)
Número de personas que han listado: 11,439 genaro_lozano_periodistas1
Número de personas a las que sigue: 656 Politólogo e Internacionalista. Escribe en el perió-
Número de seguidores: 2.7 millones dico Reforma, conduce Sin filtro TV, es profesor en la
Favoritos: 2,044 Ibero, fotógrafo y conferenciante.
Calificación: 843
Total de tuits: 83,650
@Leon_Krauze (León Krauze) Número de personas que han listado: 952
leon_krauze_periodistas1 Número de personas a las que sigue: 9,952
Como él mismo se describe: periodista mexicano, Número de seguidores: 44,237
presentador de noticias en Univision; columnista en Favoritos: 7,919
El Universal; colaborador habitual de The New Repu-
blic, Letras Libres y Fusion.
Calificación: 854 @jenarovillamil (Jenaro Villamil)
Total de tuits: 86,027 jenaro_villamil_periodistas1
Número de personas que han listado: 6,438 Trabajó como redactor y reportero de la revista
Número de personas a las que sigue: 7,833 Crónica Legislativa y fue articulista de la agencia Noti-
Número de seguidores: 677,977 mex, en 2001. Actualmente es reportero de la revista
Favoritos: 2,227 Proceso.
Calificación: 839
Total de tuits: 56,519
Número de personas que han listado: 2,172
@julioastillero (Julio Hernández L.) Número de personas a las que sigue: 18,325
julio_hernandez_periodistas1
Número de seguidores: 148,556
Periodista autor de la columna “Astillero”, en La Jor-
Favoritos: 7,077
nada y director de La Jornada San Luis. El 3 de mayo
de 2007 lanzó Astillero.tv.
Calificación: 852
Total de tuits: 126,548
@Adela_Micha (Adela Micha)
adela_micha_periodistas1
Número de personas que han listado: 2,937
Conduce Las noticias por Adela en Galavisión,
Número de personas a las que sigue: 17,355
Imagen informativa en la emisora radial Imagen y
Número de seguidores: 166,135
también participa en el programa de análisis político
Favoritos: 567
Tercer grado.
Calificación: 834
Total de tuits: 20,304
@marthadebayle (Martha Debayle) Número de personas que han listado: 15,117
marta_debayle_periodistas1 Número de personas a las que sigue: 318
Locutora de W Radio, conductora de TV y fundado- Número de seguidores: 3.3 millones
ra de Media Marketing Knowledge Group. Favoritos: 20
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

37

@YuririaSierra (Yuriria Sierra) Número de seguidores: 114,539


yuridia_sierra_periodistas1 Favoritos: 20,726
Conductora de Cadena Tres Noticias y Reporte
98.5. Columnista de Excélsior, ha colaborado en Ne-
xos, Milenio Semanal, Etcétera, Chilango y El Huevo. @Denise_Maerker (Denise Maerker)
Calificación: 833 Calificación: 813
Total de tuits: 34,975 Total de tuits: 1,649
Número de personas que han listado: 3,084 Número de personas que han listado: 5,604
Número de personas a las que sigue: 1,646 Número de personas a las que sigue: 218
Número de seguidores: 237,228 Número de seguidores: 1.3 millones
Favoritos: 5,073 Favoritos: 10

@beltrandelriomx (Pascal Beltran del Rio) @mariocampos (Mario Campos)


pascal_beltran_rio_periodistas1 Calificación: 807
Ha ganado dos veces el Premio Nacional de Perio- Total de tuits: 59,967
dismo en la categoría de entrevista, en las ediciones Número de personas que han listado: 1,556
2003 y 2007. Actualmente es director editorial del Número de personas a las que sigue: 3,019
periódico Excélsior. Número de seguidores: 62,884
Calificación: 823 Favoritos: 1,221
Total de tuits: 91,262
Número de personas que han listado: 2,029
Número de personas a las que sigue: 2,696 @FedericoArreola (Federico Arreola)
Número de seguidores: 104,291 Calificación: 801
Favoritos: 5,027 Total de tuits: 273,396
Número de personas que han listado: 3,974
Número de personas a las que sigue: 133,270
@MarioBeteta (Óscar Mario Beteta) Número de seguidores: 172,920
mario_beteta_periodista1 Favoritos: 142
Previo a su carrera profesional en el ámbito pe-
riodístico, Óscar Mario Beteta fungió como corredor
de bolsa. Ha sido miembro del Directorio del Foro @macariomx (Macario Schettino)
Económico Mundial. Cuenta con más de 22 años de Calificación: 784
experiencia en los medios de comunicación. Total de tuits: 37,939
Calificación: 816 Número de personas que han listado: 748
Total de tuits: 42,065 Número de personas a las que sigue: 1,508
Número de personas que han listado: 804 Número de seguidores: 37,272
Número de personas a las que sigue: 650 Favoritos: 3,096
Número de seguidores: 59,404
Favoritos: 3,331
@JavierSolorzano (Javier Solórzano)
Calificación: 685
@jairocalixto (Jairo Calixto) Total de tuits: 12,820
Calificación: 814 Número de personas que han listado: 5,152
Total de tuits: 46,171 Número de personas a las que sigue: 747
Número de personas que han listado: 2,061 Número de seguidores: 786,539
Número de personas a las que sigue: 853 Favoritos: 460
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

38

@jshm00 (Jesús Silva-Herzog M) Número de personas que han listado: 5,608


Calificación: 654 Número de personas a las que sigue: 461
Total de tuits: 12,920 Número de seguidores: 993,063
Número de personas que han listado: 1,443 Favoritos: 120
Número de personas a las que sigue: 701
Número de seguidores: 111,276
Favoritos: 655
@SanjuanaMtz (Sanjuana Martínez)
Calificación: 570
Total de tuits: 25,352
Número de personas que han listado: 1,516
@AlvaroCueva (Álvaro Cueva) Número de personas a las que sigue: 2,059
Calificación: 651 Número de seguidores: 91,064
Total de tuits: 67,484 Favoritos: 4,223
Número de personas que han listado: 2,062
Número de personas a las que sigue: 1,290
Número de seguidores: 274,534 @qtf (Fernanda Familiar)
Favoritos: 2,464 Calificación: 564
Total de tuits: 22,753
Número de personas que han listado: 3,557
@Javier_Alatorre (Javier Alatorre) Número de personas a las que sigue: 179
Calificación: 597 Número de seguidores: 556,875
Total de tuits: 5,021 Favoritos: 946
Número de personas que han listado: 11,733
Número de personas a las que sigue: 89
Número de seguidores: 2.4 millones @JohnMAckerman (John M. Ackerman)
Favoritos: 0 Calificación: 560
Total de tuits: 30,757
Número de personas que han listado: 2,324
@PedroFerriz (Pedro Ferriz de Con) Número de personas a las que sigue: 7,991
Calificación: 574 Número de seguidores: 160,937
Total de tuits: 104,950 Favoritos: 7,298
Número de personas que han listado: 9,951
Número de personas a las que sigue: 364
Número de seguidores: 1.8 millones @lopezdoriga (Joaquín López-Dóriga)
Favoritos: 1,125 Calificación: 559
Total de tuits: 79,931
Número de personas que han listado: 13,428
@PabloHiriart (Pablo Hiriart) Número de personas a las que sigue: 991
Calificación: 573 Número de seguidores: 4.4 millones
Total de tuits: 9,494 Favoritos: 278
Número de personas que han listado: 1,692
Número de personas a las que sigue: 126
Número de seguidores: 126,319 @JoseCardenas1 (José Cárdenas)
Favoritos: 46 Calificación: 554
Total de tuits: 112,783
Número de personas que han listado: 4,924
@Paola_Rojas_H (Paola Rojas) Número de personas a las que sigue: 3,448
Calificación: 571 Número de seguidores: 396,452
Total de tuits: 18,822 Favoritos: 104
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

39

@aguirre_alberto (Alberto Aguirre M.) Número de personas que han listado: 2,186
Calificación: 554 Número de personas a las que sigue: 533
Total de tuits: 1,868 Número de seguidores: 229,578
Número de personas que han listado: 1,048 Favoritos: 7
Número de personas a las que sigue: 241,252
Número de seguidores: 258,275
Favoritos: 12 @AnaPOrdorica (Ana Paula Ordorica)
Calificación: 544
Total de tuits: 13,416
@lydiacachosi (Lydia Cacho) Número de personas que han listado: 1,947
Calificación: 552 Número de personas a las que sigue: 564
Total de tuits: 13,374 Número de seguidores: 228,795
Número de personas que han listado: 4,180 Favoritos: 78
Número de personas a las que sigue: 849
Número de seguidores: 473,330
Favoritos: 14 @DeniseDresserG (Denise Dresser)
Calificación: 541
Total de tuits: 1,349
@puigcarlos (Carlos Puig) Número de personas que han listado: 4,639
Calificación: 548 Número de personas a las que sigue: 132
Total de tuits: 8,958 Número de seguidores: 1.1 millones
Número de personas que han listado: 1,638 Favoritos: 15
Número de personas a las que sigue: 662
Número de seguidores: 161,483
Favoritos: 684 @SergioSarmiento (Sergio Sarmiento)
Calificación: 529
Total de tuits: 6,947
@karlaiberia (Karla Iberia Sánchez) Número de personas que han listado: 1,449
Calificación: 547 Número de personas a las que sigue: 465
Total de tuits: 8,407 Número de seguidores: 190,661
Número de personas que han listado: 1,420 Favoritos: 564
Número de personas a las que sigue: 1,824
Número de seguidores: 214,620
Favoritos: 121 @rivapa (Raymundo RivaPalacio)
Calificación: 528
Total de tuits: 19,268
@VILLALVAZO13 (Alejandro Villalvazo) Número de personas que han listado: 2,696
Calificación: 547 Número de personas a las que sigue: 1,671
Total de tuits: 6,620 Número de seguidores: 161,671
Número de personas que han listado: 2,075 Favoritos: 27
Número de personas a las que sigue: 160
Número de seguidores: 273,111 @franciscozea (Francisco Zea)
Favoritos: 269 Calificación: 527
Total de tuits: 28,472
Número de personas que han listado: 776
@leozuckermann (Leo Zuckermann) Número de personas a las que sigue: 3,306
Calificación: 544 Número de seguidores: 53,989
Total de tuits: 4,325 Favoritos: 1,053
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

40

@J_Fdz_Menendez (Jorge Fernández M.) Número de personas a las que sigue: 808
Calificación: 508 Número de seguidores: 300,210
Total de tuits: 3,346 Favoritos: 1,276
Número de personas que han listado: 632
Número de personas a las que sigue: 367
Número de seguidores: 96,155 @JoseCarreno (Jose Carreño Carlón)
Favoritos: 59 Calificación: 468
Total de tuits: 1,800
Número de personas que han listado: 1,056
@aristeguicnn (Carmen Aristegui) Número de personas a las que sigue: 170
Calificación: 492 Número de seguidores: 70,378
Total de tuits: 1,098 Favoritos: 29
Número de personas que han listado: 9,635
Número de personas a las que sigue: 19
Número de seguidores: 2.8 millones @ericktvazteca (Erick Guerrero Rosas)
Favoritos: 7 Calificación: 450
Total de tuits: 3,881
Número de personas que han listado: 527
@RicardoAlemanMx (Ricardo Aleman) Número de personas a las que sigue: 289
Calificación: 491 Número de seguidores: 32,278
Total de tuits: 59,660 Favoritos: 215
Número de personas que han listado: 1,395
Número de personas a las que sigue: 613
Número de seguidores: 88,841
Favoritos: 2,678 @ruizhealy (Eduardo Ruiz Healy)
Calificación: 330
Total de tuits: 45,312
@carolina_rocha_ (Carolina Rocha) Número de personas que han listado: 2,051
Calificación: 487 Número de personas a las que sigue: 1,692
Total de tuits: 36,777 Número de seguidores: 136,852
Número de personas que han listado: 3,001 Favoritos: 517
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

41

HÁBITOS DE CONSUMO mexicano accede directamente a Internet para con-


sumir el contenido que está buscando. Un internauta
DIGITAL EN MÉXICO

E
visita en promedio 8 sitios o aplicaciones por semana,
principalmente redes sociales (88%), correo electróni-
l 11 de marzo IAB México y Millward co (80%) y buscadores (73%), mismos sitios que uti-
Brown presentaron el Estudio de Con- lizan para buscar información de su interés con 72%,
sumo de Medios y Dispositivos entre 43% y 80% respectivamente.
Internautas Mexicanos gracias al patro- Cada vez es más habitual para el internauta mexi-
cinio de Televisa Interactive. En esta cano conectarse a Internet mientras ve la televisión:
edición, existe un enfoque especial en 49% realiza actividades relacionadas con el contenido
el comportamiento de los internautas que ven en la televisión (Meshing), tales como leer
a través de dispositivos móviles, con el fin de conocer comentarios sobre el programa en las redes sociales
cómo interactúa el usuario con las distintas interfaces y también para hablar sobre este contenido con otras
que utiliza para navegar en Internet. (67) personas. Este porcentaje corresponde a aquellos
El estudio midió los hábitos de consumo digital de internautas que declararon ver televisión.
los mexicanos durante el año 2014. Los contenidos en formato de video son de los
Los internautas mexicanos interactuaron con un favoritos para el usuario mexicano, sobre todo ven
mayor número de dispositivos, los encuestados de- videos musicales (64%), películas (53%), tutoriales
claran tener 4 dispositivos diferentes en promedio y (49%) y series de TV (40%). Los internautas disfrutan
utilizan 3 para conectarse: laptop (70%), smartphone viendo videos online, pues dedican en promedio una
(62%) y tablet (35%), mismos dispositivos que son la hora viéndolos en un día normal, es un formato tan
vía de conexión preferida de los internautas con 34%, amigable y accesible para ellos, que 5 de cada 10 ha
30% y 9% respectivamente. compartido alguno en la web.
Además, 42% no puede salir de su casa sin sus dis- Revisan casi 5 veces al día sus redes sociales y sólo
positivos móviles. una vez publican/postean
Se presenta un incremento en todos los lugares Diariamente los internautas utilizan pasiva y
donde utilizan Internet excepto café Internet que activamente sus redes sociales. El registro en redes
continúa a la baja con 16% contra 19% en 2013. La sociales continúa en aumento, 9 de cada 10 declara
conexión wifi es el punto de acceso a Internet favorito estar registrado en alguna, sin embargo sólo utilizan
para los mexicanos, ya que 83% se conectan desde dos con mayor frecuencia, especialmente Facebook
una contratada y 28% de una pública. (93%), YouTube (40%), Twitter (23%), Google+ (20%)
Los usuarios tienen una relación estrecha con sus e Instagram (18%).
dispositivos y utilizan cada uno con distintas prefe- Además, el contenido en redes sociales que princi-
rencias para navegar y conectarse. palmente comparten son fotos (67%), frases célebres/
En su laptop/desktop prefieren buscar información letras de canciones (46%) y noticias (41%) pero el con-
(69%) y revisar mails (68%), su smartphone lo pre- tenido que prefieren es información de amigos/cono-
fieren como despertador (60%) y sacar fotos (59%), cidos, bromas/chistes/memes y entretenimiento.
mientras que en sus tablets prefieren leer libros/revis- Las marcas pueden interactuar con los internautas
tas/periódicos (19%) y descargar aplicaciones (15%). a través de distintos canales.
Cualquier momento del día es oportuno para co- Los internautas mexicanos se relacionan emocio-
nectarse nalmente con Internet, y por ende con las marcas,
La vida de los internautas se ha digitalizado por ya que las perciben como innovadoras, influyentes e
completo. Realizan en promedio 8 actividades coti- incluyentes. 8 de cada 10 internautas mexicanos pone
dianas mientras están conectados activamente en atención a la publicidad online en diferentes horarios
Internet, principalmente mientras esperan (56%), del día, sobre todo entre 6 y 10pm (27%), entre 2 y
escuchan música offline (50%) y mientras limpian la 6pm (19%), entre 9am a 12pm y en cualquier momen-
casa (49%). to (15%).
Ya sea a través de sitios o aplicaciones, el internauta Además, 86% ha visto algún anuncio, 60% sigue a
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

42

alguna marca, 32% ha escrito algún comentario y 54% semestre, en México existían al finalizar 2014 unas
comparte promociones. 53.9 millones de personas conectadas a internet, lo
La relación con la publicidad en redes sociales es cual representa 5.3% más que en 2013.
cada vez más personalizada, las marcas aprovechan La tasa de penetración de internet supera ya el
este vínculo directo con los internautas mexicanos 50% entre la población mexicana objetivo (mayores
dándoles atención individual, ya que al 49% de los de 6 años).
internautas les han atendido alguna queja por redes Aunque el ritmo de crecimiento interanual dismi-
sociales, de los cuales, al 31% le ofrecieron una solu- nuye, este comportamiento está en línea con tenden-
ción y al 10% le ofrecieron una disculpa. cias también observadas en mercados americanos
La interacción ya es tan orgánica que los internau- como Brasil o USA y se mantiene a más del doble de
tas conviven con las marcas frecuentemente durante otros mercados referentes europeos como España y
su navegación de diferentes maneras: 19% busca más Gran Bretaña.
información sobre la marca/producto/servicio, 8% El lugar de acceso es mayoritariamente el hogar
compra pero no en línea, 7% interactúa con los anun- (84%, tal como venía dándose en 2014), seguido por
cios online (descarga, vota, visita, comparte, etc.) y 4% el lugar de trabajo (42%). La tecnología para acceder
se registra y compra en línea lo que ofrece el anuncio. es wifi contratada (80%), seguido de wifi de lugares
La confianza por adquirir algún producto o servi- púbicos (58%).
cio en Internet incrementa año con año, 66% declara Los principales dispositivos para acceder a a la red
haberlo hecho alguna vez en 2014 comparado con el son: el laptop (68%), seguido de Smartphones (58%),
55% del año anterior. Principalmente adquieren pro- estos junto con tabletas aumentan significativamente
ductos y/o servicios como ropa (22%), transacciones su peso como herramientas de internet, la movilidad
bancarias (21%), pago de servicios (20%) y artículos de se impone a costa de los equipos desktop.
tecnología (18%). El tiempo que los mexicanos dedicamos a internet
Los usuarios no sólo confían en Internet para ad- sigue creciendo cada año (declarativo de entrevista-
quirir productos o servicios, sino que lo utilizan para dos), llegando a dedicarle 24 minutos más que en el
informarse y hacer la mejor elección. Hay productos estudio anterior.
que no comprarían sin haber consultado antes en la El uso de Redes Sociales es el principal motivo de
web, tales como coches, celulares y productos elec- entrada a internet que este año por primera vez pasa
trónicos (39%), destinos turísticos (31%), medicinas por delante de los tradicionales uso de correo electró-
(29%) y hoteles y seguros (28%). Además, 36% com- nico y búsqueda de información de años anteriores.
paran precios desde dispositivos móviles estando en Nueve de cada 10 internautas usan redes sociales,
la tienda física. (68) principalmente, para comunicarse con sus amigos,
seguido del querer estar informado (que ha aumen-
tado significativamente este 2015), . La red social por
excelencia es Facebook. Twitter e Instagram ganan
relevancia en el móvil
Entre los usos laborales enviar/recibir email sigue
liderando (65%), seguida por la búsqueda de informa-
ción (62%)
Dentro del tiempo de ocio destaca la descarga de
música (53%) que se coloca en tercer lugar, después
REPORTE AMIPCI de redes sociales y email. (69)

D
e acuerdo con el onceavo reporte de usuarios
de internet publicado por la Asociación Mexica-
na de Internet (AMIPCI) y dado a conocer este
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

43

REFERENCIAS
le-primer-numero-de-201cla-jornada-maya201d-9165.html
(14)
http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3837003.
(1) htm#sthash.hPwrB0JY.dpuf
http://www.elfinanciero.com.mx/tv/el-financie-
ro-le-da-la-bienvenida-a-pablo-hiriart.html (15)
http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/mancera-nom-
(2) bra-como-nuevo-vocero-a-julian-andrade.html
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/
impreso/rogelio-cardenas-deja-su-cargo-en-el-univer- (16)
sal-119198.html http://periodicocorreo.com.mx/anuncian-circula-
cion-del-primer-periodico-en-japones/
(3)
http://www.erreacomunicacion.com/?proyecto=el-uni- (17)
versal-web http://www.merca20.com/estudio-anual-de-radio-2015/

(4) (18)
http://www.paredro.com/el-rediseno-del-portal-mexica- http://www.cnnexpansion.com/negocios/2015/05/26/
no-de-noticias-el-universal/ radio-centro-propone-fusion-de-firmas

(5) (19)
http://www.excelsior.com.mx/nacio- http://www.sinembargo.mx/30-06-2015/1397721
nal/2015/04/20/1019615
(20)
(6) http://irvingpineda.com/2015/07/08/reconocen-adeu-
https://observatoriomediosuia3.wordpress. dos-con-18-empleados-de-radio-trece/
com/2015/04/20/excelsior-estrena-formato-pascal-bel-
tran-del-rio-imagenmexico/ (21)
http://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/03/02/16-mi-
(7) llones-de-spots-se-transmitiran-durante-las-campanas-elec-
http://www.dineroenimagen.com/2015-06-15/57070 torales

(8) (22)
http://www.economiahoy.mx/empresas-eAm-mexico/ http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/08/06/
noticias/6847518/07/15/El-dueno-de-El-Economista-adquie- ift-perfila-2500-competidores-257-estaciones-am-fm
re-Grupo-Editorial-Expansion-por-65-millones-de-dolares.
html#Kku8tbiBsMnr3ZYh (23)
http://www.bmv.com.mx/docs-pub/infoifrs/infoi-
(9) frs_608273_2015-02_1.pdf
http://blog.diegograglia.net/
(24)
http://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/InfoFinanciera/
(10) AZTECA-5730-CGEN_CAPIT#.Vbl6FjB_Oko
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Id-
n=497867&idFC=2015#sthash.nFai5boN.dpuf (25)
http://www.parametria.com.mx/carta_parametrica.php?-
(11) cp=4786
http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/04/29/
no-esta-en-riesgo-la-continuidad-de-la-jornada-no-hu- (26)
bo-fraude-gerente-general http://www.parametria.com.mx/carta_parametrica.php?-
cp=4740
(12)
http://www.sdpnoticias.com/nacional/2015/06/26/ (27)
luis-linares-renuncia-a-la-gerencia-de-la-jornada-reportan http://www.ift.org.mx/comunicacion-y-medios/comuni-
cados-ift/es/dictamen-preliminar-de-la-autoridad-investi-
(13) gadora-del-ift-concluye-que-con-la-adquisicion-de#sthash.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/07/05/sa- P5FZngSN.dpuf
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

44

(28) (42)
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2015/03/31/ http://www.24-horas.mx/canal-22-reducira-programa-
filiales-de-televisa-pierden-amparos-contra-preponderancia cion-en-mas-del-50/

(29) (43)
http://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/PerfilEmpresa/ https://es.wikipedia.org/wiki/TV-UNAM
TLEVISA-5720#.VcJu1Z1_Oko
(44)
(30) http://www.proceso.com.mx/?p=398181
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2015/07/06/
las-ganancias-de-televisa-se-desploman-40 (45)
http://www.excelsior.com.mx/nacio-
(31) nal/2015/03/12/1013047
http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/fitch-ratifi-
ca-calificaciones-de-televisa.html (46)
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2015/04/10/
quien-es-grupo-radio-centro
(32)
http://www.forbes.com.mx/utilidad-neta-de-tv-azteca- (47)
cae-76-en-2014/ http://www.jornada.unam.mx:8080/2015/04/11/econo-
mia/020n1eco

(33) (48)
http://www.forbes.com.mx/tipo-de-cambio-dispara-per- http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/04/14/paga-
didas-de-tv-azteca/ radio-centro-los-415-mdp-por-incumplimento-en-tramites-
de-tv-abierta-2918.html
(34)
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Id- (49)
n=506891&idFC=2015#sthash.4ylLJgAl.dpuf http://www.xataka.com.mx/telecomunicaciones/accio-
nes-de-grupo-radio-centro-caen-frente-a-ejecucion-de-la-
(35) garantia-de-seriedad-por-415-millones-de-pesos-por-parte-
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Id- del-ift
n=506795&idFC=2015#sthash.IyS3WgPv.dpuf
(50)
(36) http://www.razon.com.mx/spip.php?article267487
http://www.publimetro.com.mx/publisport/enrique-ga-
ray-tambien-se-va-de-tv-azteca/mogg!R2IA9mZZlnwE/ (51)
http://www.ift.org.mx/comunicacion-y-medios/comuni-
(37) cados-ift/es/el-pleno-del-ift-determina-que-el-martes-14-de-
http://www.forbes.com.mx/26-millones-de-personas-vie- julio-de-2015-concluyen-las-senales-analogicas-de#sthash.
ron-la-final-santos-vs-queretaro-tv-azteca/ d1RBwWiv.dpuf

(38) (52)
http://www.proceso.com.mx/?p=408457 Opinión de Irene Levy para este reporte.

(39) (53)
http://aristeguinoticias.com/2406/mexico/preten- http://www.dineroenimagen.com/2015-07-23/58934?ca-
der-censurar-hoy-resulta-suicida-director-de-canal-22/ tegoria=%22dinero%22

(40) (54)
http://zetatijuana.com/noticias/cultura/22903/sena- http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/
lan-a-director-de-canal-22-por-acoso-laboral-censura-y-abu- default.aspx?id=603107&md5=915ad12ed9ac3b188cf-
so-de-autoridad#sthash.IWF4ONoy.dpuf 5001c5a1cbac5&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2e-
fe&po=4#ixzz3hJy8JW58
(41)
http://marcolaraklahr.mx/wp-content/uploads/2015/06/ (55)
CARTA2_CANAL22_JUN25_2015_OK-2.pdf http://publicidadoficial.com.mx/?p=2694
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI A G O S T O 2 0 1 5

45

(56) (64)
http://www.funcionpublica.gob.mx/index.php/trans- http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150702_
parencia/transparencia-focalizada/gastos-de-comunica- mexico_jacobo_zabludovsky_periodismo_an
cion-social.html
(65)
(57) http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2015/07/30/
http://www.articulo19.org/primer-semes- sitios-noticias-doblan-visitas-moviles
tre-2015-mas-violencia-mas-silencio/
(66)
http://www.forbes.com.mx/los-periodistas-mas-influyen-
(58) tes-en-twitter-en-2015/
http://www.sinembargo.mx/06-07-2015/1404137
(67)
(59) http://www.slideshare.net/iabmexico/estudio-consu-
http://regeneracion.mx/causas-justas/ruben-espinosa-fo- mo-medios-dispositivos-mexico
tografo-de-proceso-en-veracruz-asesinado-en-df/
(68)
(60) http://iabmexico.com/consumo-medios-y-dispositi-
http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguri- vos-mexicanos
dad/226962/ricardo-najera-nuevo-fiscal-de-periodistas
(69)
(61) https://amipci.org.mx/images/AMIPCI_HABITOS_DEL_
http://www.proceso.com.mx/?p=392375 INTERNAUTA_MEXICANO_2015.pdf

(62)
http://mexico.cnn.com/deportes/2015/02/08/el-empre-
sario-mario-vazquez-rana-muere-a-los-82-anos
DIGITAL
(63)
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2015/02/09/ Reporte AMIPCI
mario-vazquez-rana-el-empresario-de-la-prensa-y-el-papel https://amipci.org.mx/es/estudios
REPORTE
DE MEDIOS
MERAKI
A G O S T O 2 0 1 5

C O P Y R I G H T ®

También podría gustarte